00:00Señor Presidente, distinguidas autoridades y miembros del Cuerpo Diplomático, señoras y señores, muchas gracias por su amable acogida.
00:14Me complace comenzar los viajes apostólicos de mi pontificado en su país, ya que esta tierra está indisolublemente ligada a los orígenes del cristianismo y hoy llama a los hijos de Abraham y a toda la humanidad a una fraternidad que reconoce y aprecia las diferencias.
00:39La belleza natural de su país nos exhorta a custodiar la creación de Dios.
00:47Más aún, la riqueza cultural, artística y espiritual de los lugares en que viven nos recuerda que en el encuentro entre generaciones, tradiciones e ideas diferentes se forman las grandes civilizaciones en las que el desarrollo y la sabiduría se van construyendo en unidad.
01:09Es cierto, nuestro mundo tiene a sus espaldas siglos de conflictos y a nuestro alrededor sigue desestabilizado por ambiciones y decisiones que pisotean la justicia y la paz.
01:25Sin embargo, ante los retos que se nos plantean, ser un pueblo con un gran pasado representa un don y una responsabilidad.
01:39La imagen del puente sobre el estrecho de los dardanelos elegida como emblema de mi viaje expresa eficazmente el papel especial de su país.
01:53Ustedes ocupan un lugar importante en el presente y en el futuro del Mediterráneo y del mundo entero, sobre todo valorizando sus diversidades internas.
02:05Antes de conectar Asia y Europa Oriente y Occidente, ese puente une a Turquía consigo misma, compone sus partes y la convierte, por así decirlo, desde dentro, en una encrucijada de sensibilidades.
02:25En este caso, la homogeneización representaría un empobrecimiento.
02:32De hecho, una sociedad está viva si es plural.
02:37Son los puentes entre sus diferentes almas los que la convierten en una sociedad civil.
02:44Hoy en día, las comunidades humanas están cada vez más polarizadas y desgarradas por posiciones extremas que las fragmentan.
02:55Deseo asegurarles que también los cristianos que son y se sienten parte de la identidad turca tan apreciada por San Juan XXIII,
03:08a que ustedes recuerdan como el Papa turco, por la profunda amistad que siempre lo unió a su pueblo.
03:20Quieren contribuir positivamente a la unidad de su país.
03:26Él, que fue administrador del Vicariato Latino de Estambul y delegado apostólico en Turquía y Grecia desde 1935 hasta 1945,
03:35se esforzó intensamente para que los católicos no se alejaran de la construcción de su nueva república.
03:43He aquí que escribía en aquellos años que nosotros, los católicos latinos de Estambul
03:51y los católicos de otros ritos, armenio, griego, caldeo, sirio, etc.,
03:57somos aquí una modesta minoría que vive en la superficie de un vasto mundo
04:03con el que solo tenemos relaciones superficiales.
04:09Nos gusta distinguirnos de quienes no profesan nuestra fe,
Sé la primera persona en añadir un comentario