Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Porque yo creo que cuando aceptas un proyecto tienes que aceptarlo con todas las consecuencias y hasta el final.
00:08Álvaro Morte, bienvenido. Hay tú que miras. Muchas gracias por aceptar la invitación.
00:13Muchísimas gracias a ti porque es un placer siempre encontrarme contigo, Mariela.
00:17Estás de estreno, pedazo de estreno, un pedazo de serie, anatomía de un instante, Adolfo Suárez.
00:23¿Me puedes explicar eso? ¿Cómo ha salido de esa cabecita tuya? Bueno, de la de Alberto Rodríguez también.
00:32Bueno, es un equipo. El cómo ha salido no lo sé exactamente. Yo creo que ha sido una mezcla de factores.
00:39Yo, más allá de tener el libro de Javier Cercas, en el que se basa, como bien sabes, el proyecto,
00:46después he hablado mucho con Alberto del proceso de ensayos con mis compañeros, que también aprendes cosas.
00:53Y te dan puntos de vista y demás. Yo me he visto no sé cuántas horas he estado delante de una pantalla
01:00intentando analizar cómo Suárez se movía, cómo se reía, cómo cogía el cigarro, cómo se metía la mano en el bolsillo,
01:07cómo se sentaba, cómo... Hay cosas de todas esas que puedes seleccionar y otras que tienes que descartar
01:14por mucha pena que te den. Suárez, por ejemplo, difícilmente le verás en un plano en el que no tiene la cabeza
01:20un poco la idea de hacia la izquierda, volcada. ¿Por qué sabía posar o cómo?
01:24Bueno, él fue director de televisión española. Yo creo que entendía perfectamente el lenguaje cinematográfico
01:29y se sabía ante la cámara. Y se sabía guapo.
01:32Eso también es bueno. Claro, yo creo que al entender el lenguaje cinematográfico
01:36puede ser seductor con la cámara. Creo que cuando, de hecho, cuando empiezan a haber mítines en televisión,
01:45todo el resto de políticos que no sabían manejar lo que es un primer plano o un plano general,
01:51todos hacían ese discurso como si estuvieran delante de un montón de gente en un mítin.
01:55Y eso es apabullante cuando estás en tu casa. Sin embargo, Suárez, cuando tiene un primer plano,
02:01hablaba al objetivo como si fuera de tú a tú. Y parecía que les estaba hablando a cada uno en su casa.
02:05Eso tenía parte del encanto de esa cosa embaucadora que tenía Suárez.
02:10Por ejemplo, hay otra cosa que cuando él va andando, va como balanceándose,
02:16va dejando caer el peso de un lado a otro. Esto cuando estás en un primer plano,
02:21no puedes ladear la cabeza, no puedes balancearte así porque sacado de ese contexto quedaría un poco raro.
02:26Tienes que hacer un ejercicio de ir seleccionando qué haces y hay un ejercicio posterior,
02:33porque haber recreado todo eso hubiera sido hacer la imitación de un Suárez impostado,
02:38que es el que está delante de la cámara, que son los materiales a los que nosotros accedemos,
02:43lo que se graba, el Suárez de discurso, del mítin, de la entrevista televisiva.
02:47Pero a mí lo que me interesaba era el Suárez de detrás, el íntimo, la persona que está detrás del político.
02:56Entonces he cogido todas esas cosas y he intentado hacer una bajada en la intensidad de todas esas cositas
03:05para quedarme en una cosa un poco más esencial para que veamos al personaje,
03:13pero no caer en la imitación que corríamos ese peligro.
03:17Claro, tú lo cuentas así y parece relativamente sencillo desde el punto de vista actoral,
03:22me parece que es un trabajo en gente y quiero saber cuándo tú viste que lo tenías.
03:29¿En qué momento dijiste? Porque supongo que te apabulló cuando te lo propusieron.
03:33Yo, bueno, absolutamente. A mí me proponen esto estando yo trabajando en Londres y...
03:40Es que me consta que eran Eva y Yolanda.
03:42Eva y Yolanda Serrano, me llama mi representante y me dice,
03:44oye, que Eva y Yolanda se quieren ir a Londres, se van a coger un vuelo para hacerte una prueba allí.
03:49Madre mía.
03:49Y digo, pero vamos a ver.
03:51¿No sabías de qué?
03:51Esto, no, digo, claro, acto seguido lo pregunté y me dijeron,
03:55espera, haces de Alufo Suárez, digo, pero habéis perdido todos la cabeza,
03:58o qué os pasa, que os habéis fumado.
04:01No, entonces, claro, la cosa era que ellas, por alguna razón,
04:06estaban convencidas de que yo tenía que hacer esto.
04:09Porque veían donde tú no.
04:11O sea, sin ningún tipo de duda.
04:13Yo creo que ellas tienen esta capacidad de ver más allá, ¿no?
04:16Y ellas estaban como muy convencidas de que esto tiene que ser así
04:19y a lo mejor ellas intuyeron que si no se presentaban en Londres,
04:24yo a lo mejor podía haber dicho, no, no, no, no, que me estás contando,
04:26yo esto no puedo hacerlo.
04:27Pues se presentaron allí, hicieron ese esfuerzo, hicimos la prueba,
04:30se la presentaron a Alberto, luego Alberto me pidió otra,
04:34luego después hicimos una videollamada, estaba yo entre una función y otra en el teatro,
04:40hicimos, estaba yo allí en el camerino con el portátil, hablando con Alberto Rodríguez.
04:45Era la primera vez que hablábamos, la primera vez que nos conocíamos,
04:48fue a través de una pantalla, haciendo una prueba para ver si podíamos llegar a cierto entendimiento
04:53para poder trabajar juntos.
04:55Vale, y entonces, el momento en el que tú, después de todo ese proceso, dices,
04:58lo tengo, soy Adolfo Suárez.
05:01Mira, esto ha tardado mucho, ha tardado mucho.
05:05Ahora me dices, no, hasta que no lo vi en pantalla, dije, no.
05:08Casi, casi, casi, casi, casi, casi, porque yo he tenido mucha inseguridad a la hora de enfrentarme a todo esto,
05:17pero lo hemos tenido todos.
05:19Yo recuerdo, hay una secuencia que ya...
05:25No puedes hacer spoiler todavía.
05:27No, pero hay una secuencia... A ver, el spoiler es algo histórico.
05:31Sí, porque Anatomía de Instante lo ya sabe todo el mundo.
05:33Ha sido el mayordomo. No, no va de eso.
05:36Entonces, hay un momento, hay un encuentro entre Suárez y Carrillo,
05:41que a mí me parece, a mí es de mis secuencias favoritas de la serie,
05:44por lo que significa también ese encuentro en el que dos políticos abandonan al político
05:51y hablan desde la persona. Me parece una secuencia muy bonita.
05:54Y eso fue lo primero que grabé con Eduard.
05:58Y ese día era lo primero que grababa Eduard.
06:00Yo llevaba ya unos días grabando y estaba Eduard allí.
06:03Era de noche, en un chale que estábamos grabando,
06:06con todo el equipo llegó él, vestido de carrillo,
06:08llevó como una prótesis aquí en el labio para sacar un poco la mandíbula como hacia afuera.
06:13Y yo, en aquel entonces, vi al maestro Eduard Fernández nervioso.
06:24Y digo, hostia Dios, si Eduard Fernández está nervioso,
06:27yo tengo todo el derecho del mundo a estar nervioso también.
06:29Estamos todos aquí intentando salvar esto.
06:32¿Pero cómo no iba a estar nervioso?
06:33Pero, por supuesto, lo estábamos todos.
06:35Una responsabilidad, bueno, muy tremenda a la que nos enfrentábamos.
06:42Hubo un momento, eso, esa parte de ver que no era yo el único que estaba nervioso,
06:47sino que dinosaurios como Eduard Fernández también lo estaban.
06:53Y, pues claro, tú dices, bueno, chico, a ver, vamos a tirar para adelante.
06:57Recuerdo una conversación con Alberto Rodríguez que me decía,
06:58Álvaro, yo no sé esto, yo no sé...
07:00¿A dónde vamos?
07:01A dónde, si aquí nos van a linchar o esto, ¿qué va a pasar?
07:04Y me decía, pero tampoco estamos salvando vidas.
07:07Si en un momento dado acaba de salir mal esto, pues, chico, pues ya está.
07:11Luego haremos otra cosa, a ver qué pasa.
07:12Tampoco es esto tan importante, ¿no?
07:14Yo creo que desde ahí intenté relajar un poco,
07:18pero la tensión que yo tenía a lo mejor le ha venido bien a la tensión que sufre Suárez también.
07:23Sí, se ve muy bien esa tensión.
07:25Yo lo que quiero saber es, ¿esto es lo más complejo que has tenido que hacer en ficción?
07:32Posiblemente sí.
07:35Desde luego ha sido tremendamente complejo.
07:38Tremendamente complejo.
07:40¿Y de tirar la toalla en algún momento o no?
07:42No.
07:43¿Eso no?
07:44No, porque yo creo que cuando aceptas un proyecto tienes que aceptarlo con todas las consecuencias y hasta el final.
07:51Incluso aunque vengan maldadas, incluso aunque de repente la producción se tuerza,
07:54incluso a no ser que entremos en terrenos de falta de respeto, cosas así,
08:02que así tienes todo el derecho del mundo a decir, oye, perdonad, aquí os quedáis,
08:04que afortunadamente esto no me ha llegado a pasar.
08:06Hombre.
08:07Pero no, yo creo que si te metes en alguna de estas, a mí además es que los retos me gustan mucho más
08:15que quedarme dentro de mi zona de confort.
08:17Claro, así, ¿eh?
08:18Y esto, sí, claro, claro.
08:20Y entonces esto era un reto muy elevado, muy complicado, como te digo, mucha inseguridad,
08:27pero bueno, y yo cuando, fíjate que no fue una sensación que tuviera yo, me preguntabas antes,
08:35¿cuándo dijiste lo tengo?
08:36Más que una sensación que tuviera yo, yo recuerdo a la script, Pachi, a la que mando un beso desde aquí,
08:43cuando estábamos terminando la serie, terminando la serie, recuerdo un día que me cogió
08:49y me llegó como con un brillo en los ojos y me dijo, Álvaro, he visto el primero en el AVE,
08:58viniendo de Sevilla, porque desde allí, era un primer corte, todavía muy burdo y tal,
09:04he visto el primero y digo, bueno, ¿y qué tal?
09:08Y me dice, pues tío, yo creo que funciona, yo creo que ahí está.
09:11El primero es fundamental, aviso a los espectadores y a los oyentes,
09:17porque si no te crees el primero, no te crees nada más.
09:21Estábamos presentando, es donde sientas las bases y es donde efectivamente generas ese pacto con el público
09:27de decir, oye, ¿te vas a creer? Conseguimos que te creas, que nosotros podamos ser estos personajes.
09:33Pero tú eras consciente de que si no te creías Adolfo Suárez, era imposible creer el resto.
09:39Exacto. Vale, es que eso no sé si todo el mundo...
09:41Esa cosa de responsabilidad y además siendo el primero era una cosa que era muy...
09:45Sí, y por la figura también.
09:46Y por la figura, porque además, ¿sabes qué pasa? Esto lo he comentado en alguna entrevista.
09:52Suárez desaparece de la vida pública hace muchísimo tiempo.
09:56Es verdad, y no está en el imaginario de tanta gente.
09:59No, está por ahí.
10:00Sí, pero no...
10:01Pero ¿sabes qué pasa? Que además la memoria es caprichosa, es selectiva.
10:07Y creo que según pasa el tiempo, a lo mejor el hecho de haberse retirado joven,
10:12que pasa con las grandes estrellas del rock que mueren jóvenes, se genera como un efecto leyenda.
10:19Acabas recordando lo bueno de la gente que desaparece y no lo malo.
10:24Entonces, también hay una parte complicada y es que tú recuerdas a Suárez a tu manera.
10:34Y yo lo recuerdo a la misma, cada uno tenemos como una forma de recordar a esta gente que hace mucho tiempo que no está.
10:44Y eso también tenía su peligro, con lo cual yo no he intentado hacer un Suárez que dejara contento a la gente.
10:50He intentado ser honesto, intentar hacer un Suárez con recovecos, con aristas.
10:58Yo no sabía, por ejemplo, porque yo he descubierto muchísimas cosas haciendo esta producción.
11:03Porque te has documentado al margen del libro, ¿eh?
11:05Hombre, claro.
11:07Y hay una cosa curiosa, y es que yo, por ejemplo, yo nunca estudié la transición en el colegio.
11:14Ni tú, ni nadie.
11:16No he conocido a nadie hablando con gente.
11:18Entonces, lo que yo sabía de la transición era, bueno, pues a lo que tienes cierto acceso.
11:23No lo enseñaron.
11:23No lo enseñaron, no lo metieron, no lo explicaron.
11:26Es increíble eso, ¿eh?
11:26Es increíble.
11:27Es increíble.
11:27Y claro, yo he descubierto muchísimas cosas, ¿no?
11:30He descubierto, por un lado, la rotunda fragilidad que tuvo la democracia,
11:35que era terrible el que pendía de un hilo, que hubiéramos dado millones de pasos hacia atrás, algo muy oscuro.
11:42No somos conscientes.
11:43Y no somos conscientes de lo que tenemos ahora y de lo que costó en su momento.
11:46Y, por otro lado, he desmitificado, por un lado, al Suárez de Político Perfecto y de Seductor a lo Kennedy.
11:58Y, por otro lado, lo he puesto en valor por todo lo que he llegado a saber que hizo, ¿no?
12:02Qué interesante eso, Álvaro.
12:04Sí, sí, ¿eh?
12:05Y para eso está la ficción.
12:06A mí me gusta mucho esta serie porque creo que recoloca muchas cosas.
12:09Y, sobre todo, yo la recomiendo siempre como un alegato para todos esos infelices
12:15que consideran que otros tiempos pasados fueron mejores.
12:19Bueno, allá ellos yo creo que la desinformación es muy peligrosa.
12:22Muy peligrosa.
12:23Dime, tú ahora ya estás en la cúspide.
12:26No nos vamos a engañar.
12:27Después de este proyecto ya, ahí, catapultado en la gloria.
12:31Pero, ¿qué no se perdía el Álvaro Morte de niño en la tele?
12:39Pues, hombre, yo creo que depende de las edades.
12:45Sí, pero si tú tuvieras que decir tu primer recuerdo televisivo.
12:49Mira, yo hace poco tiempo descubrí una cosa.
12:56Cuando a mí me preguntaban, bueno, ¿y tú cuándo quisiste empezar a ser actor y demás?
13:03Y yo siempre digo que era una cosa que estaba muy alejada de mí.
13:06Que yo, haciendo telecomunicaciones, de repente me crucé con el teatro, se crucé en mi vida.
13:11Pero luego, recordando, mis padres fueron muy emprendedores.
13:13Y montaron joyerías, fotocopiadoras.
13:18Mi padre comerció con arte, con aceite.
13:20Bueno, montaron de todo.
13:22Pero es que una de las cosas que tuvieron en mi casa fue un videoclub.
13:27¿Qué dices?
13:28Y yo esto no lo recuerdo.
13:30Estaba ahí, pero nunca lo asocié.
13:31¿Pero lo alquilaban?
13:33¿Alquilaban las pelis?
13:35Vivíamos en un pueblo.
13:37Y entonces fueron de los primeros videoclubs.
13:40Los pueblos son los pueblos y son maravillosos.
13:42¿De qué pueblo estamos hablando?
13:44De Córdoba, la provincia de Córdoba.
13:45Entonces nosotros teníamos una joyería que era a pie de calle.
13:48Y en la trastienda.
13:49Y entonces en la trastienda había un pasillo que unía la joyería con lo que era nuestra vivienda,
13:56que veíamos en un bajo.
13:57Y en ese pasillo dijeron, ¿qué hacemos en este pasillo?
14:00Pues vamos a montar otra cosa.
14:01Y montaron un videoclub.
14:02¡Es buenísimo!
14:03Y claro, yo más que recuerdo de una serie concreta o algo así, o algún programa,
14:09porque por supuesto te podías hablar de La Bola de Cristal, de Planeta Imaginario, de cosas así.
14:14Pero yo recuerdo algo increíble que me sucedió cuando era pequeño.
14:20Y era que yo entraba al videoclub y yo tuve acceso a todas las películas.
14:24Pues E.T., Encuentros a la Tercera Fase, Regreso al Futuro.
14:29Todo aquello estaba en mi casa.
14:31Y tú te lo ponías en el...
14:33Y yo me lo ponía...
14:34Iba a decir en el DVD, ¿no?
14:35Bueno, en el VHS.
14:36Primero fue un beta.
14:38Un beta camp de aquellos de clac, clac, eran unas palancas terribles.
14:42Sí, sí, la cinta, claro.
14:43Sí, sí, sí.
14:44Y luego pasamos al VHS y la Telefunken.
14:48Pero qué bueno eso.
14:50Sí, sí.
14:50Pero tú dirías que eras entonces un niño audiovisual.
14:55Yo creo que a mí, ten en cuenta que vivía en un pueblo de Córdoba.
15:03Mi universo era salir a la calle a jugar con la pelota y usar la cochera de metal del vecino a modo de portería que lo teníamos loco al pobre hombre con los pelotazos y coger las bicicletas y dar tres pedaladas y estar rodeado de olivos.
15:20Era lo que había.
15:23No había mucho más.
15:24Entonces, tener un universo como un videoclub del que puedes disponer en cualquier momento de poder entrar y coger cualquier película y ponértela, pues a mí me abrió universos maravillosos.
15:37Dime, ¿en qué serie, al margen de la tuya, ahora mismo te quedarías a vivir?
15:46¡Guau!
15:47Por lo que sea.
15:48Vaya pregunta.
15:53Es una pregunta un poco capciosa.
15:56No.
15:57Pero...
15:58No, te pongo un ejemplo.
15:59Yo me quedaría a vivir en Mad Men.
16:01Por muchas razones.
16:02Sí, por muchísimas razones.
16:04Yo en Mad Men también me encantaría quedarme a vivir en ella.
16:07Pero, mira, te voy a decir ahora mismo, por lo espectacular que me parece, por lo macarra que es, por lo espectacularmente divina y graciosa, me quedaría en La Vida Breve.
16:26¡Ay, sí! ¡Qué divertida es!
16:28Esa cosa de esa época traída a otro lugar y que se ponen a bailar en la corte como si estuvieran en Ibiza.
16:38Y esa cosa de conexión que han hecho con, efectivamente, con esa cosa de época y esa modernidad y ese tipo de humor que han hecho los showrunners, parece exquisita.
16:52Tú has hecho también ficción fuera de aquí.
16:57Yo siempre digo que estamos en... hace ya mucho tiempo que estamos, atravesamos un momento fantástico en la ficción.
17:04¿Tú dirías que sí?
17:06Que audiovisualmente somos maduros, estamos bien.
17:08¿Tienes alguna queja del audiovisual de ahora?
17:11¿Te falta algún tipo de género, algo que tú eches de menos?
17:14No. Hay veces que echas en falta, solamente en algunos casos, porque ya hemos roto esa barrera.
17:26En algunos casos dices, a lo mejor un poquito más de osadía, que sí que hubiera estado bien para brillantar un poquito más.
17:34Pero en general creo que estamos en un momento maravilloso.
17:38Creo que estamos haciendo producciones que están al nivel y creo que precisamente por eso a lo mejor mereceríamos más envergadura a nivel de producción.
17:49Dicías, tú has trabajado fuera.
17:50Yo he trabajado fuera y notas cuando trabajas fuera y cuando trabajas aquí la diferencia a nivel de producción.
17:57Y en eso sí que creo que estamos un poco más mermados.
18:01Pero a nivel de la calidad que ofrecemos y el talento del que disponemos en este país, parece que es absolutamente impresionante.
18:08Dime una cosa. De todas esas cintas de Betacam que veías, ¿en algún momento tú miraste algo y dijiste, yo eso lo sé hacer, lo quiero hacer, lo voy a hacer?
18:21Pues fíjate que en ese caso no fue con las cintas del videoclub.
18:26Fue en la tele.
18:27Fue en la tele.
18:28¿Y qué fue?
18:29El 1, 2, 3.
18:30¿En serio?
18:31Te lo juro.
18:31¿Haciendo qué?
18:33Es que yo era muy pequeño, muy pequeño y yo recuerdo los viernes por la noche cuando terminabas de cenar y aquel, ¿qué empieza?
18:42¿Qué empieza? Y todo corriendo al sofá, pues con mi padre aquí, con mis hermanos.
18:47Lo típico.
18:48Y recuerdo el ver en la tele ese programa de entretenimiento puro y duro en el que te iban haciendo sketches en la parte de la subasta, la tercera parte, la última.
18:59Te iba haciendo sketches y salía uno y te hacía unos chistes, salía otro y te hacía no sé qué de magia, cantaba una canción y tal.
19:06Y era como este mundillo y con ese espectáculo y con las azafatas sonriendo y tal.
19:13Y yo como, hostia tío, esto me llamaba mucho. Yo no sabía ni siquiera, hasta muchísimo después, que la interpretación se podía estudiar.
19:21Yo pensaba que esto eran como, en Amarece que no es poco, te ha salido un hombre en el bacal.
19:25O sea, pues algo así, que los actores se producían por esporas o algo así. Yo no sabía que se podía ni estudiar ni nada por el estilo.
19:32Pero sí recuerdo como esa primera pulsión de que ese mundo del espectáculo, digamos, me tiraba.
19:40Te daba.
19:41¿Hay algo en la tele que le hace reír a todo el mundo, pero a ti no?
19:46¿Algo que provoca consenso en el humor, pero que tú dices, pues a mí no?
19:57A mí generalmente, no quiero darme las de pedante ahora ni nada por el estilo, pero generalmente el humor más sacio me suele interesar menos.
20:08Y respetando, por supuesto, al 100% cualquier tipo de humor, porque además yo creo que el humor es absolutamente necesario y lo necesitamos de todos los tipos.
20:20De verdad lo digo, lo digo de verdad, no por excusar nada.
20:23Pero quizá a mí hay quizá a lo mejor un humor más...
20:31Costumbrista.
20:31Sí, más costumbrista, que a mí personalmente me interesa un humor.
20:35¿Y al revés? ¿Qué es lo que siempre te hace reír?
20:38¿Ser un género, un cómico?
20:42Bueno, a mí la comedia en general me encanta.
20:45Pese a que has hecho bien poca.
20:48Pero vamos, por no decir ninguna.
20:50Por no decir ninguna.
20:52Estoy deseando que alguien...
20:53Yo soy muy chorras. Es que yo soy muy chorras.
20:56Aquí me pongo como muy serio y muy tal, no sé cuánto.
20:59Yo soy muy chorras y me encantaría poder hacer una comedia en condiciones.
21:02Y cuanto más disparatada y cuanto más loca...
21:05Pero no te lo ofrecen.
21:05Pero no me lo ofrecen. Me ofrecen a Suárez.
21:07Me ofrecen cosas presidenciales, Maríola.
21:11Igual tenemos que hacer una versión de Anatomía del Instante.
21:14Yo un día en una charla con Juan Diego Boto, hablamos de esto en una charla en Valencia.
21:21Y también él tenía esa queja, porque a Juan Diego Boto, ¿qué comedia le ofrecían?
21:26¿Ninguna?
21:27Y le ofrecieron a No Me Gusta a Ducir.
21:28Y le ofrecieron a No Me Gusta a Ducir.
21:29Qué bien, porque es que está estupendo.
21:31Y mira, ya está. O sea, ahí está ya, haciendo comedia.
21:34Claro que sí.
21:35Pues ahí estás, en fin.
21:36Pues desde aquí lanzamos este mensaje para todo aquel que nos pueda escuchar.
21:39A ver, tenemos que acabar, pero yo tienes que jugar a una cosa.
21:43¿Ya? ¿Tenemos que acabar?
21:43Sí.
21:43Es muy pronto. Por favor, Mariela, acabas de empezar.
21:45Tenemos que acabar, pero necesito que juegues a una cosa. Yo te voy a dar cuatro opciones audiovisuales.
21:51Ok.
21:52Bueno, tres audiovisuales y una que es un poco subigéneris. Y tú tienes que quedarte con una.
21:56Ok.
21:59Me da un cosa. Me da cosa. Participar en Gran Hermano VIP.
22:04Ya te digo yo que no. Me da igual cuáles son las otras. Esta, desde luego, que no.
22:11Participar en Gran Hermano VIP.
22:12Ok.
22:12Que una pareja tuya o expareja tuya acuda a un programa de entretenimiento a contar, pues, intimidades, claro.
22:24Me lo estás poniendo muy complicado.
22:27Hacer de jurado en un talent con gente que detestas o sentarte en una cuneta y esperar la muerte o lo que llegue.
22:38Por favor, Mariela, esta última es como muy filosófica, ¿no?
22:41Que llegue, claro.
22:44A lo mejor llega otro Suárez.
22:46A lo mejor llega otro Suárez.
22:47A lo mejor llega Spielberg y te ofrece a Kennedy.
22:50O a lo mejor llega la comedia, finalmente.
22:52O a lo mejor llega la comedia.
22:52A lo mejor llega la comedia.
22:53En esas opciones...
22:55En Gran Hermano VIP ya veo que no.
22:57En Gran Hermano VIP ya veo que no.
23:00No te veo tampoco. No darías juego tú ahí.
23:02Me gustaría pensar que no.
23:06De no ser que interpretó.
23:07Me gustaría pensar que no.
23:09El hecho de que una novia o exnovia fuera a contar...
23:12Ahora estás visualizando a tu mujer.
23:14Estoy intentando imaginar todo.
23:15Los actores trabajamos con imágenes.
23:17Fuera a contar...
23:19No me digas lo de...
23:21No tendría nada interesante que contar.
23:23No tendría nada interesante que contar.
23:23Si quieres rascar, rascas.
23:26Si quieres rascar, rascas.
23:27Pero afortunadamente...
23:29Es muy desagradable.
23:29Afortunadamente tengo muy buena relación con la gente que ha participado en mi vida.
23:35Puede ser la actual también.
23:36Puede ser la actual.
23:38Con esta también tengo muy buena relación, Mariola.
23:41Pero no sé.
23:43Creo que no me odian tanto como para tenerles miedo ante una entrevista.
23:48Pero el dinero...
23:49¿Cuál es la tercera?
23:50La tercera es participar en un talent de jurado.
23:53¿Con gente que detestas?
23:55¿Con gente que participa que detesto?
23:57¿O compañeros de jurado?
23:59Compañeros de jurado.
24:01Que es un poco zafio el talent, porque si no, no pega.
24:04Es un poco zafio.
24:05Esta tampoco me gusta nada, Mariola.
24:07Primero porque yo no creo que sea nadie para juzgar a nadie.
24:10Bueno, ya, pero te lo ofrecen y aceptas.
24:13Vale, pero la cuarta...
24:15No es mala opción.
24:16La cuarta...
24:17¿Tú te esperas?
24:17Hombre, yo respeto mucho las cunetas de este país.
24:23Es una forma de hablar, Álvaro Morte.
24:26Una cuneta.
24:27Por favor.
24:28Si puede ser en un banco en un parque.
24:30Venga, pues en un banco.
24:31Igual cambio eso.
24:32Claro.
24:32Un banco en un parque.
24:33Un banco en un parque.
24:35En un paseo marítimo.
24:36Hombre, sí, claro.
24:38¿Vale?
24:38En San Sebastián.
24:39Exacto.
24:40Con un buen pincho y un zurito.
24:44Me voy a quedar con esta, Mariola.
24:45Muchas gracias.
24:46Perfecto.
24:47Álvaro Morte.
24:48Anatomía de un instante.
24:49No os la perdáis.
24:50Es una serie prodigiosa, primorosa, rigurosa.
24:54Y qué te voy a decir de Álvaro Suárez.
24:57Uy, de Adolfo Suárez que no te hayan dicho ya.
25:00Muchas gracias por el trabajo.
25:02Te lo digo de verdad.
25:02Me parece que nos hacen más felices y más sabios como espectadores.
25:07Así que sigue.
25:08A ver si llega la comedia, vienes y me lo cuentas.
25:10Por favor, trátame siempre así y me vengo muchísimas más veces.
25:13Venga.
25:14Me gusta mucho estar contigo, Marila.
25:15Un beso, Álvaro.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:03
El HuffPost
hace 17 horas
0:19
El HuffPost
hace 20 horas