Málaga, 15 dic (EFE).- (Imágenes: Jorge Zapata). Una veintena de escenas protagonizadas por figuras de plastilina hacen un original recorrido por la Historia de la Humanidad, desde el Paleolítico hasta la globalización, en una exposición con vocación didáctica inaugurada hoy en el Archivo Municipal de Málaga. Las escenas fueron creadas en unos tres meses por un equipo de artistas, con el objetivo de mostrar al público "que con un material tan sencillo como la plastilina se pueden hacer muchas cosas", ha señalado hoy a Efe María Teresa García, vicepresidenta de la Fundación Educa, organizadora de la exposición "Plastihistoria de la Humanidad". El recorrido arranca con una familia del Paleolítico en torno al fuego a la entrada de su cueva, mientras que otro troglodita decora la pared con una pintura rupestre que representa un televisor, y continúa con el Neolítico, donde ya se cultiva la tierra, se domestican animales y se vive en casas de adobe. La siguiente parada es el antiguo Egipto, donde varios hombres se afanan en arrastrar una gran piedra para construir una pirámide mientras un escriba plasma un jeroglífico, y en la antigua Persia aparece un hombre que conduce una cuadriga tirada por caballos. También hay un recuerdo para los fenicios, grandes marinos y comerciantes del Mediterráneo, y para el "gran engaño de la Antigüedad", un Caballo de Troya entre cuyas rendijas se atisban los ojos curiosos de los guerreros agazapados en su interior. EFE. Palabras clave: efe-arte-historia-plastilina-exposicion
Sé la primera persona en añadir un comentario