Skip to playerSkip to main content
  • 14 minutes ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Es el momento de analizar la información que circula en las redes sociales, verdadero,
00:07falso o fuera de contexto. Soy Julián Ramírez Castro, hoy en el espacio de Martín Gripo
00:11y les doy la bienvenida.
00:13La desinformación en torno a la migración sigue en aumento, impulsada principalmente
00:17por políticas restrictivas y expulsiones aplicadas en mayor medida desde que el presidente Donald
00:22Trump llegó a la Casa Blanca en enero de 2025. Estas medidas han intensificado a su
00:27de los discursos anti-inmigración en espacios digitales. En este video, por ejemplo, se
00:32muestra presuntamente una niña pidiendo agentes del servicio de inmigración y control de aduanas
00:37de Estados Unidos, conocido también como ICE, que no deporte a su padre.
00:41Tranquila, mi amor, todo va a estar bien.
00:43No se lo lleven, por favor, no deporten a mi papá.
00:46Señorita, debemos llevarlo, lo siento. Cuida a tu mamá, ¿sí? Te amo.
00:50¡No!
00:51Este video fue publicado en varias redes sociales, pero es desinformación. El clip no muestra
00:57a un hombre siendo detenido por la policía ni a su hija rogando por su liberación. Esta
01:01pieza fue realizada con inteligencia artificial generativa.
01:05Al someter el clip a los análisis de detectores de esta tecnología, algunas plataformas como
01:10Cloud Vision de Google o Hive Moderation nos indica que tanto la imagen como el audio fueron
01:15creados utilizando esta tecnología generativa.
01:19En diferentes regiones de Estados Unidos organizan manifestaciones, a su vez, en contra de la política
01:25migratoria del presidente Trump y para denunciar presuntos casos de abuso de las fuerzas de
01:30agentes federales. Nueva York es un epicentro de estas protestas.
01:35Usueros que compartieron el siguiente video dicen mostrar a la policía de esta ciudad realizando
01:40detenciones con agentes federales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas ICE.
01:44Nueva York es considerado una ciudad santuario para migrantes, es decir, que no coopera con
01:49agentes federales en temas de inmigración, por lo que la policía local no trabaja junto
01:53a ICE para realizar detenciones y deportaciones que allí aumentaron en el último tiempo en
01:58lo que ha provocado masivas movilizaciones.
02:03Este video viral, que ya suma miles de reproducciones, también es falso. El clip fue originado a través
02:08de inteligencia artificial. Además, cuenta con inconsistencias como la palabra polis que
02:13se lee en los uniformes de los oficiales. Recordemos que en Nueva York los agentes de seguridad
02:17están identificados con las siglas NYPD que hacen referencia al Departamento de Policía
02:23de Nueva York. El siguiente video publicado en TikTok fue viral.
02:30Empieza mañana. Inmigrantes sin papeles no podrán enviar dinero a sus países. Lo que
02:35muchos temían ya es una realidad. A partir de mañana, ningún inmigrante sin estatus legal
02:40podrá enviar ni un solo dólar a su país de origen. Entra en vigor la ley de control de
02:44remesas, firmada por Donald Trump, que bloquea todas las transferencias internacionales si
02:49no tienes documentación válida en E.E. Trump futuro. Trump declaró, los inmigrantes ilegales
02:54están drenando nuntos 50 mil millones de nuestra economía cada año. Eso termina mañana.
02:59Los números son alarmantes. 42 millones de inmigrantes envían dinero al extranjero.
03:05Sostienen a 800 millones de familiares en todo el mundo.
03:08Es falso que el presidente Trump firmó una orden ejecutiva para limitar el envío de remesas
03:13por parte de migrantes irregulares desde Estados Unidos hacia el extranjero. Sin embargo,
03:18el presidente presentó una propuesta para aplicar un impuesto del 5% al envío de remesas
03:23desde Estados Unidos hacia otros países. Pero cuando se debatió en el Senado, ese porcentaje
03:28bajó a un 1%. La normativa comenzará a regir a partir de enero de 2026.
03:34En Europa también se han viralizado contenidos en torno a la migración.
03:37En redes sociales, esta foto de un mercado navideño fue viral. Varios usuarios la compartieron
03:43asegurando que por la presencia de migrantes en situación irregular y por el aumento de
03:47inseguridad o posibles atentados, las personas locales deben hacer compras en estos espacios
03:52fuertemente custodiados por la policía. Varios usuarios localizaron esta imagen en Estrasburgo,
03:58en el noreste de Francia y otros en Alemania. Sin embargo, la mayoría de las publicaciones contienen
04:03frases contra la migración, en particular contra las comunidades musulmanas residentes
04:07en Europa. La imagen es falsa y fue creada con inteligencia artificial generativa, luego
04:14de analizarla con herramientas de detección de esta tecnología. Además, presenta algunas
04:18inconsistencias que a simple vista nos permiten dudar de su veracidad. Veamos más.
04:24Al acercar la imagen, vemos tres elementos que nos advierten sobre posibles errores. Tanto
04:29el cartel de la tienda del fondo, el rostro del oficial y la placa del vehículo se ven
04:34distorsionados. Este video también se viralizó al acusar a migrantes. En varias redes sociales
04:42circuló este clip asegurando que dos migrantes pakistaníes incendiaron una iglesia cristiana
04:46en Gales, en el Reino Unido. Pero este no es el único video. Usuarios aseguraron que
04:52migrantes musulmanes habrían incendiado la iglesia de Notre Dame en Montreal, en Canadá.
04:57En ambas publicaciones, el discurso es el mismo. Usuarios culparon a la migración y
05:02aseguraron que, entre comillas, el cristianismo está bajo ataque.
05:06Ambos clips son desinformación. Si bien en ambos países se registraron estos incendios
05:11de iglesias, no fueron originados, como muchos usuarios lo dijeron, por migrantes contra el
05:16cristianismo. En el caso de la iglesia de Reino Unido, el fuego ocurrió en un templo de
05:20la ciudad galesa de Portalbot. Por este siniestro, dos jóvenes locales fueron detenidos. Mientras
05:26que en Canadá, el incendio fue de la iglesia Notre Dame de Sept Alegres, a 140 kilómetros
05:31de Montreal, causado de manera accidental.
05:35Y de esta manera, llegamos al final de Desinformando. Continúe con más información en France 24
05:40y France24.com.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended