La UE exige su inclusión en el plan de paz ruso-estadounidense para poner fin a la guerra en Ucrania
Desde que Rusia comenzó su invasión a gran escala de Ucrania en 2022, Bruselas y las capitales europeas han dejado claro que esperan desempeñar un papel en cualquier acuerdo de paz.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/11/20/la-ue-exige-su-inclusion-en-el-plan-de-paz-ruso-estadounidense-para-poner-fin-a-la-guerra-
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
00:00La Unión Europea se opone a un plan de 28 puntos aprobado por Donald Trump a primera hora del jueves para poner fin a la guerra en Ucrania.
00:10Se dice que el plan, del que informó por primera vez el medio de comunicación estadounidense Axios, incluye condiciones que serían muy desventajosas para Ucrania, como la rendición completa de la región oriental del Donbass.
00:22El plan aún no se ha presentado a las partes rusa y ucraniana y al parecer no ha contado con la participación de Europa en su formulación.
00:32La responsable de política exterior de la UE, Kayakalas, denunció la idea al recibir a los ministros europeos de asuntos exteriores en una cumbre en Bruselas.
00:52El jefe de la diplomacia francesa se hizo eco de esta opinión.
01:14Sin embargo, Budapest, que siempre ha apoyado una visión muy crítica de Ucrania, se mantuvo al margen.
01:44La reunión en Bruselas tiene como objetivo explorar formas de seguir apoyando a Ucrania en su guerra en curso con Rusia.
02:13Los ministros de asuntos exteriores debatieron el plan de la Comisión Europea de apoyar al ejército de Kiev con 135.000 millones de euros en 2026 y 2027.
Sé la primera persona en añadir un comentario