Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 horas
Llamado a la Paz y el estrecho de los Dardanelos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Señor Presidente, distinguidas autoridades y miembros del Cuerpo Diplomático, señoras y señores, muchas gracias por su amable acogida.
00:14Me complace comenzar los viajes apostólicos de mi pontificado en su país, ya que esta tierra está indisolublemente ligada a los orígenes del cristianismo y hoy llama a los hijos de Abraham y a toda la humanidad a una fraternidad que reconoce y aprecia las diferencias.
00:39La belleza natural de su país nos exhorta a custodiar la creación de Dios.
00:47Más aún, la riqueza cultural, artística y espiritual de los lugares en que viven nos recuerda que en el encuentro entre generaciones, tradiciones e ideas diferentes se forman las grandes civilizaciones en las que el desarrollo y la sabiduría se van construyendo en unidad.
01:09Es cierto, nuestro mundo tiene a sus espaldas siglos de conflictos y a nuestro alrededor sigue desestabilizado por ambiciones y decisiones que pisotean la justicia y la paz.
01:25Sin embargo, ante los retos que se nos plantean, ser un pueblo con un gran pasado representa un don y una responsabilidad.
01:39La imagen del puente sobre el estrecho de los dardanelos elegida como emblema de mi viaje expresa eficazmente el papel especial de su país.
01:53Ustedes ocupan un lugar importante en el presente y en el futuro del Mediterráneo y del mundo entero, sobre todo valorizando sus diversidades internas.
02:05Antes de conectar Asia y Europa Oriente y Occidente, ese puente une a Turquía consigo misma, compone sus partes y la convierte, por así decirlo, desde dentro, en una encrucijada de sensibilidades.
02:25En este caso, la homogeneización representaría un empobrecimiento.
02:32De hecho, una sociedad está viva si es plural.
02:37Son los puentes entre sus diferentes almas los que la convierten en una sociedad civil.
02:44Hoy en día, las comunidades humanas están cada vez más polarizadas y desgarradas por posiciones extremas que las fragmentan.
02:55Deseo asegurarles que también los cristianos que son y se sienten parte de la identidad turca tan apreciada por San Juan XXIII,
03:08a que ustedes recuerdan como el Papa turco, por la profunda amistad que siempre lo unió a su pueblo.
03:20Quieren contribuir positivamente a la unidad de su país.
03:26Él, que fue administrador del Vicariato Latino de Estambul y delegado apostólico en Turquía y Grecia desde 1935 hasta 1945,
03:35se esforzó intensamente para que los católicos no se alejaran de la construcción de su nueva república.
03:43He aquí que escribía en aquellos años que nosotros, los católicos latinos de Estambul
03:51y los católicos de otros ritos, armenio, griego, caldeo, sirio, etc.,
03:57somos aquí una modesta minoría que vive en la superficie de un vasto mundo
04:03con el que solo tenemos relaciones superficiales.
04:09Nos gusta distinguirnos de quienes no profesan nuestra fe,
04:13hermanos ortodoxos, protestantes, israelitas, musulmanes,
04:17creyentes o no creyentes de otras religiones.
04:20Parece lógico que cada uno se ocupe de sí mismo,
04:23de su tradición familiar y nacional,
04:27manteniéndose dentro del círculo limitado de su propia comunidad.
04:30Mis queridos hermanos e hijos,
04:34debo decirles que, a la luz del Evangelio y del principio católico,
04:39esta es una lógica falsa.
04:43Desde entonces, sin duda,
04:45se han dado grandes pasos adelante en el seno de la Iglesia y en su sociedad.
04:52Pero estas palabras siguen irradiando mucha luz y continúan inspirando una lógica evangélica y más verdadera
05:01que el Papa Francisco ha definido como cultura del encuentro.
05:07Desde el corazón del Mediterráneo,
05:11de hecho, mi venerado predecesor se opuso a la globalización de la indiferencia
05:17con la invitación a sentir el dolor ajeno
05:21a escuchar el grito de los pobres y de la tierra,
05:26inspirando así una acción compasiva,
05:31reflejo del único Dios que es clemente y misericordioso.
05:37Lento para enojarse y de gran misericordia.
05:42La imagen del gran puente también ayuda en este sentido.
05:47Dios, al revelarse, estableció un puente entre el cielo y la tierra.
05:53Lo hizo para que nuestro corazón cambiara,
05:58haciéndose semejante al suyo.
06:00Es un puente colgante grandioso
06:05que casi desafía las leyes de la física.
06:12Así es el amor que, además de la dimensión íntima y privada,
06:17posee también una dimensión visible y pública.
06:21La justicia y la misericordia desafían la ley de la fuerza
06:25y se atreven a pedir que la compasión y la solidaridad
06:29sean consideradas criterios de desarrollo.
06:32Por eso, en una sociedad como la turca,
06:38donde la religión tiene un papel visible,
06:42es fundamental honrar la dignidad y la libertad
06:47de todos los hijos de Dios,
06:48hombres y mujeres, compatriotas y extranjeros,
06:53pobres y ricos.
06:54Todos somos hijos de Dios
06:58y esto tiene consecuencias personales,
07:01sociales y políticas.
07:05Quien tiene un corazón dócil a la voluntad de Dios
07:08siempre promoverá el bien común y el respeto por todos.
07:12En la actualidad, esto supone un gran desafío
07:15que debe remodelar las políticas locales
07:18y las relaciones internacionales,
07:21especialmente ante una evolución tecnológica
07:25que de otro modo podría acentuar las injusticias
07:28en lugar de contribuir a disiparlas.
07:32De hecho, incluso las inteligencias artificiales
07:35reproducen nuestras preferencias
07:37y aceleran los procesos que a fin de cuentas
07:40no son las máquinas, sino la humanidad
07:43quien los ha emprendido.
07:45Trabajemos juntos, pues,
07:47para modificar la trayectoria del desarrollo
07:50y para reparar los daños ya infligidos
07:53a la unidad de la familia humana.
07:57Señoras y señores,
07:59he hablado de familia humana.
08:02Se trata de una metáfora
08:03que nos invita a establecer un vínculo,
08:06una vez más, un puente
08:07entre los destinos de todos
08:11y la experiencia de cada uno.
08:13Para cada uno de nosotros, de hecho,
08:16la familia ha sido el primer núcleo
08:19de la vida social
08:20en el que hacemos experiencia
08:23de que sin el otro no hay yo.
08:27Más que en otros países,
08:30la familia conserva una gran importancia
08:32en la cultura turca
08:34y no faltan iniciativas
08:36para apoyar su centralidad.
08:41En su seno, de hecho,
08:44maduran actitudes esenciales
08:46para la convivencia civil
08:48y una primera y fundamental sensibilidad
08:50hacia el bien común.
08:52Ciertamente,
08:53cada familia
08:54puede también cerrarse en sí misma,
08:59cultivar enemistades
09:01o impedir que alguno de sus miembros
09:03se exprese
09:04hasta el punto de obstaculizar
09:07el desarrollo de sus talentos.
09:10Sin embargo,
09:10no es desde una cultura individualista
09:13ni desde el desprecio
09:15del matrimonio
09:17y la fecundidad
09:18desde donde las personas
09:20pueden obtener
09:21mayores oportunidades de vida
09:23y felicidad.
09:24A este engaño
09:25de las economías consumistas
09:28en las que la soledad
09:30se convierte en negocio,
09:32conviene responder
09:33con una cultura
09:34que valore los afectos
09:36y los vínculos.
09:38Solo juntos
09:39nos convertimos
09:40auténticamente
09:41en nosotros mismos.
09:44Solo en el amor
09:46se profundiza
09:47nuestra interioridad
09:48y se fortalece
09:49nuestra identidad.
09:51Quien desprecia
09:52los vínculos fundamentales
09:54y no aprende
09:55a soportar incluso
09:56sus límites
09:57y fragilidades
09:58se vuelven más fácilmente
10:00intolerante
10:01e incapaz de interactuar
10:03con un mundo complejo.
10:06De hecho,
10:07en la vida familiar
10:09emergen de modo
10:10muy específico
10:11el valor
10:13del amor conyugal
10:14y la aportación femenina.
10:16Las mujeres en particular
10:18también a través
10:19del estudio
10:20y la participación
10:22activa
10:22en la vida profesional,
10:24cultural y política
10:25se ponen cada vez más
10:27al servicio
10:27del país
10:28y de la influencia
10:29positiva del mismo
10:30en el panorama
10:31internacional.
10:33Por lo tanto,
10:34hay que apreciar
10:35mucho
10:35las importantes
10:36iniciativas
10:37en este sentido
10:38en apoyo
10:39de la familia
10:40y de la contribución
10:41femenina
10:42al pleno florecimiento
10:44de la vida social.
10:47Señor presidente,
10:48que Turquía
10:48sea un factor
10:49de estabilidad
10:50y acercamiento
10:51entre los pueblos
10:52al servicio
10:53de una paz
10:53justa y duradera.
10:56La visita a Turquía
10:59de cuatro papas
11:00a San Pablo VI
11:01en 1967,
11:03San Juan Pablo II
11:04en 1979,
11:06Benedicto XVI
11:08en 2006
11:08y Francisco
11:09en el 2014
11:12atestigua
11:14que la Santa Sede
11:15no solo mantiene
11:16buenas relaciones
11:17con la República
11:18de Turquía,
11:19sino que desea
11:20cooperar
11:21en la construcción
11:21de un mundo mejor
11:23con la aportación
11:24de este país
11:25que constituye
11:26un puente
11:27entre Oriente
11:28y Occidente,
11:29entre Asia
11:30y Europa
11:31y una encrucijada
11:33de culturas
11:34y religiones.
11:35La ocasión misma
11:36de este viaje,
11:38el 1700 aniversario
11:40del Concilio de Nicea
11:42nos habla
11:43de encuentro
11:43y diálogo,
11:45al igual
11:45que el hecho
11:47de que los ocho
11:48primeros concilios
11:49ecuménicos
11:50se celebraran
11:51en las tierras
11:52de la actual Turquía.
11:54Hoy más que nunca
11:56se necesitan
11:57personas
11:58que favorezcan
11:59el diálogo
12:00y lo practiquen
12:01con firme voluntad
12:02y paciente tenacidad.
12:05Tras la época
12:06de construcción
12:07de las grandes
12:07organizaciones
12:08internacionales
12:09que siguió
12:10a las tragedias
12:12de las dos guerras
12:12mundiales,
12:14estamos atravesando
12:15una fase
12:15de fuertes conflictos
12:17a nivel global
12:17en la que prevalecen
12:19las estrategias
12:20de poder económico
12:21y militar,
12:22alimentando
12:23lo que el Papa
12:24Francisco llamaba
12:25la Tercera Guerra Mundial
12:27a pedazos.
12:28No hay que ceder
12:30en modo alguno
12:31a esta deriva.
12:33Está en juego
12:33el futuro
12:34de la humanidad
12:35porque las energías
12:37y los recursos
12:38absorbidos
12:39por esta dinámica
12:40destructiva
12:41se sustraen
12:42a los verdaderos retos
12:44que la familia humana
12:45debería afrontar
12:46unida,
12:47es decir,
12:49la paz,
12:50la lucha
12:50contra el hambre
12:51y la miseria,
12:53la salud,
12:54la educación
12:54y la salvaguardia
12:56de la creación.
12:57La Santa Sed
12:59con su única fuerza
13:01que es la espiritual
13:02y moral
13:03desea cooperar
13:04con todas las naciones
13:05que se preocupan
13:06por el desarrollo
13:07integral de cada hombre
13:08y de todos los hombres
13:10y las mujeres.
13:12Caminemos juntos,
13:13pues,
13:13en la verdad
13:14y en la amistad
13:15confiando humildemente
13:17en la ayuda de Dios.
13:18¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada