Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
La Virginia de los bolivianos (2025)
https://www.filmaffinity.com/es/film477921.html
Transcripción
00:00La construcción de la identidad boliviana es una construcción compleja.
00:30Yo creo que la conciencia de boliviano aquí se descubre más, se abre más, porque en Bolivia tenemos el prejuicio social.
00:45También hay la presión social de clases sociales. Aquí en cambio no, la necesidad de ser boliviano aquí es más global.
00:52Cuando un boliviano está en Bolivia, se van mirando todo lo que ocurre en el entorno.
01:01O sea, tiene una cantidad de hábitos que va reproduciendo, pero que son apropiados de otros contextos.
01:09No es que eso está mal, pero eso cambia cuando el boliviano sale.
01:12Cuando el boliviano sale de ese contexto y empieza a vivir en otro país, se vuelve más boliviano, se vuelve recién boliviano, yo diría.
01:22Al generar su identidad, uno apropia gestos o símbolos o signos y descarta otros.
01:34No es esencialista la noción de la identidad, sino que es circunstancialista, circunstancial.
01:39Uno puede decidir su identidad y la puede construir. La identidad puede ser trabajada.
01:45Yo no he dejado Bolivia. Yo me traje un pedacito de ella conmigo.
01:53Amo a Bolivia porque ella me dio la base y el origen de mi existencia y me ha regalado su sabiduría.
02:00También quiero esta tierra porque me acogió en sus brazos y me regaló los mejores días de la mitad de mi vida.
02:08Yo soy de aquí y yo soy de allí. Mi corazón y mis memorias están divididos.
02:12Para mí, la tierra, la Pachamama es una.
02:16Caipipis, Maipipis. Aquí o allá.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada