Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...
00:00Vamos a encontrar la presencia de un pintor que hoy hay que presentar,
00:19porque es un pintor desconocido para el gran público,
00:23pero de una enorme relevancia en su momento y de una enorme trascendencia posterior.
00:27pero al menos dos generaciones piensan el arte y ejecutan el arte
00:31de acuerdo con las ideas que estamos viendo en esta exposición
00:34y que aquí no, Antonio Rafael Dominguez.
00:37Sus ideas artísticas son revolucionarias, en su momento lo fueron,
00:42desde luego en su momento, y es el abandono progresivo
00:45de la pintura que se estaba produciendo en Roma y en Europa,
00:49en términos generales, en esta época, sustituida por otra pintura
00:53en la cual la escultura clásica, y la estamos viendo aquí detrás,
00:57ocupa el centro de la creación.
00:59La exposición Mengs, en este sentido, es una exposición extraña
01:02dentro del contexto del Museo del Prado, porque normalmente hablamos
01:06de artistas extraordinariamente conocidos.
01:08Mengs es diferente porque es un artista que hay que descubrir,
01:11hay que presentar, y eso es lo que pretendemos con esta exposición,
01:14hablar de artistas en los cuales todavía la historia del arte
01:18no ha reparado lo suficiente y que requieren un lugar diferente
01:21en la historia del arte.
01:22Hemos traído también la lamentación sobre Cristo muerto,
01:24en un cuadro en el cual un artista tan ambicioso como fue Antonio Rafael Mengs
01:30intentó medirse con el gran maestro de este momento
01:34y de los momentos anteriores de la historia del arte europeo,
01:37como fue Rafael de Urbino.
01:38Gracias.
01:39Gracias.
01:40Gracias.
01:41Gracias.
01:42Gracias.
01:43Gracias.
01:44Gracias.
01:45Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:12