00:00¿Tú crees que Vox está totalmente fuera, digamos?
00:03Vox, en mi opinión, ya está... Vox quiere un cambio de sistema y del sistema constitucional.
00:10Vox no está fuera del sistema. Yo no diría que Vox es un pilar constitucional en este momento en la política española,
00:16sinceramente porque no lo es. Yo creo que Vox tiene un interés, que es el interés de derruir al Partido Popular,
00:23de sustituir al Partido Popular, y tiene otro interés, que es el interés de cambiar el sistema.
00:28Sin embargo, si me permitís, Vox es el partido que concentra más voto joven.
00:35Hay una parte en su libro donde usted habla del desencanto democrático, y además hay una apelación también a la memoria.
00:41Felipe González también apeló a la memoria dirigiéndose a Leonor el otro día en el discurso, en el Toysón de Oro, en la imposición del Toysón de Oro.
00:48Yo me gustaría saber qué mensaje le lanza a usted a los jóvenes, a lo mejor de la denominada ahora generación Z,
00:54a aquellos que tienen cerca de 25 años, entre los 15 y los 25 años, que muchas de las cosas de las que aquí se están hablando no las conoce,
01:02las desconoce y además probablemente no las lleguen a conocer porque no las estudian en la escuela,
01:06y que sin embargo en un alto porcentaje, en un porcentaje próximo al 30%,
01:10están convencidos de que un sistema con determinados tintes autoritarios podría ser mejor que una democracia corrupta
01:18como la que están asistiendo o presenciando. ¿Qué diagnóstico hace usted? ¿Qué mensaje les lanzaría a usted?
01:24Empiezo por el final, por hacer un matiz. La democracia que estamos viendo no es corrupta.
01:29Son corruptos algunas personas en el sistema democrático. Es distinto.
01:34Pero la democracia no es corrupta.
01:37En segundo lugar, los jóvenes, yo les digo y explico aquí que tienen que ser conscientes de la situación.
01:43Porque nosotros, en las sociedades modernas europeas, estamos construyendo sociedades contra los jóvenes,
01:51no a favor de los jóvenes.
01:54Y la inversión demográfica, y el que las personas mayores sean cada vez más,
02:02y sean el factor electoral más poderoso y más numeroso,
02:05y por tanto el grupo de presión más numeroso y más influyente,
02:10eso excluye también a los jóvenes.
02:15Entonces los jóvenes se tienen que dar cuenta de eso.
02:18Ahora, lo que tienen que pensar es decir,
02:19¿cómo nosotros participamos en la sociedad que viene?
02:23Y esa participación de la sociedad que viene no puede ser negando justamente
02:27o apoyando justamente aquello que les excluye.
02:30Sino apoyando justamente lo contrario.
02:32Los jóvenes que necesitan vivienda no deberían apoyar un tope al alquiler,
02:37deberían apoyar que aumente la oferta de vivienda.
02:40Los jóvenes que quieren oportunidades no deberían alimentar la intervención del Estado en la economía,
02:47sino debían defender la competencia entre las empresas.
02:52Los jóvenes que quieren aspirar a tener algo,
02:55debían defender el derecho de la propiedad como elemento fundamental de una sociedad libre,
Sé la primera persona en añadir un comentario