El "sashimi ibérico" seduce el paladar de los japoneses

  • hace 13 años
Tokio, 22 jul (EFE).- (Imagen: Javier Picazo ).- En finas láminas, como condimento de guisos o protagonista de una tapa, el jamón ibérico acapara cada vez más miradas en Japón, donde un creciente número de devotos están ávidos por conocer los secretos de este "sashimi español".

La técnica de corte, sus posibilidades en la cocina de fusión y la cultura que rodea a uno de los ingredientes más internacionales de la gastronomía española suscita cada vez más curiosidad en un país donde, pese a sus precios astronómicos, el consumo de jamón curado aumenta de forma constante.

Con esta premisa, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), en colaboración con asociaciones gastronómicas niponas, ha organizado durante esta semana un seminario de cortadores de jamón ibérico andaluz en Nagasaki (sur), Kioto (centro) y Tokio, citas en las que se han congregado más de 300 alumnos.

En la capital nipona se dieron hoy cita más de un centenar de participantes que no ocultaban su curiosidad por la cultura, gastronomía y tradiciones andaluzas.

Jefes de cocina, importadores, minoristas y curiosos participaron además en un concurso de "cortadores" en el que tuvieron que demostrar su destreza en dos pruebas, una teórica y otra práctica, en la que se evaluó su técnica de corte, limpieza y presentación del producto.

El examinador fue el andaluz Jesús Delgado, cortador profesional y habitual de una competición que cumple ya su tercera edición en Tokio, donde los ciudadanos se están convirtiendo en "grandes amantes del jamón, al igual que lo somos en España", dijo a Efe este experto.

"Podríamos decir que esto es un tipo de sashimi", solo que "elaborado con cerdo ibérico", especuló Delgado, en referencia a uno de los platos estrella de la cocina japonesa, confeccionado con pescado y marisco crudo.

Quizá ése es uno de los secretos del éxito del jamón entre los japoneses amantes de la alta cocina, que hoy pudieron disfrutar además de una demostración culinaria con maestros nipones que se sumergieron en recetas protagonizadas por la preciada carne ibérica.

Si hace unos años en Japón el ritual de cortar jamón era prácticamente inexistente, ahora "cada vez lo hacen mejor", aseguró a Efe la directora de Extenda en Japón, Dong-Suk Yun, que destacó la pasión de los nipones por "la cultura y la tradición española" y, en el campo de la gastronomía, su gusto por el jamón.

Dentro del riguroso y estricto orden al que acostumbran la sociedad nipona, la degustación de jamón que cerró hoy el seminario fue la chispa que hizo que un centenar de alumnos rompiera filas y, seducidos por su olfato y su paladar, se acercaran con entusiasmo a los exportadores.

Los cortadores japoneses se afanaron por su parte por llenar bandejas y satisfacer a unos alumnos que, durante un día, aprendieron en Tokio los secretos mejor guardados del jamón.



IMÁGENES DEL JC BUILDING DE TOKIO DONDE SE CELEBRÓ EL SEMINARIO DE CORTADORES DE JAMÓN IBÉRICO ANDALUZ. DECLARACIONES DEL CORTADOR PROFESIONAL JESÚS DELGADO Y DE LA DIRECTORA DE LA AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR (EXTENDA) EN JAPÓN, DONG-SUK YUN.



DURACIÓN: 02:44





Palabras clave: efe-japon-españa-jamon-sashimi-iberico.



EFE TV -Madrid- 17:52 GMT.

TEL: +34 913 467 200.

E-MAIL: tvefe@efe.es

WEBSITE: www.efeservicios.com



© EFE 2011. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.