Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Reino Unido registró uno de los balances más graves de Europa relacionados con la pandemia, con unas 226,000 muertes.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/confinamiento-temprano-habria-permitido-evitar-23-000-muertes-inglaterra-investigacion-20251120-787551.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #covid #ReinoUnido

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Unas 23.000 muertes podrían haberse evitado en Inglaterra si el primer confinamiento al
00:04inicio de la pandemia de COVID se hubiera aplicado antes, según las conclusiones de
00:09una investigación reveladas el jueves 20 de noviembre. A pesar de la propagación del
00:13virus en el resto del mundo, el gobierno británico, entonces dirigido por el primer ministro
00:18conservador, Boris Johnson, no lo tomó en serio hasta demasiado tarde, según estas
00:22conclusiones. Esta falta de urgencia y el enorme aumento de las infecciones hicieron
00:26que un confinamiento obligatorio fuera inevitable. Debería haberse instaurado una semana antes.
00:31Las modelizaciones muestran que solo en Inglaterra habría habido aproximadamente 23.000 muertes
00:36menos durante la primera ola de la pandemia, es decir, hasta julio de 2020, subraya el informe.
00:42Estas conclusiones forman parte del segundo informe publicado en el marco de la investigación
00:46pública encargada de evaluar la gestión de la pandemia por las autoridades británicas.
00:51Un confinamiento obligatorio se instauró el 23 de marzo en Reino Unido, unos tres meses
00:56después del inicio de la epidemia, que comenzó en China, antes de extenderse por todo el mundo.
01:01Reino Unido registró uno de los balances más graves de Europa relacionados con la
01:05pandemia, con unas 226.000 muertes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada