- hace 2 horas
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, presenta su segundo informe de gobierno desde Saltillo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo está? Muy buenas tardes, los saludamos con muchísimo gusto.
00:02La invitación, como siempre, es que se quede con nosotros en esta hora llena de información.
00:07Vámonos con esto.
00:1813.4 millones de personas, mexicanos y mexicanas, han salido de la pobreza.
00:30Miles de computadoras que al mismo tiempo están trabajando en la solución de un mismo problema.
01:00Con esto arrancamos.
01:05Al comparecer ante el Senado por la glosa del primer informe de gobierno,
01:10la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, afirmó que la política social es el eje de la cuarta transformación,
01:16destacando que 13.4 millones de personas han salido de la pobreza
01:21y que 32 millones reciben algún apoyo, detallando inversiones históricas,
01:26en pensiones, becas y programas sociales, así como nuevas acciones para mujeres,
01:31comunidades indígenas, salud y apoyo a migrantes,
01:34asegurando que los recursos están garantizados por la política de austeridad.
01:40Así lo dice.
01:4013.4 millones de personas, mexicanos y mexicanas, han salido de la pobreza.
01:50Esto es el resultado de un modelo distinto,
01:54que combinó el aumento del salario con una amplia política de bienestar.
01:59Quienes estamos en el territorio todos los días,
02:05vemos que el país está cambiando.
02:08Las heridas están abiertas por el neoliberalismo,
02:12pero las estamos sanando, combatiendo la desigualdad, la corrupción y la pobreza.
02:18Con austeridad y sin deuda, sin deuda, sacamos a millones de la pobreza.
02:26Además, en Michoacán, Jorge Armando N., conocido como licenciado,
02:30declaró en audiencia en Morelia que no tiene vínculos con el crimen organizado
02:33y aseguró haber sido incomunicado, golpeado y torturado
02:37tras su detención cuando se dirigía al partido de fútbol de su hijo.
02:40Relató amenazas contra su familia, falta de acceso a comunicación
02:44y presuntas irregularidades durante su traslado al altiplano.
02:49Detalló su trayectoria profesional en el sector energético,
02:52en el Congreso y en un ayuntamiento insistiendo en que lleva una vida honesta.
02:57Su defensa solo pide precisar la hora de detención
03:01y el Ministerio Público no ha formulado preguntas.
03:08En otros temas, en redes sociales se ha difundido información falsa
03:12acerca de una nueva ley migratoria que permitiría el ingreso de migrantes a Estados Unidos.
03:17Aquí la nota completa.
03:22Gracias.
03:52Y la Suprema Corte de Justicia resolvió que la revocación de mandato en Oaxaca
04:09se pueda realizar con el 10% de las firmas de la lista nominal de todo el Estado
04:13y no con el 10% de firmas de cada municipio como se había establecido.
04:17Invalidó la reducción del plazo de tres a solo un mes después del tercer año de gobierno
04:23para solicitar este ejercicio.
04:25En enero, Oaxaca será el primer Estado en realizar la revocación de mandato
04:29para decidir si Salomón Jara se queda como gobernador o se va.
04:35Y justamente para abordar este tema, saludo con muchísimo gusto a Giovanni Vázquez,
04:39sagrero consejero jurídico y asistente legal del gobierno de Oaxaca.
04:43Hola, ¿cómo está, secretario? Buenas tardes.
04:48Buenas tardes, con el gusto de saludarte. Es una gran oportunidad poder platicar al aire contigo
04:53y con tu auditorio, Rodrigo.
04:55Bueno, pues vimos ahí el fallo por parte de la Suprema Corte.
04:58¿Cómo lo ven desde el gobierno del Estado?
05:02Bueno, pues nosotros celebramos el fallo de esta nueva corte porque viene a delinear
05:09lo que es un mecanismo de participación ciudadana directa.
05:13Dentro de varios de los puntos que analizaron, fueron más de 15 puntos que los partidos políticos impugnaron,
05:20pues validaron la mayoría.
05:21Es decir, solamente propusieron la validez, la invalidez, perdón, de dos puntos
05:26que bien lo comentabas en el preámbulo de esta entrevista,
05:30y decirte que los plazos que estableció el Congreso del Estado,
05:34la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
05:36lo que dijo fue que en la libre configuración legislativa del Congreso del Estado
05:40fueron correctos.
05:41Se impugnaba que la norma no había pasado bajo un proceso de consulta indígena.
05:46Lo que Corte dijo fue que no era necesario porque no va dirigido solamente a un sector.
05:50También arguían de que no hubo un parlamento abierto.
05:53Corte dijo que no era necesario y, algo importante,
05:57que hubo una reducción del plazo entre la convocatoria a la fecha de votación,
06:02que fue de 90 a 30 días.
06:03Corte declaró válido también la reducción de ese plazo
06:06y también declaró válido la etapa en la que se encuentra ahorita
06:10el proceso de revocación de mandato en Oaxaca.
06:13Esto es la etapa de recolección de firmas y respaldo ciudadano
06:16para que pueda haber una consulta ciudadana
06:19a partir de que el gobernador cumpla la mitad del mandato.
06:22Esto está transcurriendo del primero al 30 de noviembre.
06:26Ya dependerá del impulso que le dé la gente a este procedimiento
06:30una vez que haya o se haya rebasado el margen también del respaldo
06:35que bien dijo la Corte, ahora será del 10% de manera general.
06:39En ese sentido, la Corte ayer emitió un comunicado
06:42donde de manera muy clara decía que valida el proceso de revocación de mandato
06:48y valida las reformas que se hicieron en esta materia
06:51con las dos puntualizaciones.
06:52El hecho de que ya no se verifique el 10% en 286 ayuntamientos
06:58y que la posibilidad de solicitar por parte de los ciudadanos
07:03la consulta se amplíe a 90 días,
07:06no solamente a 30 como lo había resuelto el Congreso del Estado.
07:09Lo que pone en evidencia que este mecanismo de participación ciudadana
07:13va delineando un surco ya para todo lo que puede ser también las demás entidades.
07:18Estamos seguros de que Oaxaca en el siguiente año
07:22puede ser el primer estado de la República Mexicana
07:26donde un gobernador se someta a la voluntad popular,
07:29donde un gobernador se someta al escrutinio público
07:32en una evaluación abierta, popular
07:34y eso desde luego gana los ciudadanos, se gana en la ciudadanía
07:39y desde luego nosotros hacemos votos porque la gente participe
07:43y este proceso el órgano electoral lo conduzca de manera correcta.
07:47Ahora, mencionaba el tema de los plazos que eran estos dos candados
07:51que habían puesto.
07:52Preguntarle rápidamente si ustedes desde ahí consideran que eran excesivos
07:56y quién fue en que impulsó estos requisitos dentro del Congreso.
07:59Si fue una decisión más técnica o política, porque tengo entendido
08:03que el primero de diciembre ya cumple la mitad de su mandato
08:06y entonces ahí empezaría pues ya todo este proceso, ¿no?
08:11Sí, bueno, quienes impulsaron, quien impulsó la figura de revocación
08:14de mandato en el dos mil veintitrés fue el gobernador del estado,
08:17se reformó la constitución y se implementó una nueva ley
08:20que también propuso y a propuesta del partido del PRI,
08:24del Partido Revolucionario Institucional, se propusieron algunas reformas
08:27que fueron luego algunas contrariadas y otras también propuestas
08:32por Movimiento Ciudadano y por el Partido del Trabajo.
08:35A la postre, algunas pasaron, otras no pasaron,
08:37fueron estos partidos quienes promovieron las reformas.
08:40Sin embargo, parece que no se tuvo la perspectiva visualizando
08:45lo que son los pueblos y comunidades de Oaxaca,
08:47porque, por ejemplo, se puede decir son doscientos ochenta y seis municipios
08:51que deben cumplir el diez por ciento.
08:52Sin embargo, si tú revisas la realidad de Oaxaca,
08:56hay municipios que su padrón electoral son o es de setenta personas,
09:00con siete firmas tienes el diez por ciento.
09:02No era una muralla insalvable como se pudiera visualizar, por una parte.
09:07Y el tema del plazo, donde se amplía a noventa días,
09:10no infiere con los demás plazos que quedaron firmes también
09:13por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
09:16¿Esto qué quiere decir?
09:17Dependerá mucho ahora del impulso procesal que le dé la gente.
09:20El proceso avanzado empezó desde el primero de octubre.
09:23Es un plazo que también dejó firme la Suprema Corte
09:26porque el Instituto Electoral emitió lineamientos y formatos.
09:29Luego viene este otro plazo donde se registraron promoventes
09:32que van a recabar firmas.
09:34Ahorita está transcurriendo el plazo justamente del primero al treinta de noviembre
09:38para recabar firmas.
09:39El primero de diciembre, como bien dice, se cumple la mitad del mandato.
09:42Y a partir de ahí, del dos de diciembre a febrero,
09:45conforme lo que ha resuelto la Corte ahora,
09:47dentro de ese periodo, la gente puede presentar la solicitud de revocación de mandato.
09:52No quiere decir que se agoten los tres meses,
09:54pero sí abre la posibilidad para que dentro de esta temporalidad
09:57pueda presentarse una solicitud por parte de los ciudadanos.
10:02Sí, consejero, de la lista nominal tengo entendido,
10:05echando un vistazo a la página del INE,
10:08y del padrón son tres millones cincuenta mil personas.
10:10Entonces, el diez por ciento sería alrededor de trescientos cinco mil firmas
10:14las que necesitarían, ¿verdad?
10:15Es correcto, de hecho, ahorita el último corte del Instituto Nacional Electoral
10:20arroja un listado nominal de un aproximado de tres millones ochocientas mil personas.
10:24Y el Instituto Electoral Local, lo que estableció en los lineamientos
10:28que también, dicho sea de paso, fueron aprobados el diecinueve de noviembre de este año
10:33por la Sala Superior del Tribunal Electoral,
10:35que los dejó intocados y los aprobó en su totalidad,
10:38establecieron que son trescientas ocho mil firmas aproximadamente
10:41las que se tienen que reunir.
10:43En información extraoficial que ha estado rindiendo el órgano electoral,
10:46a este momento se han reunido o van presentados ciudadanos
10:49y quienes han estado promoviendo la recolección de firmas,
10:52más de cuatrocientas doce mil firmas ante el órgano electoral
10:55y aún no concluye el plazo.
10:57Vamos a esperar que dé el informe final,
10:58pero todo apunta de que el umbral se ha rebasado
11:01y conforme a lo que corte ha establecido,
11:03entonces será una totalidad nada más la que debe considerar el Instituto Electoral,
11:07obviando ya el diez por ciento en doscientos ochenta y seis ayuntamientos.
11:11Un par de preguntas ya para finalizar, consejero,
11:15en el si es que se activa la revocación de mandato,
11:18¿quién estaría asumiendo el costo?
11:20Y si ya se tiene un costo estimado,
11:22¿sería el gobierno del estado o sería el Instituto Electoral de manera local?
11:26Y si consideran que esto fortalece o debilita al gobierno actual,
11:30¿cómo lo ve?
11:31Sí, de hecho el Instituto Electoral tiene la obligación de hacer el presupuesto,
11:36entiendo que hace unas sesiones estaban discutiendo ese tema,
11:40Secretaría de Finanzas en el modelo económico también ya presentó una proyección,
11:45estaremos en espera nada más que se delimite,
11:48se delinee la forma operativa, el número de casillas,
11:51para establecer un monto final que sí tiene que ser dado desde la administración pública estatal.
11:57¿Y en cuánto más o menos rondaba la estimación que estaban haciendo?
11:59La Secretaría de Finanzas presentó una estimación de 90 millones de pesos,
12:05considerando o restando una economía que el órgano electoral tenía también,
12:08de 25 millones de pesos de este año que estaban en el procedimiento de reintegro,
12:13y en ese sentido estaríamos hablando de un aproximado de 75 millones de pesos.
12:16Bien, consejero, yo le agradezco que nos haya tomado la comunicación
12:19para poder entender un poquito más el tema de revocación de mandato
12:24de lo que está ocurriendo precisamente en Oaxaca. Gracias.
12:27Al contrario, Rodrigo, gracias a ti, buena noche.
12:30Buena noche.
12:36Nos vamos a San Luis Potosí, hayan restos humanos en el libramiento de cuota
12:40en el municipio de Matehuala.
12:42Rocío López tiene todos los detalles. Rocío, adelante.
12:44¿Qué tal, Rodrigo? Muy buenas tardes.
12:48Estos restos humanos que comenta se localizaron en el kilómetro 14 del libramiento de cuota
12:54del municipio de Matehuala.
12:56Según reportes policiales, elementos de la Guardia Nacional hallaron una hielera en color blanco
13:02y en su interior localizaron los restos humanos que, según la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí,
13:08corresponden al cuerpo de una persona.
13:11Por las condiciones en las que se encontraron los restos,
13:15las autoridades los trasladaron al servicio médico legal en la capital del Estado,
13:20en donde se realiza un análisis para determinar la identidad de la víctima y las causas de muerte.
13:27Ante esto, la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación
13:32luego de que la Guardia Nacional acordonara la zona y elementos de la policía de investigación
13:37recabaron indicios en la escena de estos hechos.
13:42La Fiscalía informó que va a continuar con las investigaciones hasta esclarecer este crimen
13:49e identificar a los presuntos responsables de estos hechos violentos.
13:53En el lugar del hallazgo, Rodrigo, los elementos de la Guardia Nacional
13:57desplegaron un operativo tras el cierre de la circulación,
14:01mientras las autoridades de Procuración de Justicia,
14:05estas autoridades investigadoras, realizaron el levantamiento y el traslado de estos restos humanos.
14:11Rodrigo.
14:12Gracias, como siempre, Rocío.
14:15Gracias, buenas tardes.
14:16Buena tarde.
14:17Vamos al minuto de seguridad.
14:18Acciones relevantes al 25 de noviembre de noviembre.
14:26Chihuahua.
14:27En el SAUS, se detuvo a cuatro personas y se aseguraron 27 mil litros de hidrocarburo
14:32y un tractocamión cisterna.
14:35Sinaloa.
14:35En Badiraguato, Culiacán y Cozalá, se localizaron e inhabilitaron 15 áreas de concentración de material diverso
14:43para la fabricación de drogas sintéticas.
14:45La afectación económica a la delincuencia organizada es de 349 millones de pesos.
14:50En otra acción, en el mismo municipio, se detuvo a dos personas y se aseguraron 200 pastillas de fentanilo,
14:5650 mil dólares americanos y un vehículo.
14:59Sonora.
15:00En Guaymas, se detuvo a una persona y se aseguraron diversas dosis de marihuana y cristal.
15:06En Hermosillo, se aseguraron armas de fuego, cargadores, cerca de mil cartuchos, diversas dosis de cocaína, marihuana, un inmueble y dos vehículos.
15:16Milenio Noticinio Noticinio.
15:18Parte de la información de este bloque. Hacemos una pausa obligada. Es breve. No se vaya.
15:27De vuelta con más información en nuestro periódico Milenio Edición Tamaulipas.
15:31Destacan sobre los proyectos petroleros junto con Pemex, que es una opción para el regreso de petroleras extranjeras.
15:37Para hablarnos sobre esto, tenemos al director editorial de Milenio Tamaulipas, Pedro Elizalde.
15:42Pedro, ¿cómo estás?
15:42¿Qué tal, Rodrigo? Buenas tardes. Te saludo con gusto desde esta parte del país.
15:49Para comentar un poco de lo que mañana podrán ver y leer en nuestro periódico Milenio Tamaulipas.
15:55Y tiene que ver con algo que tú ya comentabas en la introducción.
16:00Porque hoy el sector energético vuelve a moverse.
16:04La apertura de Pemex a los llamados contratos mixtos está despertando interés entre petroleras internacionales
16:09que hace unos años habían dejado el país por falta de rentabilidad.
16:14De acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarpuros, la salida de empresas fue significativa.
16:20De 50 compañías que llegaron tras la reforma energética del 2014, hoy solo quedan 23.
16:26Por eso, este nuevo esquema que propone la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum
16:30se ve como una puerta de regreso, pero también como una oportunidad para traer a dos nuevos jugadores.
16:39Las empresas privadas recuerdan que han invertido más de 40 mil millones de dólares,
16:45generando alrededor de 100 mil barriles diarios.
16:49Y aseguran que están listas para seguir perforando tanto en tierra como en aguas profundas,
16:54siempre y cuando, dicen, el proceso sea rápido y con reglas claras.
17:00Dos proyectos, Rodrigo, serán claves en esta etapa.
17:04Uno es el Sama y otro es el Trión, que juntos podrían sumar más de 400 mil barriles diarios
17:11para la producción nacional.
17:14Más detalles, por supuesto, mañana en todas las plataformas del Grupo Milenio.
17:1825 empresas, ¿no?, las que están interesadas para poder unirse a Pemex.
17:23Sí, hay un apetito de empresas particulares por trabajar en conjunto con Pemex,
17:29por eso el interés de esta nueva política energética que hay en el país.
17:34Bien, gracias como siempre, Pedro.
17:36Te saludo con gusto, Rodrigo.
17:39Buenas tardes.
17:39Vamos a cambiar radicalmente de información.
17:44Ya está lista, como siempre, Sandy Talk en el pronóstico del tiempo.
17:53¿Qué tal? ¿Cómo están?
17:54Qué gusto saludarlos.
17:55Lista como todos los días con los detalles y las condiciones meteorológicas.
17:59Destacando nubosidad que persiste en buena parte del noroeste, norte, noreste del país
18:04al paso de este sistema frontal, también hacia el oriente del territorio nacional
18:08y el flujo de humedad que ingresa desde el Golfo de México, generando lluvias
18:13también hacia el oriente y sur del Golfo para que lo consideren
18:17dentro de las próximas 24 y 48 horas por lo menos.
18:20En Ciudad de México, este jueves, cielo parcialmente soleado con lluvia ocasional por la noche
18:25en un 30%, 9,23, 10,22 este viernes, el sábado máxima 23 grados, el cielo soleado dominando.
18:32En la Ciudad de Monterrey, nublado, viento del norte, lluvia intermitente
18:35y este ambiente frío ligero en un 40% para el jueves, 15,18, 30% la lluvia para este viernes
18:42y cielo mayormente nublado, mejora en las condiciones el sábado 17,26.
18:47En la Ciudad de Guadalajara, parcialmente soleado 10,26, 26, 27 grados también para este viernes y sábado.
18:54En puntos como Tepic, 16,30, Puerto Vallarta con 30 grados soleado.
18:59En Ciudad de Guzmán, 26 grados, Manzanillo, 30, Colima con 34, condiciones de escasas nubes.
19:04En Toluca, 7,20, parcialmente nublado, mínimas de 4 al amanecer para este viernes y sábado
19:09y máximas de 22.
19:11En Puebla, 11,21, parcialmente nublado, viernes y sábado con escasas nubes.
19:15Noreste del país con algunas lluvias, sobre todo en Linares, San Luis Potosí, Ciudad Victoria, Tampico.
19:21Medio nublado, Monclova, Nuevo Laredo, Matamoros y para el resto, escasas nubes.
19:25Cielo parcialmente soleado en León, 12,24, 24, 25 grados este viernes y sábado.
19:30En puntos del centro sur del país, cielo soleado en puntos como Querétaro, Morelia, Cuernavaca con cielo medio nublado.
19:38En Lázaro, Cárdenas máxima de 32, Iguatanejo 32, Acapulco, Huatulco soleado máximas de 31.
19:44En Oaxaca, 24, Pachuca y Tlaxcala con nubosidad y áreas de precipitación.
19:49En La Laguna, 14,25 y máximas de 29 para viernes y sábado en la parte extrema noroeste del país.
19:55Con cielo medio nublado en Nogales, Ciudad Obregón, Los Mochis, Hermosillo, en La Paz.
20:00Medio nublado en Los Cabos, también hacia Culiacán y Mazatlán.
20:03Mínima de 6, máxima de 20 grados este jueves en Chihuahua.
20:0625 y 22 grados para viernes y sábado en Ciudad Juárez.
20:09Mínima de 4, máxima de 19, 20 y 21 para viernes y sábado cielo soleado y hacia el sureste del país lluvias.
20:16En Poza Rica, en Veracruz, Villahermosa, Tapachula, Tuxla, Chetumal.
20:20Mientras que el resto se mantiene con cielo soleado o escasa nubosidad.
20:24En Jalapa, en Poza Rica y en Veracruz nublado, lluvia y viento durante esta jornada.
20:29Son los detalles y el reporte. Un gusto saludarlos. Que pasen excelente tarde.
20:32Investigadores del Instituto de Ciencias y Tecnología de Austria presentan avances en la predicción de huracanes y tifones.
20:45Identificaron un patrón climático que pudiera salvar vidas ante este tipo de fenómenos.
20:49Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria, ISTA, describieron un patrón climático cíclico que se publicó en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias.
21:03El hallazgo surgió del análisis histórico de datos y de observaciones satelitales.
21:07El grupo explicó que los ciclones tropicales generan daño severo, como se vio en tormentas recientes en Jamaica y Filipinas, por lo que una predicción precisa resulta clave para salvar vidas.
21:19Chiawei Bao, investigador postdoctoral del grupo de Caroline Muller en la ISTA, usa física y matemáticas para estudiar procesos climáticos y su efecto social.
21:29Bao identificó una oscilación nueva en los trópicos. La llamó oscilación intraestacional tropical o tuizo.
21:36Este patrón aparece por semanas en zonas tropicales con lluvia, nubes y viento.
21:42Los autores señalaron que cambios en circulaciones atmosféricas a gran escala forman un elemento esencial de tuizo.
21:49Estas circulaciones influyen en viento y variaciones del clima y, en casos extremos, en huracanes y tifones.
21:56Bao explicó que la circulación atmosférica mueve aire y redistribuye energía y masa.
22:02La circulación de Hadley opera en el eje norte-sur y la de Walker opera en el eje oeste-este del Pacífico.
22:10Las oscilaciones climáticas alteran sistemas en periodos que van desde semanas hasta milenios.
22:16Bao citó a el niño oscilación del sur como ejemplo.
22:20El equipo detectó tuizo mediante observaciones satelitales y reanálisis de datos abiertos.
22:26Tuizo abarca toda la franja tropical y varía entre 30 y 60 días.
22:31Cada ciclo modifica temperatura del aire, temperatura del mar, viento y radiación.
22:37Con información de Manuel González, Milenio Noticias, Lisbeth Sánchez Medina.
22:47En más, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, cumplió dos como mandatario estatal,
22:52por lo que dará su mensaje a la ciudadanía desde Torreón.
22:54Ángel Carrillo tiene toda la información. Ángel, adelante.
22:56Rodrigo, te saludo con mucho gusto desde la comarca Lagunera.
23:01Efectivamente, como tú lo dices, segundo año de actividades del gobernador Manolo Jiménez Salinas
23:06y por una ocasión bocinosual viene a la comarca Lagunera, no va a la capital que es Saltillo,
23:12viene a la comarca Lagunera para dar un informe de sus actividades durante este segundo año de gobierno.
23:18Eje central, Rodrigo, siete mil quinientos millones de pesos en inversión para la seguridad.
23:23Hay que recordar que Coahuila, después de estados del sur del país, es el segundo más seguro del país
23:29y eso, pues, podemos constatar nosotros aquí en la comarca Lagunera,
23:34toda vez que en un periodo de dos mil ocho a dos mil doce, la comarca Lagunera, recordarás,
23:40fue un escenario cruento de enfrentamientos de los grupos del crimen organizado
23:45y hoy por hoy, los laguneros, los coahuilenses en general, podemos salir a las calles libremente
23:50sin tener el flagelo de los grupos del crimen organizado enfrentándose en las calles.
23:56Esto gracias a la coordinación transeccional de gobiernos de distintos partidos,
24:01de personajes de gobiernos de distintos partidos políticos,
24:04hoy el gobernador Manolo Jiménez, justamente en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum,
24:08reforzando los límites del estado de Durango, de Zacatecas, de Chihuahua, justamente Tamaulipas,
24:17posiblemente con Nuevo León, que es donde parten o donde quieren ingresar grupos delictivos
24:22y donde se han generado últimamente enfrentamientos y donde los han detenido los grupos de reacción del estado.
24:30También va a hablar, evidentemente, de los programas sociales y los programas que tienen que ver con inversión.
24:35Hace unos días dábamos a conocer la rehabilitación del aeropuerto internacional de Saltillo,
24:43que por antonomía se había estado abandonado, solamente era usado para asuntos de traslado de carga.
24:51Ahora, con la inversión de Grupo Altea, anunciaron, evidentemente de Multimedios Grupo Altea,
24:56anunciaron una inversión conjunta de gobierno del estado e iniciativa privada
25:01del orden de los seiscientos millones de pesos que pondría a Saltillo también y a parte de Nuevo León
25:09en el mapa nacional en materia de transporte público en la modalidad aérea,
25:15con vuelos a Piedras Negras, a Cancún, a Torreón, a Chihuahua,
25:21a otros lugares que podrían conectar a Saltillo justamente con otras partes del mundo
25:27a través de Asia Pacífico por Cancún.
25:29Si me permites, Rodrigo, vamos a entrar al Coliseo Centenario de Torreón
25:32para escuchar un poco del mensaje del gobernador Manolo Jiménez.
25:36Adelante.
25:38Agradezco la anfitrionía y también el trabajo en equipo que hemos hecho por Torreón
25:44a mi amigo Román Alberto, presidente municipal de Torreón.
25:48Muchas gracias, Román.
25:57Con él quiero saludar a su esposa y también quiero saludar al alcalde de Saltillo, Javier Díaz.
26:05Muchas gracias y con él a las y los alcaldes de Coahuila.
26:13Un fuerte aplauso para los alcaldes de Coahuila.
26:15Párense todos, por favor.
26:18Muchas gracias.
26:27Agradezco, amigas y amigos, alcaldes de otros municipios,
26:32gracias al presidente municipal de Monterrey, Adrián de la Garza.
26:37Muchas gracias.
26:38Gracias a Susy Torrecillas de Lerdo.
26:43Gracias, Susy, vecina aquí de Lerdo.
26:46Y David de la Peña de Santiago, Nuevo León.
26:48Muchas gracias por acompañarnos.
26:52Quiero agradecer a la senadora y secretaria del PRI nacional
26:58en representación del presidente nacional, la senadora Alma Carolina Vigiano, Austria.
27:04Muchas gracias, senadora.
27:08Con ella saludo también a mis amigos,
27:11los senadores Pablo Angulo y Paloma Sánchez del PRI.
27:15Muchas gracias.
27:16Quiero saludar a un gran amigo,
27:21senador de Movimiento Ciudadano,
27:24Luis Donaldo Colosio Riojas.
27:25Muchas gracias, Donaldo.
27:31Agradezco también a mi amigo Santiago Tobuada,
27:35representante del PAN Nacional.
27:37Muchas gracias, Santiago.
27:38Saludo también a la dirigente estatal del PAN,
27:45del PRI y dirigentes y representantes del Verde Ecologista,
27:50del PRD, de la UDC, de Movimiento Ciudadano,
27:53de México Avante, de Nuevas Ideas, de Morena y el PT.
27:56Muchas gracias por acompañarnos a todos los partidos políticos de Coahuila.
28:04Agradezco a mi amiga la magistrada Lolita López.
28:06Muchas gracias, Lolita, por acompañarnos.
28:09Agradezco también en representación del obispo de Torreón,
28:17al vicario José Luis Escamilla Estrada.
28:19Muchas gracias, vicario.
28:21Muchas gracias.
28:24Y agradezco al obispo de la diócesis de Saltillo,
28:30Monseñor Hilario González.
28:31Muchas gracias, señor obispo, por acompañarnos.
28:36Saludo a nuestro querido amigo Julián Álvarez.
28:42Muchas gracias, Julián.
28:43Agradezco que si vas a cantar al final, dice la raza,
29:05que así sí se queda.
29:06Acompañarnos al rector de la Universidad Autónoma de Coahuila.
29:18Muchas gracias.
29:20Agradezco a los representantes de los gobernadores de Oaxaca y Nuevo León.
29:25Muchísimas gracias.
29:26Agradezco también a mis amigos, los senadores Pablo Angulo y Paloma Sánchez del PRI.
29:44Muchas gracias.
29:44Quiero saludar a un gran amigo, senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas.
29:54Muchas gracias, Donaldo.
29:59Agradezco también a mi amigo Santiago Tobuada, representante del PAN Nacional.
30:05Muchas gracias, Santiago, por acompañarnos el día de hoy.
30:10Aquí mismo, en el Coliseo, a mitad de mi campaña, en el 2023,
30:18con un gran evento como este, hice compromisos con nuestra gente.
30:23Y yo siempre lo he dicho, la mejor manera de honrar la confianza de nuestra gente es cumpliendo.
30:32Por ello, regresamos aquí para presentar los resultados contundentes con los que le estamos cumpliendo a Coahuila.
30:42El tema de seguridad es el tema más importante para nuestra gente.
30:50Si no tenemos seguridad, perdemos muchas cosas.
30:56Hace 15 años aquí vivimos momentos complicados, que afortunadamente quedaron en el pasado,
31:05gracias a una política pública fuerte y determinante aplicada por los gobiernos locales,
31:14donde siempre ha habido la voluntad de entrarle con todo, con coordinación total
31:20y con un modelo basado en la proximidad, prevención, inteligencia y fuerza.
31:27El principal compromiso con las y los coahuilenses era consolidar a nuestro Estado
31:33como uno de los lugares más seguros de México para vivir.
31:37Y hoy me da mucho gusto compartirles que en la historia de la medición que tiene el Inegi
31:45en los temas de seguridad en nuestro país,
31:49hoy Coahuila es el Estado más seguro del Norte y el segundo Estado más seguro de México.
31:55En el tema de seguridad, a pesar de los buenos resultados, no podemos echar campanas al vuelo,
32:14no podemos bajar la guardia, por el contrario,
32:18tenemos que aprovechar estos momentos de paz y de tranquilidad para fortalecernos.
32:26La seguridad se trabaja todos los días.
32:30Por ello, en estos dos años hemos invertido 7 mil 500 millones de pesos.
32:35Parte de esta presentación del segundo informe del gobierno de Coahuila,
32:40por parte de su gobernador, Manolo Jiménez.
32:43Más adelante tendremos el resumen completo.
32:45Gracias, como siempre, también desde el punto se encuentra nuestro compañero Ángel Carrillo.
32:53En más información, Heinec en México alcanzó en 2024 su meta de reabastecer al medio ambiente
32:59al volumen de agua usado en su producción,
33:02contribuyendo a la recuperación ecológica del Delta del Río Colorado.
33:07Vamos a escuchar.
33:08En el Delta del Río Colorado, una de las zonas más afectadas por el estrés hídrico en México,
33:15el agua está regresando a un territorio que estuvo seco durante años.
33:19En este sitio, Heinec en México logró reabastecer a la naturaleza el agua contenida en su cerveza.
33:25Nuestra meta a 2030 se basa en cómo estamos nosotros previendo nuestra producción.
33:32Entonces, en esta planta de Tecate, digamos, lo que teníamos era una meta de producción
33:38o digamos de consumo de 800 mil metros cúbicos.
33:42Y justamente esa misma cantidad es lo que fue reabastecido en esta zona
33:46con este proyecto en colaboración con Restoremos el Colorado.
33:51Y la importancia no solamente es que alcanzamos la meta,
33:54es justamente que lo alcanzamos en 2024 y que lo que buscamos es que esto se mantenga.
34:01De acuerdo con los actores del proyecto,
34:03el balance hídrico alcanzado por Heinec en México y Restoremos el Colorado
34:06ha permitido recuperar zonas que habían perdido su capacidad natural
34:10y se ha generado una mejora significativa en la biodiversidad.
34:13Hemos trabajado en incrementar el área de influencia
34:19y hemos logrado alcanzar más de 94 hectáreas de restauración.
34:24Y adicional a eso, en estos sitios de restauración se han plantado alrededor
34:28de 90 mil especies de vegetación nativa que han regresado
34:32y que sostienen a más de 320 especies de fauna silvestre.
34:37Con estas acciones, la planta en Tecate es la primera en América
34:41de todo Heinec & Company en alcanzar el balance hídrico,
34:45siendo México el país con el menor consumo de agua por litro de cerveza producida.
34:49Todos los días nos vamos a ver con Susana Moscatel.
34:57Susi, ¿cómo estás?
34:59Muy bien, Rodrigo. Muchísimas gracias.
35:01Y vamos a cerrar este principio de fin de semana porque ya los miércoles
35:07son los principios de fin de semana y tenemos estrenos.
35:09Mira, ya hablaremos mañana de The Stranger Things con entrevistas y todo,
35:14pero hoy se estrena por fin Zutopia 2, casi 10 años, nueve años y cachito,
35:18desde el primer estreno de esta película que sorprendentemente ganó,
35:22pues como dicen allá, un billón de dólares, mil millones de dólares.
35:26Por fin llega este estreno.
35:28Ahora el problema es que están discriminando a los reptiles,
35:31no les diré mucho más, pero está bastante, bastante bien hecho
35:36este regreso de esta película que puso a Disney Animation,
35:39pues en otro formato, a diferencia de lo que entonces,
35:43porque estaban en negociaciones, solo podía ser Pixar.
35:46Pero bueno, ya todo es de Disney otra vez y solamente es añadirle,
35:50y esta creo que sí es una de las que va a tener mucho éxito, Rodrigo.
35:53No sé si tú seas fan.
35:54Muy fan, de hecho me llamó mucho la atención cuando salió la primera película
35:58que hacen alusión al tema del padrino, ¿no?
36:02Y también el tema de Shakira me pareció increíble,
36:04pero además en Hong Kong le dedicaron toda una área
36:07para en esta parte de la remodelación en el parque de Disney
36:12al mundo de su topia.
36:14O sea, y eso no lo vemos de este lado de Occidente,
36:16en los Disney's de Orlando y Los Ángeles, ni tampoco en el de París,
36:20pero Hong Kong le dedicó toda una área,
36:22y hay que decirlo, bastante grande, bastante bonita.
36:26Hay que decir, te lo tengo que decir, acabo de estar ahí y me impactó,
36:29pero te voy a decir una cosa más, no solo fue en el parque,
36:31pero digo, en la parte de enfrente donde puedes ver el resto de la bahía
36:34o la isla de enfrente de Kualoum, es increíble cómo hay personajes de su topia
36:40por todos lados de esa parte de la isla de Hong Kong.
36:44Y si quieres, mañana o pasa mañana les comparto más imágenes y más cosas
36:47de lo que vivimos allá en ese sentido, porque es muy impresionante.
36:50Y sí, hablando de Shakira, vuelve a ser gacela.
36:54Ya conocemos la canción que lanzó, se llama Su, de Zoológico.
36:59Y bueno, otra noticia de Shakira, ya que nos vamos con notas que tienen que ver
37:03una con otra, pues anunció que regresa a México,
37:07ya confirmó tres fechas para el próximo año, serán en febrero,
37:10en Mérida y también en la Ciudad de México, además de Chiapas.
37:16Así que estaremos más que pendientes, se supone que es la última fecha
37:20la de la Ciudad de México, pero Shakira sigue sorprendiéndonos.
37:23Así es, oye, pues nos encantaría ver esas imágenes, Susi,
37:26mañana las veremos por este espacio.
37:29Si te parece, nos tenemos que despedir, pero nos vamos con esta bonita imagen
37:33de Zootopia 2 y así nos vemos el día de mañana.
37:46Zootopia 2 y así nos vemos el día de mañana.
Sé la primera persona en añadir un comentario