Informe a cámara: Expertos auguran desilusión con la izquierda francesa tras las legislativas

  • hace 12 años
París, 14 jun (EFE).- (Imagen: Luis Miguel Pascua l) Las medidas de austeridad que el Gobierno francés aplicará tras las legislativas del domingo acarrearán un rápido descontento del electorado de izquierdas con el socialista François Hollande, aunque el miedo que provoca la crisis europea contendrá la protesta social, según varios politólogos galos.

"A François Hollande le impactarán más las elecciones en Grecia que las legislativas", aseguró en una conferencia el director de la Fundación por al Innovación Política Fondapol, Dominique Reynié, quien afirmó que detecta un "efecto mariposa" entre las elecciones parlamentarias helenas y francesas.

El electorado de Grecia, el país europeo más castigado por la crisis económica y rescatado financieramente, está convocado a votar de nuevo el domingo, después de que ningún partido lograra formar Gobierno tras los comicios del pasado 6 de mayo.

Esas elecciones se presentan cruciales para la continuidad de Grecia en el euro y para el porvenir de la moneda única, en un período de alta inestabilidad en los mercados.

En ese contexto, Hollande ha advertido a los votantes helenos de su posible salida del euro si en las urnas "dan la impresión de que quieren alejarse de sus compromisos", en alusión a las condiciones de austeridad aceptadas por Atenas para recibir el rescate financiero.

"Podíamos haber escuchado las mismas palabras en boca de Nicolas Sarkozy", que utilizó reiteradamente las dificultades económicas de España y Grecia durante la pasada campaña a las elecciones presidenciales, analizó hoy para Efe Bruno Cautrès, del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia (CNRS).

Este experto en opinión pública europea cree que Hollande ha querido mostrar un "perfil más estricto" porque en países como Francia y Alemania no se ven con buenos ojos los rescates a socios comunitarios por el costo que tendrán.

El mismo domingo, los franceses elegirán en segunda vuelta a los 577 diputados de la Asamblea Nacional en unos comicios en los que los sondeos vaticinan una holgada victoria de la izquierda, un mes después de que el nuevo presidente socialista llegara al Palacio del Elíseo.

En este tiempo, Hollande "ha anunciado medidas favorables al electorado", como rebajar la limitación el sueldo a directivos de empresas públicas, revalorizar salario mínimo o suavizar la reforma de las pensiones de su predecesor, dice el politólogo Éric Bonnet, del instituto CSA.

Superadas las legislativas, en Francia se anunciarán subidas de impuestos, agrega el experto en opinión pública, para quien será crucial saber "si los franceses consideran que éstas apuntan a los más ricos o si tendrán la impresión de que afectarán a las clases medias".

Cautrès no tiene dudas: "estoy seguro de que el rigor se va a imponer. El crecimiento está siendo menor del que preveía Hollande en su programa y será difícil que no afecte a una parte de la clase media", dice.

Esa hipótesis puede "hundir la popularidad del Gobierno", precisa Bonnet, quien, sin embargo, no espera que acarree una gran protesta social porque en la contestación en las calles francesas acontece normalmente durante el inicio de una recuperación económica, algo que no parece vaya a producirse tan pronto como el próximo otoño.

"Cuando hay crisis cuesta más sacrificar un día de trabajo o arriesgarse a un despido", argumenta Bonnet mientras evoca varios ejemplos del pasado reciente para apuntalar que el asalariado francés sale a la calle cuando siente que le economía se dinamiza pero no lo nota en su bolsillo.

El director adjunto del instituto demoscópico Opinionway, Charles Henri d'Auvigny considera que los grandes beneficiados por el augurado descontento serían los partidos políticos extremos, y en especial el ultraconservador Frente Nacional de Marine Le Pen.

Reynié coincide en que "el gran problema de la izquierda será Le Pen", por su capacidad para "maniobrar" y "aspirar electores de clase media" del PS.

"La extrema izquierda puede incomodar al Gobierno, pero la extrema derecha puede quitarle electores", concluye.

Y si además Atenas renuncia a la moneda única, el Frente Nacional vería reforzado su discurso antieuropeísta porque "la salida de Grecia del euro beneficiaría a Le Pen, para quien soplaría el viento a favor", sentencia Cautrès.

INFORME A CÁMARA DEL REDACTOR DE LA AGENCIA EFE EN PARÍS, LUIS MIGUEL PASCUAL.

EFE TV - Madrid - 16.30 GMT.

Palabras clave: efe-francia-elecciones-legislativas-17j

TELÉFONOS DE CONTACTO:+34913467200.

CORREO ELECTRÓNICO: tvefe@efe.es

WEB:www.efeservicios.com



© EFE 2012. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.