La República China cumple 100 años

  • hace 12 años
Madrid, 13 feb (EFE).- En el Nuevo Año del Dragón, la República en China cumple cien años.

El Gobierno imperial perteneciente a la dinastía Qing reconocía en 1912 la república como nuevo régimen, tras la revolución de Xinhai.

El último fue el Emperador Xuantong. Fundada por los manchúes, esta dinastía se estableció en 1644 en Pekín, a raíz del suicidio del último emperador Ming.

Pese a todo, con el establecimiento de la República continuaron los enfrentamientos que desembocarían en guerras civiles y la instauración del comunismo con Mao Tse-Tung, en 1949.

Una radiografía de la China actual revela una economía mixta, gracias a las reformas impulsadas por Deng Xiaoping, en el 78.

Es la segunda potencia económica del mundo. Sin embargo, muestra dos caras: la de "salvadora económica" de Occidente con la compra de deuda y la de la dictadura, a través de la represión y la censura, contra disidentes como el artista Ai Weiwei.

El número de chinos que invierten en el exterior para una mejor educación y calidad de vida se ha disparado en los últimos meses, el 60 por ciento de los millonarios consideran la posibilidad de marcharse, en la tercera oleada migratoria desde los setenta. Y sus destinos favoritos siguen siendo, EEUU y Canadá.

IMÁGENES: EFEDATA. DOCUMENTACIÓN. FOTOMONTAJE CON IMÁGENES EN MOVIMIENTO.

TVEFE -Madrid- 00:50 GMT

Palabras clave: efe-efemerides-republica-china

TELÉFONOS DE CONTACTO: +34913467200.

CORREO ELECTRÓNICO: tvefe@efe.es

WEB: www.efeservicios.com



© EFE 2012. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Recomendada