Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
Netflix estrena la primera parte del final de "Stranger Things"; Desde China, Mónica Hernández va a la fábrica de OPPO, una de las más grandes del mundo y en el Huawei Talent Summit 2025, Samira Herrera destaca la alianza con la UNAM.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola que tal, bienvenidos a Millenio Tech, me da muchísimo gusto saludarlos y no se despeguen esta semana porque vamos a tener de todo, vamos a ver robots, vamos a ir hasta China, donde Mónica Hernández Huckle Girl estuvo en las nuevas instalaciones de Oppo, nos va a contar como ahí Oppo está desarrollando todo lo que tiene que ver con los nuevos teléfonos celulares.
00:29En fin, ya viene Stranger Things, también les contaremos algunos detalles de que necesitas para ver completa la última temporada de Stranger Things como un experto y además hablaremos del Huawei Talent Summit 2025 aquí en México, les vamos a contar como Huawei ha impulsado el talento aquí en nuestro país, el talento de jóvenes y mucho pero mucho más, así que comencemos con este Millenio Tech.
00:54Bueno, les decía hace un momento que la robótica cada vez avanza más y vean nada más este robot que presentaron investigadores de la Universidad de Hong Kong, la verdad es que es sorprendente por una razón, es la primera vez que vemos un robot jugar basquetbol a este nivel, así como lo escuchan.
01:11Fue un estudiante, Jin Wong Hong, un estudiante de doctorado de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, quien subió el primer demo de un robot humanoide jugando basquetbol, pero nada más se mueve como un jugador de basquetbol, también encesta como un jugador de basquetbol, salta.
01:27En fin, muy impresionante la capacidad que ya tiene de movilidad este robot que se convirtió en algo totalmente viral en los últimos días, porque sí, hemos hablado de muchos robots, hemos hablado de robots domésticos, hemos hablado de robots para industria, para empresas, para compañías, pero este tipo de robots, imagínense el desarrollo de años para poder lograr esto y lo que puede suceder en un futuro increíble lo que presentará ya en esta universidad.
01:52Bueno, el mundo geek tiene que ver también con series de televisión, con videojuegos, con películas y sin duda una de las series más geeks de los últimos años es Stranger Things de los hermanos Duffer y en estos días, el día de hoy de hecho, se estrena o empieza el estreno de la última temporada de Stranger Things porque se va a dividir prácticamente en casi tres partes y el final, final, final lo veremos en año nuevo.
02:20Así como lo escuchan, la cena de año nuevo será viendo Stranger Things, pero para todos aquellos que tal vez no conocen mucho de Stranger Things, necesitan ver cinco capítulos según los hermanos Duffer para entender perfectamente bien la serie.
02:33¿Y cuáles son esos? Son el Backtube, la temporada 1, el episodio 7, The Upside Down, la temporada 1, episodio 8 y la temporada 2, el episodio 4, Will the Wise, Will el Sabio, Dick Dog de la temporada 2, el episodio 5, El Espía de la temporada 2, episodio 6 y La Masacre.
02:50Y el laboratorio de Hawkins en la temporada 4, el episodio 7, los hermanos Duffer, los creadores de esta serie, dicen que tienes que ver estos capítulos si quieres entender perfectamente bien o hacer un recordatorio para ver Stranger Things.
03:02Así que, si todos están listos, ¿qué les parece si vemos un pedacito de lo que viene, de lo que ya están viendo algunos?
03:08No hagan spoiler, por favor, de la última temporada, de Stranger Things.
03:12What the hell just happened?
03:21I have no idea, but I love it!
03:26He knows where we are.
03:29Watch out!
03:31Boom.
03:35Time's up.
03:37You gotta go.
03:38Do it.
03:43Oh my God.
03:44It's not going to work.
03:45It's not going to work.
03:45It's not going to work.
03:46I got it, I got it.
03:47Come on.
03:48Bueno, como les decía al principio de este programa, Monika Hernández, Hacker Girl, enviada especial de Millenio Tech hasta China, donde visitó las nuevas instalaciones de investigación de Oppo y nos cuenta qué es lo que Oppo ha hecho en los últimos años.
04:11Estuvimos ahí cuando empezaron estos cambios de Oppo allá en China y ahora ya vamos con todo construido.
04:16Moni, Hacker Girl, cuéntanos, ¿qué tal te fue en China?
04:20Hola, Fer, te mando un saludo hasta el estudio y el día de hoy nos encontramos aquí en la fábrica de Oppo en China, una de las fábricas más importantes de manufactura de los teléfonos celulares y otros dispositivos.
04:31Vamos a conocer todos los procesos de asamblado, además de las rigurosas pruebas de calidad, así que acompáñenme en esta cápsula.
04:37La fábrica de Don Juan es una de las instalaciones de producción más importantes de Oppo a nivel mundial y produce más de 13.500 teléfonos al día, combinando alta automatización con mano de obra humana.
04:49Todo comienza en el departamento de ensamblaje de los componentes.
04:52Aquí llegan las piezas y los elementos necesarios para el armado de las tarjetas electrónicas, que son estas placas que soportan todos los chips como el procesador, la tarjeta gráfica, los conectores, entre otros.
05:04Estos elementos en una primera etapa son posicionados y soldados por máquinas, pasando después a una fase de inspección para asegurarnos de que todos los elementos se encuentren correctamente colocados y funcionando.
05:15El proceso continúa con la instalación de los componentes como la batería, el micrófono y los parlantes, algo que se realiza de forma manual.
05:23Aquí son los trabajadores quienes se aseguran de que cada pieza encaje perfectamente para después instalar la pantalla y algunos otros sensores.
05:31En esta etapa también se carga un pequeño sistema operativo para verificar el correcto funcionamiento de todos los componentes que han sido instalados.
05:39Luego pasamos al departamento de pruebas en el que se revisan diversos aspectos que van desde el correcto funcionamiento hasta la resistencia de los materiales y del mismo equipo.
05:49Después los teléfonos se mueven al departamento de software.
05:51Aquí son los ingenieros quienes instalan el sistema operativo y las aplicaciones que usamos todos los días, además de asegurarse de que todo funcione rápido y sin errores.
06:01Finalmente tenemos el departamento de empaque y logística.
06:05Aquí los teléfonos son cuidadosamente guardados, etiquetados y preparados para viajar a tiendas de todo el mundo.
06:11Y así, de principio a fin, desde el montaje de la pieza más pequeña hasta el producto final, la fábrica de Oppo aquí en Shenzhen convierte la tecnología en algo que podemos utilizar todos los días.
06:21Ahora que conoces este recorrido, cada vez que utilices tu teléfono Oppo, recuerda que detrás hay un gran equipo trabajando con precisión e innovación y tecnología de punta.
06:34Bueno y de aquí, de aquí vámonos, aquí mismo en la Ciudad de México, a ver este increíble evento de Huawei.
06:40Ya estamos en la Huawei Challenge Summit 2025 aquí en la Ciudad de México y qué mejor que me acompañe Samir Herrera.
07:05¿De qué se trata este evento? Bueno, de que podamos tener no solamente a jóvenes, sino también a industria, a gobierno, a academia.
07:14Hablando de cómo la tecnología está cambiando, Samir, muchas gracias por tu tiempo.
07:18Toda la gente que nos está viendo en vivo en YouTube de Milenio se pregunta, bueno, ¿y esto de qué se trata?
07:23¿Por qué no lo dices tú? ¿Cómo es justo que se conforma la academia, el gobierno, la IPM, en este caso Huawei, para apoyar al talento mexicano?
07:31No solamente al talento mexicano, sino también, incluso hasta ayudarles a encontrar chamba, porque por ahí hay una feria de empleo.
07:36Totalmente, justo. Este es el primer año en donde nuestro Challenge Summit tiene una feria de empleo.
07:41Tenemos alrededor de 20 socios comerciales de Huawei que están brindando oportunidades laborales para todos los talentos de nuestros diferentes programas,
07:48pero también de todas las universidades del país, porque fue una convocatoria nacional la que se hizo.
07:52¿Qué es este Talent Summit? Bueno, la conjunción de todos los programas de talento que tiene Huawei,
07:57que para tu audiencia y quienes nos están viendo son Semillas para el Futuro, Top Minds, el ICT Competition,
08:05las certificaciones HCIE y la competencia de desarrolladores de nube.
08:10Oye, a ver, el ICT Competition me gusta mucho porque ustedes tratan de hacer un ecosistema muy, pero muy seguro,
08:16y la verdad es que muy sano de competencia, pero sí, hay una competencia y eso impulsa cada vez más la creatividad.
08:22¿Y qué se trata ese que ahorita estaban presentando y le verdad me encantó?
08:25Totalmente, el ICT Competition básicamente son exámenes prácticos que están haciendo sobre casos reales de temas TIC,
08:31en donde compiten primero de manera local, luego se van a una competencia regional y luego una competencia global.
08:36Y me encanta decirlo porque este año la competencia global fue en mayo, en China y México,
08:42la Universidad Anahuac de Oaxaca se trajo el tercer lugar.
08:44O sea, fueron personas de aquí de la Anahuac, de Oaxaca, a competir a China y se trajeron un podio para México, el tercer lugar.
08:52Eso pasó apenas en mayo.
08:53Pasó apenas en mayo.
08:54Ahora, veo a mucha gente porque la verdad es que estando aquí en vivo veo a muchos jóvenes
08:57y me llamó la atención cómo, ahorita hablabas de esta feria del empleo, hay de todo, o sea, no nada más están ustedes,
09:04hay muchas otras compañías, me encanta que está también la parte de gobierno, de la Secretaría del Trabajo,
09:09de Jóvenes con Futuro, para el futuro.
09:12Pero, ¿cómo funciona y cómo ustedes se han aliado con todas estas empresas para decir,
09:16no nada más es trabajo de Huawei, que ahorita vas a contar porque ya hay alguien que va a estar en Huawei en 2026,
09:20gracias a todo esto, sino también con sus socios estratégicos para ofrecer trabajos en este mundo de la tecnología?
09:26A ver, al final lo mencionabas hace rato, es un trabajo en conjunto de iniciativa privada, sector público, academia y, por supuesto, el talento.
09:33Huawei está muy, muy enfocado en el desarrollo de talento y no solo de talento TIC, de talento en general.
09:39Sin embargo, sí vemos que existe una brecha de talento TIC, pero sobre todo una brecha digital de género también existe.
09:47Eso es importantísimo.
09:48Es muy importantísimo comentar que cada vez más mujeres también, y me encanta ver que, como lo mencionas hoy,
09:54hay muchísimas mujeres aquí, que por supuesto son talentos TIC, y están buscando esas oportunidades que tanto Huawei como sus socios estratégicos pueden brindar en esta feria de empleo.
10:04¿Qué hace Huawei? Capacitarlo a través de los diferentes programas que te mencioné hace un momento.
10:09Ya traen al final del día un background de qué es lo que, hacia lo que se tienen que enfrentar en el mundo profesional.
10:16Y algunos puestos también ya traen todas las empresas estratégicas, dicen, ahí voy a encontrar ese talento.
10:20Y ese talento ya viene capacitado por Huawei, entonces creo una ventaja competitiva que traen contra cualquier otro estudiante de una universidad
10:28que hoy no sea animado a formar parte de uno de estos programas.
10:31Oye, Samira, ahorita estabas ahí en el escenario presentando todos unos proyectos de alianzas que tienen de Huawei con la UNAM.
10:39Yo no me sabía ninguno de estos proyectos, y de verdad, se los voy a contar después en Milenio Tech, los veremos.
10:43Me impresionaron tres y los tengo aquí apuntados porque no quiero decirlos mal.
10:46Me gustó el proyecto Regresa, ese se me hizo impresionante.
10:49A ver, les voy a decir muy rápido.
10:50El proyecto Regresa lo diría la doctora Anitzel Juárez.
10:53Así es.
10:53Ojo, escuchen esto.
10:55Esta solución representa una aplicación de IA con un profundo propósito humano.
10:59Combina disciplinas como la antropología, la ciencia de datos y la inteligencia artificial para crear una herramienta muy sofisticada
11:06que apoya la búsqueda crítica de niños y niñas desaparecidos en el país.
11:09A ver, tenemos una lamentable crisis de desaparecidos de niñas y niños, y esta herramienta puede ayudar a solucionar.
11:17Y viene con el paraguas de Huawei.
11:18¿Cómo funciona esto?
11:19Porque ustedes están apoyando mucho esto en la UNAM.
11:20Así es, y es importante mencionarlo.
11:22Estos proyectos nacen de una alianza que tiene Huawei con la UNAM, que se hace en 2021 gracias a la Secretaría de Relaciones Exteriores.
11:28Sí, sí, me acuerdo, me acuerdo.
11:29Pero cada uno de estos proyectos ya son independientes de Huawei.
11:32No son proyectos de Huawei, que es importante resaltarlo.
11:35Son proyectos independientes que están agarrando su paso.
11:38El proyecto Regresa, como bien lo dices, está increíble.
11:40El que puedas estar alimentando esta base de datos de manera antropológica y lo puedas hacer de manera progresiva y regresiva,
11:47es decir, para ver cómo serías de adulto, pero también para ver cómo fuiste de bebé, es impresionante.
11:53Porque eso te permite saber, oye, yo perdí un niño muy chiquito, de 5 años, y siempre tenemos el...
11:58¿Y ahora cómo se verá?
11:59Y tenemos, digo, al talento humano haciendo el dibujo.
12:01Yo creo que no pertenezco a esta familia y que algo pasó y quiero ver cómo era de bebé.
12:06¿Eso también se puede hacer con este proyecto?
12:06Eso es impresionante.
12:08Ahora también está el proyecto Seonia, que a mí me encantó porque ayuda a todas las personas.
12:13Y hay muchísimas personas que tienen alguna condición y de repente, antes, antes de que existiera nada más una mejor política social de gobierno,
12:20sino también tecnologías, dices, no, no vas a poder hacer muchas cosas.
12:23Así es.
12:23¿Con Seonia se puede hacer de qué se trata?
12:24Con Seonia se puede hacer.
12:25Seonia es un proyecto que busca aprendizaje para niñas y niños con autismo.
12:29Es una plataforma que la gran ventaja es que la puedes utilizar tanto con internet como sin internet.
12:35Es decir, escuelas que no tienen las posibilidades de tener una conectividad,
12:40pueden de igual forma usar esta plataforma de Seonia y así poder estar capacitando a niñas y niños con autismo.
12:45Bueno, y con esta entrevista con Samir Herrera y todo lo que pasó en esta Huawei Talent Summit 20.5,
12:52nos despedimos.
12:53Pero recuerden que cualquier duda o sugerencia, lo que quieran ver en este programa,
12:56lo pueden hacer llegar vía redes sociales en arroba santillanes y arroba milenio.
12:59Y lo mejor de todo está en milenio.com.
13:02Me despido y nos vemos muy pronto con más de todo esto, con más del Mundo de los Geeks.
13:07¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada