Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Hasta septiembre las tomas se reparten en 24 estados; Hidalgo y Jalisco encabezan.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/huachicol-aumento-estados-operativos-20251123-787963.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aunque este 2025, en general, hay una disminución en el número de tomas clandestinas aductos
00:06de Pemex para el robo de hidrocarburos, tres estados presentan alzas con respecto a 2024,
00:11algunos de ellos con operativos activos desde el año pasado para disminuir la inseguridad.
00:16Muestran aumentos de más de 4.000% según exponen datos de la petrolera. Los estados
00:20con alzas son Tabasco, 4.425% más pinchaduras, Michoacán, 2.000%, Sinaloa, 80%, Sonora,
00:2945%, Chihuahua, 44%, Tlaxcala, 22%, Querétaro, 9%, Guanajuato, 8%, Hidalgo, 5% y Baja California,
00:404%, de acuerdo a respuestas a solicitudes de información divulgadas a través de la plataforma de transparencia.
00:46Mientras que tres estados, Campeche, Colima y Chiapas, presentaban dos, dos y una toma clandestina
00:52respectivamente hasta septiembre, algo que no había sucedido a la misma fecha del año pasado.
00:59Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada