"Los nombres del amor", una película contra el discurso de Sarkozy

  • hace 12 años
Madrid, 13 mar (EFE).- Michel Leclerc es un francés nieto de inmigrantes, igual que el protagonista de su película, Arthur Martin, que ha decidido destapar en "Los nombres del amor" algunas obsesiones de sus compatriotas por asuntos como la identidad o la inmigración y, para hacerlo "con elegancia", dice, usó la comedia.

Leclerc, que visita estos días Madrid, explica en una entrevista con EFE que él y su pareja, Baya Kasmi, también hija y nieta de inmigrantes, querían contar a través de su historia particular la de la Francia contemporánea, "podíamos hacerlo de manera justa, porque sabemos de lo que hablamos, y compleja, porque son temas que no se pueden simplificar", señala.

Cuando empezaron a escribir el guión, hace diez años, "era el momento del velo en las escuelas francesas; ahora -prosigue- hay otras cosas".

Como las recientes declaraciones de Sarkozy sobre sacar a Francia del Tratado de Schengen: "Son temas que van y vienen, recurrentes, y que creo que se manipulan para asustar", zanja.

"Queríamos ir en contra del discurso de Nicolas Sarkozy y de otros muchos de que el otro es diferente y hay que tenerle miedo", y lo que salió fue "no tengamos miedo del otro", explica entre risas, al darse cuenta de que está citando una frase de Juan Pablo II.

"No sé por qué cito a Juan Pablo II, quizá porque su frase es la clave de la concordia", apunta Leclerc.

IMÁGENES:

TOTALES DEL DIRECTOR MICHEL LECLERC:

0. al 0.33: "Es el encuentro entre las obsesiones personales y las obsesiones francesas contado desde la comedia, porque son temas muy graves, pero a brazo partido: son personajes muy vitales, solares -explica Leclerc- con los que entran ganas de reír y eso era lo que pretendíamos, que al salir del cine se respirase esperanza".

0.33 al 1.09: "Queríamos ir en contra del discurso de Nicolas Sarkozy y de otros muchos de que el otro es diferente y hay que tenerle miedo", y lo que salió fue "no tengamos miedo del otro", explica entre risas, al darse cuenta de que está citando una frase de Juan Pablo II. "No sé por qué cito a Juan Pablo II, quizá porque su frase es la clave de la concordia".

1.09 al 2.22: Leclerc se declara "adorador" de Pedro Almodóvar y, salvando las distancias, dice que el personaje femenino de Baya es "muy almodovariano" y su forma de tratar los temas muy similar. "Ambos provocamos con la inocencia, nuestros personajes son sinceros y al final provocan por lo que son, no por lo que hacen".

2.22 al final: RECURSOS DE LA ENTREVISTA Y DEL CARTEL DE LA PELÍCULA.

EFE TV, Madrid. 15.50 GMT.

Palabras clave: efe-cine-francia-leclerc-nombres-amor

TELÉFONO DE CONTACTO: +34913467200

CORREO ELECTRÓNICO: tvefe@efe.es

WEB: www.efeservicios.com



© EFE 2012. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.