Daniela relata que hace 7 años tomó a su bebé y huyó de casa porque su expareja la golpeó en plena vía pública, no era la primera vez en 3 años de relación, pero asegura que en esa ocasión también resultó herida su hija, lo cual despertó en ella un instinto de sobrevivencia.
00:00Decenas de mujeres huyen diario de la violencia en casa, generando una alta demanda para la Red Nacional de Refugios.
00:06Un proyecto de la sociedad civil, con 76 puntos en todo el país.
00:11De acuerdo con la red, además de recibir 10 llamadas de auxilio diarias, la red lleva a cabo por lo menos dos rescates de emergencia cada día.
00:19Llegué a un refugio un 31 de diciembre de 2018, con mi hija en brazos, como la única esperanza para poder seguir con vida y alejarme del agresor.
00:39Danila relata que hace 7 años tomó a su bebé y huyó de casa porque su expareja le propinó una paliza en plena vía pública.
00:46No era la primera vez en 3 años de relación, pero asegura que en esta ocasión también resultó herida su hija de 6 meses, lo cual despertó en ella un instinto de sobrevivencia.
00:56Pues es literal con los ojos cerrados, tuve que confiar mi vida en personas completamente extrañas.
01:02A diario, decenas de mujeres huyen de violencia en casa.
01:05Llegué aquí porque yo me salí de mi hogar y decir absolutamente nada.
01:12Fue intento de cuñequillo, pero fue contra las 3. A las 3 nos ocultó con un arma.
01:21Estos son testimonios de víctimas que también encontraron resguardo de sus agresores en un centro especializado,
01:26específicamente de la Red Nacional de Refugios, un proyecto de sociedad civil con 76 puntos en todo el país.
01:34En su mayoría, la ubicación de los refugios es secreta por cuestiones de seguridad.
01:38El 40% de los casos de las mujeres que acompañamos, sus parejas son o del crimen organizado, usan armas de fuego o tienen lazos políticos, lo cual las pone en mayor riesgo.
01:49Según la directora, la Red recibe a diario por lo menos 10 llamadas de auxilio y se llevan a cabo dos rescates con ayuda de seguridad privada.
01:57De ser necesario, estos refugios reubican a las víctimas de ciudad, estado o país, una medida recurrente en un sistema donde las denuncias de las mujeres no siempre son escuchadas.
02:07Hemos tenido casos donde incluso hay que cambiarle su identidad.
02:10Sabemos que en México denunciar implica ponerlas en mayor riesgo. Es lo que hemos visto desde la Red Nacional de Refugios.
02:16Según el Banco Nacional de Datos e Información sobre casos de violencia contra las mujeres, de enero a septiembre se registraron más de 377 mil agresiones a mujeres.
02:25En este periodo se habían entregado casi 36 mil órdenes de protección, lo cual representa menos del 10% de todos los casos.
02:33El ICI sigue buscando estas personas.
02:36No salí porque no sabía cómo hacerlo, no sabía que lo que yo estaba viviendo era violencia, que se llamaba violencia, que era un delito.
02:43Tras más de tres años de audiencias, Daniela consiguió justicia para ella y su hija.
02:48Su agresor recibió una condena acumulatoria de 45 años por el delito de violencia familiar.
02:54Dice que quiere marchar cada 25 de noviembre para empoderar a mujeres que estén pasando por una situación similar.
03:00Aunque en mi caso el agresor hoy esté sentenciado, me parece que uno ya no se puede quitar ni el pañuelo morado de lucha.
03:08Cuando una mujer tiene vida, ese es un éxito porque ha logrado vencer la impunidad, la violencia patriarcal y a ese agresor que le estuvo amenazando por mucho tiempo.
Sé la primera persona en añadir un comentario