Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
La diputada Gabriela Vázquez Chacón (PAN) explicó que la Ley Nicole, aprobada por unanimidad en Durango, sanciona con 6 a 12 años de prisión a quien realice cirugías estéticas a menores de edad. La ley surgió tras la muerte de la menor Paloma Nicole.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De vuelta con más información, ayer el Congreso de Durango aprobó por unanimidad la ley NICOL,
00:05reforma que establece sanciones más severas para hospitales que permitan cirugías estéticas en menores de edad.
00:11Para hablarnos sobre esto tenemos a la diputada del PAN, Gabriela Vázquez Chacón.
00:15Muy buenas tardes, bienvenida a Milenia Televisión.
00:18Hola, muy buenas tardes, muchas gracias por la invitación, gracias por el espacio.
00:22Claro que sí, definitivamente fue una noticia o un hecho que concernó a la ciudadanía
00:28lo que pasó con esta menor, Paloma Nicole, y que derivado de ello se aprueba justamente la ley NICOL.
00:35Vamos a explicarle cuáles serían estos puntos específicos o importantes de esta ley al auditorio.
00:41Bueno, primero creo que es importante comentar que esta ley como tal, pues es una ley muy integral.
00:46¿Y por qué digo integral? Porque no solamente se busca como tal modificar o se modificó el código penal,
00:53es decir, ya habla de penas, ya habla de sanciones, ya habla incluso de prisión para quien haya o exista usurpación de funciones.
01:01Pero aquí lo importante también es hablar de un tema preventivo.
01:04Lamentablemente hemos escuchado y sabemos que las asociaciones médicas han dicho que alrededor del 30% de cirugías se han incrementado,
01:13de cirugías estéticas.
01:14Aquí yo creo que nosotros como legisladores tenemos una gran responsabilidad y dentro de esa responsabilidad que tenemos
01:20es precisamente garantizarle a nuestras niñas, a nuestros niños y a nuestros jóvenes esa seguridad.
01:26¿Cómo vamos a trabajarla también? Pues con un tema de autoestima.
01:30Ahorita vivimos inmersos en las redes sociales viendo cuerpos ideales que muchas veces son irreales y que no son saludables
01:37y que nuestros niños y que nuestros jóvenes están viviendo este acoso, están viviendo este bullying dentro de las instituciones educativas.
01:46Tan es así que quieren cambiar su cuerpo a una corta edad cuando ya ni siquiera, cuando todavía ni siquiera tienen los cambios físicos correspondientes.
01:54En esta ley, en el código penal, lo que se reforma, bueno, más que lo que se reforma, lo que hace esta ley, pues es precisamente poder sancionar.
02:02Existe una sanción de prisión de los 4 a los 8 años a quien ostente algún grado de técnico auxiliar que no cuente con los estudios correspondientes.
02:14Hablamos por otro lado de otra sanción también de los 4 a los 8 años a quien, pues realice un procedimiento quirúrgico sin tener la certificación correspondiente.
02:25Y hablando en el tema en específico de las cirugías estéticas, estamos hablando que esta pena va a aumentar en su mínima y en su máxima a una mitad.
02:35Es decir, estamos hablando de 6 a 12 años en caso de que se realice una cirugía estética a menores de edad.
02:42Por supuesto, es importante informar que hay pues estas excepciones y a qué nos referimos con estas excepciones cuando sea una cirugía estética reconstructiva por alguna enfermedad, por algún accidente.
02:56Pero cuando sea meramente por una cuestión superficial, estética, pues esto ya va a estar aquí al menos en Durango prohibido y ya estamos hablando incluso de prisión.
03:08Claro, hablábamos de estas repercusiones para los médicos, para los doctores que lleven a cabo estas cirugías, pero ¿qué pasaría en el caso de los mismos padres de familia o bien del hospital en general como tal?
03:21Bueno, también ya del hospital en general, incluso se acaba de aprobar también una ley que habla de esta responsabilidad moral, es decir, ya va a tener responsabilidad moral lo que son las instituciones, en este caso hablando de los hospitales.
03:36Y en el tema de los padres, pues obviamente va a estar prohibido como tal, repito, obviamente va a haber sus excepciones y en este caso pues también va a existir multas, es decir, multas administrativas de 200 a 500 sumas, de 300 a 600 sumas, dependiendo del delito del que se trate.
03:55Pero al menos nosotros aquí en Durango les podemos decir que va a estar prohibido. Obviamente también los papás van a tener una responsabilidad y aquí no estamos coartando como tal la libertad individual, porque al final de cuentas esto, todo esto va alineado con tratados internacionales, con la propia convención de los derechos de las niñas y de los niños.
04:15Aquí lo que queremos hacer y lo que buscamos en Durango es proteger a nuestros niños y a nuestros jóvenes.
04:22Exactamente, que este caso no se repita. ¿Cómo podrían llevar a cabo o cuál es la estrategia justamente para garantizar que esto no se lleve a cabo para hacer estas inspecciones obligatorias o que la gente pueda denunciar de manera directa?
04:36Bueno, como lo acabas de comentar, algo sumamente importante es que la ciudadanía sepa que ya existe y si ya saben que ya existe, ya pueden denunciar cuando conozcan una situación así para que la autoridad competente haga lo conducente.
04:50Y nosotros como legisladores, pues también tenemos la responsabilidad no únicamente de generar leyes, sino también de vigilar que las leyes se cumplan y que no se conviertan en letra muerta.
04:59Y nosotros también seremos vigilantes de esta situación. Y algo sumamente, si me permites comentarlo, es hacer un llamado también a campañas de prevención, a donde nuestros niños y nuestros jóvenes entendamos que el valor de una persona no se mide por el número que viene en una báscula, sino se mide por la autenticidad, por la esencia de las propias personas.
05:21Nosotros incluso lo estamos trabajando con una campaña que no la llamamos así, no se habla del cuerpo de otros. Es decir, no solamente es un tema punitivo, sino que también tenemos que generar campañas de concientización, campañas de sensibilización a nuestros jóvenes y por supuesto también a la sociedad en general.
05:42Claro, Durango es el primer estado aquí en México con la ley Nicol. ¿Se ve en un panorama un poco cercano que pueda replicarse a nivel nacional?
05:51Yo espero que así sea. Al final, esto no es un caso aislado. Hemos incluso nosotros conocido en otros estados que se han documentado cirugías que se han realizado en clínicas que no están certificados, con médicos que no cuentan con la certificación correspondiente.
06:08Entonces, ojalá que esto sea un ejemplo para que los demás estados también la lleven a cabo, porque repito, lo único de lo que queremos o de lo que se trata con esta ley es proteger a nuestras niñas, a nuestros niños y a nuestros adolescentes.
06:20Claro que sí, un mensaje para padres de familia, pero también para estos jóvenes o menores que están viendo Milenio Televisión y que a lo mejor con toda esta presión de las redes sociales, como usted lo mencionaba,
06:32a veces llega a influir o a repercutir en este pensamiento o de estereotipos, hablando del cuerpo específicamente.
06:40Yo creo que como sociedad la verdad es que hemos normalizado la crítica al cuerpo, hemos normalizado las comparaciones, los estereotipos y al contrario, creo que tenemos que normalizar el que tenemos cuerpos diferentes,
06:54el que somos distintos, el que el valor de las personas, de ustedes como niños, de ustedes como jóvenes, no es, repito, por el número en una báscula, no es por talla, sino por tus sueños, por tus valores, por tu esencia, por tu autenticidad.
07:08Y eso es lo que nosotros tenemos que promover. Y a los padres de familia, de manera muy respetuosa, muy respetuosa, decirles que hay que cuidar.
07:16Hay que cuidar también lo que nuestros hijos, nuestras hijas, nuestros jóvenes están viendo en las redes sociales.
07:21Porque ahorita lo único que en muchas ocasiones está promoviendo es la insatisfacción corporal, es decir, promoviendo estos cuerpos ideales, muchas veces irreales, que no son saludables.
07:34Qué mejor que apostarle a vestirnos de amor propio, de autoestima y cuidar lo que más queremos, que son a las familias duranguenses en este caso.
07:41Claro que sí. Muchísimas gracias, diputada del PAN, Gabriela Vázquez Chacón, por acompañarnos aquí en Milenio Televisión.
07:48Y enhorabuena por Durango, que ya tienen la ley, Nicole. Buenas tardes.
07:52Muchas gracias. Buenas tardes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada