Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 19 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ella es Caro Saavedra, está conectada, Caro Saavedra es mi hermana nueva
00:04y a mí se me ocurrió hacer este tema, digo mi hermana nueva aún hoy que llevamos mucho tiempo de conocernos
00:11en el 18, Caro, buen día.
00:13Sí, hola.
00:15Hola a todos, hola, hola, acá.
00:17Bueno, mi hermanita santiagueña es una hermana nueva, pero que me invitó a...
00:23Quise hacer esta nota a raíz de el hijo de Martín de Vichelis,
00:27que él mismo posteó en un momento algo que a mí me impactó y dijo soy el primogénito bastardo
00:35y a partir de ahí una historia de amor y de reencontrarse con su verdadera identidad.
00:41En el caso de Facundo y de Caro es que hubo una unión familiar, una reconstrucción de la identidad
00:50y de la familia y amor y aceptación que lleva un proceso, no todos los casos son iguales,
00:55pero hay un derecho a conocer la verdadera identidad, ¿es así?
01:00La identidad es fundamental para cualquier persona, porque es lo que te lleva en toda tu vida,
01:04te acompaña en toda tu vida, desde los genes iniciales hasta que llegas al final de tu vida.
01:10Alguien que trabajó muchísimo, Caro, en el tema, digo, porque hoy lo...
01:13Le digo, ¿te animás que lo hagamos?
01:14Y me dice, hoy sí, porque pasé por todo, por enojo, por dolor.
01:18Claro.
01:19Y Marcelo, ¿por dónde se comienza?
01:21Lo que pasa es que hay dos perspectivas, una es la del niño que no conoció a su padre
01:26por distintas razones y otra es la perspectiva del padre que de pronto se le aparece a alguien
01:31que muchas veces, no sé, este caso es particularmente, pero en distintas etapas de la vida,
01:35porque la crianza y la parte de los que somos padres sabemos que el momento más lindo
01:40que tenemos como padres es la infancia.
01:43Sí, claro, pero Caro, ¿cuál es la parte más importante?
01:48¿Cómo es tu historia?
01:51Hola, antes que nada, bueno, no puedo verlos yo ahí en el piso, no sé por qué.
01:59No importa.
01:59¿Ustedes me ven bien?
02:01Te vemos bien, vos arranca.
02:03Contame, vos escuchanos y seguime porque estás bárbara, si no te lo diría.
02:06Dale, bueno.
02:07Bueno, antes que nada, buenos días a todos ahí.
02:09La verdad que es un placer para mí poder estar en este programa y con vos de tu mano
02:16que me parece una experiencia espectacular y me parece que hay un tema que tiene mucho
02:23para decir, ¿no?
02:24La identidad que sin dudas es un derecho.
02:29¿Tu caso?
02:29Es un derecho que es muy necesario para saber desde dónde nos paramos en la vida.
02:34Contame vos, tu caso, tu caso, mi hermana, ya lo dijimos, pero ¿cómo fue en tu caso?
02:43Con un papá que te crió y que te dio amor, no es que te faltó nada, pero ¿qué es lo que sentías?
02:48Absolutamente.
02:49Contame vos, tu experiencia.
02:51Absolutamente.
02:52Bueno, un poco como para resumirles, yo me he criado en la casa de mi abuelo, he vivido con él hasta que me he casado
03:00y el tiempo que hemos podido convivir con mi familia me pasaba que sentía como que de alguna manera
03:07no terminaba de pertenecer a ese lugar, algo me hacía un ruido, me identificaba mucho con frases que escuchaba,
03:17como me ha pasado alguna vez con Ignacio Carlotto, cuando él en su entrevista, el nieto de Carlotto...
03:28Vos la escuchás a él en una entrevista y te resuena tu historia.
03:32Me resuena mucho lo que él decía, que él decía hay un ruido, hay un ruido, hay algo que no se sabe, pero se sabe.
03:40Y es real, es como esa cosa que uno siente que no está del todo bien o completa y te lleva a buscar.
03:49Es como una intuición que a las personas que lo sienten tienen que escucharla, siempre escuchar la intuición.
03:56¿Te pasaba desde chiquita, Caro? ¿Lo sentías desde chiquita?
03:59Me pasaba desde chica, sí. Hola, Juli, ¿cómo estás?
04:02Me pasaba desde chiquita, pero bueno, uno de niños como que no le presta tanta atención.
04:10Después, creo que los años, la maternidad y situaciones específicas, por ejemplo,
04:17yo iba caminando con mi hermana, con mi hermana Saavedra, por parte de mi papá que me ha criado,
04:22y un día me lo encuentro a Beto, a mi papá biológico, y él, conversando con él,
04:29mi hermana me ve de lejos y me dice, ¿qué parecidos son?
04:34Es la más parecida.
04:35Y por supuesto, la historia es muy larga, como para este espacio,
04:39pero ha sido un ruido sumado a que yo sabía que ellos habían tenido alguna vez una historia de amor,
04:46por supuesto, en momentos de soltería, pero bueno, es como que era un fluidito más,
04:55me iban sumando cosas.
04:56Caro, ¿cuándo es que vos decidís ir en la búsqueda de tu identidad,
05:00que es algo institutivo y fundacional en una persona?
05:04Pero hay un momento donde decís, quiero ir al encuentro,
05:06¿y cómo fue ese primer encuentro con tu papá biológico?
05:09Bueno, ha sido una sumatoria de cosas, siempre digo que son como sincronicidades,
05:18la primera ha sido esto que les cuento de mi hermana diciéndome eso,
05:22sumado al sentirme siempre con esta sensación,
05:29y después escucharlo a Ignacio Carlotto en la tele y sentirme identificada,
05:34se han ido dando así como...
05:36Y muere tu papá, ¿no?
05:37Mi papá muere, mi papá no muere, entonces cuando me entero,
05:44nunca tuve la posibilidad de preguntárselo.
05:47La historia es bastante dura, por decirlo de alguna manera,
05:51porque cuando yo me entero, mi mamá tenía una enfermedad que había afectado su memoria,
05:58entonces tampoco podía recurrir a preguntarle.
06:02Mi papá no estaba vivo,
06:03pero lo bueno es que cuando decido ir a hablar con mi papá biológico, con Beto,
06:09antes de que le pregunte,
06:12nos sentamos a hablar y él me dice,
06:16¿vos me quieres preguntar si yo soy tu papá?
06:19Yo soy tu papá.
06:20Y la verdad que ha sido un quiebre en mi vida,
06:24un antes y un después.
06:25Entonces, si bien ha sido muy shockeante, porque es shockeante,
06:30me ha servido para reconstruirme, para mirarme y para buscar mi nueva identidad, ¿no?
06:40Para trabajar.
06:41Y nos tocó este bomboncito, porque Carolina es divina,
06:45o sea, porque te podés encontrar cualquier cosa,
06:47nos tocamos, tuvimos suerte, ¿eh?
06:48Y a Caro le tocó un papá que no le negó la identidad.
06:51No, no, no, no.
06:52Sino que la abrazó.
06:53Porque cada uno tiene y reconstruye su historia.
06:56Yo con mi papá soy muy unida y siendo muy chiquita,
06:58sabía de la existencia de Carolina,
07:00pero había un pedido expreso de su papá que la crió,
07:03de que la reconocía, sabía que no era su hija,
07:06y que la iba a criar como a una hija más y que no quería que se supiera.
07:12Entonces se respetó esa decisión del padre que la crió y de su mamá.
07:16Yo siempre supe y siempre me la quería encontrar.
07:19Yo cuento esta historia, que una vez la veo a Caro en un boliche,
07:23encima casada con un basquetbolista, Belisa Romoki,
07:26que trabajaba con Bruno en ese momento, mi marido en ese momento.
07:30No, digo, es, bueno, es el destino.
07:33Y cuando...
07:33Y un poco la genética también, ¿no?
07:35Con un boliche nos encontramos y con Caro tenemos esta tímida ahora,
07:39pero Caro es como en las manos, es algo muy particular,
07:43que estamos las dos, estamos hablando y parecemos las dos.
07:44Vos nos ves de lejos y estamos las dos haciendo esto.
07:47Y vos decís, pues no es muy común.
07:48Pero estamos las dos, cuando la veo en un boliche,
07:51me mojo la cara, hacía mucho calor en Santiago,
07:53y veo en el espejo, Caro era esa pieza en el medio,
07:57entre Karina, que es muy parecida físicamente a Caro,
08:00y yo, y es como la parecida entre nosotras dos con Karina.
08:04Es muy loco eso, lo físico.
08:06Bueno, pero al margen de eso, quiero volver a la historia,
08:10no solo de Caro, sino la de muchas personas,
08:12como a Caro le pasó con la de Ignacio Carlotto,
08:15y de escucharlo y decir, me resuena, y es la historia de mi vida,
08:19¿cuántas personas en Argentina, y digo,
08:22nos pasa más allá del, ¿no?, que hay desaparecidos en dictadura,
08:26¿cuántos, que no es el caso, que Caro no lo es,
08:31pero digo, no, que no conocen su verdadera identidad,
08:33y que les resuena y les hace ruido, decir,
08:36che, yo quiero conocer mi verdadera historia?
08:38Bueno, hay algo que es muy importante,
08:40que es el tema de la comunicación entre la familia,
08:43eso es fundamental, y el tema de ser sincero.
08:45Lo que pasa es que a veces hay dificultades,
08:47me parece que a ustedes les pasó eso,
08:48que había ciertas circunstancias difíciles
08:51de comunicar y de expresar,
08:53entonces mantuvieron cierta historia.
08:55El secreto, ¿no?
08:56El final que veo es...
08:58Por ahí duele, porque yo pienso en mi mamá,
09:00y esto le puede generar dolor,
09:01y mi mamá tiene una relación hermosa con Carolina,
09:03pero bueno, mi madre fuera de serie es puro amor.
09:06Por eso es complejo, pero yo creo que acá
09:07lo que prevalece es esto, el amor.
09:09Entonces, ustedes, tu hermana, vos y tu familia,
09:13prevaleció eso, y por eso son lindas personas
09:15que pueden disfrutarse ahora.
09:17Pero también hay historia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada