Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Los gobiernos de CDMX, Jalisco y Nuevo León proponen días de descanso por el Mundial 2026, de implementar la iniciativa, ¿aplicaría para todos los trabajadores?

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/gobiernos-sedes-mundialistas-plantean-dias-asueto-home-office-partidos-futbol-20251128-788676.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01¿Habrá nuevos días de azueto por el Mundial de Fútbol de 2026?
00:04Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, y los gobernadores de Nuevo León y Jaliscos,
00:09Samuel García y Pablo Lemus respectivamente, manifestaron su interés en declarar como inhábiles
00:14en escuelas y centros de trabajo los días en que se jueguen partidos de fútbol.
00:18En el marco de las acciones del Mundial FIFA 2026, anunciadas en la conferencia matutina de Palacio Nacional el 27 de noviembre,
00:25Clara Brugada anunció que, aunque se requiere un acuerdo federal con escuelas e iniciativas privadas,
00:29su gobierno prepara una propuesta para que haya un día libre para los trabajadores aquí, al menos en la capital del país.
00:35Por otra parte, Pablo Lemus anticipó que su gobierno de igual forma ya considera esta iniciativa.
00:40Estamos también previendo que los cuatro días que tengamos de partidos, que sean días de azueto.
00:44No obstante, dijo que será partida del 5 de diciembre cuando empiecen a planificarlo según los salarios que se tengan tras el sorteo.
00:51Por su parte, Samuel García detalló que para el juego entre semana, que se disputará en Nuevo León,
00:55sí buscará que sea un día inhábil al menos para las escuelas,
00:58mientras que con la iniciativa privada se pretende negociar día de descanso,
01:01se trabaje mediodía o se permita hacer home office.
01:04Nos va a ayudar mucho con el tráfico, afirmó.
01:09Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada