Comienza el juicio por la Operación Puerto

  • hace 11 años
Madrid, 28 ene (EFE).- Siete años después de que la Guardia Civil encontrara más de doscientas bolsas de plasma y sangre refrigerada en los registros practicados en la Operación Puerto, cinco personas se sientan desde hoy en el banquillo en el primer juicio que se celebra en el mundo a una trama de dopaje en el deporte.

El médico Eufemiano Fuentes; su hermana Yolanda, también licenciada en Medicina y exresponsable médica del equipo ciclista Comunidad Valenciana; y los exdirectores deportivos Manuel Saiz (Liberty), Vicente Belda (Kelme) y José Ignacio Labarta (Comunidad Valenciana); se enfrentan a una pena de dos años de prisión y otros tantos de inhabilitación.

Los cinco -un sexto procesado, el médico José Luis Merino Batres, fue excluido de la causa el pasado jueves porque padece alzheimer- están acusados de un delito contra la salud pública, ya que el dopaje no se tipificó como tal en España hasta finales de 2006, después de ocurridos los hechos que se enjuician.

Este es uno de los motivos por los que ninguno de los deportistas que supuestamente se sometieron a los "tratamientos" de Fuentes y de Merino para mejorar su rendimiento físico se vaya a sentar en el banquillo, aunque una quincena de ciclistas sí han sido citados como testigos.

Entre ellos figura el ganador del Tour, el Giro y la Vuelta Alberto Contador, que corrió en el Liberty entre 2004 y 2005, y otros nombres conocidos como Joseba Beloki, Unai Osa, Marcos Antonio Serrano, Ángel Vicioso, David Etxebarria o los italianos Ivan Basso y Michele Scarponi, muchos sancionados por prácticas de dopaje.

IMÁGENES FACILITADAS POR LA GUARDIA CIVIL.

IMÁGENES ARCHIVO SALIDA DE EUFEMIANO FUENTES DE LA CÁRCEL.

efe-operacion puerto-juicio-dopaje



© EFE 2013. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.