Madrid, 20 mar (EFE).- (Imagen: Raúl García Cabo) .- El universo personal de Nacho Vigalondo es tan marciano como cualquier invasión alienígena y "Extraterrestre" es el nombre de su segundo largometraje, una comedia de romanticismo mezquino y ciencia ficción de bajo presupuesto protagonizada por Michelle Jenner, Raúl Cimas, Julián Villagrán y Carlos Areces.
En "Extraterrestre", que se estrena este viernes en las salas comerciales españolas tras ser estrenada en el Festival de San Sebastián, a pesar del platillo volante que amenaza a la especie humana, casi toda la acción transcurre en un piso del centro de Madrid y el apocalipsis no puede luchar contra las intrigas sentimentales.
"Nadie esperaría de 'Avatar' que tuviera escenas como las nuestras y no he querido maquillar el bajo presupuesto de esta película, así que he jugado un juego completamente distinto y he aprovechado el poco presupuesto para ir por otras vías. Me sentiría fracasado si algún espectador echara de menos algo en mi película", ha explicado Vigalondo en la presentación de la película en Madrid.
Tras llegar a las puertas del Óscar con su corto "7:35 de la mañana" y con el éxito moderado de su primer el largo, "Los Cronocrímenes", este director cántabro se ahora apoya en el humor absurdo y el naturalismo para romper las claves del cine de género.
"No es que no haya extraterrestres en la película, es que están lejos. Vamos, que el platillo volante no está fabricado en Toledo. Y además, ¿qué más da que no haya extraterrestres? ¿Dónde estaban los 'Perros de paja' en la película de Sam Peckinpah? ¿Dónde estaba 'La gata sobre el tejado de zinc caliente'?", ha bromeado.
"Extraterrestre", efectivamente, sigue más la supervivencia emocional de una mujer (Michelle Jenner) que, debido a una invasión alienígena, se ve atrincherada en su piso junto a su amante ocasional de una noche de borrachera (Julián Villagrán), su pareja estable (Raúl Cimas) y el vecino que sabe su secreto y lo utiliza para poder seducirla (Carlos Areces).
Pero al margen de un humor con referencias al teatro del absurdo, a la comedia madrileña de los 80, a Larry David o al programa de televisión "Muchachada Nui", no es casualidad que en tiempos del individualismo, "Extraterrestre" muestre una egolatría y una mala baba tales en sus personajes que el fin del mundo acabe pudiendo con las rencillas personales y las pequeñas victorias sentimentales.
"A Julián Villagrán le da igual que este la civilización a punto de extinguirse y está más pendiente de lo que sucede entre Michelle Jenner y Raúl Cimas. Y Carlos Areces se queda en su casa en vez de huir para seguir molestando a su vecina", ha resumido Vigalondo.
Nacho Vigalondo, entre su primera y segunda película, ha alcanzado también una gran popularidad por su poder de influencia en las redes sociales, ejerciendo de gurú desde su cuenta de Twitter y representando a los fans de la cultura basura que utilizan la palabra "tróspido", un neologismo sin significado concreto que también se emplea en la película.
Por ello, Vigalondo asume la posibilidad de que los que le siguen en internet vean su filme por el mismo medio y sin pasar por la taquilla. "No me gustaría que la distribución legal de la película se viese afectada, pero si sucede, asumiré que es el signo de los tiempos", ha concluido.
DECLARACIONES DE NACHO VIGALONDO, DIRECTOR. RECURSOS DE LA RUEDA DE PRENSA.
Sé la primera persona en añadir un comentario