Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 horas
Con la asistencia de más de 300 empresas de 60 países, avanzó en el recinto ferial Corferias de la ciudad de Bogotá, la feria Proflora 2025, evento que convoca cada dos años a todos los eslabones de la cadena productiva del sector floricultor en la capital colombiana.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/11/24/flores-colombianas-conquistan-mercados-en-la-feria-proflora-2025/

Foto de portada: Captura de pantalla / Xinhua.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00En Colombia hay más de 10 mil hectáreas sembradas de flores y follajes, con más de 2 mil zonas de producción activas que generan más de 200 mil empleos directos, de los que 90 mil los ocupan las mujeres.
00:14En la Feria Proflora se impulsa la floricultura del país.
00:18Con la asistencia de más de 300 empresas de 60 países, avanza en el recinto ferial Corferias de la Ciudad de Bogotá la Feria Proflora 2025, evento que convoca cada dos años a todos los eslabones de la cadena productiva del sector floricultor en la capital colombiana.
00:38Organizada por la Asociación Colombiana de Floricultores, Azocol Flores, la exhibición tiene como propósito este año fortalecer los mercados en los que las flores colombianas tienen un espacio destacado y que han convertido al país andino en el segundo exportador de flores frescas a nivel global.
00:57Es un gremio que está formalizado desde hace 52 años y como tal la presencia gremial lo que busca precisamente es generar ese impacto en esos mercados, abrir esos mercados.
01:08De acuerdo con Pulgarín, el éxito sostenido del mercado floricultor colombiano obedece también a la diversidad de pisos térmicos en que está asentado el territorio colombiano, por lo que ha posibilitado la existencia de varias regiones especializadas en diferentes tipos de flor.
01:24Durante la feria se realiza el concurso técnico de variedades de flor que califica los mejores ejemplares de las diferentes producciones florales del país con la participación de 19 categorías en las que las principales empresas del país dejan ver la eficiencia y calidad de sus líneas de producción.
01:42Juan Alejandro Huacquetá, gerente de Huacquetá Trading, comercializadora de material vegetal para floricultores colombianos, en entrevista con Xinhua relató el certamen en el que su empresa logró cuatro de los cinco primeros reconocimientos gracias a los altos estándares de las semillas y las prácticas utilizadas en su compañía.
02:02El concurso de variedades somete nuevas cosas que le mostramos al mercado y viene un jurado independiente y a ciegas tiene que calificar las distintas flores.
02:15Hoy, orgullosamente puedo decir que tuvimos cinco productos, de los cuales cuatro ganaron.
02:20¿Qué califican regularmente? Belleza ornamental, puntos florales, duración de la flor, todo lo que se refiere al aspecto ornamental y de cultivo de esa variedad.
02:32Pro Flora 2025 culminará el próximo 4 de octubre con un acto en el que se rinde homenaje a todos los empleados del sector floricultor colombiano, dedicando toda la exhibición a quienes hacen de las flores uno de los productos insignes de la economía colombiana.
02:49Con información de la Oficina en Bogotá, Colombia, Noticias Xinhua.

Recomendada