Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Durante la temporada de compras navideñas aumenta el riesgo de caer en sitios falsos que imitan a comercios reales y ponen en peligro la información personal.

#PaolaRojasDPC

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Oigan, acabamos de terminar el bien fin, el bien fin, el buen fin.
00:05Vienen también semanas de compras por las navidades, compras en línea, ofertas que llegan a todas horas.
00:13Y de pronto este riesgo que crece en el mundo digital, páginas que aparentan ser auténticas, ya me pasó.
00:21Y son sitios falsos que imitan a comercios reales que pueden poner en peligro la información de cualquiera.
00:27Cuando te digo que ya me pasó es porque es igualita a la página original.
00:32Pero ya que entra el link, resulta que hay una S de más o un puntito de más, alguna cosita ahí diferente.
00:41Que si no traes tus lentes o incluso tu lupa, no te das cuenta y te estafan. Mira esto.
00:48El fraude por clonación de sitios web avanza.
00:58Páginas falsas que imitan a tiendas legítimas para robar información personal y financiera.
01:03Los delincuentes copian diseño, textos y hasta logotipos para engañar a los consumidores que ingresan confiando sus datos.
01:09La suplantación de dominio ocurre cuando se falsifica el nombre de un sitio web o de un correo de empresa para que parezca auténtico.
01:20Con esta técnica, los ciberdelincuentes buscan que el usuario interactúe con páginas o mensajes de phishing como si fueran legítimos.
01:27En el comercio electrónico, los atacantes crean direcciones con variaciones mínimas o caracteres casi iguales a los reales.
01:46Incluso copian contenido, estilo e imágenes para que la víctima no note la diferencia.
01:51Por ejemplo, encontramos este sitio web de una tienda reconocida, donde solo agregaron una S al nombre original para hacerlo pasar como legítimo.
02:01Las estafas comienzan desde la mercadotecnia criminal.
02:04Mensajes por SMS, correo, WhatsApp y redes sociales con supuestas ofertas irresistibles.
02:11Sitios con errores ortográficos, fotos pixeleadas y frases urgentes como últimas piezas.
02:16Son trampas para presionar al usuario.
02:18Es que ve, todo está muy bajo precio.
02:23Unas llantas en 300 pesos.
02:25Ve estas iPhone 12, no compras un iPhone 12 en 780.
02:30Verificar la URL, no dar clic en enlaces sospechosos, revisar detalles de diseño, usar contraseñas seguras, evitar redes públicas y mantener sistemas actualizados son pasos clave para la protección.
02:42En compras en línea, desconfiar de variaciones de dominio y ofertas exageradas sigue siendo fundamental.
02:50Informo Monserrat Ortiz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada