Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El deporte misionero volvió a brillar en el escenario nacional: Bruno Portillo, joven peleador de la provincia, se consagró campeón argentino semipro de Muay Thai en la categoría hasta 63,500 kg, en un evento de primer nivel realizado en la ciudad de La Plata.

El torneo, llamado Duelos de Titanes, estuvo organizado por los maestros Miguel Cabrera y Melisa Castillo y reunió combates de Kick Boxing, K-1 y Muay Thai bajo la órbita de la Federación Argentina de Muay Thai (FAM).

En diálogo con Misiones Online, Bruno Portillo no ocultó su emoción por el logro obtenido: “Estoy súper contento de traer un título para Misiones en el ámbito del Muay Thai. Este deporte no es tan reconocido acá, pero afuera y a nivel internacional sí. En Misiones todavía no se conoce mucho el Muay Thai”, señaló.

Lee la nota completa en ww.misionesonline.net

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La verdad que estoy súper contento de traer un título para Misiones en el ámbito del Muay Thai.
00:06El Muay Thai no es tan reconocido acá en Misiones, sino en las provincias de afuera,
00:13a nivel internacional también es muy conocido, pero bueno, en Misiones todavía no se conoce el Muay Thai.
00:19El Muay Thai es un boxeo tailandés, la parte de striking, sí, con muchos recursos,
00:27donde se usa la rodilla, los codos, las barridas, el clinch.
00:32El clinch es un abrazo con esgrima, ahí donde puedes conectar rodillas, codo, barrer,
00:39también los golpes de puño, las patadas.
00:42Es un poco más completo al king boxing que conocemos también.
00:46Claro, porque no es ni el boxeo tradicional que solo se usan, digamos, los puños.
00:50Esto es todas las extremidades.
00:51Claro, sino que todo el cuerpo.
00:54Todo el cuerpo se usa en esta disciplina llamada Muay Thai, sí, que proviene de Tailandia,
01:01un arte tailandés, así que estamos en la búsqueda de las peleas.
01:07Bueno, y contanos cómo fue, digamos, el torneo que competiste, dónde se realizó,
01:12para que la gente en realidad conozca más de vos, y bueno, qué significó ganar también el título.
01:18Uf, ganar el título fue una cosa muy grande para mí, para mi equipo, para mi escuela,
01:27para los misioneros también.
01:28Algo muy satisfactorio durante mucho tiempo, entrenar todo el tiempo para la pelea,
01:36y saber que llega una oportunidad de disputar un título argentino en Muay Thai.
01:43Se lo ganan todo a través del entrenamiento, y bueno, ganar el título es la satisfacción más grande
01:50que podemos tener mi equipo y yo a este deporte, ¿no?, que se conoce muy poco acá en Misiones.
01:58El evento se llama Duelo de Titanes, se llama el evento donde estuvimos participando con un amigo
02:05que se llama Fabricio Caravaggio también, en la ciudad de La Plata, del barrio de Ceiza,
02:11un polideportivo enorme, así que bueno, llegamos viernes, días viernes, estuvimos en la provincia de Buenos Aires,
02:20viajamos el día jueves 13 de noviembre, llegamos viernes 14 de noviembre, a lo cual asistimos al pesaje,
02:30dimos el peso, todo, en la categoría, y bueno, ya después de eso descansamos para el día siguiente al torneo.
02:37Ah, buenísimo, buenísimo, y bueno, por ahí cuando, no sé bien cómo es el tema por ahí,
02:43si vos tenés que clasificar para llegar a la pelea, por ahí si no querés contar un poco de eso,
02:48una vez que llegaste a saber o que se te dio la noticia que bueno, que hoy sí vas a pelear por el título,
02:55por el cinturón, ¿qué sensación tuviste en ese momento?
02:58Hubo una sensación enorme, una manija enorme, por decirlo así, ¿no?
03:08No es fácil pelear por un título, sí, todos los atletas fuera del Muay Thai,
03:15también en otras disciplinas, saben que no es fácil llegar a la oportunidad de pelear por un título argentino,
03:22sí, y en esta ocasión me tocó la oportunidad de disputar ese título y bueno, ganamos,
03:30así que ese era el objetivo, dar lo mejor en el ring y llevarnos la victoria de ir tan lejos
03:36y volver con el triunfo tan lejos también.
03:40Bruno, ¿qué significa el deporte en tu vida y cómo te cambió la vida?
03:45Uh, el deporte para mí es un montón, el Muay Thai, yo lo practico de los 9 años, practico Muay Thai,
03:52ya mucho tiempo entrenando Muay Thai, he peleado en otras disciplinas como el King Boxing, el K1,
04:02también ahora esta pelea fue mi sexto combate en la modalidad del Muay Thai,
04:09así que vamos adquiriendo experiencia, es un cambio grande para mí a todo este tiempo, como todo atleta, ¿no?
04:18¿Y quién te inició desde los 9 años en tu caso?
04:21¿Cómo inicié en el Muay Thai? A través de un conocido que me llevó a practicar el arte,
04:27cuando en ese entonces él practicaba el Muay Thai, nada, justamente me hizo conocer el Muay Thai a través de él,
04:37yo le dije, ¿qué es el Muay Thai? Le pregunté justamente y ahí él me había explicado que es un boxeo con muchos recursos,
04:46sí, el boxeo tailandés, que lo conocemos como Muay Thai,
04:50y bueno, un día yo le digo, quiero ir a entrenar con vos, le digo, ¿en serio? Sí, bueno, tal día, tal hora, bueno, tal día, tal hora voy,
05:00me voy con el chico llamado Gabriel Bogado,
05:05nada, ahí me presenta al club Juan Bernadino Ábalo, mi maestro, ahí en ese entonces me inicio en la primer clase de Muay Thai,
05:14y bueno, hasta el presente seguimos activos.
05:17Bueno, realmente algo muy importante y hoy en día es una disciplina que, bueno, que imagino juega un papel muy importante,
05:26muy protagonista en tu vida, por ahí con respecto a eso, ¿cuál es tu objetivo? ¿Tenés algún objetivo dentro de la disciplina?
05:33Claro, el objetivo es llegar a pelear al nivel profesional en el arte del Muay Thai y también representar a la provincia
05:41y al país, cuando se dé la oportunidad en su momento, ¿no? También afuera del país, estamos en la búsqueda de ese objetivo.
05:50¿Y para llegar a eso tenés que pasar por una serie de competencias o ganar más títulos? ¿Cómo sería?
05:56Todo a través de combate, todo a través de combate y entrenamiento, sí.
06:01Una vez que el entrenador y el equipo vean las condiciones y estás para pasar al profesional,
06:08ahí se pelea en el profesional, buscamos ya el objetivo de pelear al profesional.
06:14He peleado profesional acá en Misiones tres veces, en la modalidad low-key y en la modalidad K-1 también.
06:23La tercera pelea fue el 5 de julio contra un rival de Paraguay.
06:30Hice mi tercera pelea profesional acá en la provincia, ganando por decisión unánime.
06:36Nada, pelear todos los combates, tanto low-key, K-1, Muay Thai, de la matera hasta el profesionalismo,
06:44no es fácil porque los atletas dejan todo para llegar de las mejores condiciones al combate, ¿no?
06:55Bueno, buenísimo. Realmente algo muy interesante, ¿no, Ingrid?
06:58De conocer estas disciplinas, porque siempre se habla de lo tradicional, que es el fútbol o el básquet,
07:04y conocer también otras disciplinas que por ahí, como vos decís, no se suele hablar mucho.
07:10Por eso está bueno dar a conocer, y bueno, también estas historias de vida de deportistas misioneros.
07:15Historias de vida de un deportista misionero que hay que destacar que es tan joven,
07:18por eso te hacía la pregunta desde, me dijiste, desde los nueve años,
07:22hay muchos chicos que el deporte los salva.
07:25Claro.
07:25Entonces hay que destacar eso, sobre todo hoy día, digamos, en un contexto donde todos conocemos la crisis
07:31por la que estamos pasando, y la verdad que felicitarte a vos, y por supuesto que sos un orgullo
07:36por parte de todos los misioneros, me parece a mí, ¿no es cierto?
07:39Sí, exacto.
07:40Bueno, como dice Ingrid, ¿qué significa para vos ser un orgullo representar, digamos, a Misiones
07:46y, bueno, a los deportistas también?
07:47Oh, es algo muy grande para mí, más que nada, algo muy grande.
07:54Así como todo mi equipo creo que siente lo mismo, del día uno hasta el día de la pelea
08:01siguen estando así con esa euforia de la adrenalina que nos deja el combate también en los entrenamientos,
08:09por ahí los entrenamientos, la euforia a veces sube, pero no es por malas intenciones,
08:15sino es la energía que hay en el entorno.
08:18Y el Muay Thai es un arte, aparte de ser un arte de combate, es algo muy espiritual también el Muay Thai.
08:26Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada