Una consulta que es un museo de la dictadura de Trujillo

  • hace 12 años
Santo Domingo, 16 nov (EFE).- (Imagen: Jesús Sanchís). Algunos de los recuerdos más sorprendentes de la dictadura de Rafael Trujillo (1930-1961) y de otros presidentes de la República Dominicana no descansan en museos ni archivos oficiales, sino en manos de particulares.

El doctor Antonio Giráldez, dermatólogo de origen español, atesora en su consulta de Santo Domingo cientos de objetos únicos relacionados con los acontecidos vividos en el país durante las últimas décadas.

Un pañuelo perforado por una de las balas que alcanzó a Trujillo en el momento de su ejecución, una carta personal del dictador a su hijo Ramfis, un tenedor de su vajilla particular...los variados objetos que tiene el doctor reflejan diferentes aspectos de la vida del que está considerado uno de los dictadores más sanguinarios de América Latina.

El especialista se resiste a entregar sus pertenencias a un museo o una institución pública porque "lo que es de muchos no es de nadie y para que se pierda en manos que no lo aprecian, mejor lo tengo yo y lo puedo ir transmitiendo de generación en generación, como hacen muchos coleccionistas".

Otra pieza preferente de su colección es una curiosa botella de cava que ocupa un lugar preferente en su despacho: un recuerdo del Rey Juan Carlos de España.

Muchos de los objetos que posee el dermatólogo Antonio Giráldez tienen un gran valor histórico, mientras que otros son sencillos testimonios que remiten a las diferentes etapas de los últimos cincuenta años.

Cartas personales de Trujillo, la placa del automóvil de su sucesor, Joaquín Balaguer, y pañuelos de los presidentes Juan Bosch y Salvador Jorge Blanco, son solo algunos ejemplos de los objetos presidenciales que el doctor conserva en su consulta.

Un pañuelo perforado por una de las balas que alcanzó a Trujillo en el momento de su ejecución, una carta personal del dictador a su hijo Ramfis, un tenedor de su vajilla particular...los variados objetos reflejan diferentes aspectos de la vida del que está considerado uno de los dictadores más sanguinarios de América Latina.

Giráldez, español de tercera generación, recibe en la consulta a sus pacientes con buen humor y un trato afable que le da pie a relatar vivencias de su abuelo y de su padre, llegado a la isla en 1926 en busca de fortuna.

La conversación deriva en recuerdos de su juventud y desemboca indefectiblemente en su gran pasión: el coleccionismo, una afición que le ha permitido amasar "una fortuna emocional", como él define sus recuerdos.

La consulta es una auténtica caja de sorpresas. Junto a las pinzas quirúrgicas, al lado del microscopio y a escasa distancia de la camilla donde examina a sus pacientes, descansan todo tipo de "reliquias" que este médico, descendiente de asturianos y menorquines, guarda con celo porque, como él mismo dice, tiene "corazón de coleccionista".

IMÁGENES: RECURSOS Y DECLARACIONES DEL DERMATÓLOGO ANTONIO GIRÁLDEZ EN SU CONSULTA EN SANTO DOMINGO

Palabras clave: efe-republicadominicana-consultamuseo-trujillo

TELÉFONO DE CONTACTO: +34 913 467 200.

CORREO ELECTRÓNICO: tvefe@efe.es

WEB: www.efeservicios.com



© EFE 2012. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.