Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas
Manuel Burque busca divorciados por la calle y encuentra a una pareja de abogados de divorcios que se conocieron durante la separación de él. Ángela Quintas nos habla de las diferencias entre la mandarina y la clementina.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ser Podcast.
00:30Oye, pero dices que incluso antes veníais para la Nochebuena, pero ¿por qué si vuestro día no es hasta el 6, no?
00:41Hombre, hay que venir antes de Nochebuena porque si no el gordo este de Papá Noel, que se va a reventar cualquier día, nos roba la merienda. Se apodera del cariño de los niños, de la Navidad, del relato navideño, como dicen ahora, y cada vez se nos ningunea más. No queremos acabar como podemos en el grupo mixto.
00:56Veo que tiene este humor. ¿Y estar tanto tiempo fuera de casa como lo lleváis?
01:01Pues mira, te lo digo yo porque estoy soltero, pero Gaspar tiene mujer e hijos y apenas los ve en dos meses, ¿no? Mensor tiene una novia muy celosa que no entiende por qué tiene que pasar dos meses seguidos de Madrid, ¿no? Es matador para todos.
01:13¿Y cómo va a acabar todo esto? Porque es que la Navidad cada año se adelanta más.
01:17Bueno, somos duros de pelar. Tenemos varias medidas en cartera. Huelga de caramelos.
01:21Ahí va.
01:22Este año en Campargata vamos a lanzar en vez de caramelos, garbanzos duros.
01:25Que no hay caramelos hoy, pues que se jodan los niños.
01:28Hombre, no.
01:29No nos podemos tirar aquí desde el 1 de noviembre.
01:31Hombre, no digas eso.
01:32Como campaña de desprestigio. Bueno, no de desprestigio, no es difamación, que se sepa la verdad.
01:37Ajá.
01:37Vamos a filtrar que Papá Noel explota a los elfos con contratos temporales.
01:42Ahí va.
01:42Y las reinas nos han dicho que son falsos autónomos.
01:46¿Falsos autónomos?
01:46No pasa botaje logístico.
01:48Oye, no descartamos que cualquier día el terreno de Papá Noel sufra un misterioso accidente en la M30.
01:55No sé si me entiendes.
01:56Sí, sí. O sea, que están dispuestos a todo.
01:58Bueno, a todo, a todísimo.
01:59O sea, a nosotros no nos relega el grupo misturo de la Navidad ni Cristo.
02:12Manuel Burque, buenos días.
02:23Ha llegado el futuro.
02:24Nunca te había dado paso de esa manera, ¿verdad?
02:27No, nunca.
02:28Ni yo te he respondido con un titular tan solemne.
02:30Manuel Burque, adelante Manuel Burque.
02:32¿El futuro por qué?
02:32Ha llegado el futuro.
02:33¿Por qué?
02:33Me ha pasado lo que siempre soñé que me pasaría.
02:39Bueno, en plan pesadilla.
02:40¿Qué es?
02:41Estaba por Gran Vía, llegaba con cierto tiempo de margen, he entrado a comprar un café a una cafetería de una cadena, que no voy a nombrar, pero todo el mundo ya está imaginando.
02:51Con un logotipo verde.
02:52Y me han cobrado, por un café mediano, 4,40.
02:594,40 euros.
03:004,40 euros.
03:02Casi mil pesetas ha llegado, Javier.
03:04Esa comparación.
03:05¿Te acuerdas que decíamos en el futuro, en el año 2,500, costará mil pesetas un café?
03:11Es verdad, es verdad.
03:12Casi mil pesetas me ha costado un café.
03:14Sí, sí.
03:15Está grabando esto.
03:16Esto lo pixeláis porque igual le hace publi el láser esta cadena.
03:19Ah, vale, vale.
03:19Lo pixelaremos.
03:204,40, Javier.
03:21Un café.
03:224,40.
03:22El precio de aeropuerto.
03:24Hubo un enorme debate en Estados Unidos cuando esa misma cadena de la que tú hablas, que
03:30es la cadena más conocida de venta de cafés, por primera vez un café superó la barrera
03:36de los 7 dólares.
03:38No, hombre, no...
03:38Sí, entonces mucha gente dijo, ¿hasta dónde vamos a llevar?
03:41O sea, ya está bien.
03:42Hasta allí ya está mil pesetas.
03:435, vale, 6, hacemos un esfuerzo.
03:45¿Pero 7 dólares?
03:47¿Una vez al día son 210 dólares al mes en café?
03:51Hagamos el cálculo también con euros y dólares, porque el euro está más fuerte que el dólar,
03:55¿no?
03:55Sí, en euros sería un poco menos.
03:56Esto es un americano, Javier, que no lleva ni nata, ni nada, ni caramelos.
04:02Es un americano.
04:03Café con agua.
04:04Café con agua.
04:05¿Sabes lo que pasa, Manuel?
04:06Y esto lo hemos hablado en el programa, en la parte seria, digamos, y es que está
04:10esta creencia de que ya todo el mundo está dispuesto a pagar cualquier cosa por cualquier
04:13cosa.
04:14Y todas las empresas se aprovechan de esto, lo que dure, que luego ya nos damos cuenta
04:18de que es una estafa, pues nada, vendemos la empresa, declaramos bancarrota y a lo siguiente.
04:23¿Así funciona el capitalismo, Manuel?
04:25Casi mil pesetas.
04:26Un café.
04:27Lo quiero repetir.
04:27O sea, si mi abuela levantara la cabeza, pobrecina, mil pesetas de un café.
04:31Claro, yo ahora estaba con mis dos compañeros aquí, que son jóvenes, y les decía,
04:35claro, casi parecía yo, que soy una persona mayor, la verdad, pero decía, antes costaban
04:42100 pesetas.
04:44¿Y ellos qué son 100 pesetas?
04:45Pues 60 céntimos.
04:46Sí, sí, sí.
04:4860 céntimos un café.
04:49¿Eso qué te parece?
04:50Pues como cuando nosotros nos decían, no, no, antes te comprabas un chicle por una peseta.
04:55¿No?
04:55Bueno, ha llegado, ¿has terminado ya tu rant?
04:58Sí, sí, sí, ha llegado el futuro.
05:00Ha llegado la distopía.
05:01Casi mil pesetas.
05:02Esta es casi una nueva sección, ¿no?
05:03Que lo recuerde la gente.
05:04Sí, sí, sí.
05:04Pasar a pesetas lo que compramos cada día.
05:07Bueno.
05:07Y entonces la gente que tiene más de, yo qué sé, 30 años, ¿no?
05:12Sí.
05:12No, más de 40.
05:13Más de 35.
05:14Bueno, los que podían gastar dinero del 90 al 99, ¿no?
05:18Que es cuando se hizo el cambio, más o menos.
05:20Por eso, o sea, que tuvieran por lo menos 10 años entonces, ¿no?
05:22Pues hay oídos, ¿eh?
05:22Sí, sí, sí, sí.
05:24Entenderán de lo que hablamos y le dolerán.
05:25Joder, tío.
05:26440.
05:26Oye, hay una cosa que ha pasado en la prensa en la última semana en la que nos hemos fijado.
05:34Yo también, a mí me ha provocado muchos debates periodísticos, ¿eh?
05:39O sea, ¿tú realmente crees, te voy a pedir tu opinión también como guionista y como relator de la actualidad,
05:45o sea, ¿tú crees que un periódico serio debería dedicar una página entera a la separación de los Javis?
05:57Qué difícil la pregunta, ¿eh?
05:58Es difícil, ¿eh?
05:58No me la esperaba.
05:59Es difícil, es difícil.
05:59No me la he estudiado.
06:00Porque yo también he crecido en una sociedad en la que las separaciones se cubren en el OLA, ¿no?
06:06Para eso tenemos el OLA.
06:07Claro.
06:08Es verdad que los Javis son personajes de la cultura.
06:10Pero ahí, imagínate que ya tiene una sociedad empresarial, que en este caso la tienen, y que esa sociedad se disuelve,
06:15y hay cuatro películas que se dejan de hacer.
06:17Pero es que no es el caso.
06:19No.
06:20Entonces no hay consecuencias empresariales.
06:22Como sociedad, sí.
06:22Sí, entonces, no sé.
06:25¿Tú qué crees?
06:25Yo creo que no.
06:27Yo, yo, a mí, a mí...
06:28Siendo los Javis muy importantes, ¿eh?
06:29Esto no va de ellos.
06:30Siendo muy importantes, pero si cada vez deslizamos o dejamos que esas páginas estén ocupadas por asuntos...
06:38Ya, lo que pasa es que trae muchas visitas eso, ¿no?
06:40Es que este es el problema.
06:41La mandanga.
06:42Es que este es el problema.
06:42Es la mandanga.
06:43No es el número de lectores, es el número de clics.
06:45Igual tú también estás bebiendo de este contenido, Javier.
06:48No, porque mira dónde lo estoy colocando.
06:50¿En tu programa?
06:50Lo estoy colocando contigo.
06:51¿Eh?
06:53En el basurero.
06:54Sí, sí.
06:55En el basurero.
06:56Pero bueno, este era el debate ético-periodístico que dejamos resuelto ahora, que cada uno reflexione en casa.
07:02¿Tú qué crees?
07:03Tú dices que no.
07:03Yo ya te lo he dicho.
07:04Yo te digo que no.
07:04A ver qué dicen nuestros oyentes.
07:05Yo no quiero encontrarme esa información al lado del último recuento de víctimas en Gaza.
07:12No quiero.
07:13Ya, ya.
07:14Yo creo que cada cosa...
07:15Son dos páginas.
07:16A dos páginas de distancia o a una rosca del ratón.
07:20Y luego te dedicas un...
07:21Claro.
07:21Tú sabes que en prensa, esto se estudian primero del periodismo, ¿no?
07:24No solamente lo que cuentas, sino el espacio refleja la importancia que el medio da a determinada noticia.
07:31Claro, claro.
07:31Entonces, claro, si das media columna de Gaza y una página de los Javis...
07:36Ya, ya, ya, ya.
07:37¿Qué estás queriendo decir?
07:38¿Qué estamos quedando?
07:40¿En qué nos estamos transformando?
07:41Un café a casi mil pesetas y una página entera en un periódico de una ruptura de dos personalidades famosas.
07:48Todos los periódicos lo han hecho, ¿eh?
07:50Todos, ¿eh?
07:51Por lo que tú has dicho.
07:52Incluso esta casa.
07:53Incluso esta casa.
07:54No lo sé.
07:56¿No hay autocrítica aquí?
07:57No lo sé.
07:58No lo sé.
07:59Oye, yo no he dicho nada, ¿eh?
08:00No lo sé.
08:00Ha sido Javier.
08:01Ha sido todo Javier.
08:02Que al margen de esto, nosotros ya ves que pescamos y encontramos.
08:08Y entonces, claro, en esa información hemos pescado una cosa de la que nunca hemos hablado.
08:13Claro.
08:13Tú y yo tampoco hemos hablado de esto en el privado.
08:16Porque no es el caso.
08:17No, porque somos muy discretos, somos muy responsables.
08:21Divorcios, ¿no?
08:23Divorcios o separaciones, ¿no?
08:24Divorcios o separaciones, sí, sí.
08:26Es igual de doloroso.
08:27¿Quién se queda con el gato?
08:29Yo puede ser, puede ser.
08:31Ni confirmo ni desmiento.
08:33Que cuando tenía 15 años, igual, a lo mejor, hipotéticamente, dejé a una novia sin decirle nada.
08:41¿Cuándo tenías cuántos años?
08:4215.
08:43O sea, vuestro patrimonio ascendía a cero, ¿no?
08:47Hubo, sí, nada, cero.
08:48Pero, oye, hubo una bomba de humo, a lo mejor.
08:51Ya.
08:52No, pero no es esto.
08:52Esto es otra historia.
08:53Ah, vale, vale.
08:53Esto es cómo te separas.
08:54Yo te digo, o sea, tú te divorcias.
08:56¿Qué haces con una casa que cuesta 5 millones?
08:58Ah, tú dices, ¿cómo gestionamos la separación?
09:02Sí, sí, ¿quién se queda con la separación?
09:02¿Cómo nos repartimos las cosas?
09:03El tema de la custodia...
09:04¿Qué pasa si hay perro?
09:05El tema de la custodia está suficientemente documentado.
09:08Hay un proceso, hay una serie de reclamaciones y lo establece un juez.
09:12Pero, ¿quién se queda con los discos de Led Zeppelin?
09:15Ya, ya, ya.
09:16¿Quién se queda?
09:17¿No?
09:17Con el póster aquel que comprasteis en Nueva York.
09:19Exacto, exacto.
09:20Ya, ya, ya.
09:22Ya, es complicado eso, ¿eh?
09:23No queremos vivirlo, Javier.
09:25Hay una pregunta que a mí me gustaría resolver y luego buscaremos ayuda de profesionales
09:31y es si por muy bien que se lleve una pareja durante un largo tiempo, el divorcio puede llegar a ser agresivo.
09:41Están diciendo que sí con la cabeza.
09:43Están diciendo...
09:44De hecho, mira...
09:45Están diciendo que sí con la cabeza.
09:46Yo ya me sabía el tema.
09:47Sí.
09:47Y entonces había una mujer que vino contentísima con su familia.
09:51Que ha dado media vuelta y ha salido corriendo.
09:52No, no.
09:52Y le dice, ¿cuál es el tema?
09:54Me pregunta.
09:55Y yo, separaciones.
09:56Y ella, ¡ay, no, no, no, no!
09:57No, no.
09:58Y ha empezado a hacer aspavientos, se ha ido.
10:00Ya.
10:00Se ha venido, ¿no?
10:01Con toda su ilusión, se ha ido.
10:02Pobrecilla.
10:02Con lo cual, está por allí.
10:04Igual las piden en un mal momento.
10:05No, no, creo que se ha alargado.
10:06O sea, creo que se lo ha pensado.
10:07A mí solo me gustaría...
10:09O sea, el ideal es que tú encontraras a un divorciado o divorciada que nos explique su experiencia
10:15y que su experiencia nos ayudara a entender un poco esto.
10:19Ah, mira, mira.
10:19Creo que está, ¿eh?
10:20¿Sí?
10:21¿Quieres que hablemos delicadamente con ella?
10:23Sí, sí.
10:24¿Esa es la madre, esa?
10:26¿Aquella que estaba por teléfono no es la madre?
10:29¿Dónde está?
10:29¿Dónde dices que está?
10:32A ver.
10:32Entiendo que estás hablando con alguien que no se...
10:34Le está mandando un audio.
10:36Bueno, estoy haciendo...
10:38Tú sabes que estamos en directo, ¿no, Manuel?
10:40Y que hay dos millones de...
10:41Sí, sí.
10:42Mira, está aquí.
10:44Hola.
10:44Hola.
10:45¿Qué tal?
10:46Bien.
10:47Pensé que habías salido por patas.
10:48Ya, la verdad que me estaba ocultando un poco.
10:50Te estabas ocultando porque no te apetece hablar del tema, ¿no?
10:53Bueno, soy muy tímida.
10:54Eres muy tímida, a lo mejor el tema...
10:56A lo mejor el tema está un poco reciente, sí.
10:57Está reciente, reciente.
10:58Ah, y has cantado bingo.
11:00Sí, para mí sí.
11:01Has cantado bingo, sí, sí.
11:03Es...
11:04Es delicado, ¿eh?
11:05Sí.
11:05Manuel, es delicado, ¿eh?
11:06A ver cómo lo hago.
11:07Empieza por D.
11:09Yes.
11:10Yes.
11:11¿Has visto que hablamos en código?
11:13Hace un año y medio, ¿no?
11:14Sí.
11:15¿Y qué tal fue la gestión?
11:17No hablemos de lo emocional.
11:19Vale, no.
11:20La gestión muy fácil porque nos hemos respetado, nos hemos querido.
11:25O sea, que ha ido todo muy bien.
11:28¿Os habéis repartido bien las cosas?
11:29Sí, sí, sí.
11:30Todo estupendo.
11:30Pero...
11:31Pero...
11:31La verdad que de ahí no tengo queja.
11:33Otra cosa ya es lo emocional, la pena y tal, sí.
11:35Ya es que eso tarda, ¿eh?
11:37Es muy doloroso.
11:38Sí, tarda, ¿eh?
11:39Sí.
11:39Hay un duelo.
11:40Hay un duelo.
11:41Luego yo aconsejo terapia.
11:44O sea, es duro.
11:45Es un proceso.
11:46¿Puedes preguntarle una cosa de mi parte?
11:48Sí, claro.
11:49Puedes preguntarle de mi parte si al margen de la casa y estas cosas, si hay algún objeto
11:52sobre el que de alguna manera hubiera diferencias que los dos quisieran, ¿no?
11:57Tienes los ojos llenos de lágrimas, Javier.
11:59No.
11:59Ahí, pobre.
12:00Entonces, yo voy a ir por ahí, pero ella manda en esta conversación.
12:04Sí, sí, sí.
12:05Tú mandas, ¿eh?
12:06O sea, en cuanto quieras, bofetón, patada en el culo y me voy.
12:11Vale.
12:12Entonces, dice Javier, ¿hay algún objeto de la casa, un libro, un disco, una estatuilla
12:18que querías para ti y le tocó a la otra persona?
12:24A ver, no es que le tocara, es que realmente yo he dejado muchas cosas atrás voluntariamente.
12:30Borrón y cuenta nueva, hiciste.
12:31Sí, sí, sí.
12:33El sofá estaba muy bien, pero bueno.
12:34El sofá.
12:35Eso te quedó ahí, ¿eh?
12:36En la armineta.
12:38¿Cómo era el sofá?
12:39El sofá era, pues, muy bueno, de estos de cheslón ahí.
12:43¡Ah, de cheslón!
12:43¡Ay, qué pena de sofá!
12:45Y se lo quedó ahí.
12:45Y tú dijiste, prefiero no mirar atrás.
12:48No lo peleo, no lo peleo el sofá.
12:50No quiero nada.
12:50¿No rascaste ni un poquito ahí?
12:53No, me llevé a la cubertería y tal y poco más.
12:56¿La cubertería solo?
12:57Sí.
12:58Y a lo mejor si nos está oyendo, igual le podemos lanzar la indirecta de que...
13:02De que le cambie a la cubertería por el sofá.
13:04Claro, que te dé el sofá.
13:05Tú le das los cuchillos.
13:06No, no, no.
13:09Prefiero la cubertería, ¿vale?
13:11¿Porque es de oro?
13:12No, que va, no.
13:13Pero es más práctica.
13:14Es más práctica, ¿eh?
13:15Joder.
13:16Pero muy humilde tú.
13:17Y luego en los alquileres siempre tienes un sofá.
13:19O sea, ¿dónde lo voy a meter?
13:20Bueno, lo tienes a la basura.
13:22Que se lo lleve el casero.
13:24No, no.
13:25O sea, que tú hiciste, mira, no quiero mirar atrás, lo material no me importa.
13:28Yo lo he visto todo atrás y...
13:30Digo, yo voy a empezar otra vez.
13:31Me llevo lo que utilice todos los días, el menaje de cocina y tal, y ya.
13:35Y además lo demás igual duele, te engancha, no te deja avanzar.
13:39Sí, sí, es difícil.
13:40¿En qué fase estás?
13:42Estoy casi, casi al final.
13:45O sea, casi, casi recuperada, pero todavía me he quedado un poco.
13:47Oye, Manuel.
13:48Me queda un poquito, ¿no?
13:48Sí.
13:49Que, que, dale un abrazo de mi parte, un abrazo virtual.
13:51Venga, venga, agárrame el café.
13:53Agárrame, cuidado, cuidado que son casi mil pesetas.
13:55Un abrazo.
13:56Diría que se me corta.
13:57Mira, voy a darte un abrazo de parte de Javier.
13:59No soy yo, es Javier, ¿eh?
14:00Sí, sí.
14:01¿Eh?
14:02Y dale las gracias.
14:02Que depende de los segundos, te sube la oxitocina o no.
14:05A ver, a ver, unos segundos más, venga.
14:07¿Cuántos son los que te ha dicho la psicóloga?
14:09No sé, creo que son tres.
14:10Tres segundos.
14:11Uno, dos, tres.
14:14Dos millones de personas dándote un abrazo, ¿eh?
14:16Nos hemos sincronizado un poco.
14:17Sí, sí, y además Javier estaba contando también.
14:19Y dale las gracias.
14:20Ay, Javier.
14:21Y te da las gracias, ha sido una entrevista muy bonita.
14:23Me adoro.
14:23Estas cosas le encantan a Javier.
14:26Gracias por abrirte aquí.
14:27Somos superfans.
14:28Soy superfans.
14:28Sí, por vosotros lo hago.
14:31Pues muy bien, joder, ha sido muy bonito.
14:33Porque yo pensé que de verdad te habías cogido un taxi.
14:35Es que soy muy tímida, sí.
14:36Pues no, no, muchas gracias.
14:37Nos ha dado un momento increíble.
14:39De verdad, para siempre.
14:40Vale, vale.
14:41No lo voy a oír, pero vale.
14:43No, no, no, no, no hace falta.
14:44Oye, yo creo...
14:45Bueno, un beso.
14:46Yo creo que después de esto, qué bonito.
14:48Claro, yo creo que hay que dejarlo aquí.
14:49Que sí, hay que dejarlo aquí, ¿no?
14:50Sube, sube, porque hay mucho que hablar.
14:52Venga, sube, sube, sube.
14:53Venga, sube, sube.
15:23Venga, sube, sube, sube.
15:25Venga, sube, sube.
15:30No hay luz cuando se va.
15:33Y esta casa no hay nada.
15:36Cada vez que se va.
15:42Soledad Cabello y Luis Gallego son abogados que trabajan en casos de divorcios.
15:48¿Cómo estáis, Soledad?
15:49Luis, buenos días.
15:50Buenos días.
15:50Hola, buenos días.
15:51Y tengo que empezar diciendo, para que lo confirméis, que además de abogados que trabajáis en casos de divorcio,
15:58sois matrimonio.
15:59Efectivamente.
16:00Es la primera paradoja.
16:01Un matrimonio que lleva a divorcios.
16:02Esto es como un carnívoro aconsejando a un vegano, ¿no?
16:05Igual no funciona.
16:06Bueno, yo soy divorciado.
16:08Tengo que decir que tengo también el valor añadido de que mi divorcio lo llevo Soledad.
16:14Uy, aquí hay un historión.
16:18El topicazo de película romántica americana de que al final te acabas casando con la abogada que te llevó el divorcio.
16:24Uy, uy, uy, uy, uy, uy, ¿por dónde empiezo?
16:27¿Te acabo de dar?
16:28Me acabas de dar carnaza de la buena, de la buena.
16:30A ver, o sea, tú estabas casado.
16:32Ahora sí.
16:33¿Se divorcia es bien o mal?
16:34Porque los divorcios son buenos o son malos.
16:35Más o menos bien, creo yo.
16:37No sé en mi abogada qué opinarás.
16:39Claro.
16:40Se divorcia.
16:41Se divorcia.
16:42Vamos a decir un 6 sobre 10 de divorcio.
16:44¿Un 6 sobre 10?
16:456 sobre 10.
16:45Un 6, vale.
16:46Y entonces, cuando estáis gestionando esto, ahí surge que...
16:51No, fue después.
16:51Después, después, después.
16:53En el momento ese nos conocíamos a nivel profesional.
16:55Esperate que ha llegado Manuel y le voy a poner antecedentes porque Manuel, aquí tenemos un filón, tío.
17:00Un filón.
17:01O sea, un matrimonio, que son abogados que aconsejan en casos de divorcio.
17:07Espera, pero es que no acabe la historia.
17:09Déjame averiguar.
17:09Es que hay un giro.
17:10Están divorciados.
17:11Es que él está divorciado y ella fue su abogada durante el divorcio.
17:16Sí, sí.
17:17Esto es un peliculón.
17:18Esto es un peliculón.
17:18No, una serie.
17:20Estaba una serie.
17:20Yo estoy viendo a Tom Hanks.
17:23Tom Hanks.
17:24Tú eras su abogada.
17:26Sí.
17:26Y entonces, ¿manipulaste la situación a lo mejor?
17:28No, no, no.
17:29Eso peña de antes.
17:30Porque eso igual, ética profesional.
17:33Pero un momento, estoy pensando en tu exmujer.
17:35A tu exmujer, esto fue posterior al divorcio.
17:37Ah, vale.
17:38Pero ¿nació durante el divorcio?
17:40No.
17:40No, fue posterior.
17:41Ah, vale, vale.
17:42Aunque tampoco le gustó.
17:44No, en cualquier caso a ella no le gustó.
17:45Ah, a ella no le gustó.
17:46Bueno, es que no es...
17:48Obviamente.
17:48Es raro, es raro.
17:49No, no es fácil de digerir, ¿eh?
17:50Sí.
17:51No es fácil de digerir.
17:52Pero no surgió durante...
17:53No, no, lo has dicho que no.
17:54Nada.
17:55No surgió en una chispa.
17:56No, no, no.
17:56Ni un momento, ni una mirada.
17:58Ni un te miro en los labios.
17:59No recordaba ni cómo se llamaba muchas veces durante el divorcio.
18:03Ah, ella.
18:03Yo trabajaba en el despacho.
18:05Claro, de los otros.
18:06De los enemigos.
18:07No, no, no.
18:07Ella trabajaba en otro despacho.
18:08Ya, ya, ya.
18:10Joder, qué historión tú.
18:11Y tú ya eras abogado especializado en divorcios.
18:14Y fuiste a buscar a la mejor que era ella, ¿no?
18:16Claro, yo necesitaba un buen abogado de divorcios y me fui a buscarlo.
18:19Pero ¿y por qué no lo llevaste tú mismo?
18:21¿Tu mismo casa?
18:21¿Has oído lo del abogado que se defiende a sí mismo que tiene un necio por cliente,
18:26¿no?
18:26Que siempre pierde, sí, sí.
18:27Pues.
18:28Vaya, vaya, vaya soledad de Luis.
18:30¿Hoy ya ha vendido los derechos a alguien?
18:32Primero vamos a escribirlo, ¿no?
18:35Oye, ¿qué tal os lleváis?
18:38En el plano profesional.
18:39Es que vuestro divorcio puede ser difícil, ¿eh?
18:42O sea, ya os puede llevar bien.
18:44¿Sí?
18:44Sí, nos llevamos bien.
18:45Nos llevamos bien.
18:46¿Estás asustada a lo mejor tú?
18:48No, yo tengo que mirarla a ella primero a la cara por si quiero dormir en el sofá esta
18:51noche o no.
18:52Ya, ya.
18:53Hay esa idea que yo creo que es una idea generalizada de que cualquier matrimonio,
18:59por muy bien que se lleve, por una larga historia que tengan juntos, llegado el momento
19:04del divorcio, ¿pueden ser los mayores enemigos?
19:07Correcto.
19:08Sí, ¿no?
19:08Además, ves situaciones inimaginables de llegar a las manos en los pasillos del juzgado.
19:17Esto es horrible, sí, sí.
19:18Sí, sí, sí.
19:19Total.
19:20¿Vosotros esto lo veis venir?
19:22¿Ya tenéis esa capacidad de saber?
19:23No, hasta ese extremo no.
19:26Hasta ese extremo no.
19:28Tú ves que se llevan mal, tú ves que los tienes que mantener separados, que no pueden
19:33coincidir en la misma habitación, pero hasta el punto de llegar a las manos en los pasillos
19:41del juzgado, eso ya...
19:42Ya, eso ya forma parte del momento que no queréis ver, ¿no?
19:45Pero sí que tendréis, yo qué sé, pues una serie de doctrinas iniciales.
19:49Cuando alguien va a vosotros, le decís algo, le decís empieza a contemplar a tu pareja
19:54como una parte en este litigio, no como un ex compañero, ¿no?
20:00A ver, nosotros partimos de la base siempre de que un divorcio de mutuo acuerdo, por las
20:07buenas, como se suele decir, es siempre mejor, porque vais a pactar los acuerdos con los
20:13que queréis regir a partir de ahí, de ese momento, vuestra vida.
20:18Si lo dice un juez, al final sí, vas a tener que acatar esa sentencia, pero digamos que
20:25es impuesto, mientras que tú, si llegas a un acuerdo, es algo con sentido, no es algo
20:29impuesto.
20:30Ya, ¿cuál es el porcentaje de buenos y malos divorcios, más o menos?
20:35Pues no te podría decir.
20:37Pero, ¿la balanza es inclinada hacia qué lado?
20:40Yo creo que últimamente está más bien hacia los malos.
20:42Nosotros potenciamos siempre mucho, mucho intentar el mutuo acuerdo, incluso aunque
20:45se lleven mal, explicándoles el refrán de más vale un mal acuerdo que un buen pleito.
20:51Qué pena.
20:52Pero sí es verdad, bueno, hemos... ha habido gente que te llama al cliente y dice que se
20:57ha llevado los cuadros del cuarto baño.
20:59Al hilo de lo que decía Comitabais Sánchez.
21:01Claro, ¿no?
21:02Entonces, y te llaman a ti como abogado para que tú medies con la parte contraria para
21:07decirle, oye, por favor, devuelve los cuadritos.
21:10O sea, hay casos en los que durante los acuerdos de divorcio, durante toda la tramitación del
21:15divorcio, hay gente que se va llevando cosas.
21:17Sí.
21:18Sí, pues tiene que llegar un momento, en definitiva, que tú tienes que pactar con la otra persona
21:22cuando vas a ir a llevarte lo tuyo, ¿no?
21:24Y entonces, yo no quiero estar, porque dime qué día vienes tú porque yo no quiero estar
21:28y quién va a estar, ¿no?
21:29Bueno, lo primero es que es lo tuyo y que es lo mío, es lo primero, porque es lo que
21:31decía yo.
21:32Ese disco que a los dos os gustó porque lo comprasteis en aquel concierto de Londres.
21:36Sí, sí, sí.
21:36No, eso pasa, es así.
21:37¿Sí?
21:38Es así.
21:38Eso solo queda el primero que lo pilla.
21:40¿En serio?
21:40Sí.
21:41O sea, que hay que darse prisa.
21:42O sea, la elección número uno.
21:43Es que está incluso simplemente llevarte algo por saber que el otro lo quiere, ¿no?
21:48Ah, para fastidiar.
21:49Sí, sí.
21:50Para chinchar.
21:50Llegó a hablar, digo, bueno, pues que venga.
21:51Uy, qué feo, está quedando esto.
21:53Se llevó las...
21:55Se llevó en un caso...
21:56Está afectando esto.
21:57Sí, ¿no?
21:58Se llevó en un caso las herramientas del Mario y solo porque, por fastidiarle, porque
22:02ella no las quería para nada, solo porque sabía que él las quería, ¿no?
22:05Eso pasa, eso pasa.
22:06Pero ¿y dónde queda el amor?
22:09Mira cómo se ha reído.
22:10El amor queda antes de que vengan a vernos.
22:12El amor queda en los recuerdos.
22:13Pero decidme que los que acaban bien es que directamente no pasan por vosotros.
22:18Sí, sí, tienen que pasar.
22:19Tienen que pasar.
22:20Hay que pasar.
22:20Y para que quede buen sabor de boca diré que en una ocasión, y hace muchos años, teníamos
22:26un mutuo acuerdo que yo decía, ¿por qué se van a separar?
22:30¿O por qué se van a divorciar?
22:31Si son muy monos.
22:32Qué monos.
22:33Si se llevan súper bien, si mira cómo se miran, si son muy respetuosos, si son muy
22:36cariñosos el uno con el otro.
22:38Incluso cuando fuimos a ratificar el divorcio en el juzgado, tardaban un poquito.
22:43Ay madre, los pillaste.
22:45Que no vienen, que no vienen, que me dejan aquí tirada.
22:47No sé si vinieron y se ratificaron, aunque yo guardaba mi esperanza que se hubiesen reconciliado
22:52y por eso no viniesen.
22:53Que estuvieran reconciliándose y por eso llegaban tarde, ¿no?
22:55Exacto, exacto.
22:56No, pero bueno, pues eso es el ideal de un divorcio.
23:0120 años siendo amigos, compartiendo todo, compartiendo hijos, compartiendo experiencias.
23:07Para que luego se lleve el taladro para fastidiar.
23:09¿Cómo pasa esto?
23:10¿Qué mayor porcentaje son?
23:11¿60-40?
23:13Puede ser.
23:14Más que el porcentaje, lo que decías tú, Luis, que notas que eso pasa más ahora.
23:18No sé por qué, estamos más embrutecidos como sociedad.
23:20No lo sé, yo creo que hay mucho más concepto de individualidad ahora mismo que antes, ¿no?
23:26Con la play, con, oye, mi play, mi no sé qué.
23:29Eso es mío, la play es mía, sí.
23:31Entonces hay un sentimiento más de individualidad y eso pues hace que cada uno piense que tiene lo suyo
23:36y entonces pues ahí, con el momento que surge la rivalidad, pues puedes saltar por todos los lados.
23:41Perdón, estoy horrorizado.
23:43¿Ha habido peleas por la play?
23:45Sí, sí.
23:45No puede ser, no puede ser.
23:47Mira que yo ya soy cínico, pero esto me supera.
23:49¿Tú tienes play?
23:50Yo tengo play, pero yo daría todo.
23:53Con tal de no discutir.
23:54Claro, hombre.
23:55Y perros habrá mil problemas.
23:56Sí, claro.
23:57Un tema muy serio que está surgiendo ahora mucho porque hay un nivel de animales domésticos mucho más elevado, ¿no?
24:03Y hay un auténtico...
24:05Pero perdona, ¿porque la gente se los quiere quedar o se los quiere quitar de medio?
24:08Se los quiere quedar.
24:09Se los quiere quedar los dos.
24:10Pero a veces se los quiere quedar para fastidiar al otro también.
24:12Ay, de verdad.
24:13No, hombre, no, pero...
24:14Ay, de verdad.
24:15Que me quedo con el gato para fastidiar.
24:16Haz un alegato al amor y a la conciliación, por favor.
24:20No puedo ahora.
24:21Estoy de bajona total.
24:21Te has destruido como yo.
24:22Estoy de bajona total.
24:22Sí, sí.
24:23Es que mi corazón se ha apagado.
24:24Y si dejamos al margen mascotas y niños, porque además los niños eso forma parte de otro proceso y que es mejor no entrar en él.
24:31¿Cuáles son los objetos más controvertidos en un objeto de divorcio?
24:36Yo lo que...
24:36Dentro de un piso.
24:38Imaginando que tuviera un piso en común, luego el piso ya se reparte, ¿no?
24:40Pero dentro del piso hay objetos controvertidos.
24:42Bueno, es de mayor valor, obviamente.
24:44Y luego, valor económico.
24:46Y luego también, pues, la cámara de fotos que compré, tal.
24:50Los discos, colecciones de libros.
24:54Hace poco, uno que tenía una colección de sellos importante y no...
24:59¿De sellos?
25:00De sellos.
25:00¿Que tenía 95 años?
25:02No, no, no.
25:03Era joven.
25:04¿Se coleccionaba sellos?
25:05Pero coleccionaba sellos, sí, sí.
25:07Le venía de herencia del padre, tal, y él tenía una colección de sellos amplia y no la podía recuperar.
25:15No la podía recuperar.
25:16Y se la quería quedar la otra parte.
25:19Y es difícil porque si tú no tienes un inventario previo, nadie tiene un inventario de lo que tiene en su casa.
25:27Pero si son cuentas separadas, o sea, si cada uno compra lo suyo, porque no tiene que tener una.
25:31Ah, no, pero eso está establecido, ¿no?
25:32Bueno, si tú tienes tu cuenta, obviamente el dinero, la cuenta de cada uno es de cada uno.
25:37¿Y lo que me he comprado yo?
25:38Y lo que te has comprado tú también.
25:39Pero se lo daría también.
25:40Pero si están en la otra casa y no te dejan entrar, ¿cómo acreditas tú que...?
25:45Y supongo que habrá luego, además, unos puntos de conflicto representados en objetos muy particulares, ¿no?
25:50A lo mejor, yo qué sé, una figurita de Mazinger Z.
25:53Y resulta que discuten por esta tontería, pero que para uno de ellos tiene un valor.
25:56Sí.
25:56Por los Legos, por los Legos.
25:58Por los Legos, bueno, lo puedo entender, eso lo puedo entender, fíjate.
26:00Porque a mí me roban mis Legos.
26:02A mí me gustan mucho los Legos.
26:04Los he hecho mucho con mis hijas.
26:06¿Qué más, además de los Legos?
26:09Son sobre todo temas de objetos así muy personalísimos, de coleccionista, como el ejemplo que os he puesto de los Legos, ¿no?
26:15Que lo tiene uno y el otro, pues a lo mejor por fastidiar o por lo que sea, o porque te lo regalé yo ya, pero si me lo regalaste es mío.
26:22Y entonces entran en esa dinámica y tú estás ahí intentando solventar problemas que piensas mucho más serios y la discusión entre ellos es esa, ¿no?
26:30Un funko.
26:31Un funko lo puede destruir todo.
26:32No, ¿notáis vosotros? Hay una expresión en inglés ahora que se usa, que lo llaman el divorcio gris, lo llaman. Es la nueva ola.
26:42Pero ya divorcio, ya con nota gris.
26:44No, no, no. Hace referencia al color del pelo. Es gente que lleva mucho tiempo junta y a los 70 años, por ejemplo, se divorcia. Esto está pasando también en España.
26:53Sí, sí.
26:54Cada vez hay más gente, bastante mayor, que se divorcia después de una vida.
26:58Que quiere vivir ese resto de años que le quedan bien.
27:02Y ahí también hay peleas.
27:04También, también las hay.
27:06Lo que pasa es que son de otra manera.
27:08Sí, porque hay menos energía, claro. Pero pasa cada vez más, por lo que veo, ¿no?
27:13Sí, sí, sí, sí.
27:15Qué triste todo.
27:17Es que no sé, no sé. Tú asumes que cuando empiezas con ella igual se acaba, ¿no?
27:21Pero ya dejar una vida juntos y de repente a los 75 divorciarse.
27:25Y enfadarse con la otra persona. Pero si llevas 50 años, es como pelearte contigo mismo.
27:29Sí.
27:30Hay que hacer las cosas. Pon Silvio Rodríguez o algo así, por favor.
27:33No, no, sí, sí.
27:34O sea, de verdad, es que yo... Ya sabéis que yo soy muy cínico con esto.
27:38Lo más extraño que habéis vivido como abogados expertos en divorcios.
27:42¿Se os ocurre algún caso?
27:44Bueno, son cosas jurídicas. Por ejemplo, tuvimos una cliente que no se quería divorciar.
27:49Ah, claro.
27:49Es una cosa... Es decir, tú a lo mejor desde el plano fuera externo jurídico dices, ah, bueno, pues claro, ¿no?
27:57Pero es que cuando una persona... Cuando te presentan una demanda de divorcio, te divorcias. O sea, y esta cliente venía...
28:04Y decía, no, que yo no.
28:05Que se divorcie él, pero yo no.
28:06Contesta la demanda diciendo que no, que yo no me quiero...
28:09Pero vamos a ver, oye, que no, que no es así, que es que nadie está obligado a estar casado.
28:14Y si tu marido ha presentado una demanda de divorcio, te vas a divorciar. O sea, vamos a hablar de otra cosa.
28:19Bueno, pues el próximo día, como tres o cuatro citas, y las tres o cuatro citas empezaba diciendo...
28:24Oye, que no, que no, que lo he estado pensando y que mejor que digas que no, que no me quiero divorciar.
28:29Vamos a ver, te lo voy a volver a explicar otra vez. Mira, que es que te vas a divorciar.
28:33Que lo único que hay que discutir es cómo. Pero que te vas a divorciar sí o sí.
28:37Pero esto sí que es cerrar los ojos a la realidad, ¿eh? Ya podéis decirlo, que yo no me divorcio.
28:41Y también una persona mayor. También era un matrimonio.
28:44¿Y qué pasó al final?
28:46Es que se divorciaron.
28:48¡Oh, qué pena, eh!
28:49Bueno, pues qué triste acabar así un fin de semana.
28:52Un domingo precioso.
28:53Sí, sí. No ha sido un buen fin de semana.
28:55No, no, la verdad que no. Yo me quedo con un bajón.
28:57Sí, sí.
28:58¡Guau! Gracias, eh!
28:59No, que hay gente que se divorcia y lo lleva bien. Hay gente que se divorcia y lo lleva bien.
29:03A ver, hay vida después del divorcio.
29:05Y el mensaje final que tenéis que transmitir, aprovechando vuestros micrófonos, es hay vida después del divorcio.
29:09Y amistad.
29:10No, hombre, el mensaje final tiene que ser, intenten ustedes no divorciarse.
29:14Hombre, si se lleva mal y tal.
29:16Pero hay maneras, también hay terapia.
29:17Claro.
29:18Pero claro, ese mensaje os quita clientes a vosotros.
29:21Con lo cual tampoco os interesa darlo.
29:23No, no, el cliente va a ser el mismo. Lo que pasa es que el proceso va a ser más sencillo.
29:27Ah, ya, claro.
29:28Tenéis un despacho, ¿no?
29:30Sí.
29:30Con un mostrador y la gente llega y...
29:33Sí.
29:33Tenéis pañuelos en las mesas.
29:35Tenéis pañuelos en las mesas.
29:35Tenemos, tenemos pañuelos en las mesas.
29:37Y también tenemos piruletas porque vienen con los niños.
29:39Ay, qué mal, hay qué mal. No me ha gustado esto.
29:42No me ha gustado.
29:43Soledad, Cabello y Luis Gallego, matrimonio, abogados que trabajan en el mismo bufete, entiendo, en casos de divorcio.
29:51Y él se enamoró, bueno, se enamoraron cuando él estaba en el proceso de divorcio de su anterior mujer.
29:59Correcto, ¿no?
30:00Correcto, sí.
30:01Pues mucha suerte con todo, ¿eh? Pero sobre todo con lo vuestro.
30:04Claro, no os peleéis.
30:04Bueno, llevamos ya más de 15 años casados.
30:07De 20 años.
30:08Más de 20 años.
30:09Ya tenemos la primera discusión.
30:1120, cariño.
30:12Sí, sí.
30:14Y aquí tenemos unos mellizos de 14 años.
30:17Pero ¿alguna vez habéis pensado a qué abogado recurriríais si en vuestro caso algo falla?
30:21No, yo no. Yo estoy felizmente cabasado. Yo todavía no he llegado a plantearme nada de eso.
30:25¿Tú sí, no?
30:26Yo sí, sí.
30:27Me refiero yo.
30:28Yo lo tengo claro.
30:29Soledad y Luis. Hasta luego.
30:31Muchas gracias.
30:32Muchas gracias.
30:35Te molesta mi amor.
30:39Mi amor sin antifaz
30:41Y mi amor es un arte de paz
30:46¿Cómo estás, Ángela? Buenos días.
30:49Muy bien.
30:50Hostia, ¿cómo sigo yo ahora?
30:52No, no, es que...
30:53Después de esto, ¿no?
30:54Bueno, con Silvio Rodríguez, toda ayuda, ¿eh?
30:56Sí, vamos a llorar al final todos aquí juntos.
31:00Y encima no están cítricos, ¿no?
31:01Encima están cítricos, sí.
31:02Encima mandarinas.
31:04Oye, no lo digas así como en tono despectivo.
31:06Perdón, perdón.
31:07No, hombre, pero hablando de divorcios, me esperaba, no sé, que la mandarinas...
31:11Bueno, da igual, sigue, sigue, no quiero meter más la pata.
31:14Hay otra expresión en inglés, cuando algo sale mal, se dice que te ha salido un limón.
31:19Bueno.
31:20Una pareja, un coche y tal, te ha salido un limón.
31:24Menos mal que son mandarinas, lo que has traído.
31:26Bueno.
31:28Déjame decirte que me han escrito varias ferreterías ofreciéndome tuppers.
31:33Ah, por haber denunciado yo lo amarillento de tu tupper, ¿no?
31:37Es que era increíble.
31:38Luego estuvimos una hora hablando de él.
31:40Sí, sí, sí.
31:40O sea, traigo expertos en microplásticos con los científicos y vas tú y traes a un tupper
31:44del año 68.
31:45Sí, sí, sí, sí.
31:45Me han escrito la ferretería Alonso, sobre todo, ofreciéndome que fuera allí a buscar
31:49un tupper.
31:49¿Y qué has hecho con tu tupper?
31:50Pero que ese era un tupper que prácticamente no utilizo, era el que me cabía en el bolso
31:54para venir aquí.
31:55Tengo tupper de cristal que se tranquilice todo el mundo.
31:58Pero ya lo has tirado.
31:58Bueno, ya lo has tirado.
31:58Lo has llevado a reciclaje.
32:00Lo he llevado a reciclaje.
32:01Vale, vale.
32:01Claro, porque eso tiene un tratamiento especial.
32:03Totalmente.
32:03Es peligrosísimo.
32:05O sea, que llevarlo al sitio este de Arizona, donde se tiran los residuos nucleares.
32:09Y dejarlo allí mil años.
32:12A ver, ¿clerentinas?
32:15Mandarinas.
32:16Mandarinas.
32:16No es lo mismo mandarina que mondarina.
32:19Todavía hay gente que dice mondarina.
32:20Mondarina mola.
32:22Mondarina.
32:22Que tiene mucho más sentido mondarina.
32:25Mondarina.
32:25Que se monda.
32:26Que se monda, claro.
32:26Mondarina.
32:27Pero es mandarina.
32:28Es mandarina.
32:28Ya, pero a mí, lo que diga el castellano me da igual.
32:30Pero esto lo has mirado, ¿no?
32:31A ver si van a estar aceptadas las dos cosas.
32:32No lo he mirado, no lo he mirado.
32:34Habrá que mirarlo en la RAE.
32:35Sí, sí, pues yo creo que es mandarina solamente.
32:36Mandarina.
32:37Que lo otro es un uso popular.
32:38Mandarina suena fatal.
32:39Sí, sí.
32:39Bueno.
32:40Reverte, acepta esto.
32:41Sí, sí.
32:42Algún académico nos corregirá o no se declarará esto.
32:46El fruto del mandarino.
32:48Gracias.
32:50Pero, ¿cómo saber si se pela fácil o no?
32:52A simple vista.
32:54Claro, es que la mandarina es la que tiene la piel más rugosa y se separa mejor.
32:59Y la clementina es un híbrido entre la mandarina y la naranja.
33:04Y tiene la piel más lisa y se pela peor.
33:06Eso es una aberración.
33:08Pero, ¿entonces por qué no plantar?
33:10O sea, ¿entonces es mejor la mandarina que la clementina?
33:12¿Cómo es?
33:13No, no, no.
33:13La mandarina, o sea, la clementina.
33:16La que se pela bien es la mandarina.
33:17La mandarina.
33:18¿Entonces por qué se plantan clementinas, que son todas mandarinas?
33:20Claro.
33:21Porque son distintas.
33:23Pero bueno, parecidas.
33:24Parecidas, pero distintas.
33:25Muy parecidas, ¿no?
33:26Pero son distintas.
33:27¿En qué son distintas?
33:28Pues mira, por ejemplo, la cantidad de vitamina C.
33:32Son distintas.
33:33La mandarina tiene 26 miligramos.
33:36La clementina entre 30 y 48 y la naranja entre 50 y 60.
33:41Es lo mismo eso.
33:42No, no son iguales, no son iguales.
33:44Es lo mismo, pero no es lo mismo.
33:45No, no son iguales.
33:45Etergente Gabriel.
33:46No, no son iguales.
33:48Y la mandarina, que es a la que hemos venido a hablar.
33:52Hemos venido a hablar de la mandarina.
33:54Sabéis que es un cítrico con un color naranja.
33:58De clementina igual, sí.
33:59Es que es la clementina, pero pelándose bien.
34:01Con un aroma muy característico.
34:03Se llama clementina, pero con un poquito más de cítrico.
34:05Muy difícil seguir.
34:07Me lo ponéis muy difícil.
34:08Oye, pero ¿quién no odia la clementina?
34:11Que se te quedan las uñas.
34:12Es difícilísimo de pelar.
34:13Eso es una verdad.
34:14Que las retiren.
34:15Luego te huelen las manos a mandarina.
34:17Y la parte que está entre la piel y lo que es.
34:19Eso tiene un nombre.
34:20Tiene un nombre.
34:21Y eso es bueno por algo, ¿no?
34:23O es malo por algo.
34:24Eso tiene un nombre.
34:24Tiene un nombre.
34:25Si nos hace falta un científico, un académico, ¿qué más nos hace falta?
34:27Esa es la cámara de aire que hay alrededor.
34:29Se llama albedo.
34:31Albedo, vale.
34:31Lo blanco, lo blanco.
34:32Es la parte blanca.
34:33Los elitos estos que luego se quitan también.
34:35Eso es.
34:35La capa blanca que une la piel con la pulpa.
34:38Y es fino.
34:39Y está...
34:40Bueno, depende.
34:40A veces está poco adherido.
34:41A veces está muy adherido.
34:42Dependiendo.
34:43De si es clementina.
34:44Eso es.
34:44Dependiendo del grado de la madurez también.
34:46Podríamos decir que la clementina es una mandarina mal.
34:51Puedes decir lo que quieras.
34:52Te dejo que digas lo que quieras.
34:54A ver, no, pero cuéntame algo bueno de la...
34:57Bueno, los títicos, la mandarina es muy rica en vitamina C, en ácido ascórbico.
35:01No vas a comparar con la clementina.
35:03Vamos, por favor.
35:03Eso, ¿qué?
35:04No, la clementina tiene más.
35:06Sabéis que el...
35:07Siendo peor.
35:08El no consumo de vitamina C lleva a tener una enfermedad que se llama ascorbuto,
35:13que era una enfermedad que tenían antes cuando hacían grandes travesías en los barcos
35:17porque era muy difícil mantener en la bodega frutas y verduras,
35:21con lo cual había un déficit importante de vitamina C y lo que llevaban,
35:25que muchas veces era proteína seca o en sal, ¿no?
35:29Desecada o en sal, no mantenía la vitamina C.
35:32Entonces tenían escorbuto los marineros y de repente se dieron cuenta que con algo tan sencillo
35:36como llevar limones o mandarinas, pues ese escorbuto no aparecía.
35:40Se podrían también, ¿no?
35:42Sí, bueno, pero una mandarina aguanta mucho y un limón aguanta muchísimo.
35:45Sobre todo y una clementina ya ni te digo.
35:46Imagínate lo que aguanta eso.
35:46Aunque te voy a decir una cosa, cuando se te olvida una mandarina y te aparece,
35:50uf, eso es una bomba nuclear, ¿eh?
35:52Tu aspecto...
35:53Sí, se quedan así como...
35:54Pero también se pueden utilizar para dar olor a los armarios, por ejemplo.
35:58Ah, sí.
35:58Durante un invierno entero hay que cambiarlo cada semana.
36:01Se secan.
36:02Es un trabajo también.
36:03Yo he tenido...
36:03A mí se me secó una entera y se desintegró el interior y quedó seco el exterior.
36:08¿Pero no sale como un moho alrededor?
36:10No, hay veces que no.
36:11Sí.
36:11Bueno, lo que...
36:11Sabéis que lo que produce el olor de la mandarina es una molécula que se llama terpenos.
36:15El terpeno.
36:16El terpeno de toda la vida.
36:18Ese es el que produce el olor de la mandarina, que es un olor muy característico.
36:20Otras frutas, cuando tú las pelas, no te dejan ese olor.
36:24Que pocas frutas te dejan ese olor en las manos.
36:26Que la clementina también tendrá terpenos.
36:27La clementina también.
36:28Ya.
36:29Más o menos.
36:30O por ahí, por ahí.
36:31Por ahí, por ahí.
36:32Yo creo que están ahí, más o menos.
36:33¿Y qué es un esperidio?
36:35Esperidio.
36:36Esperidio.
36:36Eso es, fíjate, cuando nosotros...
36:40Depende de si las mandarinas tienen...
36:43No todas las mandarinas tienen pepitas.
36:47¿Vale?
36:47Vale.
36:48Depende de si tienen pepitas o no.
36:50Si al lado han sido polinizadas.
36:55O sea, a ver, espera que esto lo tengo que leer.
36:57Depende de la polinización cruzada, pero no de la genética.
37:00Es decir, no todas las mandarinas tienen pepitas.
37:07Entonces, hay veces que en las plantaciones de mandarinas se ponen que no haya cerca otras mandarinas o que no haya cerca abejas para que esas mandarinas no tengan pepitas.
37:16Pepitas.
37:16Ah, vale, vale, vale.
37:17Pero las pepitas son bastante insoportables.
37:19También.
37:20Y en las clementinas hay muchísimas más pepitas.
37:22Sí, es que yo no sé por qué se sigue haciendo clementinas.
37:24Es de verdad que las retiren.
37:25Esa es la polémica.
37:25Es de aquí.
37:26Eduardo López es dueño de la frutería Edu, frutas y verduras, ubicada en la calle Hortaleza número 48, aquí en la vuelta.
37:32¿Cómo estás, Edu? Buenos días.
37:33Sí, qué tal, buenos días.
37:34A ti hay gente que te va a la frutería, te pide clementinas, tú le dices, compre este mandarinas, hombre.
37:38En verdad el contexto, bueno, por lo que oigo es muy complejo, muy que confunde, ¿no?
37:44Pero en la práctica el cliente entra y quiere mandarinas.
37:48Clementinas no pide nadie, ¿no?
37:49Bueno, mandarinas exactamente.
37:51Ahora, viene la segunda pregunta.
37:53¿Dulce, agria, qué es lo que deseas?
37:55Y en total yo, la gente lo que más pide es dulce, ¿no?
37:58Dulce y suave la textura de este mandarino clementina, ¿no?
38:02¿Y tú cómo sabes que es dulce? ¿Las pruebas todas y ya está?
38:04Exacto, yo, bueno, yo tengo que probar todo.
38:07Todas las frutas tengo que probar.
38:08O sea, caja que llega con fruta, caja que tú pruebes.
38:10Exacto.
38:10Vente de fibra, ¿eh?
38:11Sí, sí, sí, para que de todo un poco, de todo un poco.
38:13Pues tienes que asumir que el resto de la caja es igual que la que tú has probado.
38:16Asumir exactamente.
38:18Si es una dulce, pues porque todas están dulces y ya está.
38:20Pero ¿y esto lo haces con toda la fruta?
38:22Bueno, mayormente con lo que se consume más que todo en el centro, ¿no?
38:25Lo que es este, ahora la mandarina es un producto que se está consumiendo mucho más.
38:30Ha habido una buena tendencia de mango también este año.
38:33Sí.
38:34Pero mango me he cansado de probar.
38:36Te has puesto fino, sí.
38:37Ha habido una buena cosecha del mango de Málaga.
38:39¿Para qué?
38:40Pero bueno, exactamente la mandarina ahorita que está saliendo, mucha variedad y todo.
38:44Y el cliente está en dos partes.
38:47Dulce y hay también gente que le gusta lo agrio.
38:49¿En serio?
38:50Sí, sí, le gusta lo agrio.
38:51Esto es curioso.
38:51El pomelo, a lo mejor.
38:52Hay dos tipos de personas.
38:53El pomelo, exacto.
38:54El pomelo es otra variante de familia de la mandarina.
38:58El pomelo.
38:59El pomelo bien, el pomelo bien.
39:00El pomelo.
39:01El pomelo con azúcar.
39:02Bueno, pero con azúcar ya no vale.
39:04Eso es trampa.
39:04Claro.
39:05Lo estropean nutritivamente.
39:07No, porque mezclas azúcar y agrio.
39:11O sea, que hay gente que pide mandarinas agrias.
39:13Sí, porque prácticamente las personas, los asiáticos, les gusta mucho lo agrio.
39:19Vale, vale.
39:20Yo pensaba que tenía que ver con el carácter de cada uno.
39:22Bueno, no, no.
39:23Hay clientes para todo.
39:24Hay producto también para todos.
39:26Pero entonces, ¿tú hay cajas de mandarinas que desechas?
39:29Porque no te gusta el...
39:31No, bueno, prácticamente tenemos una política de que lo que ya está próximo a vencer,
39:38como hacen todos los supermercados o algo, lo ofertamos, ¿no?
39:41Lo ofertamos.
39:41Ah, claro.
39:42Muy bien.
39:43Exacto.
39:43En bandejas y algo.
39:44Y cosas que la gente mira por un euro, dos euros, mira, lo pillo y ya está.
39:48Vale, vale, vale.
39:48Exacto.
39:49Porque la mandarina está muy cara ahora.
39:50¿A cuánto se le habrá la mandarina?
39:52Bueno, la Fontestad, la que se cosecha todo el año, prácticamente la encuentras en 499,
39:58489.
39:59La Fontestad, que es una marca española que la encuentras todo el año, ¿no?
40:03Casi mil pesetas, nuestra nueva sección.
40:06Que tú también, ¿también te las piden que se pelen bien o es tu nuevo?
40:10Tenemos la opción de, si el cliente lo desea, ¿no?
40:13Pero no es para todos, es excepcional, ¿no?
40:16O sea, que tenés una sección de probado de mandarinas ahí, la gente se mete.
40:19Claro, claro.
40:20Por ejemplo, también yo tuve la oportunidad de viajar a Barcelona por haberte el tema
40:24y allá venden la mandarina ya pelada, o sea, en una bandeja y ya está.
40:28Bueno, por el tema higiénico lo veo un poquito ahí, pero...
40:31Sí, no mola, ¿no?
40:32Pero te digo que la gente lo pilla, o sea, la pilla la mandarina.
40:35No lo copias.
40:36Esto es el mundo moderno, el mundo moderno que no puede ser, sí.
40:39Pero fíjate que ha ignorado la pregunta de las clementinas.
40:43Nadie ha pedido jamás clementinas en ninguna frutería.
40:46Prácticamente, ¿por qué?
40:47Por el tema que estaban conversando, ¿no?
40:49Conversando el tema que es muy difícil, a veces pelar, a veces más agrio, o sea...
40:54¿Tú crees que habría que prohibirla?
40:56Igual, igual.
40:57Yo para mí no, porque es un suma para mí eso.
41:00Ah, suma.
41:01Por si acaso llega ese cliente que pide clementinas.
41:03Claro, exacto.
41:04¿Cuál es la fruta que más se venden?
41:05¿Cuál es el top one?
41:07Yo creo que el melón.
41:09¿El melón?
41:09¿El melón?
41:10¿El melón?
41:11¿El melón?
41:11Bueno, el verano, pero es algo que se consume también mucho en invierno.
41:14Baja un poco, pero se consume mucho también.
41:17¿El melón es lo más?
41:18Sí, sí, sí.
41:19Es que acompaña mucha comida.
41:21El cantal.
41:21Mucha comida.
41:22¿Y cuál crees que es la fruta menos...?
41:26La fruta que debería estar ahí, pero que no llega.
41:28Yo creo que es muy cara la fruta del dragón, que mucho pide, mucho, ahora mucho, ya la han conocido.
41:33Sí.
41:34Está muy valorada.
41:36Por su efecto laxante.
41:37Claro, pero es muy cara conseguirla también.
41:39Sí, increíble.
41:40Por ejemplo, una unidad no baja de 7 euros, 8 euros.
41:45Mil pesetas.
41:46Claro, prácticamente.
41:47Me estás hundiendo la comida.
41:48Que, bueno, has traído aquí un... ¿Quién ha pelado esto, tú?
41:54No, no, no, yo no he tomado nada.
41:55Bea, Bea.
41:56Bea, jo, tenía que ser Bea.
41:57No podía ser otra persona.
41:59¿Te has lavado las manos, Bea?
42:00Yo he visto a Bea usar cubiertos para comer un plátano.
42:04Un plátano, joder.
42:05Mira que me gusta a mí la fruta con cubiertos, o sea, la perra, la manzana, me encanta.
42:09Pues no solo eso, usar cubiertos para pelar un plátano y hacernos a todos los demás
42:13sentir mal.
42:14Porque sois unos guarros.
42:15Claro.
42:16O sea, para quien no la supera.
42:16Es que son unos salvajes.
42:18Yo, la manzana, tú no la comes con cubierto, con cuchillo.
42:22Yo hago así, a mí me gusta.
42:23Como un padre.
42:25Como un padre.
42:25Anda, cómela, cómela.
42:27No he contestado tu pregunta antes que el esperidio es otra manera de llamar a la mandarina.
42:32Me gusta mucho.
42:33¿En qué región de España?
42:34No sé.
42:35Voy a probar este esperidio.
42:38Voy, ¿eh?
42:38Teníamos que hacer una cosa que dijimos una vez.
42:41Es el nombre que...
42:41¿Cómo me gusta a mí la mandarina?
42:42Adivinen qué parte de lo que ha contado Ángela es mentira.
42:44Ya.
42:44No.
42:44Eso estaría bien.
42:45Nunca cuento mentiras.
42:46Bueno, si queréis algún día os cuento una mentira.
42:47A ver si la me gusta.
42:48Claro.
42:48Y damos dinero.
42:50Como radio antigua.
42:50Bueno, ¿qué tal esa vez?
42:51¿Dulce o va bien?
42:52¿Dulce?
42:53No, no.
42:53Huele a dulce.
42:54Pero por el olor no se puede saber.
42:56El tacto es bastante húmedo.
42:58Sí.
42:58Que hay veces que vienen sequitas, ¿no?
42:59Que vienen como pasas.
43:01¿Vas a esnifar la mandarina?
43:02Por favor, Javier, déjame masticar.
43:05Hay gente que no se come la piel, ¿eh?
43:07Yo eso lo he visto hacer.
43:08Solamente sacan el jugo y se sacan la piel.
43:11Buenísima.
43:11Está buena.
43:12¿Pipas?
43:13Cero.
43:13No, de momento no.
43:14Igual en esta.
43:15No como las clementinas.
43:16Ahí veo una, ¿eh?
43:16Mira, ahí hay una sombra.
43:18Voy, ¿eh?
43:20Pues, ¿sabes lo que te digo?
43:23A mil el kilo, ¿eh?
43:25A mil el kilo, ¿eh?
43:26Esto es cuánto cuesta cada gajo.
43:28A mil el kilo.
43:29Eduardo López, que es dueño de la frutería Edu Frutas y Verduras, en la calle Antaleza 48.
43:33Gracias por venir, Edu.
43:34Nada.
43:35Y suerte con las clementinas, que no la vas a poder colocar.
43:37Mira, este gajo siempre...
43:37Hasta luego, Ángela.
43:38Hasta luego.
43:39Hasta luego, Manuel.
43:39Hasta luego.
43:54Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
44:14Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la aplicación o la aplicación o la aplicación o la aplicación.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada