Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y sobre el fiscal general me ha vuelto a preguntar, pero ¿cuál era la...?
00:08Se ha llamado a nuevo fiscal general y cuál es el proceso.
00:10Ah, bueno, ya lo sabrán ustedes cuando corresponda.
00:14Lo que sí que les he dicho es que hemos abierto ya e iniciado el procedimiento de sustitución
00:21del nombramiento de un nuevo fiscal general del Estado y cuando tengan ustedes en nombre
00:27pues verán exactamente cuál es el perfil.
00:31Pero en todo caso, creo que el Gobierno siempre ha propuesto personas, como es el caso de Álvaro García Ortiz,
00:39personas con una dilatada trayectoria desde el punto de vista jurídico, con un conocimiento importante de la materia
00:49y desde luego yo creo, como dijimos el pasado viernes, pues reconocer la labor que ha hecho Álvaro García Ortiz
00:56porque creo que ha sido muy positiva al frente de la Fiscalía General del Estado.
01:02En una reunión convocada por el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, para analizar la respuesta colectiva
01:09a la propuesta que se planteó a Ucrania por parte de Estados Unidos para poner fin a la invasión de Rusia en Ucrania.
01:17Hemos coincidido, como saben todos, hicimos una declaración conjunta en el valor del plan
01:25porque apuesta por la paz y en eso siempre van a encontrar a Europa, a Ucrania, por supuesto a España.
01:32Siempre hemos defendido que desde luego no ha sido Europa, no ha sido Ucrania quien ha dicho que no a la paz,
01:39al contrario han sido otros, en este caso la Rusia de Putin quien ha apostado por la guerra invadiendo desde hace más de cuatro años
01:46un país independiente, un país soberano, cuestionando su integridad territorial y violando por la fuerza sus fronteras.
01:55Y como hemos repetido en muchas otras ocasiones, para que la paz perdure, para que sea justa y para preservar
02:01los principios de la Carta de Naciones Unidas que están siendo violados por el presidente Putin,
02:07incluido el principio de la integridad territorial y la soberanía de los Estados,
02:13pues evidentemente tenemos que revisar esta propuesta en profundidad.
02:17Debe tener en cuenta los intereses de Ucrania y de Europa, pues está tocando cuestiones
02:23que evidentemente afectan directamente al futuro de nuestro continente y por supuesto también a la seguridad europea.
02:30La integración, por supuesto, de Ucrania en la Unión Europea o también el propio papel que la OTAN puede jugar en ese futuro.
02:39Por eso creemos que es imprescindible que Europa se siente en la mesa de negociación, como también debe sentarse Ucrania.
02:47Como saben, hemos reiterado una vez más nuestro inquebrantable apoyo a Ucrania
02:52y hemos recordado que es importante seguir coordinándonos estrechamente en los próximos días y en las próximas semanas.
03:00Bueno, como saben también los medios de comunicación que nos acompañan, pues ahora ponemos rumbo a Angola
03:05en una cumbre también importante que se va a celebrar desde el punto de vista europeo,
03:10Unión Europea-Unión Africana, en este caso en el país hermano de Angola.
03:16Y en este sentido quisiera simplemente subrayar el que, bueno, pues yo creo que llega ya el momento
03:22en el que Europa mire a África con otros ojos, que no son los del oportunismo, sino los de la oportunidad.
03:29No los del paternalismo, sino los de la hermandad.
03:33Con la convicción de que nuestra prosperidad, como bien hemos defendido en muchas ocasiones desde España,
03:38depende también del continente vecino.
03:41Y con el compromiso, lógicamente, de construir una relación basada en el respeto
03:45y una verdadera agenda compartida que tiene que ser positiva en muchos aspectos.
03:51En resumen, yo creo que aún a pesar de las dificultades que evidentemente está atravesando
03:57la política internacional y el multilateralismo, creo que hemos logrado algo fundamental
04:01y es mantener vivo el G20, acordar unas conclusiones en las que creo que todos podemos sentirnos representados
04:11y, sobre todo, fortalecer este espacio multilateral como un espacio de diálogo y de coordinación
04:16de gobernanza global ante los desafíos que tenemos comunes.
04:20Y por eso, en un momento de máxima complejidad internacional, tiene un valor enorme lo que se ha logrado en Sudáfrica.
04:28Renunciar, como hemos dicho en muchas ocasiones, renunciar al multilateralismo sería un error histórico
04:33y por eso, desde España, vamos a seguir trabajando dentro y fuera del G20 para reforzar ese multilateralismo,
04:40también, lógicamente, para reformarlo, porque tiene que ganar en eficacia y en equidad,
04:44porque solo juntos, evidentemente, podremos responder a muchos de los desafíos
04:48que ningún país puede resolver en solitario, por muy grande que éste sea.
04:52Nosotros damos la bienvenida a todos los esfuerzos que la Administración estadounidense está haciendo por lograr la paz
04:57pero, evidentemente, cuando estamos hablando del futuro de Ucrania, Ucrania tiene que estar en esas conversaciones
05:04y cuando estamos hablando de la arquitectura de seguridad europea, Europa tiene que estar en esas conversaciones.
05:10Lo hemos dicho desde el principio de la invasión.
05:13La invasión de Putin a Ucrania no es solamente una cuestión que afecta a la integridad territorial
05:22y a la soberanía nacional de Ucrania.
05:24Estamos hablando de la voluntad expresada por las armas de Putin de debilitar el proyecto europeo.
05:32Un proyecto basado en valores, en principios, que tienen que ver con la democracia,
05:36que tienen que ver con el multilateralismo, con un orden basado en reglas,
05:40con el respeto al derecho internacional.
05:42Es decir, son muchas las cosas que están en juego.
05:44Y, por tanto, aun respetando y reconociendo el esfuerzo que hace la Administración estadounidense,
05:51creo que ese plan, esa propuesta de paz, tiene que ser revisada en profundidad,
05:56sobre todo para que los europeos y los ucranianos nos podamos sentir representados
06:01y podamos construir esa paz justa y duradera que, lógicamente, merecen y necesitan los ucranianos
06:07y, desde luego, necesita también Europa.
06:10Por tanto, creo que es muy importante también las conversaciones que se están produciendo ahora en Ginebra,
06:18donde no solamente están representados varios países de la coalición de voluntarios,
06:23de la cual España forma parte, sino también instituciones comunitarias.
06:27Porque creo que, evidentemente, no solamente estamos hablando del presente y el futuro de Ucrania,
06:32sino estamos hablando también de algo mucho más relevante y es la arquitectura europea de seguridad.
06:38Sobre el fiscal general, ha habido distintos pronunciamientos por parte de miembros del Gobierno de España.
06:45Miren, nosotros respetamos las sentencias del Tribunal Supremo.
06:50A mí no me habrán escuchado nunca decir, como han dicho otros partidos políticos,
06:55que vamos a controlar la sala segunda, que es la sala de lo penal del Tribunal Supremo, por la puerta de atrás.
07:00Nosotros respetamos las sentencias del Tribunal Supremo.
07:05Como no puede ser de otra manera, las acatamos.
07:08Pero en una sociedad democrática como la que vive España,
07:11desde luego podemos manifestar nuestra discrepancia sobre la orientación de esta sentencia.
07:18Y yo la manifiesto.
07:19Y la manifiesto porque creo en la inocencia del fiscal general del Estado.
07:23Y porque creo, además, que en los testimonios que han dado periodistas acreditados
07:28de una dilatada experiencia en información judicial,
07:35se ha manifestado claramente que el fiscal general del Estado
07:38no era el origen de las supuestas filtraciones que le acusa precisamente
07:42la pareja de la presidenta de la comunidad, la señora Ayuso.
07:45Por tanto, nosotros lamentamos este fallo, lo respetamos, lo acatamos
07:51y en una sociedad democrática como la que vivimos hay dos cosas que hacer.
07:55La primera, poner en marcha el procedimiento para sustituir
07:59y para nombrar a un nuevo fiscal general del Estado.
08:03Y la segunda, evidentemente, hay otras instancias jurisdiccionales
08:07en las que, entiendo, se tendrá también que dirimir algunos de los aspectos
08:12una vez se conozca el contenido de esta sentencia, que a lo mejor puedan ser controvertidos
08:17y que tengan que ser también dirimidos por estas instancias.
08:21Sobre el jueves, yo creo que lo importante es que encontremos espacios de diálogo
08:28donde estén representados Ucrania y también las instituciones comunitarias
08:32y, por tanto, Europa. Y a partir de ahí, pues ojalá sea cuanto antes mejor.
08:37Si es que yo creo que nunca tenemos que olvidar que aquí quien ha puesto
08:41en solfa la paz, quien ha puesto en riesgo todo el orden multilateral
08:47ha sido precisamente un país que está invadiendo, en este caso, a un tercero
08:53que lo único que está buscando y por lo que está luchando
08:56es por su independencia, por su soberanía y por su libertad
09:00para decidir qué quiere ser en el futuro.
09:04Y Ucrania claramente ha manifestado desde hace muchos años
09:08que quiere ser un país alineado con Europa en cuanto a los principios,
09:14los valores, la convivencia democrática y todo eso es lo que en definitiva
09:20está en juego y por lo que está luchando Ucrania.
09:24Y luego, efectivamente, lo que hay detrás es un cuestionamiento
09:27de la arquitectura de seguridad europea unilateralmente roto
09:31por parte del presidente Putin y de su neoimperialismo.
09:34Por tanto, que el tiempo no sea, digamos, un impedimento para recordar
09:43los fundamentales del origen de esta invasión.
09:48Y es, bueno, pues un cuestionamiento unilateral por parte de la Rusia de Putin
09:53de la arquitectura de seguridad europea, un planteamiento de debilitar unilateralmente
09:59y por lo militar un proyecto de éxito como es un proyecto de paz
10:03que es lo que representa a Europa.
10:05Y finalmente, una clara voluntad por parte de países
10:08de alinearse y de integrarse en la Unión Europea.
10:12No deja de ser curioso que se cuestione en reiteradas ocasiones
10:17a la Unión Europea, su presente y su futuro, pero no deje de haber
10:22un mayor número de países que llaman a la puerta de la Unión Europea
10:25para integrarse en ella.
10:27Yo creo que algo tendrá de bueno ese proyecto y es la democracia,
10:31el respeto a los derechos humanos y también, pues lógicamente,
10:34una forma de entender la vida y de convivir con el mundo
10:38que nada tiene que ver con la Rusia de Putin.
10:43Sobre Venezuela, yo creo que España ha tenido desde el principio
10:48en cada uno de los conflictos ha tenido siempre la misma posición
10:53y es una posición de abrir espacios de diálogo,
10:59de respeto al derecho internacional.
11:01Y eso es lo que también pedimos en esta cuestión,
11:03abrir espacios de diálogo y también abrir, digamos,
11:09un cauce que respete los márgenes del derecho internacional.
11:13¿Desde España qué hemos hecho?
11:15Bueno, pues desde España, claramente, no hemos reconocido,
11:19como hemos hecho muchos otros países de la comunidad internacional
11:22y Europa, no hemos reconocido el resultado electoral,
11:26no reconocemos al presidente Maduro como, en fin,
11:29como el presidente que ha contado con el respaldo mayoritario
11:34del pueblo venezolano en las últimas elecciones,
11:37pero eso no es óbvio para que efectivamente no se respete
11:41el derecho internacional y se encuentren cauces de diálogo
11:44que puedan dar solución a esta crisis de una manera pacífica.
11:49Lo que digo como presidente del Gobierno de España son tres cosas.
11:51La primera, que nosotros acatamos, aunque no compartamos esta sentencia
11:54y, por tanto, ponemos en marcha el proceso de sustitución
11:58del fiscal general del Estado.
12:00La segunda, que nosotros hemos sido siempre respetuosos
12:03con la independencia del Poder Judicial.
12:06Han sido otros los que han hablado de controlar por la puerta de atrás
12:10la sala segunda del Tribunal Supremo.
12:13Y tres, que en una sociedad democrática como la que vive España,
12:17desde luego, pues no compartimos la orientación de esta sentencia,
12:21porque, además, no lo he dicho yo, han sido periodistas
12:24de acreditado reconocido prestigio los que, en el juicio,
12:29han dicho que el fiscal general del Estado
12:32nada tiene que ver con los delitos que se le imputan.
12:36Por tanto, desde luego, nosotros podemos expresar dos cosas,
12:41lamentar ese fallo y, en segundo lugar, no compartirlo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada