Nadal y Ferrer se enfrentan por tercera vez en la final del Godó

  • hace 13 años
Barcelona, 23 abr (EFE).- Los españoles Rafael Nadal, primer cabeza de serie del torneo, y David Ferrer, cuarto favorito del cuadro, se medirán por tercera vez en la final de Barcelona después de que el balear haya sumado su victoria 500 en el circuito ante el croata Ivan Dodig (6-3 y 6-2) en una hora y 27 minutos de partido.



Dodig, de 26 años y 56 en el ránking ATP, ha cumplido con su condición de jugador revelación de este Godó y ha hecho un digno papel ante el mejor jugador de la historia sobre tierra batida.



De hecho, el croata ha sido el tenista que más minutos ha aguantado en pista ante Nadal en esta edición. Aunque eso apenas le haya servido para arañarle cinco juegos.



Todo apuntaba a que el número uno mundial ventilaría este trámite por la vía rápida cuando se colocó 2-0 en el primer set después de sumar los ocho primeros puntos del partido.



Sin embargo, Dodig, jugador correoso, peleón y con un servicio nada desdeñable, reaccionó encadenando tres juegos seguidos que obligaron a Nadal a avanzar un par de metros dentro de la pista y jugar más agresivo para cerrar el set.



Parecía que el pentacampeón del Godó solventaría la segunda manga con más celeridad tras otro 2-0 de inicio. Pero Dodig, al contrario de lo que hizo por ejemplo ayer el francés Gael Monfils, no bajó los brazos ante la primera raqueta mundial.



Rompió el saque de Nadal, pero inmediatamente perdió el suyo. Aun así, obligó al español a buscar las líneas y a jugarse una bola más en algunos puntos para sumar su victoria número 500 y convertirse en el segundo tenista más joven de la historia en lograrlo, justo por detrás del sueco Bjorn Borg.



David Ferrer, cuarto cabeza de serie del Godó, disputará mañana su tercera final en Barcelona después de vencer a su compatriota Nicolás Almagro, octavo favorito del torneo, por 6-3 y 6-4, en una hora y 36 minutos de juego.



Serio, concentrado y muy metido en el partido desde el primer minuto, Ferrer ha arrancado con un 3-0 que le ha permitido gestionar el primer set con cierta comodidad.



A Almagro, que quizá ha salido a la pista condicionado por el hecho de que nunca había ganado al alicantino en sus seis enfrentamientos precedentes, le ha costado entrar en juego.



Ha desperdiciado una bola de 'break' con el 4-1 en contra, y aunque ha roto el servicio de Ferrer dos juegos después, ha vuelto a perder el suyo cuando sacaba para empatar a cuatro la primera manga.



"Mételas, pero no toques más líneas", le decía Almagro a Ferrer, después de que éste acabara de conectar varias bolas ajustadas a las que su adversario no ha podido llegar.



Con el 2-2 del segundo set, Ferrer ha vuelto a romper el saque de su rival. Un par de dejadas a las que Almagro no ha podido llegar han tenido la culpa.



Ahí ha vuelto el Almagro incómodo, temperamental y excesivamente gesticulante de un época que parecía olvidada y en la que el 'top-ten' parecía lejano.



La raqueta del murciano ha acabado contra la arcilla mientras que, al otro lado de la red, Ferrer seguía centrado en lo suyo como si los aspavientos del rival no fueran con él.



Pocos minutos después cerraba con su saque su pase a su tercera final del Godó -perdió en 2008 y 2009 contra Rafa Nadal- y la séptima victoria sobro Nico en otros tantos partidos.



IMÁGENES: SEMIFINALES DEL TORNEO DE TENIS GODÓ BANC SABADELL.



DECLARACIONES: RAFAEL NADAL, NÚMERO UNO DEL MUNDO, Y DAVID FERRER, SEXTO DE LA CLASIFICACIÓN MUNDIAL, FINALISTAS DEL TORNEO GODÓ BANC SABADELL DE BARCELONA.



DURACIÓN: 01:00.13



TVEFE-Madrid 19:05 GMT



Palabras clave: efe-tenis-godo-barcelona



TELÉFONO DE CONTACTO: +34913467200.



CORREO ELECTRÓNICO: tvefe@efe.es



WEB: www.efeservicios.com

© EFE 2011. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.