Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se ha recibido un informe a los obispos de la Comisión Asesora del Plan Priba,
00:04del Plan de Reparación Integral a Menores y Personas Equiparadas en Derecho
00:10para aquellos casos que no pueden seguir una vía judicial.
00:15Y esta comisión, que saben que es totalmente autónoma e independiente de la conferencia episcopal,
00:22en la que no participamos ningún obispo, nos han hecho la presentación de este año de trabajo.
00:29Los obispos hemos agradecido y hemos valorado el trabajo de esta comisión,
00:35que está compuesta por personas de un alto perfil profesional.
00:40Nos han comunicado que hasta la fecha se han presentado en esta comisión 101 casos,
00:46de los cuales 58 ya están resueltos y 11 los serán próximamente.
00:52Yo me remito a lo que ha dicho el presidente de la conferencia episcopal en esas declaraciones que tuvo
01:01y también lo que ha dicho el Santo Padre recientemente.
01:04Es dos aspectos que hay que subrayar especialmente.
01:10Por una parte, un respeto a la presunción de inocencia,
01:15que eso evidentemente tiene cualquier persona,
01:19y ese respeto también un obispo y ese respeto a la presunción de inocencia,
01:24pues sería bueno también que se dieran los medios de comunicación.
01:27Y luego, por otra parte, también el respeto sin duda al derecho que tienen las víctimas
01:33a presentar sus casos ante los tribunales o las instancias oportunas.
01:37Entonces, hay un procedimiento judicial abierto en el Tribunal de la Rota de la Anunciatura Apostólica en España
01:44y como dijo el Papa León XIV, hay que respetar esos procedimientos y dejar a los jueces que actúen.
02:14Gracias.
02:44Gracias.
03:14Gracias.
03:44Gracias.
04:14Gracias.
04:44Gracias.
05:14Gracias.
05:44Gracias.
06:14Gracias.
06:44Gracias.
06:45Gracias.
07:14Gracias.
07:15Gracias.
07:41Gracias.
07:42Con respecto al caso de Getafe, me remito a la nota de prensa que ha emitido la diócesis de Getafe
07:48y tampoco tenemos nada más que decir como conferencia.
07:52Y con respecto a la renuncia de Zornoza, mire usted, eso es una del obispo Zornoza,
07:57eso es una acción del Santo Padre, nosotros ni decidimos, ni está en nuestra mano
08:02y cuando se nos comunique a nosotros de la Santa Sede lo comunicaremos.
08:06Al tema del Valle de los Caídos, como ya he dicho en otras ocasiones,
08:11la conferencia episcopal no tiene protagonismo en este tema, en esta cuestión.
08:18Ha sido un proceso de diálogo a tres partes, como he señalado en otras ocasiones,
08:22entre el gobierno de España, la comunidad benedictina con sus superiores,
08:27es decir, la abadía de Silos y la abadía de Solém en Francia,
08:35y por otra parte, la archidiócesis de Madrid.
08:39Se habían llegado a puntos de acuerdo en relación con el respeto a la basílica,
08:46al culto católico, a la presencia de la comunidad benedictina.
08:51A nosotros nos parece valioso que los acuerdos entre los actores
08:56se mantengan en el tiempo y en el espacio, pero a nosotros no nos corresponde ese análisis.
09:02Son otros los encargados y también, en su caso, la Santa Sede, cuando tuviera que intervenir.
09:11Y con respecto a lo que me citaba usted de Monseñor Munilla,
09:16hemos sabido de ello por la prensa y cabe decir un poco lo que manifestaba antes
09:24con respecto a Monseñor Zornoza, que siempre hay que partir de la vigencia
09:31y de la base de la presunción de inocencia.
09:34Entonces, sobre esa base, las investigaciones ya dirán lo que tengan que decir.
09:41Luego, con respecto al tema de Getafe y de Cádiz,
09:46pues mire usted, es que hay una diferencia de autoridad en el sentido.
09:50La competencia para un caso de un sacerdote es del obispo diocesano,
09:55para el caso de un obispo la competencia es de la Santa Sede.
09:58Entonces, en la Santa Sede quien decide.
10:00¿Podría andar un poco más en los datos del plan privado?
10:02Ah, sí, bueno, el plan privado es lo que nos han informado la comisión,
10:07porque ya digo que ahí actúan con autonomía
10:12y hay una baremación, unos baremos que están en una horquilla
10:18y eso es lo que aplican.
10:21Pero ya digo, con total autonomía e independencia.
10:24Nosotros no, ellos son los que notifican a las diócesis
10:28o en su caso a las comunidades religiosas o religiosas,
10:33que es lo que han determinado, y luego ya el obispo en su caso,
10:36o el superior, es quien procede.
10:39Y no solamente la económica, porque una cosa importante
10:41es reparación integral.
10:43Hay personas, por ejemplo, que si han tenido o quieren
10:46un acompañamiento de carácter terapéutico,
10:49con un psicólogo, con un psiquiatra,
10:51o un acompañamiento en su caso, también espiritual,
10:55también se les facilita.
10:56O sea, la reparación, yo quisiera subrayar esto,
10:59que la reparación no queda solo vinculada
11:02o encerrada al ámbito de lo económico,
11:05que también, sino que quiere, se sitúa en un horizonte más amplio.
11:09Eso y cuando haya, y eso ocurre en todos los ámbitos de la vida,
11:13también en el ámbito penal civil.
11:15En el ámbito penal civil se habla del presunto terrorista,
11:18se habla del presunto homicida, se habla del presunto ladrón,
11:22y la presunción de inocencia es una realidad para todas las personas.
11:26Es la santa sede, sí, la que corresponde por él,
11:32en el moto propio Bosse Stilus Mundi,
11:34que determina que cuando haya una denuncia,
11:39una denuncia contra un obispo,
11:41corresponde a la santa sede, a través del metropolitano,
11:45pues hacer esa gestión.
11:46Y, en este caso, se ha acordado que lo lleve el tribunal.
11:50El tribunal de la Rota es un tribunal formado
11:53por personas altamente cualificadas,
11:55no es el primero o el último caso que lleva.
11:59Y, bueno, yo creo que también en el ámbito de la Iglesia,
12:03los tribunales, y al tribunal de la Rota,
12:05o sea, los tribunales diocesanos,
12:07tienen un ámbito de autonomía y de libertad de ejercicio
12:12conforme a la justicia y al derecho.
12:14Y no hay intromisiones, digamos,
12:17de la potestad ejecutiva, eclesial,
12:20en esos ámbitos de los tribunales de la Iglesia
12:23para que dicten sentencia en un sentido o en el otro.
12:28Con respecto a las negociaciones del Gobierno,
12:31pues, mire usted, me remito a lo que he dicho antes,
12:33como estamos en negociaciones,
12:35pues es lógico que se mantenga una discrecionalidad
12:38por ambas partes, como lo estamos haciendo hasta ahora.
12:40Y con respecto al pago, que decía usted,
12:45pues el pago hasta ahora se ha garantizado
12:50y se ha llevado a cabo,
12:51sea en los procesos,
12:52sea en los casos que han tenido un recorrido judicial,
12:55incluso civil, no solamente canónico, ¿no?
12:57Ha habido casos que se ha habido una sentencia
13:00de un juez en el ámbito, en el foro civil,
13:03y se han hecho los pagos.
13:05Y en estos del caso priva,
13:08como ya se ha indicado,
13:10las diócesis pagan las comunidades religiosas
13:14y hay una segunda instancia de garantía en el pago.
13:18Para el caso de las diócesis,
13:20es la conferencia episcopal,
13:22si una diócesis no pudiera pagar,
13:23y para el caso de los religiosos,
13:25es CONFER,
13:26la Confederación de Religiosos.
13:28¡Gracias!
13:29¡Gracias!
13:30¡Gracias!
13:30Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada