00:00La sesión, porque aún no, como usted dice, no siendo miembro, aún no recibiendo yo directamente la convocatoria,
00:10a la consejería llega una convocatoria del centro de emergencias, se conecta el secretario autonómico
00:16y yo pido el enlace para interesarme de primera mano por lo que está sucediendo en mis centros sociales.
00:23¿Por qué el señor Mazón, que si era responsable, no se conecta?
00:25Yo creo que el señor Mazón ha tenido la oportunidad durante este largo año de contestarles
00:31y la semana pasada lo tuvieron aquí, yo no vengo a dar opinión.
00:34¿Cuál es su opinión?
00:35Voy a contar cuántas y qué cosas desde mi competencia como consejera de servicios sociales realizamos ese día.
00:43Usted estuvo solo en el protocolo que ustedes desde el Botanic nunca tuvieron.
00:46Estoy hablando del seu protocolo, para la suya actuación, no para la megua.
00:50Si yo hubiera sido consejera, habría actuado de una otra manera.
00:53En el caso de alerta roja, hay un plan de evacuación donde dice, en caso de inundación,
00:58abandonar lo antes posible los sótanos y la planta...
00:59Consejera, de forma preventiva, no va a avisar y después, a partir del día 31, sí que va a avisar.
01:049.52 de la mañana, señora Bicó.
01:05¿Vos te no os haría de fe?
01:069.52 de la mañana. Ustedes no tuvieron este protocolo.
01:09No, no, la que no hace vela, se hubo a feina y dice amor, meses de 50 personas, es vos te, señora consejera.
01:15Y a Vinguta, sí, no a defensar a Mazón. A Vinguta, a defensarse a vos te.
01:18Gracias.
01:18De este protocolo. Ojalá ustedes se hubiesen molestado por la persona mayor, como nos hemos molestado mucho.
01:23Gracias.
01:25De la mañana. Me pregunta usted por el servicio de teleasistencia y dice que hay versiones contradictorias
01:34o que no se están encontrando los protocolos o que no se ha remitido la información solicitada por la jueza.
01:42Y yo le tengo que decir que ahí alguien le ha dado mal la información.
01:45Primero, porque los protocolos son claros, porque los pliegos del contrato son claros, porque se puso en marcha el servicio y funcionó el servicio tal y como establecen esos pliegos
01:57y porque a su señoría le hemos trasladado toda la información que ha solicitado.
02:03Tanto es así que las transcripciones de las seis llamadas efectuadas tanto por usuarios del sistema como por familiares de esos usuarios del sistema
02:13hemos podido leerlos todos en los medios de comunicación.
02:17Como decía anteriormente, transcripciones angustiosas de momentos angustiosos de emergencia, pero que demuestran que las y los operadores del sistema estaban haciendo su trabajo,
02:28que insistieron en las llamadas a los familiares, que insistieron en las llamadas al 112, también a las policías locales,
02:35que derivaron, como hacen constantemente y cada día, al 112 aquellas llamadas que recibieron y que, por desgracia, en estos casos no se pudo salvar la vida
02:47con el número de personas mayores que tenían ese servicio.
02:51Es una cuestión de la implantación del servicio de teleasistencia en la provincia de Valencia.
03:01Y, por desgracia, ahí, a pesar de los intentos del servicio, a pesar de los intentos de las operadoras, no pudieron llegar a esos rescates.
03:11Insisto, a otros sí que pudieron llegar a tiempo.
03:14Entonces, ¿por qué usted, en alguna intervención que ha hecho, puede explicar cómo justifica la actuación que llevó a cabo su consejería,
03:24diciendo que se llamó a los usuarios de teleasistencia, pero ustedes hablan de que no es un dispositivo de teleemergencia o de emergencia,
03:33porque no evacúa, no activa planes, etcétera?
03:36Entonces, ¿no es precisamente esta confusión presentar la teleasistencia, como han presentado ustedes, como una justificación,
03:42lo que revela, precisamente, que no se activaron a tiempo los mecanismos reales de emergencia,
03:46dejando a ancianos sin la protección, que si era competencia de la Generalitat?
03:50Pero no tenía que ser el servicio de teleasistencia. Lo que le estoy diciendo es que el servicio de teleasistencia…
03:55No, claro. Pero usted justificó que, como ese servicio de teleasistencia no incluía la emergencia, pues que no se pudo hacer más.
04:00El servicio de teleasistencia no es un servicio de teleemergencia. No da avisos masivos a la población sobre una situación de emergencia.
04:08Lo que hace es llamar para dar una medicación o para atender a las personas que tienen en su listado de llamadas diarias,
04:15para atender a esas personas que tienen una soledad no deseado, pero, sobre todo, para cuestiones puntuales respecto a esas personas,
04:22al listado que tienen cada día. Y en la segunda parte de las llamadas, que son las que recibe el sistema,
04:29son las que los usuarios o incluso los familiares, porque son muchos de ellos, que aprietan ese botón de teleasistencia…
04:35Para que se les ayude.
04:37Y lo que hacen desde el servicio es derivar. O sea, no van a atenderles. Derivan. Y en esta situación, y en este caso, el día 29,
04:48todas las llamadas recibidas, lo que les estoy trasladando, es que todas las llamadas que se recibieron
04:55fueron atendidas y fueron derivadas a los servicios. Se intentó. Y yo creo que es importante leer esas transcripciones,
05:02por muy dolorosas que sean, porque se atendió a los usuarios, porque se hicieron múltiples llamadas cruzadas con uno o dos,
05:12con los familiares, con los servicios de policía local de algunos municipios. Y, por lo tanto, se atendió como atiende el servicio,
05:19como el servicio está preparado para atender. O sea, ¿a qué mensaje tenía que dar el servicio de teleasistencia a los mayores?
05:26¿Y por qué no activaron un protocolo proactivo de llamadas a usuarios vulnerables antes de la alerta roja de AEMED?
05:35Porque no lo hicieron. Fue la gente la que tuvo que llamar.
05:37Porque es como funciona el servicio. Porque el servicio no está preparado, ni puede, ni debe, ni está preparado
05:43para hacer llamadas masivas ni para atender situaciones de emergencias como la que usted me está planteando.
05:50Están recibiendo. Es como funciona y es como están en los pliegos. Nosotros no podemos utilizar un servicio de teleasistencia para dar una llamada.
05:58Para eso están otros mecanismos.
05:59Hay que ir más allá de los pliegos.
06:02No, hay otros mecanismos que tienen que dar esa alerta.
06:05Varias grabaciones muestran a usuarios diciendo, como usted bien ha dicho antes, que, bueno, aquí hay gente, ¿no?
06:09Estoy muy asustada, me está entrando agua en casa.
06:12O sea, ¿qué responsabilidad asume usted por el colapso del servicio de atención telefónica y la falta de atención efectiva, vamos a decir?
06:21¿O qué plan alternativo activó su consejería cuando el 112 estaba saturado y las personas pedían ayuda desesperadamente?
06:28Pero, escuche, es que lo que a mí me parece es que no se puede confundir el servicio de 112 con el servicio de teleasistencia.
06:34¿Qué tengo que ver yo con el 112? A mí me pregunta por la teleasistencia y yo respondo por la teleasistencia.
06:40Pero lo que no le puedo responder es por un servicio que ni conozco, ni es mi competencia, ni sé que hay una…
06:46Por supuesto, menos ese día podía saber. Ahora todos sabemos qué pasó y qué ha pasado.
06:50O sea, como presidenta usted no tenía competencias en materia de emergencia.
06:52Obviamente no, obviamente no. Y el servicio de teleasistencia…
06:56Obviamente no. El servicio de teleasistencia no colapsó. El servicio de teleasistencia funcionó como funciona el cada uno de los días.
07:05No es lo que dicen las grabaciones ni lo que dicen las víctimas.
07:12No, lo que dicen las víctimas es la situación.
07:14Y lo que está solicitando la jueza a través de documentación.
07:17La jueza ha pedido la documentación, se le ha remitido, están las transcripciones y lo que muestran esas transcripciones es lo que pasa en una emergencia y, por desgracia, el estado en el que se encontraba esa situación.
07:33Yo creo que deberíamos también ver la magnitud de esta tragedia.
07:37La señora Camarillo da la sensación de que ustedes echan la responsabilidad siempre a otros, ¿no?
07:43Yo no creo que haya trasladado la responsabilidad esta mañana.
07:46Usted abandonó la reunión también del CECOPI en plena emergencia.
07:51¿Cómo justifica esta ausencia siendo vicepresidenta, pero también responsable de los servicios sociales?
07:58Nadie le dijo nada que…
08:00Vuelvo a lo mismo. Yo asistí, el tiempo que la agenda me lo permitió, a una reunión en la que se permaneció durante toda la misma, durante toda la tarde, el secretario autonómico.
08:12Y asistí porque pedí el enlace a mis asesores. Llegó la convocatoria y dije que quiero enterarme en primera persona de lo que está sucediendo.
08:24Nadie esperaba que yo estuviese ahí y el secretario autonómico me fue trasladando aquellas incidencias que se comentaban o aquellas cuestiones que se comentaban en el CECOPI que tenían que ver o podían tener que ver con mis centros.
08:37Y, por lo tanto, yo no abandono algo a lo que no fui convocada.
08:42Bueno, entonces, ¿quién tomó las decisiones clave durante esas horas críticas el 29 de octubre? Porque usted no estaba, no era clave.
08:48El presidente Mazón tampoco. Ustedes decían que el CECOPI funciona con o sin Mazón, que no se esperaba al presidente para tomar decisiones.
08:56Pues no sé, ¿quién tomaba las decisiones? ¿Quién reforzó esa toma de decisiones? ¿Eran los técnicos los que tomaban las decisiones en lugar de los que tienen competencia?
09:06Hay un consejo de dirección que yo creo que a estas alturas usted tiene que conocer, un consejo de dirección del CECOPI, que está conformado por la consellera responsable de las emergencias y por la delegada del Gobierno.
09:19Ustedes van a tener la oportunidad, cuando asista a esta comisión la delegada del Gobierno, de preguntarle, porque ella sí que tiene competencias en la emergencia, de preguntarle sobre quiénes estaban tomando las decisiones.
09:31Allí, a la consellera de Servicios Sociales, pues no tenía que tomar.
Sé la primera persona en añadir un comentario