Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La espada de Bolívar, compatriotas de nuestra América, está viva, camina por América Latina
00:13y combate en las calles junto a los pueblos por la nueva y verdadera independencia del siglo XXI.
00:21¡Que viva Bolívar y su espada redentora!
00:24¡Viva Bolívar!
00:55Movimientos sociales de mujeres, comuneros, trabajadores, trabajadoras, juventud, estudiantes.
01:09¡Milicianos y milicianas de la patria!
01:12Bolívar vive porque su memoria y su legado está presente. Bolívar vive porque en las calles de nuestra América,
01:28como dijo Pablo Neruda, todo lleva su nombre, todo lleva su fuerza.
01:36Hoy, el pueblo sorprendente, revolucionario de Caracas, en perfecta unión popular, militar, policial,
01:49ha salido a las calles a decir que Bolívar es el jefe, el comandante de las batallas de este siglo.
02:00Allí, su espada glorioso, estuvo por las calles, recibiendo otra vez, 200 años después,
02:15recibiendo los vítores y los vivas y los gritos de amor de un pueblo que se negó a olvidar a su líder, a su libertador
02:28y que lo trae hoy al siglo XXI para que conduzca todos los sueños, todas las ideas, todas las batallas y todas las victorias de este tiempo.
02:38Que hermoso, que al pasar 200 años, este pueblo está más vivo, energizado y empoderado que nunca antes.
03:01Como bien representaron los cadetes, las muchachas y muchachos cadetes de nuestra Academia Militar,
03:12vamos a darle un gran aplauso a su obra de teatro, ganadora en el concurso que hizo la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
03:24con motivo de los 200 años de la espada del libertador del Perú, Simón Bolívar.
03:34Maravilloso, una espada que fue entregada un día como hoy en Chukisata, Bolivia, su hija predilecta.
03:48Hasta allá llegó el coronel Juan de Salazar, coronel peruano.
04:02Escuchen bien, militares de mi patria, porque tiene mucha vigencia hoy.
04:09Sé por qué se los digo, oído, coronel peruano, al mando de Bolívar y oficial del Ejército unido libertador de los libertadores de toda Sudamérica.
04:26Mi saludo a los militares del Perú, a los militares de Colombia, de Ecuador, los militares de Bolivia,
04:40militares de la patria grande, cuando el clarín de la patria suena, hasta el llanto de la madre callea.
04:49Fuimos libres porque unidos estuvimos bajo un solo mando, bajo un solo sueño, bajo un solo estandarte, en un solo ejército.
05:06Los tiempos de Bolívar han vuelto, y los tiempos de la patria grande, tengan la seguridad de lo que estoy diciendo y la certeza absoluta,
05:21los tiempos de la patria grande volverán más temprano que tarde para la emancipación de los pueblos oprimidos de nuestra Sudamérica amarada.
05:30¡Volverá Bolívar! ¡Volverá Sucre! ¡Volverán los gigantes! ¡Y volverá la patria grande, libre y unida!
05:40¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá Sucre! ¡Volverá
06:10empuñadura de oro, 18 quilates, con más de 1.200 brillantes, y fue un orfebre, un
06:21artesano, indio Aymara, el indio Chungapoma, Aymara, del Alto Perú, quien juntó un grupo
06:38de artesanos y orfebres indios con las manos de los indios libres después de 300 años
06:45de esclavitud, hicieron esta joya para el libertador, declarándolo para su tiempo y para todos los
06:59tiempos, para que le arda a la oligarquía de Lima, declarando a Simón Bolívar libertador
07:07del Perú, libertador de nuestra América, para siempre, para todos los tiempos.
07:19Se habrán reventado por dentro los oligarcas racistas de Lima, que su libertador fue Bolívar
07:27en Junín, con Manuel Azaen, que viva Manuel Azaen, generala de las mujeres y del pueblo.
07:37Arde la oligarquía de Lima, porque su libertador en Ayacucho fue el joven Toñito, nacido en
07:48Cumaná, en las costas del Caribe venezolano, el gran mariscal de Ayacucho, Antonio José de
07:54Sucre, arden, siempre han ardido de racismo, de desprecio, al espíritu libertario del pueblo
08:10de Venezuela y al espíritu libertario de los pueblos de la América.
08:14Esta es la espada que yo pudiera decir hoy, espada del libertador, joya sublime, hecha
08:27por las manos de los pueblos indios, que tienen su puñadora, con su permiso, que tienen su
08:41empuñadura, como pueden ver, con una corona de brillantes, a quien fue el líder, el jefe
08:52y último gobernante del Estado poderosísima de los pueblos Inca, que unió a los Aymaras,
09:03a los Quechua, a los Guaraní, el Estado Inca, que han llamado en la historiografía occidental
09:12y burguesa, el Imperio Inca, para igualarlo a los imperios saqueadores, colonizadores de
09:19Occidente.
09:21Ningún Imperio Inca, al carajo quien diga Imperio Inca, el Estado libre de los pueblos,
09:28Aymara, Quechua, Guaraní, el Estado Inca, y su último gobernante, el gran líder Atahualpa,
09:37nuestro Atahualpa por siempre.
09:41Ahí está el rostro de Atahualpa, eternizado por las manos indias.
09:45Yo me imagino que los artesanos quisieron reconocer en Bolívar que Bolívar y Sucre fueron los
09:58libertadores de los pueblos del sol.
10:01Así se llamaba, el templo profanado por Francisco Pizarro, cuando asesinó y descuartizó el cuerpo
10:15de Atahualpa y llegó al Templo del Sol, lo destruyó, lo profanó y construyó una iglesia allí.
10:24Y colocó lo que conocemos como el estandarte de Pizarro, que ya he mostrado y he traído
10:34al conocimiento de nuestro pueblo.
10:36El estandarte de Pizarro que fue entregado por los pueblos indios al gran mariscal de Ayacucho
10:43en diciembre del 2024, donde los pueblos indios, como lo reconocen esta espada maravillosa,
10:52declararon a Bolívar y a Sucre los libertadores del Templo del Sol, los libertadores de los
11:01pueblos del Sol.
11:02Y si algo de sol tenemos nosotros, si algo de sol heredamos nosotros, es que somos los
11:16hijos y las hijas de los libertadores de los pueblos del sol y también somos el pueblo
11:25libertador de los pueblos del sol de Sudamérica.
11:28Eso es lo que somos nosotros, los guerreros del sol, incansables, invencibles, indestructibles
11:38y vencedores de todas las épocas y de todas las batallas.
11:44Pueblo libertador, llevo su espada, llevamos su espada.
12:00Que maravillosa, en esta tarde nublada de Caracas, hoy 25 de noviembre del año 2025, desde
12:18esta Caracas libre, soberana, independiente y en paz, esta Caracas defendida por este pueblo
12:31guerrero, por estas guerreras mujeres, esta Caracas se ha visto engaranada de esta inmensa
12:43movilización que le han llamado la gran marcha de la bandera y la espada de Bolívar.
12:51Porque si esta es la espada de Bolívar, ese tricolor que lleva el pueblo con orgullo es el
13:02amarillo, el azul, el rojo y las ocho estrellas del estandarte de Simón Bolívar, el estandarte
13:10de los ejércitos libertadores, la espada, la bandera y el pueblo.
13:20Al final, todos los tiempos históricos se sintetizan en esa bandera.
13:29Al final, cuando uno lucha por su patria y ve esa bandera y escucha el himno y escucha
13:41la voz profunda de los libertadores, como nos dijera nuestro amado comandante supremo Hugo
13:49Rafael Chávez Fría, al final esa bandera, esta espada y nuestros símbolos sintetizan toda
13:56la pasión, todo el amor, todos los sacrificios y todas las luchas que hacemos por nuestra
14:03patria.
14:07Es una historia gloriosa.
14:12Es una historia única.
14:16¿Cuánto tiempo pasó para que surgiera el proyecto?
14:22El líder, para que se organizara el gran Estado de la Gran Colombia, para que se liberara
14:34el Perú y se fundara el Estado de la República de Bolivia.
14:41¿Cuántas luchas?
14:43¿Cuántos sacrificios?
14:44300 años de esclavitud, de colonialismo, de saqueo, de abuso.
14:57300 años de resistencia.
15:02Primero, de nuestros gloriosos pueblos originarios, los pueblos indios, caribes y los pueblos de
15:09toda la América.
15:13Luego, nuestros abuelos y abuelas que llegaron en barcos negreros de esclavos desde el África
15:21y nos trajeron el tambor, la alegría y la rebeldía y se sumaron con toda su fuerza a
15:29las rebeliones libertarias y anti-esclavistas de nuestra América.
15:36Y luego, se unieron todas las luchas en la generación libertadora de América, que sin
15:47lugar a dudas, la lideró el más grande, el merecedor de esta espada y de todas las
15:54glorias, nuestro amado, inolvidable, único e indestructible libertador Simón Antonio de
16:04la Santísima Trinidad, Bolívar, Palacios y Blanco, el caraqueño inmortal.
16:09Él, él, sólo él.
16:15Y como dijo Simón Rodríguez, muchachas, estuve marchando aquí con las muchachas, marché
16:24con la bandera de Venezuela, Venezuela, fuimos agarrados de la mano, estamos agarrados de
16:32la mano, marché al lado de Manuela, Manuela Saen, con la bandera y el estandarte de nuestro
16:42amado Perú, libertado por Bolívar.
16:46Marché junto a Josefa Camejo, junto a Pacuana, Juana Ramírez la avanzadora, estas mujeres maravillosas,
16:58vamos a darle un aplauso a nuestras heroínas, a la sangre caribe, a la sangre rebelde y
17:04libertadora de la mujer venezolana.
17:10El gran movimiento Josefa Joaquina Sánchez.
17:19Marchamos todo un gran trecho, desde los monolitos hasta esta plaza histórica.
17:27La plaza, la plaza de las academias militares, la plaza de la Universidad Militar Bolivariana
17:34de Venezuela, en la que se levantó casi 200 años después, otra vez Bolívar, encarnado
17:46en una generación que fundó el movimiento bolivariano revolucionario 200.
17:53Pero sin lugar a duda, y me da un gran regocijo y satisfacción del alma, decirlo con el mayor
18:05de mis amores, resucitó Bolívar, encarnado por nuestro comandante Hugo Rafael Chávez Fría,
18:14por ahora y para siempre, en las luchas nuestras.
18:27Y luego de los días gloriosos, Bolívar hace 200 años exactamente recibió esta espada.
18:37Una joya que trascendió y se corresponde con su desprendimiento, con su valentía, con su sabiduría,
18:56con su enorme capacidad estadista, de líder, jefe militar invencible, Bolívar,
19:09general Padrino Hernández Lárez, generales almirantes, como hablábamos en estas noches,
19:18mientras pasábamos revista a los planes de defensa nacional, y seguimos perfeccionando
19:24todos los planes de defensa de nuestra patria sagrada, conversábamos algo extraordinario,
19:31señores oficiales. Yo les decía, estamos obligados a crecernos en esta coyuntura.
19:39Estamos obligados a ser gigantes como pueblo, como Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
19:49como fuerzas policiales, como patria.
19:54Estamos obligados a autoexigirnos y exigirnos 10 veces más de lo que damos, de lo que somos,
20:02de lo que hemos dado. No hay excusa para nadie. Prohibido fallar en esta coyuntura decisiva
20:14para la existencia de la República. No hay excusa para nadie, sea civil, sea político, sea militar,
20:27sea policía. Que nadie se excuse. Prohibido fallar. La patria reclama nuestro mayor esfuerzo y sacrificio.
20:37Y con Bolívar vengo a decir que si la patria reclama, la patria tendrá nuestra vida, si es necesario.
20:45Porque yo le decía, ese joven caraqueño,
20:56ese joven caraqueño,
21:01que creció de una familia la más rica que había en las provincias unidas de Venezuela en la época,
21:09la Capitanía General,
21:11que aprendió en un inmenso esfuerzo intelectual de estudio, pero en un inmenso esfuerzo práctico.
21:22Y se convirtió en un gran líder, quizás el más grande líder de toda la historia de nuestra América.
21:29Y no es vanidad ni falso orgullo decir que Bolívar se transformó en el gran líder libertador de los pueblos de este mundo.
21:44Ejemplo, referencia, inspiración para todos los que quieren libertad, igualdad, justicia.
21:51Para todos los que aspiran a patria.
21:53Este hombre vivió la derrota y la traición.
22:03Se salvó y se repuso.
22:07Volvió a ver la cara de la victoria en la campaña admirable.
22:12Y volvió a ver el carácter sanguinario del imperio español con bobes.
22:19Y volvió a ver la derrota, la traición, la soledad.
22:29Y se repuso.
22:32En Jamaica se salvó milagrosamente de un atentado preparado por los servicios de inteligencia de la CIA.
22:41Podría decirse, podría decirse, de los servicios de inteligencia criminales del imperio español.
22:54Captaron a su ayudante más querido.
22:57Y apuñaló a alguien que dormía en su hamaca.
23:04Pero Dios siempre puso la mano.
23:08Dios siempre pone la mano cuando se trata de salvar a los justos.
23:12Y se salvó porque él tenía que seguir su misión.
23:18Fue Haití.
23:19Y en Haití se encontró la primera revolución de los jacobinos negros.
23:26Una revolución profunda.
23:29Yo lo comparo.
23:31Y me perdonan los historiadores que están aquí presentes y las historiadoras.
23:35Vamos, un aplauso a los historiadores de Venezuela.
23:37Yo lo comparo en las diferencias históricas cuando Bolívar llega a Haití
23:49y conoce a Petión y ve la revolución radical de los jacobinos negros.
23:59Los negros esclavos hicieron un ejército.
24:02Derrotaron al ejército de Napoleón y establecieron una república de iguales.
24:07Hicieron valer la consigna libertad, igualdad y fraternidad.
24:14Libertad, igualdad y fraternidad.
24:18Bolívar se impresionó cuando caminó por las calles de Haití.
24:25Y Petión le dio seis mil fusiles, tres barcos.
24:31Y armó combatientes, recursos, comida, platica.
24:35De ahí viene nuestra deuda con el pueblo de Haití.
24:41Que la pagaremos el día que el pueblo de Haití sea libre, otra vez libre, otra vez independiente.
24:47Y retomen la república de los jacobinos negros, nuestra amada Haití.
24:52Nunca te olvidamos Haití.
24:53Iremos junto a Haití a levantar la bandera de la gloria y de la victoria otra vez.
25:00Yo lo comparo modestamente con los tiempos históricos y le pido perdón a Chávez y a Fidel por hacer la comparación.
25:14Pero yo lo comparo cuando el comandante Chávez fue aquel 13 y 14 de diciembre de 1994 a conocer a Fidel, a la revolución cubana y a darle un abrazo al gran Fidel.
25:30Y a ver la revolución más profunda que se haya hecho en América, la revolución cubana de 1959.
25:40Abrazarse a Fidel, a extender sus brazos de unión, a hablar de Bolívar, de Martí.
25:52Simplemente, historiadores, es una reflexión histórica de alguien que ama a Bolívar, a Petión, a Venezuela, a Haití, a Chávez, a Fidel y a Cuba.
26:06Es una reflexión hecha con amor y admiración.
26:14Volvió Bolívar y vino a la victoria.
26:20Ya tenía el sueño.
26:23Armó un primer cuerpo de ejércitos en el oriente.
26:27Se unió a un segundo cuerpo de ejércitos en el sur.
26:31Con Piar, el gran general libertador del sur, Manuel Piar.
26:39Luego, constituyó el Estado de la Gran Colombia.
26:44Convocó a constituyentes.
26:45Y se fue a unirse al tercer cuerpo de ejércitos del gran libertador para su momento, para esa época, el general José Antonio Páez.
27:01Unió a los ejércitos del sur y del llano.
27:07Y se fue por el páramo de Pizba.
27:10Y sorprendió al imperio español por la retaguardia.
27:14Y lo barrió en Pantano de Vargas y Boyacá.
27:18Y entró triunfante como nunca antes ha entrado un líder a Santa Fe de Bogotá.
27:24Bolívar el original, el único.
27:27Luego sabemos la trayectoria.
27:35Un día como hoy, compañeros, en 1820, un día como hoy, 25, ¿verdad?, de noviembre,
27:49el general jefe de los ejércitos imperiales de su majestad, el rey, Pablo Morillo,
27:59se sentaba con Bolívar a firmar el armisticio,
28:07justicia, el tratado de regularización de la guerra.
28:16Y cuando firmaron el documento, firmó Pablo Morillo a nombre del rey como jefe de sus ejércitos.
28:24Y fue la primera vez que un documento a España reconocía a Simón Bolívar como presidente de la Gran Colombia
28:36y jefe supremo de los ejércitos libertadores de nuestra América.
28:40¡Para que respeten los imperialistas!
28:48Nadie nos ha regalado nada, ni la historia, ni la libertad, ni la independencia, ni la dignidad.
28:56Todo es nuestro.
28:58Esta tierra es nuestra.
28:59Este cielo es nuestro.
29:01Esta historia es nuestra.
29:02Y el futuro nos pertenece también a este pueblo.
29:12¡Púñala!
29:14Te faltó decir eso.
29:24Luego sabemos.
29:25Los imperialistas trataron de contener la fuerza que emanaba de lo que hoy es el Zulia.
29:37Se liberó Maracaibo.
29:40Se rompió el armisticio.
29:42Volvimos a las armas.
29:44Y un 24 de junio de 1821,
29:48fuimos libres en Carabobo.
29:50El negro primero con su lanza adelante.
29:52Haciéndose inmortal.
29:56Dejando su sangre en el campo de batalla.
29:59Y Bolívar, con su espada,
30:03no había terminado la batalla de Carabobo.
30:06O mejor dicho,
30:09corrijo, señores historiadores.
30:11Me corrigen, por favor.
30:13No había empezado la campaña de Carabobo.
30:16Cuando Bolívar
30:19había mandado
30:24un cuarto cuerpo de ejército
30:28con barcos, caballos,
30:34habituallamiento, logística,
30:36armas, pólvora,
30:40lanzas y soldados por miles
30:43hacia la campaña del sur,
30:46ya previendo su camino al sur.
30:50Le dijo a Sucre,
30:54arma un cuerpo de ejército
30:55de 4.000 hombres.
30:58Te vas por Panamá,
31:00que es nuestra,
31:02que es libre,
31:03que es Colombia.
31:04Y me esperas allá, en Quito.
31:09Cuarto cuerpo de ejército,
31:11simultáneo.
31:13Sin WhatsApp,
31:15sin satélite,
31:16sin celular.
31:20O no es maravilloso,
31:22señores oficiales,
31:25señores soldados,
31:27soldadas,
31:28milicianos,
31:29milicianas,
31:30mujeres y hombres del pueblo.
31:33Y no había terminado la batalla
31:34de Carabobo
31:35cuando ya su mente estaba
31:37puesta en Quito.
31:39Y así fue.
31:40Llegó a Quito
31:43como libertador
31:45y lo primero que recibió
31:49en Quito
31:49en los primeros minutos
31:52de entrar en la Plaza Mayor
31:53fue
31:57una guirnalda de flores
31:59que golpeó su cabeza
32:01y cuando volteó
32:04hacia el balcón
32:05para ver
32:06quién se le había lanzado
32:07encontró
32:09el amor
32:10de su vida.
32:12Manuela Sáenz,
32:13la quiteña inmortal,
32:15la generala
32:15de nuestros ejércitos.
32:17Cualquiera podría creer
32:21que es ciencia ficción,
32:23que es una serie de Netflix
32:24o que es una novela.
32:27No es un bestseller,
32:29es nuestra historia
32:30vivida
32:31por nosotros,
32:33su pueblo.
32:34Y luego se conoce
32:36Bomboná,
32:38Pichincha
32:38y cuando ya está establecido
32:42todo el territorio
32:44de la Gran Colombia,
32:46lo que hoy es Venezuela,
32:47Colombia,
32:48Panamá,
32:49parte de Centroamérica
32:50que formaba Panamá
32:51y lo que es Ecuador,
32:54recibió un llamado
32:55desde Lima.
32:55estaba destrozado
33:00el cuerpo de ejército
33:02que había creado
33:03José de San Martín.
33:07Estaba dividida
33:08las fuerzas patrióticas.
33:11Importantes generales
33:12habían traicionado
33:13la causa de la patria
33:14y se habían pasado
33:15al bando español.
33:17Los españoles
33:18tenían entre 8 mil
33:19a 10 mil soldados
33:20muy bien armados.
33:22Y Bolívar,
33:23en vez de quedarse en calma,
33:25en Guayaquil,
33:27en Quito,
33:27en Bogotá,
33:28en Caracas,
33:29fue llamado al Perú
33:31y no tardó
33:33en mandar a Sucre
33:35adelante
33:35con un cuerpo
33:36de ejércitos,
33:38quinto cuerpo,
33:42ir detrás
33:43y luego la historia
33:45es conocida.
33:47Refundó
33:47la República del Perú,
33:50restableció el orden,
33:52le dio la libertad
33:53a los peruanos
33:54y él personalmente
33:56se fue al frente
33:56en Junín
33:58a tener una
33:59de las más grandes
33:59victorias que tuvo
34:01en su vida
34:01como jefe militar
34:03del Ejército
34:04Unido Libertador.
34:08Luego Santander,
34:10traidor
34:11de todas las horas.
34:16Ese espíritu de traidor
34:17de Santander
34:17anda por ahí
34:18dando vuelta.
34:19¡Cuidado!
34:23¡Agua bendita!
34:26¡Va de retro
34:27Satanás,
34:28Santander!
34:28¡Vete de aquí,
34:29Santander!
34:32¡Da vuelta
34:33por allá,
34:34Santander!
34:36¡Cuidado
34:36con Santander!
34:37¡Va de retro!
34:37Santander como
34:43Páez
34:43y Juan José Flores
34:44fueron glorias
34:45de la libertad,
34:46¿o no?
34:48Pero después
34:49clavaron el puñal
34:50de la traición
34:51a Bolívar
34:51y al proyecto histórico
34:52de emancipación.
34:54Le clavaron
34:55el puñal
34:56al propio pueblo
34:58gran colombiano,
35:01gran americano.
35:02y luego vino
35:08Santander
35:09y le quitó
35:09los poderes
35:10a Bolívar.
35:11Lo atormentó.
35:14Era un grandísimo
35:15HDP,
35:19un grandísimo
35:20CNM.
35:24Era un demonio
35:26quien lea
35:28las cartas
35:28de Santander
35:29atormentando
35:30a nuestro libertador.
35:32y le quitó
35:34los poderes
35:36plenipotenciarios.
35:39Pero Bolívar,
35:41genial como era,
35:43planificó
35:44ir a la búsqueda
35:45en las montañas
35:46de Ayacucho
35:46a 5.000 españoles
35:49del ejército
35:49que quedaban.
35:52Nombró
35:53a Sucre
35:55comandante
35:56del ejército
35:57unido libertador.
35:58armaron
36:02un sexto
36:03cuerpo
36:03de ejército.
36:05Bolívar
36:06se quedó
36:06con un cuerpo
36:07de ejército
36:08defendiendo
36:08Lima
36:09y subió
36:11a las alturas
36:12de la pampa
36:14de Quínua
36:14a Ayacucho.
36:17Nuestro
36:17cumanés
36:18inmortal
36:18Toñito
36:19y condujo
36:21una de las batallas
36:23más gloriosas
36:23que se conozca
36:24en la historia
36:25de la humanidad.
36:26Nuestra batalla
36:27victoriosa
36:28de Ayacucho
36:29que lo ascendió
36:30a Gran Mariscal
36:31de Ayacucho.
36:32Y allí estuvo
36:35Junín
36:35Manuela Sáenz
36:37y allí
36:38en el campo
36:39de batalla
36:40de Ayacucho
36:40ascendieron
36:43a la Manuela
36:43Coronela.
36:46Bolívar
36:46le ha dicho
36:47a Manuela
36:47Manuela
36:49te había dicho
36:49a ti
36:50Manuela
36:52te quedas
36:53en la retaguardia
36:54apoyando
36:56a los heridos
36:57curando heridos
36:59atendiendo
37:00la retaguardia
37:01Manuela
37:03dijo
37:03
37:05mi Simón
37:06entendido
37:08y cuando
37:09arrancaron
37:11los primeros
37:11fogones
37:12y empezó
37:13el olor
37:14a pólvora
37:14Manuela
37:16Sáenz
37:16iba
37:16en la vanguardia
37:18con una espada
37:18cortando
37:19cabezas
37:20de imperialistas
37:21¡Que viva
37:24Manuela
37:24Sáenz!
37:26¡Viva!
37:31esa es nuestra epopeya
37:36y Bolívar
37:38cuando hace 200 años
37:41a esta hora
37:42en Chuquisaca
37:43recibe la espada
37:46porque después
37:48Bolívar
37:49es llamado
37:52por los pueblos
37:53del Alto Perú
37:54y arma
37:57manda
37:58Sucre
37:58adelante
37:59y arma
38:01un séptimo
38:02cuerpo
38:02de ejército
38:03y se van
38:07al encuentro
38:08y al abrazo
38:08con los pueblos
38:09aymara
38:10herederos
38:11de la esclavitud
38:12de 300 años
38:13por la traición
38:14contra Atahualpa
38:15300 años
38:18por una traición
38:19se fue al abrazo
38:23y los pueblos
38:26convocados
38:27en constituyente
38:28fundaron
38:30la república
38:31de Bolívar
38:32y Bolívar
38:34abrumado
38:36de emoción
38:37les dijo
38:39Bolívar
38:41no
38:41no merezco
38:43esa gloria
38:43y le dijeron
38:45libertador
38:46república
38:48de Bolivia
38:48y dijo
38:49bueno
38:50está bien
38:51porque esta
38:53república
38:54Bolivia
38:54la siento
38:56como
38:56mi hija
38:57predilecta
38:58Bolivia
39:01Bolivia
39:02Bolivia
39:03suena como
39:04a un amor
39:05desenfrenado
39:06desde aquí
39:07nuestro saludo
39:07al pueblo aguerrido
39:09de Bolivia
39:10más nunca
39:15300 años
39:16de esclavitud
39:17Bolivia
39:18siete cuerpos
39:21de ejército
39:22a todos los que tengan
39:26responsabilidades
39:27de mando
39:28a los que tienen
39:30responsabilidades
39:31de mando
39:32en las unidades
39:33militares
39:34en la milicia
39:36bolivariana
39:36en las UCM
39:37en las BPD
39:38aquellos que son
39:40jefes de Redi
39:41SODI
39:42ADI
39:43aquellos que tienen
39:45responsabilidades
39:46de mando
39:47en las fuerzas
39:47policiales
39:48Policía Nacional
39:50Bolivariana
39:51SEBIM
39:52DEGESIM
39:536CPC
39:546CPC
39:55aquellos que tienen
39:57responsabilidades
39:58de mando
39:58en las zonas
39:59de paz
39:59aquellos que son
40:02voceros
40:03voceras
40:03y líderes
40:04de las 49 mil
40:06consejos comunales
40:07y de los 5 mil
40:08336 circuitos
40:10comunales
40:11aquellos que tienen
40:13mando
40:13en los 235 mil
40:17comités bolivarianos
40:19de base integral
40:20aquellos líderes
40:22estudiantiles
40:23obreros
40:24campesinos
40:25pescadores
40:26pescadoras
40:26a todo nuestro pueblo
40:30con responsabilidad
40:32y amor
40:33les digo
40:34si Bolívar
40:36pudo construir
40:377 cuerpos
40:39de ejército
40:40para ver
40:41libre a toda
40:42Sudamérica
40:43y garantizar
40:44la consolidación
40:45de la independencia
40:46de Centroamérica
40:48y más arriba
40:49nosotros
40:53tenemos
40:55que ser
40:56capaces
40:56de defender
40:58cada palmo
40:59de esta tierra
41:01bendita
41:01de cualquier
41:03amenaza
41:03o agresión
41:06imperialista
41:07venga
41:08de donde venga
41:09y cuando venga
41:10alerta
41:13alerta
41:15alerta
41:17alerta
41:23alerta
41:26alerta
41:27alerta
41:28alerta
41:29alerta
41:30alerta
41:31alerta
41:32alerta
41:34alerta
41:35alerta
41:36alerta
41:37alerta
41:38alerta
41:39alerta
41:40alerta
41:41alerta
41:42alerta
41:43alerta
41:44alerta
41:45alerta
41:46alerta
41:47alerta
41:48alerta
41:49alerta
41:50alerta
41:51alerta
41:52alerta
41:53alerta
41:54alerta
41:55alerta
41:56alerta
41:57¿Y quién va a hacer respetar a Venezuela?
42:04¿O vamos a dejar que esta patria se pierda?
42:27Tenemos aquí presentes delegaciones internacionales que han venido de Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Burkina Faso, México, Estados Unidos.
42:46Y pare usted de contar.
42:57Hoy es un día muy especial, porque este pueblo tiene viva la memoria, la conciencia,
43:17pero no es una memoria para quedarse inactivo.
43:27Este pueblo hoy ha construido, en estas 17 semanas de agresión imperialista, de guerra psicológica, de locura hegemonicista,
43:40este pueblo ha construido un poder de la conciencia, de la voluntad, un inmenso poder político, social,
43:54un inmenso poder militar, que no habíamos tenido de la forma como los tenemos hoy, nunca antes.
44:05Y el poder nacional que hemos logrado afinar, que hemos logrado construir en una etapa superior,
44:17¿para qué es ese poder?
44:19¿Para invadir y bombardear a pueblos vecinos?
44:26Nuestro proyecto es colonialista, es imperialista.
44:32Queremos ir a robar el petróleo, el gas, el oro al pueblo de Colombia, al pueblo de Trinidad.
44:38Nuestro proyecto es un proyecto libertario, emancipador, unionista de nuestra América.
44:58Nuestro proyecto tiene como objetivo, la paz, pero no es cualquier paz, no es la paz de los esclavos.
45:11¿O es que ustedes quieren ser esclavos otra vez?
45:15No es la paz de los cementerios, no es la paz de las colonias,
45:22Es la paz de los pueblos libres, rebeldes, independientes, soberanos, colonias,
45:35más nunca, esclavos, jamás, libres e independientes por siempre.
45:48¡Liberty and independents forever, forever, forever, por siempre!
46:03Así que por la paz
46:04de los libres,
46:09de los rebeldes, de los independientes,
46:13pudiera yo llamarla
46:14la paz perpetua bolivariana,
46:18la paz de Bolívar, que él soñó,
46:21la paz de Hugo Rafael Chávez Frías,
46:24la paz que merecen nuestros niños, niñas y nuestra juventud,
46:28la paz de nuestro pueblo.
46:31Yo me atrevo
46:31a pedirles a ustedes
46:34con esta espada aquí
46:36en mis manos,
46:39la espada que recibió Bolívar,
46:42a que hagamos un juramento,
46:43un juramento solemne,
46:46desde el corazón,
46:49desde la verdad,
46:51donde me veas,
46:53patriota de nuestra Venezuela y de nuestra América,
46:57alza tu mano del corazón,
47:00por la paz,
47:05por la independencia,
47:10por la libertad,
47:12por Bolívar,
47:14por Zamora,
47:17por Hugo Chávez.
47:21en nombre de Dios Padre Todopoderoso,
47:26en nombre de Dios Padre Todopoderoso,
47:28juro,
47:29juro,
47:30solemnemente,
47:31solemnemente,
47:33llevar el legado y la memoria de Bolívar,
47:36llevar el legado y la memoria de Bolívar,
47:38a su máxima expresión,
47:41llevar la fuerza de los libertadores,
47:45en la unión perfecta,
47:49popular,
47:51militar,
47:52policial,
47:53juro,
47:55frente a este cielo,
47:58juro,
47:59frente a nuestro Señor Jesucristo,
48:02que daré todo mi esfuerzo,
48:07por la victoria de Venezuela,
48:10contra las amenazas y agresiones del imperialismo,
48:15contra las amenazas y agresiones del imperialismo,
48:19juro,
48:20juro,
48:21que en cualquier circunstancia,
48:23sabré dar el ejemplo,
48:27y estaré a la altura,
48:30de defender esta tierra,
48:33de defender estos cielos,
48:36de defender nuestros llanos y montañas,
48:39de defender nuestra historia y nuestro pueblo,
48:43y juro,
48:45por la memoria histórica,
48:50de nuestros antepasados,
48:53que la victoria,
48:56será nuestra,
48:59y podremos decir con Bolívar,
49:02hemos vuelto a triunfar,
49:05¡somos libres!
49:08¡lo juro!
49:11¡cúmplase el juramento,
49:12hecho hoy día histórico,
49:1425 de noviembre de 2025,
49:19el juramento de la bandera,
49:21de la espada,
49:22de la lealtad y de la unión,
49:23Simón Rodríguez,
49:31en un escrito maravilloso,
49:34en defensa de Bolívar,
49:37dijo una frase,
49:39que lo resume todo,
49:42dijo,
49:45defendiéndolo,
49:46de las injurias,
49:50de las mentiras de la época,
49:53así como atacaron a Chávez,
49:56y nos atacan nosotros,
49:58con fake news,
49:59manipulaciones,
50:01mentiras,
50:02mentiras asquerosas,
50:04basuras bastardas,
50:06del norte,
50:09y nosotros vamos con nuestra dignidad,
50:12y nuestra verdad,
50:15Simón Rodríguez dijo,
50:17Bolívar,
50:18no fue un hombre,
50:21Bolívar,
50:22fue una causa,
50:24y le decimos,
50:25a Simón Rodríguez,
50:26y a Bolívar,
50:27en estos tiempos,
50:30maravillosos,
50:32estelares,
50:34en que Dios,
50:35nos puso en nuestra mano,
50:36la defensa de nuestra patria,
50:39le decimos,
50:41Bolívar,
50:42no fue un hombre,
50:44fue una causa,
50:45y hoy,
50:46es un pueblo,
50:47Bolívar,
50:48es un pueblo,
50:48unido,
50:49en batalla,
50:51y por siempre,
50:53en victoria,
50:54que viva la espada libertadora,
50:56de Bolívar,
50:58que viva la fuerza única,
51:00de los libertadores,
51:01que viva Venezuela,
51:03nuestra patria querida,
51:05hasta la victoria siempre América,
51:10venceremos,
51:11muchas gracias compañeros,
51:13compañeras,
51:13compatriotas,
51:15muchas gracias,
51:16después de saber,
51:18gracias,
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada