Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
El Sistema de Ahorro para el Retiro disminuirá su tarifa promedio de 0.547% a 0.538% para el próximo año. Es decir, por cada 1,000 pesos que tienes en tu cuenta individual, el costo de administración será de 5.38 pesos.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/afores-bajaran-comisiones-2026-impacta-ahorro-pensionario-20251122-787800.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
T

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para 2026, 9 de las 10 administradoras de fondos para el retiro Afores que operan en el país
00:06reducirán la comisión que cobran a los usuarios del Sistema de Ahorros para el Retiro, SAR,
00:11por el manejo de sus recursos. ¿Cómo impactará tu pensión?
00:14Con excepción de pensioniste, el resto de las administradoras disminuirá su tarifa de 0.55%
00:20a 0.54%, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro con SAR.
00:26En el SAR hay 69.1 millones de cuentas, dato en septiembre, de las cuales 66.6 millones
00:34son manejadas por las 9 Afores que cobrarán menos a los usuarios a partir del próximo año.
00:39Es decir, por cada 1.000 pesos que tienes en tu cuenta para el retiro, el costo de administración
00:44será de 5.38 pesos. ¿Qué es la Comisión de las Afores? Es el porcentaje anual del saldo
00:50de tu cuenta individual que se cobra por administrar, resguardar e invertir tus ahorros para el retiro.
00:55Al respecto, la CONSAR informó que la disminución de las comisiones para 2026 permitirá un ahorro
01:01adicional para los trabajadores de 6.900 millones de pesos, que sumará un ahorro total de 214.000
01:08millones de pesos para el 2031.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada