- hace 1 día
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:001.28, bueno, vamos a hablar de Consejo Deliberante en Bahía Blanca con un concejal electo y presidente de la Unión Cívica Radical en este momento, me refiero a Martín Salaverri. Martín, gracias por venir.
00:12¿Cómo andas, Maxi? ¿Cómo les va? Muy bien.
00:13Bueno, a ver, para poner en contexto, por si alguno no lo sabe, todo el mundo creo que ya está en este programa, sobre todo los que vinieron a este programa,
00:19el gobierno municipal, el intendente Federico Subiles, envió un proyecto al Consejo Deliberante,
00:24determinando una modificación en la tasa de ALC, el umbrado, limpieza, conservación de vida pública,
00:32hay un planteo de modificación de los criterios a la hora de cobrar, lo cual va a generar un determinado aumento en algunos sectores
00:40que va a ir por encima de la inflación que está corriendo. A su vez está, bueno, lo que generó más ruido y más conversación
00:46en estas últimas dos semanas, que es el tema del aumento extraordinario de una alícuota para las empresas del polo
00:52para financiar obras pluviales en nuestra ciudad, teniendo en cuenta, bueno, las catástrofes, lo que todo el mundo sabe también.
00:59Hoy el radicalismo tiene un concejal, que es Pablo Daguerra, quien le va a vencer el mandato el 10 de diciembre,
01:04y Martín va a ser concejal a partir justamente de esa fecha, pero como está tan finita la discusión
01:11de la ordenanza fiscal y positiva en general en el Consejo y del presupuesto municipal 2026,
01:17un votito te puede modificar drásticamente la decisión final.
01:23Bueno, nos interesaría saber, y además, bueno, hay una sesión del jueves en la cual se podría tratar,
01:30eventualmente aprobar o no, la fiscal impositiva, y si no pasa ahí, salvo que haya extraordinario hasta el 10 de diciembre,
01:36ya le toca la nueva composición en la cual va a estar Martín. Espero no haber hecho mucho lío, espero haberlo explicado bien.
01:42Bueno, Martín, hoy, a esta hora, el radicalismo tiene un representante que es Pablo Daguerra.
01:47¿Cuál es la postura del radicalismo o de Pablo?
01:52El partido, mira, primera cuestión, hay que dividirlo en etapas esto.
01:58La primera cuestión es que a nosotros nos parece que tanto la fiscal impositiva,
02:02que son los ingresos del municipio, como los gastos, es decir, el presupuesto,
02:07tienen que tratarse por la nueva composición.
02:09Una cuestión lógica, de sentido común, yo recién hablaba con Adrián Juglar antes de entrar,
02:15es algo de que se están yendo los concejales que en 10 días, 15 días, asumimos los nuevos concejales,
02:22con lo cual me parece que ahí comenzamos mal.
02:26¿Por qué? Porque lo que son los ingresos, las tasas y los gastos que van de la mano,
02:31es inescindible esto, porque acá solamente hablan de un tremendo aumento,
02:37aumento, enorme aumento de tasas, que para mí es una receta equivocada, es la receta de siempre.
02:43O sea, nosotros queremos un debate franco.
02:45Ahora, debatamos todo.
02:47Debatamos las tasas, los ingresos del municipio, cuántos ingresos va a tener y en qué los va a gastar.
02:53Porque si no es fácil, es, bueno, todo esto es lo que yo quiero.
02:57Ahora, ¿para qué lo querés? ¿En qué querés gastar?
02:59Y eso es inescindible.
03:01Martín, pará, yo te quiero hacer una observación, porque es importante lo que estás diciendo.
03:06¿Para qué este proyecto de fiscal impositiva se trate el jueves, con la composición actual del Consejo de Elegrantes,
03:11la que vos hablás de que está en retirada, que se está yendo?
03:14Para que eso sea posible, Pablo Daguerre, del radicalismo,
03:17habilitó con su firma en dos comisiones el tratamiento de esa normativa.
03:22¿Ustedes no tuvieron un diálogo previo planteándole,
03:24che, esto debería tratarse por la nueva composición y demás?
03:26Quizás nosotros tenemos una posición contraria a eso.
03:30Esa ha sido una decisión personal de él, que tendrá que explicar él.
03:33Lo hemos convocado al Consejo, porque tenemos una posición totalmente distinta.
03:37Ahora, acá entran las vulnerabilidades, vamos a hablar blanco sobre negro.
03:40Cuando los dirigentes se están yendo, entran las vulnerabilidades propias,
03:44y ahí por eso yo hablo de la responsabilidad del oficialismo.
03:47¿Por qué? Porque sabemos también que hay algunas personas que estaban en Juntos por el Cambio,
03:52que entran las necesidades personales del dirigente.
03:55No la decisión política.
03:58¿Qué decisión personal?
03:58¿Qué es la decisión personal del futuro?
03:59A veces, claro, el futuro, efectivamente.
04:03Entonces, nosotros hemos tenido una posición muy clara,
04:06que es el aumento de tasas.
04:08Nosotros queremos dar el debate sobre todo.
04:11Ahora, vos no podés aumentar las tasas un 50, un 60, un 70%
04:15sin tratando de esconderlo, además, encubrirlo detrás de un incremento al polo petroquímico,
04:21una tasa extraordinaria del 2% que le pretenden cobrar.
04:25Sin entrar, sin decirle a la comunidad, por eso digo el debate franco,
04:29miren, nosotros tenemos esta necesidad económica,
04:32ahora también de la mano va el tema de los gastos.
04:34Nosotros tenemos una posición crítica respecto de eso.
04:37Es decir, creemos que el municipio tiene que hacer ahorros.
04:40Que no va más, lo he dicho durante todo este año en la campaña,
04:43no va más el Estado que es un elefante,
04:45en donde vos no sabés en qué se gastan las apenas ambientales.
04:48Que estamos hablando de 20.000, 30.000 millones de pesos.
04:53Y que es un agujero negro.
04:54Vos no sabés en qué se gasta, no hay información pública de eso.
04:58Abril, mayo de este año, salió una información pública de las pocas que hubo,
05:03que gastaban, había un contrato en donde el municipio le pagaba a la SAPEN,
05:06800.000 pesos por hora, por hora para hacer fumigación.
05:12Entonces, queremos abrir todas las cuentas.
05:14Me parece que la mirada que tiene Susbiles es una mirada solo de la de siempre,
05:19la que nos trajo al abandono.
05:21Bahía Blanca, que es el aumento de tasas, pedirle un esfuerzo al vecino.
05:24Cuidado, nosotros somos racionales.
05:27Tenemos sensatez de, si hay una inflación de cuánto, 30, 31, 32,
05:31si hay que hacer un ajuste, pero digámoslo en la cara al vecino, de frente.
05:35Esto es lo que necesita la ciudad.
05:37Pero también vamos a hacer un ahorro en el municipio.
05:41El municipio tiene que hacer ahorros en aquellas partidas que son fundamentales,
05:46las más grandes.
05:47Instalemos el debate, porque hay miedo al debate.
05:51Bahía Blanca gasta un 30%, un 30%.
05:54Y hay que tratarlo con respeto al tema, pero no hay que escribarle el debate.
05:59Un 30% se gasta en salud.
06:02¿Sabés cuánto gasta?
06:03¿En el hospital municipal, básicamente?
06:04En salud.
06:05¿Sabés cuánto gasta el municipio de 3 de febrero en salud, Omar del Plata?
06:09No.
06:09Un 7%.
06:10¿Tiene un hospital propio, municipal?
06:12No, no tiene un hospital propio.
06:14Ahora, déjame que te diga algo.
06:16El gasto público en salud en Bahía Blanca, hay un informe muy lindo del CREVA,
06:20que los invito a que lo miren.
06:22¿Cómo fue el incremento del gasto en salud pública en Bahía Blanca?
06:25Pasamos en 2010 de menos del 10%, año 2010 a hoy, prácticamente estamos en un 30%.
06:33Pero hoy no tenés quejas del municipal, por ejemplo.
06:35La gente destaca.
06:36Está bien, pero vos...
06:37Absorbe muchas deficiencias de otros hospitales, ¿no?
06:40Y la pandemia también generó un aumento.
06:42Una cosa es la atención, que es de primera.
06:45Y otra cosa es que vos no entres en el debate de en qué se van los recursos de la ciudad.
06:49Porque esta es la frazada corta.
06:51O sea, vos podés decir, gasto en salud un 20% en 18% y vuelco más ahora a infraestructura.
06:57O vos podés tirar, gastar 40% en salud y es probable que para infraestructura te quede poco y nada.
07:03Ese debate franco lo tenemos que dar, tenemos que animarnos a eso.
07:07También hay una cuestión...
07:08Y eso implica abrir los números.
07:11¿Cuántos jerárquicos tenemos?
07:12Porque no todos son médicos.
07:14No todos son enfermeros.
07:16¿Cuántos jerárquicos hay?
07:18¿Cómo fue ese aumento, ese incremento en los últimos años?
07:21Hay que abrir todo.
07:22La sapena ambiental.
07:23Que todos dicen, vienen todas las administraciones, no hay candidato que no te diga, es un agujero negro.
07:29Bueno, no se sabe en qué se gasta.
07:32Martín, y en el caso puntual de la sobretasa de las empresas del polo, ¿cuál es la postura que tenés vos desde el radicalismo?
07:39Nosotros conceptualmente pensamos que Bahía Blanca es una ciudad que es cara fiscalmente.
07:47Que hay una voracidad fiscal muy grande.
07:50¿Producto de qué?
07:51Bueno, de que hay que financiar un Estado que sea sobredimensionado.
07:55Año 2008, gobernaba Christian Breitstein.
07:59Se impone una sobretasa de seguridad y higiene.
08:03Es decir, ¿qué pagan las empresas?
08:06No las del polo, todas.
08:08¿Qué es la tasa de seguridad y higiene?
08:10Básicamente es un ingreso bruto, porque castiga sobre la actividad económica.
08:13Es un porcentaje que se le cobra sobre lo que factura.
08:15No sobre lo que gana.
08:17No sobre lo que gana, sobre lo que factura.
08:19Y tiene que haber una contraprestación del servicio, porque nosotros no creamos impuestos.
08:25Si no, tenemos que independizar.
08:27Si en una nueva provincia podés crear impuestos.
08:30Ahora, los municipios están habilitados para cobrar tasas por servicios que presta.
08:34Ahora, ¿qué decimos?
08:37Año 2008, sobretasa de seguridad y higiene.
08:39¿Cuál era la excusa en ese momento?
08:41Tenemos que hacer obras.
08:43Ese fondo era para hacer obras y por un año.
08:48Quedó para siempre.
08:50¿Y dónde está la plata hoy?
08:53Esa es la pregunta.
08:54¿Dónde está la plata?
08:55No está en obras.
08:55¿Pero la postura que tienen ustedes en este momento?
08:58Déjame terminar.
08:59No está en obras.
09:00Está en gasto corriente.
09:02En gasto personal.
09:03En gasto operativo del municipio.
09:06Entonces, cuidado con eso.
09:08Nosotros tenemos una voracidad fiscal en Valladolid que es cara a la ciudad.
09:13Es muy cara en relación a otras ciudades.
09:15Y las cosas no están bien.
09:18Seguimos teniendo los mismos problemas de siempre.
09:19Entonces, a mí no hay nada que me haga pensar de que poniendo una nueva tasa o aumentando los impuestos va a mejorar la ciudad.
09:27Yo lo que creo es que hay que reducir el gasto.
09:29Que hay que hacer ahorros.
09:30Que hay que ponerse con lupa, con bisturí.
09:33Con bisturí y con mucho respeto porque siempre estás afectando algún interés.
09:37A ver cómo paulatinamente vos lográs que Bahía recupere el timón del control para poder hacer obras.
09:45Vos no podés tener una inversión de solo un 4% en obras.
09:48Necesitas llegar a un 15%.
09:50La pregunta es cómo.
09:52Porque esto que plantea Sus Vieles es pan para hoy y hambre para mañana.
09:56Es, le meto un tremendo impuestazo al polo petroquímico por un año.
10:02Y no tenemos la garantía de que se van a hacer las obras.
10:05No vaya a ser cosa que eso vaya a cubrir los déficits operativos que tiene el municipio.
10:11De gasto corriente.
10:13De salarios, de la SAPEN.
10:15Insisto en lo mismo, entonces.
10:16¿Qué es lo que decimos nosotros?
10:18Yo creo que el error acá es del intendente.
10:22En primer lugar, vos no podés tratar algo excepcional como una sobretasa, como un aumento hacia los vecinos de un 50, 60, 70% con 12 concejales que se están yendo.
10:35Vos tenés que, porque a su vez, ya hay una legitimidad de los que estamos ingresando ahora.
10:43Y a su vez tenés que tratar el presupuesto.
10:45¿Qué ingresos tenés y cuáles son los gastos?
10:47Entonces, demos el debate franco, pero demos el debate.
10:51Hay que generar ahorro en el municipio de Bahía Blanca.
10:53No van a ser 20.000, 30.000 millones.
10:55El que te dice eso, te miente.
10:58Cuidado, nosotros tampoco nos entramos en esto que las chicanas demagógicas en las que entran los libertarios de la perspectiva de género.
11:06No entramos en las pavadas.
11:08Vayamos a las cuestiones de fondo.
11:09Ahora, Bahía Blanca es cara.
11:11Desde el punto de vista tributario.
11:13Se le exige mucho a las empresas.
11:16Ejemplo.
11:18Empresas que venden neumáticos en Bahía Blanca, se los comenté la otra vez.
11:21Paga 1.46 por sobretasa.
11:24En Tres Arroyos paga 0.48.
11:27En Olavarría paga 0.50.
11:29¿Por qué?
11:30Porque el Estado de Bahía Blanca es tan, tan grande que se ha vuelto infinanciable.
11:35Te lo dice alguien que defiende el Estado.
11:36Pero defiendo el Estado desde la racionalidad.
11:38No de que cada dirigente que entra mete al primo, al amigo, al pariente.
11:42Entonces llega un momento en que vos decís, bueno, ¿cómo es esto?
11:45No hay plata.
11:46No, plata hay.
11:47Presupuesto de Bahía Blanca, 150 millones de dólares.
11:51En el 2000 eran 100 millones de dólares.
11:55Es decir, hubo un incremento importante.
11:57Ahora va todo a gasto corriente.
11:58Y esto hay que decirlo.
12:00Animarse al debate es a esto.
12:01Hacer más de lo mismo, que es lo que plantea Susbieles,
12:05nos va a llevar al fracaso y a la decadencia que la ciudad tiene hoy.
12:09Por eso decimos, hay una buena oportunidad.
12:11Y vos tenés información, porque vos planteás esto, ¿no?
12:13De que la nueva composición del Consejo es la que debería tratar la fiscalía positiva y el presupuesto.
12:17Tenés información de, más allá de que, bueno, tienen dictamen de comisión estos proyectos,
12:22de que se trataría el jueves que viene y podría aprobarse.
12:24Yo no tengo esa información.
12:27Nosotros hemos convocado a Pablo porque queremos dialogar este tema.
12:30La guerra ya dijo en algunos medios que estaba a favor.
12:32Sí, pero nosotros lo hemos convocado para dialogar,
12:34porque va a tener que explicarle a los vecinos el incremento de un 50, un 60, un 70%.
12:38Y se está yendo el Consejo.
12:40Recordemos que está todos juntos la misma ordenanza, ¿no?
12:42El inmobiliario...
12:44¿Se puede votar por artículo igual?
12:45¿Se puede votar a favor de la sobretase en contra de...?
12:48Podrían votar, podrían votar.
12:50En particular y en general.
12:53Yo creo, vuelvo a lo mismo.
12:54La ciudad necesita...
12:55Todos sabemos que a ahí le hacen falta obras.
12:57¿Está claro?
12:58Ahora, cuando digo que el intendente pierde una oportunidad, es de abrir a todo.
13:06Necesitamos ahorro en gastos.
13:08Todos saben esto.
13:08Lo que pasa es que nadie le quiere poner el cascabel al gato.
13:11Es el siga, siga.
13:11¿Te acordás?
13:12La molina, siga, siga.
13:13Bueno.
13:16Y a su vez, si vos le vas a pedir un esfuerzo,
13:19porque podés pedir un esfuerzo,
13:20pero ese esfuerzo tiene que ser consensuado.
13:22Tenés que dar vos el ejemplo.
13:25Tiene que haber un ahorro por parte del Estado Municipal.
13:28Porque yo le llamo esfuerzo compartido.
13:31Si no es imposición.
13:32De solidaridad no tiene nada.
13:34Si estás a solidaria, no.
13:36Te impongo lo que yo quiero.
13:39No hubo ni diálogo, ni tampoco hay esfuerzo compartido.
13:41No hay ahorro en las partidas del Estado Municipal.
13:44Por eso yo digo, hay que abrir todo el debate.
13:46¿Por qué?
13:48Porque su vida le puede estar o no dentro de dos años.
13:51Pero nosotros, o nuestros hijos, van a seguir viviendo en la ciudad.
13:55Y necesitamos que la ciudad tenga, que sea sostenible en el tiempo,
13:59la inversión en obras.
14:01Martín, querido.
14:01Para que sea sostenible, necesitamos abrirle el presupuesto.
14:04¿Daguerre aceptó la invitación?
14:05¿Les contestó o no va a ir?
14:07La mesa ejecutiva del comité, el secretario lo convocó para que venga a dialogar,
14:12para que charlemos este tema, como gente civilizada que somos,
14:16y donde nosotros, digo nosotros, es la mesa ejecutiva del comité,
14:19los concejales nuevos electos, la dirigencia nuestra,
14:22tiene una posición tomada, por eso sacamos un comunicado.
14:24¿Pero les contestó él si va a ir o no?
14:26Sí, creo que va a venir, por lo que tengo entendido.
14:28¿Y cuándo sería esa convocatoria?
14:29Esta semana, antes de que se trate.
14:31Antes del jueves.
14:33Martín, muchas gracias.
14:34No, gracias a ustedes.
14:35Martín Salaberry es presidente de la UCR de Bahía Blanca,
14:38concejal electo por nuestra ciudad.
14:39Bueno, tratando temas que se vienen en horas de importantes definiciones.
14:43Bueno, 13.43, hacemos una nueva pausa en Alica y Prieta.
14:46Ya seguimos.
Recomendada
30:26
|
Próximamente
24:38
12:07
25:00
23:21
23:31
1:36
7:31
13:57
18:16
13:31
21:40
29:43
32:25
27:57
28:02
19:36
19:37
28:24
11:56
15:41
14:02
7:45
1:57:54
Sé la primera persona en añadir un comentario