Guardiola se despide del Camp Nou ante el Espanyol

  • hace 11 años
Barcelona, 4 may (EFE).- "No hemos querido ser bandera ni ejemplo de nada, la admiración de la gente es consecuencia de nuestro juego", ha manifestado hoy Pep Guardiola, durante la última rueda de prensa que dará en el Camp Nou como técnico del Barcelona.

Guardiola ha reconocido haberse equivocado a veces, pero no el pasado domingo, cuando dijo que en esta Liga habían pasado "muchas cosas" que se habían "escondido" porque desde el club azulgrana se habían silenciado.

"No me arrepiento de lo que dije el otro día", ha manifestado el preparador catalán, quien cree que en Madrid "tienen la piel muy fina" por malinterpretar una frase que hoy tampoco ha sido capaz de aclarar.

Lo que está claro es que Guardiola no acusaba veladamente a la directiva por no haber alzado la voz contra algunas decisiones arbitrales. "Yo he sido la voz autorizada del club. Yo represento a la institución", ha asegurado.

Tampoco, ha insistido, intentaba restar méritos al Real Madrid tras la consecución del título de Liga: "Para ganar a un rival como el Real Madrid, no lo has de hacer bien, sino muy bien, porque son demasiado buenos y demasiado fuertes. Lo hemos hecho bien este año, pero no lo suficiente para competir con ellos".

Guardiola, que mañana vivirá su último partido en el Camp Nou como entrenador del Barça, ha hecho un repaso a sus cuatro años en el banquillo azulgrana.

"Nunca he pensado en hacer historia. Solo en hacer las cosas lo mejor posible", ha afirmado el técnico de Santpedor, quien ha añadido que siempre ha intentado "ser equidistante con todo el mundo" y que por eso nunca ha concedido entrevistas individuales. "He querido hacer solo de entrenador", ha resumido.

Mañana, durante el derbi contra el Espanyol, recibirá un merecido homenaje del Camp Nou: "No me siento cómodo con las despedidas, no me gustan. Pero entiendo que he estado cuatro años de entrenador aquí, he sido una persona pública y, aunque prefiero la naturalidad de las cosas, que el club me prepare un homenaje".

Guardiola ha recordado que, aunque ninguno de los dos equipos se juega nada, mañana se disputa un Barça-Espanyol "y los derbis son partidos repletos de intensidad". Por eso intuye que será un partido atractivo para el espectador. "El socio vendrá al campo a pasárselo bien y mi despedida debe ser algo secundario", ha añadido.

En el derbi podría reaparecer el centrocampista Xavi Hernández, que ayer volvió a entrenarse con el grupo tras superar una rotura en el sóleo. No así el delantero David Villa, que prosigue su puesta a punto tras romperse la tibia hace casi cinco meses.

Guardiola ha hablado de la recuperación del 'Guaje'. "Va muy bien, sigue los pasos previstos y David casi ya no siente dolor. Ojalá pueda estar en la Eurocopa", ha sentenciado.

No hace muchas semanas pericos y culés pronosticaban un derbi caliente, decisivo, en el que el Barça podía jugarse la Liga y el Espanyol sellar su pasaporte para jugar en Europa la próxima temporada, pero el encuentro de mañana solo tendrá un aliciente: el homenaje que el Camp Nou tributará a Pep Guardiola.

El técnico azulgrana dirigirá su último partido en el estadio tras anunciar la semana pasada que ha decidido poner fin a su periplo en el banquillo del Barça.

Y lo hará como el entrenador más laureado de la historia del club, al haber logrado trece títulos, que podrían ser catorce si gana la Copa del Rey el próximo 25 de mayo en el Vicente Calderón ante el Athletic Club.

Mañana, la afición culé despedirá a su técnico, antes, durante y después del partido. Y el espectáculo que pueda verse sobre el terreno de juego entre ambos equipos será lo de menos.

Con la liga teñida de blanco para unos y los puestos europeos terreno vedados para otros, el derbi se ha convertido, futbolísticamente hablando en una partido intrascendente.

Guardiola, que sabe que el único protagonista de mañana será él mismo, aun dirigirá dos entrenamientos -el de esta tarde y el de mañana por la mañana- antes de decidir el once que jugará en su último partido como técnico local.

Lo que es seguro es que el equipo empezará por Pinto -al que ha de rodar para la final copera- y acabará por Messi, enfrascado en la lucha por la Bota de Oro con el madridista Cristiano Ronaldo.

Keita, Pedro y compañía seguirán teniendo los minutos que no han tenido cuando la Liga aun no estaba decidida y habrá que esperar para saber si Piqué, Alexis y Xavi reciben en alta médica de sus respectivas dolencias y pueden reaparecer ante el Espanyol.

Por su parte, el cuadro perico afronta el derbi como la penúltima oportunidad de dar una alegría a su afición, decepcionada tras el descalabro de esta segunda vuelta, donde el equipo ha tirado cualquier opción de disputar la Liga Europa la próxima campaña.

El Camp Nou es un escenario que se suele atragantar al Espanyol. Los blanquiazules sólo han ganado nueve veces en toda su historia, aunque en las últimas cinco temporadas

Recomendada