Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
La gestión de Alejandro Gertz Manero al frente de la FGR estuvo rodeada de controversias, disputas legales y cuestionamientos públicos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Decía Alejandro Garzmanero, es el primer fiscal general de la república, después de que esta institución se transformó, evolucionó de la Procuraduría General de la República a la Fiscalía.
00:10Llegó ahí en 2019 con la promesa de transformar la justicia, pero siete años después su gestión acumula controversias, claroscuros, pocos resultados.
00:21Arturo Ángel, colaborador de Milenio, está con nosotros. Arturo, para analizar este camino de Alejandro Garzmanero, que pareciera estar llegando a su fin en esta primera Fiscalía General de la República.
00:34Platícanos de su función, tú que has estado muy atento a este trabajo que ha hecho Alejandro Garzmanero. Buenas tardes.
00:41¿Cómo estás? Muy buenas tardes a todos por allá. Pues sí, digo, desafortunadamente, como la acabas de decir, al hacer este balance de los siete años prácticamente que viene el cargo, Alejandro Garzmanero, Carlos, pues lo que nos encontramos es más eventos, escándalos, controversias, que juicios de los que podamos hablar, juicios de alto impacto que hayan derivado en sentencias ejemplares, ¿no?
01:09Este, no es que no haya contendas y no haya sentencias en el devenir normal del trabajo de miles de carpetas de investigación. Eso ocurría antes con la PGR, sí, ocurriendo con la Fiscalía, pero en realidad lo que se esperaba con la transformación de la vieja PGR de la Fiscalía, pues era una revolución, Carlos, no solamente por el tema de que se acababa la figura del procurador como un empleado del presidente y surgía la figura del fiscal general del país, pues con la misión clara de dar la autonomía a una
01:39función que lo tiene que hacer porque muchas veces le toca a los fiscales, a los procuradores, pues indagar posiblemente delitos o denuncias de corrupción que involucren al propio gobierno. Entonces se necesitaba ese tema de autonomía. Se llegaba con esa promesa y con la promesa también, Carlos, de modernizar la institución de la PGR, sus viejos sistemas, sus inercias y todo ello.
02:01Y la verdad es que al principio el fiscal Gers Manero, pues recordemos que lo proponen provisionalmente y luego ya cuando el presidente López Obrador y luego ya cuando se queda en una terna donde está incluido Gers, finalmente él se queda, a lo mejor suceda lo mismo ahora, si es que se concreta esto, ¿no?
02:18Pero digamos que en esas primeras semanas, recuerdo mucho la conferencia de los primeros cien días en el cargo de Gers Manero, pues él habló, ¿no? De las inercias negativas de la PGR, dijo, encontré el caso de Recheson hecho un desastre, el caso de la estafa maestra dividido en múltiples casitos como si fueran muchas historias cuando en realidad es una, son casos que son crímenes de Estado, o sea, parecía muy prometedor ese mensaje donde decía,
02:45encontré una inercia negativa, encontré estos grandes casos mal trabajados, vamos a poner orden en la casa.
02:52Desafortunadamente, siete años después, Carlos, pues lo que hay es más de lo mismo.
02:57Tan solo por citar esos dos ejemplos, ¿no? Pues ni uno ni el otro se han esclarecido.
03:02El caso de Odebrecht terminó en este manejo raro del tema de Emilio Lozoya, que fue muy aprovechado políticamente en su momento por la denuncia de Lozoya,
03:10pero que a la postre a la fiscalía del señor Gers Manero no le alcanzaron los dichos de Lozoya ni sus propias investigaciones para imputar a todas las personas que denunció
03:19y de luego el propio Lozoya se les volteó y ahora ni Lozoya está en la cárcel, no solo por hablar del tema.
03:24Y el otro, el de la estafa maestra, que también citó Gers como ejemplo del mal, del trabajo mal hecho de antes de su época,
03:31pues estafa maestra, ya supimos lo que pasó, terminaron solamente procediendo contra Rosario Robles,
03:36aunque en realidad no le habían encontrado a ella recursos ilícitos, la dejaron en la cárcel con unos documentos que estaban falsificados,
03:41a la postre salió libre, absuelta, y los responsables de ese robo pues siguen libre, afuera, impunes, ¿no?
03:47El fiscal Gers Manero, a las pocas semanas, Carlos, de que asumió el cargo, cambió una ley, una nueva ley de la Fiscalía General de la República
03:56que lucía muy prometedora porque era de un trabajo de expertos y de ciudadanos que más allá de modernizar,
04:02ella desde la institución, planteaba programas muy interesantes de trabajo de cómo vamos a indagar los grandes casos
04:07de los grandes delitos de la macrocriminalidad, la delincuencia organizada, el lavado de dinero, la corrupción,
04:13tienen que hacer trabajos que no dividamos en distintas áreas, sino que se armen equipos conjuntos, en fin,
04:18era una ley muy interesante, pero el fiscal Gers Manero la borró con el apoyo de sus aliados en el Congreso,
04:26creó una nueva que daba marcha atrás a varios de esos puntos,
04:29y pues luego ya pasaron los años y pues lo que se fueron acumulando, Carlos, desafortunadamente,
04:36pues fueron los escándalos, ¿no? Muy recordado el pleito con el consejero de la presidencia, Julio Scherer,
04:41donde públicamente ambos se terminaron acusando de cosas.
04:46Gers incluso quiso llevar ante un juez a abogados ligados al ex consejero diciendo que traficaban influencias.
04:52El caso se le cayó a la fiscalía, no avanzó ni de la fase inicial.
04:56Bueno, el caso de Laura Morán y Alejandra Cuevas, ¿no? Familiares políticas del señor Gers Manero,
05:02que fueron acusadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México,
05:06encabezada, por cierto, por Ernestina Godoy, que ahora suena como posible relevo si es que esto se concreta.
05:12Recordemos que mucha gente le dio lectura a eso, como que era una especie de venganza personal del fiscal general de la República,
05:18y la Corte terminó absolviendo a estas dos mujeres, ¿no? Dicen que este era un delito que ni existía,
05:23les dio un amparo liso y ya, ¿no? Este, en fin, insisto, muchos escándalos, muchas controversias,
05:30pero si tratamos de hacer una reflexión, y yo le invito al auditorio que recuerden estos siete años,
05:35un juicio, una condena, que sirva para ejemplificar, para presumir el trabajo de la Fiscalía General de la República,
05:42de la señora Alejandra Gers Manero, desafortunadamente no la vamos a encontrar, por lo menos no,
05:46en ninguno de los grandes casos, ni siquiera el de García Luna, del cual se habla mucho,
05:51o sea, García Luna, ustedes lo saben, tú lo sabes, Carlos, pues lo sentenciaron aquí en Estados Unidos,
05:54pero en México, pues hay unos procesos ahí atorados, ¿no? Este, y entonces, insisto,
06:00pasan el tiempo, ha habido carpetas de investigación, sí se han abierto algunas indagatorias,
06:05pero estamos cortos en juicios y en, insisto, en resultados de los casos,
06:08pues de mayor impacto, que finalmente son los que generan mayor percepción en la ciudadanía,
06:13Carlos, de que se hace justicia.
06:14Además de que, bueno, pues esta autonomía nunca se notó, sobre todo en los tiempos de López Obrador,
06:21y aunque ahora se hacía presente en las conferencias de la presidenta,
06:25en este afán de mostrar un trabajo en conjunto, pues también llamó la atención recientemente su ausencia,
06:32ahora también su frágil salud, hacía que desde tiempo atrás,
06:36que mencionara que ya no iba a estar en este lugar, muchas cosas se juntaron, ¿no?
06:40Incluso la muerte de su brazo derecho también, que le armaba los casos, las carpetas,
06:46todo esto se conjuntó para tener los resultados que vemos ahora de la fiscalía.
06:51Sí, y recordemos que a los pocos meses de que llegó Gers, Carlos,
06:55salieron, por ejemplo, figuras importantes como la de Omar García Harfuch, ¿no?
06:58Que era el jefe de la agencia de investigación criminal,
07:01que dentro de las inercias no tan positivas que traía la vieja PGR,
07:04la agencia de investigación criminal con Harfuch al frente,
07:07había logrado detenciones importantes de miembros de la delincuencia organizada,
07:11y en mayo del dos mil diecinueve sale, ¿no?
07:14Y llevaba poco tiempo Gers en ese asunto,
07:17se esperaba la llegada de nuevos cuadros de fiscales jóvenes,
07:20pero pues en realidad a quien nombró como el segundo al mando,
07:24pues era el que era su abogado personal,
07:26alguien con quien tiene una relación, el señor Juan Ramos,
07:29y además le dejó a él el control de varios casos de corrupción,
07:33pese a que había desde el dos mil diecinueve una fiscalía especializada en temas de corrupción.
07:37Entonces, pues Juan Ramos sostentó el control de todos esos casos hasta que falleció.
07:41Entonces, este sí, insisto,
07:43tanto en temas de resultados como en temas de modernación institucional,
07:48y sobre todo que muchos consideraron, además, Carlos,
07:51que en este entendimiento de la autonomía,
07:54el fiscal Gers lo terminó manejando más como una especie de aislamiento, ¿no?
08:00Si bien es cierto, iban a algunas reuniones,
08:03en general ya a la hora de concretar los trabajos,
08:05te lo dicen todas las fuentes del Gabinete de Seguridad desde el sexto año pasado,
08:07era muy complicado que Gers Manero jalar para algo.
08:10Bueno, Carla Quintana en su momento, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda,
08:14criticaba a la fiscalía de Gers Manero porque decía que no compartía los datos,
08:17y luego creo que es muy revelador que hoy en la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum,
08:20cuando le preguntan, no quiere entrar en detalles,
08:23pero si habla, necesitamos mayor coordinación,
08:26que seguramente si se da este relevo,
08:28es lo que se va a pedir a la persona que llegue al frente de la Fiscalía General de la República,
08:31y que ojalá, Carlos, sea coordinación,
08:34pues no necesariamente y no debe ser subordinación.
08:36No, sumisión también.
08:38Gracias, Arturo.
08:39Abrazo.
08:41Hasta luego.
08:50Abrazo.
08:51Abrazo.
08:52Abrazo.
08:53Abrazo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada