- hace 3 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy tenemos a Pedro Ruiz, mente inquieta, no para, constantemente ideando, creando.
00:05De hecho, dice que su felicidad es inventar cosas.
00:08También analiza, casi le diría yo a usted, que disecciona.
00:11Nos sacude con par en el mundo que me bajo este libro.
00:15Lúcido, sagaz, crítica a las dictaduras, las etiquetas, las cancelaciones, la obsolescencia,
00:21los precios ruinosos de la vivienda, las siete plagas que nos acechan y contaminan,
00:26a fin de cuentas, dictaduras, y por supuesto, también le da duro a ese control
00:30con el que los que mandan dicen protegernos y facilitarnos la vida,
00:34cuando en realidad, con frecuencia, nos la complican.
00:37Advierte que el que gana el relato, manda otro rato.
00:41Bienvenido, Pedro.
00:43María, no sé qué decir, gracias, porque después de todo eso,
00:45me parece mentira que yo haya usado tantas ideas para escribir el libro.
00:49250 páginas de crítica lúcida. ¿Estás cabreado?
00:54No, estoy relajado. Por eso lo he escrito.
00:57No, no, yo no estoy cabreado. A veces lo parezco, pero no estoy.
01:00Este libro es una especie de alivio para el que quiera pasearse por él
01:03y de vez en cuando encontrará una frase como diciendo
01:06anda, esto lo pensé yo, pero no sabía cómo decirlo,
01:09o no estoy de acuerdo con ello. Es un ejercicio divertido.
01:12Es muy divertido.
01:13Y aquí hablas de las dictaduras a las que estamos sometidos,
01:17de toda esa presión que tenemos por tantos sitios, ¿no?
01:19Y vas enumerando cada una de las dictaduras.
01:21Un día me encontré con un banquero en Nueva York, en el aeropuerto.
01:27Estábamos allí, había una nevada grande, y me dices,
01:30claro, tú te quejas de las presiones y tal.
01:33Y yo le dije, hombre, naces y al minuto siguiente tienes hambre.
01:35¿Te parece poca presión?
01:37Pues a partir de ahí eso se va enlazando con otras cosas
01:40y cuando nos damos cuenta, a lo mejor tenemos más cosas de las necesarias.
01:44Pero el sistema es de consumo.
01:45Si nos vamos a tus años de adolescente y de joven que luchaba en un momento en el que había una dictadura,
01:54¿tú crees que eras mucho menos libre entonces que ahora?
01:58Yo creo que soy libre siempre, ahora por consciencia y antes por inconsciencia.
02:04Porque mi manera de ver la vida es una cosa que dijo mi madre, que la cuento siempre.
02:09Yo no le he dado nunca permiso a nadie para que mande.
02:11Me mandan, porque evidentemente hay partidos políticos, hay ejércitos, hay conflictos,
02:17pero yo no le he dado permiso.
02:19Antes por inconsciencia y ahora por mucha consciencia.
02:20Pero yo te he oído decir alguna vez que de hecho cuando tú eras joven podías ir a escuchar a uno de un bando,
02:27a otro de otro bando y sobre todo durante la transición y cuando comenzó la democracia
02:32y nadie te tildaba de nada.
02:34Ahora no puedes ir por el mundo a un sitio sin que ya te caiga la sombra de la etiqueta.
02:39Los patrones de la vida se repiten.
02:41Si ahora hubiera un telediario de la época de Herodes veríamos cosas tremendas
02:45y la gente diría como ahora, esto no había ocurrido nunca y las cosas van ocurriendo siempre.
02:49Nuestra vida es muy corta y por lo tanto no podemos hablar de la totalidad de nuestra existencia.
02:55Lo que dices lo reconozco y además lo propago.
02:58Antes podías ir a ver una conferencia de Santiago Carrillo y al día siguiente una de Fraga
03:02y nadie te ponía una etiqueta.
03:04Ahora todo es una etiqueta.
03:05Yo creo que hemos ganado en empobrecimiento, aunque esto sea una contradicción.
03:10Qué polarizado está el asunto.
03:12Tú hablas aquí de los sismos, de los populismos.
03:15Está muy invivible.
03:16Hay que etiquetar todo, hay que juzgar al otro sin conocerle,
03:19hay que hablar del otro para ponerlos en contra de él.
03:22Yo no colaboro nada en este asunto.
03:24Me parece que esta polarización va a conducir a la ruptura del mantel.
03:28Creo que el mantel es la convivencia y si usted tira de aquí y usted de allí,
03:32al final los que estamos en medio, que somos los que no mandamos,
03:34nos cairemos porque el mantel se romperá.
03:36El mantel se rompe o se va para un lado o se va para otro.
03:38Habrá que comprar otro mantel, habrá que empezar otra realidad y se pudrirá como esta
03:42porque todo es cíclico.
03:43Hambre, atracón y diarrea.
03:44Hambre, atracón y diarrea.
03:46Ves mucho miedo alrededor, que hablas también de eso,
03:49de cómo la gente se contiene los pensamientos,
03:51porque de hecho hay una expresión que me parece graciosísima,
03:54se lo digo yo a usted, que dice,
03:56no puedes ya ni mirar hacia arriba sin que te cague la paloma,
03:59más o menos vienes a decir eso.
04:01Porque hagas lo que hagas, siempre va a haber alguien que te tilde,
04:04te etiquete y te critique.
04:05Ese es el capítulo de los ofendiditos y otras muchas cosas.
04:09Yo creo que pasamos por aquí con tanto miedo, todos, cada uno,
04:13pues con respecto a su muerte, a la muerte de su gente querida,
04:16qué será de tu futuro, que en vez de trabajar el ser,
04:19trabajamos el tener.
04:21Y no somos lo que tenemos, tenemos lo que somos.
04:23Pero defenderse desde lo que somos implica una mayor capacidad de riesgo,
04:29no digo de libertad de riesgo, en tanto no la tienes,
04:32te vas brindando con que te has comprado un apartamento,
04:34o que tienes un vestido bonito, o que tu novio te hace caso,
04:37o que el jefe te respeta, y todo eso constituye, en mi opinión,
04:41una seguridad falsa.
04:43Y llevando la conversación un poco por el hilo de lo que estábamos diciendo,
04:47uno de los problemas también, no solamente es que te etiqueten,
04:50es que te cancelen.
04:52¿A ti te han cancelado muchas veces?
04:53Sí, yo vivo muy cancelado, pero no quiero hacer de esto una conversación,
04:56porque ya se sabe, lo digo siempre.
04:58Si eres un elemento libre, tú eres un sospechoso.
05:01Si alguien no te puede manipular, si no estás al servicio del dinero que te paga,
05:04que a veces es bueno, y es bueno que te dejen hacer cosas incluso con el dinero ajeno,
05:08pues tú eres un sospechoso.
05:10Te acostumbras a ello, pero sabes que el siguiente capítulo se parecerá.
05:14¿Hay que militar para prosperar?
05:16A mí la palabra militar no me gusta,
05:18pero evidentemente si eres militante de un partido, o de un grupo, o de un dinero,
05:22tú eres de confianza de ellos, lo contrario no.
05:24Y cuando no militas en nada, vives en un paso cebra,
05:28y en el paso cebra te pisa el autobús que viene, el que va y el que aparca.
05:31Por lo tanto, yo soy militante, no me gusta la palabra, reitero,
05:36de la inseguridad y de mis creaciones, que no son ni buenas ni malas,
05:40pero me hacen respirar.
05:41A ver, estoy buscando yo una página, que le daré con ella,
05:44y mientras tanto sigo la entrevista por otro lado,
05:46porque él dice que nos están controlando,
05:49la del móvil que me pasa, ya la tengo, pero bueno,
05:50dice que nos están controlando tanto,
05:53pues que ya ni el dinero es nuestro, ¿no?
05:54Es que todos los capítulos son divertidísimos,
05:57pero a la vez dejan pensando.
05:58No es una obsesión mía, es sencillamente,
06:00seguramente si esto lo escribiera alguien en tiempo de los fenicios,
06:03cuando los fenicios estaban en boga,
06:05escribiría cosas parecidas, pero menos.
06:07Ahora es que tocamos demasiadas teclas.
06:09Hay un piano con más teclas que manos,
06:11y en realidad son necesarias tres o cuatro,
06:14do, re, mi, y estamos en do, re, mi, fa, sol, sostenido,
06:16no podemos, no damos abasto.
06:19Pero fíjate, cuando uno va leyendo tu libro,
06:20capítulo a capítulo, y ya te estuve viendo en el teatro el otro día,
06:23y ver la hora también es un deleite,
06:24porque además va haciendo un recorrido por los años de su vida,
06:27con las diferentes personalidades que he ido conociendo,
06:29y aventuras y desventuras,
06:31que dan para reír y para pensar muchísimo.
06:32Y con el libro ocurre igual, ¿no?
06:34Capítulo a capítulo.
06:34Y cuando tú hablas del dinero que lo estaba mencionando,
06:37dices, ya ni el dinero es nuestro,
06:38y uno lo está leyendo y dices, esto parece un sketch,
06:40pero es que es real,
06:42uno no puede sacar determinada cantidad del banco,
06:44pero si llega una cantidad, va a pagar en efectivo,
06:46y no le dejan pagar todo ese dinero que ha sacado del banco.
06:49Es que la vida es un sketch largo.
06:50Aquí estamos volviendo, Pedro.
06:51Pues a esto, estamos llegando a que los ministros y los corruptos
06:55cobran en chistorras,
06:57y nosotros tenemos que sacar del banco mil o dos mil,
06:59y pedir permiso, o sea,
07:01vas al banco, y esto lo digo siempre por la gente de edad,
07:03entre la que me cuento, aunque no procuro no militar en ella,
07:06y parece que vas a buscar el dinero de ellos.
07:08O sea, yo voy a sacar dinero en efectivo,
07:10todos los meses,
07:11porque en casa pago a la gente que trabaja con dinero en efectivo.
07:14Y cuando voy allí,
07:15tengo la sensación de que voy a pedirles dinero de ellos,
07:17y es dinero mío.
07:18Entonces, se está pervirtiendo el uso de la libertad,
07:21haciendo ver que todo lo que tú haces bien
07:24es porque te protegen ellos,
07:26y no es necesario que te protejan tanto.
07:27Había una canción de Víctor Manuel que decía,
07:29no me protejas tanto que me estás jodiendo.
07:31Es que normalmente detrás lo que viene es eso, ¿no?
07:33O sea, detrás del proteccionismo y del buenismo,
07:37que es una de esas plagas de las que tú hablas, ¿no?
07:38Yo velo por vosotros.
07:40Vamos a ver, yo estoy muy en contra de lo digital,
07:43estamos aquí en un medio digital,
07:44y por lo tanto es una contradicción que yo haya venido,
07:46pero también tengo un teléfono raro para hacer mis redes, ¿no?
07:49El fin de todo esto es controlarnos gratis,
07:52y no soy un conspiranoico.
07:54Digo sencillamente que los dictadores que ha habido
07:56en la historia de la humanidad, que han sido muchos,
07:58ninguno de ellos ha tenido ni un 1% de la información
08:01que tienen ahora de cualquiera de nosotros gratis.
08:05Entonces, si esto no es sospechoso, yo soy muy tonto.
08:07Llegan a poder saber más de nosotros que nosotros mismos, ¿no?
08:10Desde luego el teléfono lo sabe,
08:11y si ellos hurgan en el teléfono, pues también.
08:13Tú lo sabrás por ti misma.
08:14Si pulsas una tecla, en un minuto tienes 400 millones de algoritmos,
08:18y ahí dicen, lo que temes, lo que quieres,
08:20con quién has estado, si te has comprado algo,
08:22si ayer tuviste fiebre, no puede ser.
08:24La vida no es esto, la vida es justo lo contrario.
08:27Fíjate, al hilo de lo que estás diciendo,
08:29voy a leerle yo a usted un fragmento, dice,
08:32no se concibe la existencia sin hablar o comunicarse permanentemente,
08:35está hablando de los móviles, ¿no?
08:36Hay que estar al tanto de todo, contar los pasos que das al día,
08:39saber las nubes que habrá mañana sobre la ermita de tu pueblo,
08:42conocer la cotización del yen, aunque no sepas ni qué es,
08:45ver la clase de gimnasia de la chica que promete un culo duro,
08:49saber si fulano o mengana están conectados,
08:51geolocalizar a un exnovio de Ávila y descubrir que está en Carabanchel,
08:56ver las últimas bragas de Georgina, bueno, y sigue, y sigue, y sigue, ¿no?
08:59Y dice, el móvil de hoy es un guía, un padre, un consuelo,
09:02una compañía, un imprescindible y una rendición, un tirano.
09:07Vamos a ver, yo no tengo un móvil inteligente,
09:10seguramente no soy inteligente ni yo,
09:11pero veo las conversaciones en las que dicen,
09:14te puse un mensaje ayer y lo leíste, pero no me contestaste,
09:17y estabas despierto y lo habías leído.
09:19El imperio del teléfono y del WhatsApp.
09:21Pero, ¿dónde vais a parar?
09:22Pero, ¿dónde vais a parar?
09:23Pero, ¿qué es eso de permitir a los demás que sepan todo sobre ti
09:26y que sepan si has leído o si contestas o no?
09:29Pero, yo creo que en una vida no cabe tanta información,
09:32sobre todo tanta información absurda.
09:34El chat de los niños, el chat del colegio,
09:37el chat de los maridos separados, el chat del gimnasio.
09:40Pero, oiga, estamos achatados, estamos achatados.
09:43Pedro, ¿y de las redes sociales qué opinas?
09:46Yo las uso como un trabajo, porque como ahora no tengo televisión,
09:48pues, por ahí anuncio que hago teatro, que hago un libro, lo que sea.
09:52Pero, creo que, yo creo que lo digital ha triunfado,
09:56tanto como ha triunfado, por dos razones básicas,
09:58que es por el cotilleo y por la vanidad.
10:00El cotilleo es a ver qué hace fulana o fulano,
10:02y la vanidad es, mira que Bragas me he comprado,
10:05o mira la celulitis que me he quitado,
10:06o mira qué paleta me estoy comiendo de cordero.
10:09Entonces, esto, por un lado, no diré que redime, pero consuela.
10:15Sin embargo, te complica mucho la vida por fuera.
10:16Pero, fíjate, leía hace no tanto, pero bueno, esto es el sabido,
10:20que mucha gente enseña vidas que no son reales.
10:23Y la gente que percibe y que está viendo todo eso,
10:26dice, fíjate qué felices son estos, qué infeliz soy yo.
10:29Entonces, genera depresiones.
10:31El porcentaje de depresiones que generan las redes sociales es muy elevado.
10:35Por expectativas no conseguidas, es así.
10:37También le pasa a los políticos, y lo digo sin entrar en el tema español,
10:40yo creo que lo más sencillo que se podría hacer,
10:42aunque también valoro que haya políticos honestos,
10:44que los haya, aunque yo no vote,
10:46sería tener una especie de propuesta rarísima,
10:51y decir, hola, votenme, soy el mal menor.
10:54Si usted pone 200 euros en mi cuenta,
10:57que es la número tal, tal, tal, tal, tal,
10:58juro que ya no robaré más.
11:00Así que usted decide, o 200 euros ahora,
11:03o no se sabe cuánto dentro de cuatro años.
11:04Bueno, pues mira, ahí está la idea para el que la quiera coger.
11:07Pedro, ¿nosotros tú crees que avanzamos,
11:09o que simplemente nos mudamos de problemas y ahí vamos?
11:13Yo creo que nos pasamos la vida haciendo las preguntas,
11:16y que las solucionamos a nuestra medida,
11:19entendiendo el consuelo como una salida de cada cosa.
11:22Buscamos salidas.
11:23En Kafka, en el discurso para una academia,
11:27el chimpancé solo busca salidas, no busca soluciones,
11:29busca salidas para salir de este rato,
11:31y del otro, y del otro, y del otro.
11:33Pero la salida final no está, seguramente es la conformidad.
11:36Y digo conformidad y no digo conformismo,
11:37porque la conformidad es activa, el conformismo no.
11:40Entonces, pasamos preguntándonos cosas,
11:42nos morimos sin haber entendido nada,
11:44y si has pasado por aquí sin ensuciar,
11:46yo creo que tu vida no está tampoco justificada.
11:48Y si nos preguntamos constantemente cosas,
11:51vemos a la gente más perdida, casi que nunca,
11:53más infeliz, con más ansiedades, más estrés.
11:56Te pregunto a ti, ¿tú estás más perdida que antes?
11:57No.
11:58¿Entonces tú no eres la gente?
11:59Yo no soy la gente, pero cuando decimos la gente,
12:01casi el porcentaje mayoritario de la masa,
12:05luego hay individuos que se pueden salir de ahí,
12:07tú tampoco estás ahí.
12:08¿Y quiénes son esos?
12:10No sé, no los conocemos, Pedro.
12:11Bueno, algunos conocemos.
12:11He cambiado la entrevista.
12:12Algunos seguro que conocemos.
12:14Hablas de las siete plagas.
12:16Y entre las siete plagas,
12:17todo esto que estamos diciendo se incluye.
12:18Pero no hay siete, hay siete mil.
12:20O sea, los ismos, el edadismo, el machismo,
12:23el feminismo, el consumismo, todo,
12:24todo acaba en ismos, el partidismo,
12:26todo lo que es ismo, el egoísmo,
12:29todo eso es una exageración de los otros mismos.
12:32Pero yo creo que todo eso siempre es,
12:34en mi opinión,
12:35por apuntarse a un grupo de otros que te cobijan.
12:37Bueno, cuesta bastante ir solo por la vida.
12:40Yo lo procuro y a veces erróneamente lo consigo.
12:43Pero ir solo por la vida no es tan triste.
12:46Decía Machado una cosa que me gusta mucho.
12:48Solo le canto mi copla a quien por mi camino va.
12:50Yo voy con una guitarra
12:51y si te gusta mi canción me acompañas.
12:53Te marchas y yo sigo con mi canción
12:55y tú con la tuya.
12:56No hay que convencer tanto a la gente.
12:58Ni estar tan convencidos,
12:59porque si eres muy convencido de ti mismo
13:01eres un tirano.
13:02Pero si eres uno que quiere ir convenciéndose
13:05con los demás, eres un dependiente permanente.
13:06Cuando uno es independiente,
13:08bueno, es un verso libre,
13:09pero vive ajeno a esos maniqueísmos que hay,
13:12a esos odios,
13:13porque hablas también del odio,
13:14como un resorte, ¿no?,
13:15para mover voluntades de la gente.
13:18Sí, porque se procura,
13:19la gente lo sabe que está viendo esto,
13:21se procura que la gente no vote a favor,
13:22sino que vote en contra de otro.
13:24Y eso no me parece constructivo.
13:26En definitiva,
13:27se trata de poner humo en los ojos
13:29para que no veamos el fuego.
13:30Y la reacción no es reflexión,
13:32pero no reflexionamos mucho,
13:33al final reaccionamos.
13:34Bueno, de hecho,
13:36fíjate que ahora que dices,
13:36no reflexionamos mucho,
13:38tú eres bastante duro con los humanos
13:39y dices,
13:40es un chimpancé que habla más que piensa.
13:42Pero me incluyo a mí, ¿eh?
13:43Sí, sí, sí.
13:44Cuando digo que soy duro con los humanos,
13:45no soy duro.
13:47Entiendo que la teoría de la evolución,
13:48que es muy larga de contar,
13:49proviene de ahí.
13:50Creo que somos unos chimpancés mal terminados,
13:52que hemos aprendido a cantar,
13:54a contar, a sufrir, a soñar,
13:55a todas esas cosas,
13:56pero que todavía no sabemos nuestro sitio aquí.
13:59Y creo que tenemos una gran vanidad,
14:00naturalmente me pongo el primero
14:01en el capítulo de las vanidades,
14:03y que el ombligo que tenemos,
14:04por miedo,
14:05no nos deja ver.
14:06Hablamos de todo como si esto fuera
14:07la única cosa viva que hay en el mundo.
14:10Y no es verdad.
14:11O sea,
14:11el mundo de entrada no es el planeta.
14:13El planeta es esto,
14:14el mundo es todo lo demás.
14:16Entonces,
14:16pensar que no hay vida por ahí
14:18me parece una vanidad.
14:20Porque si llegas a Nueva York
14:21y ves todo Nueva York encendido,
14:23y te dice uno,
14:24el único apartamento habitado es el mío,
14:26diría,
14:27esto estás tonto.
14:28Pues yo creo que en el universo estamos tontos.
14:30Somos un proceso biológico,
14:32en mi opinión,
14:33que ha crecido,
14:33que ha salido el chimpancé,
14:34que está en un punto de evolución
14:35muy inicial,
14:37porque dentro de dos millones de años
14:39seremos otra cosa,
14:40si somos todavía algo.
14:41Y esta presunción
14:43de creer que somos el centro de todo
14:44nos perjudica.
14:45Bueno,
14:45y de hecho,
14:46le das bien duro también,
14:48con una forma muy irónica,
14:50que de verdad que es que se va a reír usted,
14:51a aquellos que quieren vivir eternamente,
14:55a aquellos que quieren ir a Marte,
14:56como hay lo más,
14:57y dices,
14:57pero qué tontería
14:58si todavía no has encontrado
15:00a nadie inteligente aquí.
15:01Con lo bien que se está en cada ques,
15:02¿qué vas a hacer en Marte?
15:03Si te da miedo ver,
15:05nada más llegar.
15:06O sea,
15:06queremos todo el rato
15:07lo que no tenemos,
15:08y lo que tenemos
15:09no lo valoramos.
15:10Y yo creo que al final
15:11la gran asignatura de la vida,
15:12y lo digo porque a mí me falta mucho
15:13para llegar a eso,
15:14es la sencillez.
15:15La gran asignatura
15:16es la sencillez.
15:17¿No la encuentras por ahí?
15:20Procuro encontrar trocitos.
15:22Seguramente yo no soy sencillo,
15:23si no,
15:23no estaría aquí
15:24hablando contigo de este libro.
15:26Es una cosa que he hecho
15:26para consolarme,
15:27para entretenerme,
15:28y para que otros
15:29se consuelen con ello.
15:30Pero cuando más sencillo se es,
15:32más libre se es.
15:33El que tiene muchos caprichos
15:35es muy prisionero.
15:36El que tiene muchas expectativas
15:38es muy prisionero.
15:39El que tiene muchas ambiciones
15:40es el más prisionero de todos.
15:42Y cuando te desdices de eso
15:43y te quitas,
15:45y recuerdas que en el ataúd
15:46no cabe ni el ego,
15:47pues seguramente
15:47se puede pasar un buen rato
15:48de conversación
15:49sin que sea esta que tenemos,
15:50sino que sea una conversación
15:52de la brisa que está pasando
15:53delante de un río.
15:54Fíjate,
15:54y hablando de lo importante,
15:57aquí en el libro
15:58tú dices una frase
15:59que me gusta muchísimo,
16:00que es,
16:01lo primero es antes.
16:02Esa frase es de Pepe Sacristán.
16:04Sí.
16:04Porque siempre recuerda a él,
16:07y yo siempre se la digo,
16:08que se la recordó
16:09una tía suya,
16:10de Chinchón.
16:11Y es que es así.
16:12Lo primero es antes.
16:13Si tú no sabes
16:14qué es primero
16:15cuidar a tu madre
16:16que comprarte un coche,
16:18no sabes lo que es lo primero.
16:19Es que con frecuencia
16:19lo que puede ocurrir
16:20es que hay individuos
16:22que se encuentran
16:22con que no saben
16:23qué es lo primero.
16:24En su escala de valores
16:26hay otra cosa,
16:27pero si tu hijo
16:28se pone enfermo
16:28o tu madre se pone enferma,
16:30es primero eso
16:31que ir a una reunión
16:33del consejo de no sé qué.
16:34Eso es lo primero.
16:35Y si sabes
16:36lo que es lo primero,
16:36sabes lo que es lo segundo.
16:37Pero si no sabes
16:38lo que es lo primero,
16:39tienes la lista
16:39totalmente torcida.
16:41Otra de las cosas
16:42sobre las que pones
16:43ahí la lupa
16:43es las modas.
16:44Y dices,
16:44si tu objetivo
16:45es estar de moda,
16:46vas a pasar.
16:47Vas a pasar de moda.
16:48Sin duda,
16:49sin duda.
16:49El que está de moda
16:50es un futuro cadáver.
16:52O sea,
16:53lo digo ahí
16:53en un versito divertido
16:54que dice,
16:55tengo el culo de Jordán,
16:56te lápidos el ombligo,
16:57las tetas de San Orán
16:58y de Chanel los moñigos,
16:59las axilas de Fiorucci,
17:00el pipí de Pierre Carden,
17:02el esterilet de Guche
17:03y la diarrea también,
17:04las bragas de Valenciaga
17:05y el cerebro no lo sé
17:06porque pienso
17:07y se hacen llagas.
17:08Ser dependiente de la moda
17:09es ser dependiente
17:10de un pasaje
17:11y si quieres estar de moda
17:12todo el tiempo,
17:13estarás todo el día
17:14desubicado.
17:15Entonces,
17:16bueno,
17:17pues la moda también es,
17:18lo digo con cuidado,
17:19pero con mucho convencimiento
17:20para el que es un fanático
17:21de ella,
17:21no para otros.
17:22La moda es el refugio pasajero
17:24donde se sienten
17:25seguros los tontos.
17:27Me reía cuando decías,
17:29ahora ya parece
17:29que lo único tranquilo
17:30es estar hablando con Siri.
17:32Con Siri,
17:32claro,
17:33es la única que no te contradice.
17:35La pelota,
17:36de hecho,
17:36te sigue la corriente.
17:36Quieres el equipo de fútbol
17:37o que piensas distinto que tú
17:39y los ofendiditos.
17:41Estamos muy machacados
17:42a prejuicios
17:43y no nos los quitamos
17:44de encima ni a tiros.
17:45Y abordas otro tema
17:46muy interesante,
17:47ya nada es para siempre
17:48la obsolescencia.
17:50Claro,
17:51te venden un frigorífico
17:52que va a durar dos años,
17:53todo es para morirse
17:54y para morirse.
17:55Parece que el valor
17:57de que algo es duradero,
17:58incluido el amor,
17:59pues no tiene mucho valor.
18:00Pero tecnológica y moral,
18:02afectiva,
18:03todo.
18:03Hay que estar de moda,
18:05ahora hay que bailar el reggaetón.
18:07Mañana hay que escuchar
18:08el disco de Rosalía,
18:09que por cierto es bueno.
18:10Fíjate que hoy,
18:10por ejemplo,
18:11ha habido un comentario
18:11de los dos líderes españoles
18:13y los dos han dicho
18:14que les gusta.
18:14¿Por qué?
18:15Porque ninguno de ellos
18:16quiere perder votos.
18:17Seguramente no hablan
18:18con sinceridad
18:18y lo digo elogiando
18:20el camino de Rosalía.
18:21Estar de moda
18:22es un confort muy pasajero
18:25y muy frágil.
18:26Y ese estar de moda
18:28y ese estar en el mundo
18:30de la obsolescencia
18:31¿no lleva una ansiedad terrorífica?
18:34Claro,
18:35es una ansia sumada
18:35a la ansia de saber
18:36que nos morimos,
18:37que lo retrasamos.
18:39Entonces,
18:39hoy he leído una entrevista,
18:40no sé si era de un actor
18:41americano,
18:43no recuerdo el nombre,
18:44que decía
18:45lo de ser famoso
18:45es creernos un rato
18:47que somos más inmortales
18:48y no somos inmortales.
18:50Por ejemplo,
18:51una de las cosas
18:51que a mí me chocan
18:52de nuestra educación
18:53es que en ningún momento
18:54de nuestros estudios,
18:55bachillerato,
18:56carrera,
18:56nada,
18:57nos hablan
18:57un solo minuto de la muerte.
18:59Yo no soy aficionado
19:00a la muerte,
19:01pero es la única cosa segura
19:03que tenemos
19:04y ni en el bachillerato,
19:05ni en el parvulario,
19:06ni en la universidad,
19:07ni en un máster
19:07te hablan un minuto de la muerte,
19:09quitado el doctor Sansegarra,
19:10que yo le sigo,
19:11pero le sigo con distancia,
19:12no soy creyente.
19:14Entonces,
19:14cuando negamos esa verdad
19:15que es la única que tenemos,
19:17¿cómo vamos a refugiarnos
19:18en verdades mucho más pasajeras?
19:19Y ahora lo que comentábamos,
19:20hay mucha gente
19:21que habla de la mortalidad,
19:22de la posible inmortalidad.
19:24Eso ya es una vanidad
19:24de desmedida.
19:24Hay científicos estudiando
19:26cómo revertir el envejecimiento.
19:27Algunos han pasado por este plato.
19:28Me parece bien,
19:29pero es que vivir eternamente
19:31o mucho tiempo más,
19:33yo creo que el planeta
19:33no se lo merece.
19:35Tenemos que dejar
19:35al planeta tranquilo.
19:37O sea,
19:37vas a ser,
19:38en vez de 95 años tonto,
19:40vas a ser 950 años tonto.
19:42Por favor,
19:43déjanos en paz
19:43de vez en cuando.
19:44Hay que marcharse de aquí.
19:45Bueno,
19:45estaba buscando,
19:46se lo confieso,
19:48un capítulo
19:49que está dedicado
19:50a la cocina del laboratorio,
19:51que no lo encuentro,
19:52pero me parecía muy divertido
19:53como lo contabas.
19:54Además,
19:54acompaña todo con poemas,
19:56con canciones
19:56y dices,
19:59oye,
19:59disfrutemos un poco
20:00de la comida,
20:01que a veces
20:01tanta sofisticación.
20:04Ay,
20:04no quiero ponerme,
20:06digamos,
20:07intenso.
20:08A mí me gustaba
20:09la cocina de mi madre,
20:10a ti seguramente
20:10de la tuya,
20:11y los cocineros
20:12que lo hacen bien,
20:13está bien,
20:13pero ya adornar
20:15eso de una conferencia,
20:16de un symposium
20:17y de construir las gambas
20:19y maquillar los langostinos,
20:20ya me parece mucho.
20:22Yo quiero lo sencillo.
20:24Tú fuiste pionero
20:24en 1985,
20:26que esto puede
20:27que no lo sepa usted,
20:29anunciando preservativos,
20:30el primero en televisión.
20:32Sí,
20:32no se atrevía nadie aquí.
20:33Entonces,
20:33alguien me dijo,
20:34un fabricante,
20:35que si yo me atrevía,
20:36vino a pedirme consejo a casa
20:37para ver cómo lo hacía
20:38y en medio de la conversación
20:40me dijo,
20:40¿te atreverías tú?
20:41Pero te dijo eso,
20:41¿te atreverías?
20:42¿Había algo a lo que tú
20:43no te atrevieras entonces?
20:44Bueno,
20:44hay muchas cosas
20:45a las que no me atrevo
20:45porque no me gustan,
20:47pero él dijo esto
20:48y yo dije que sí
20:50y lo hice gratis prácticamente.
20:51Me hizo un pequeño regalo
20:52y colocó a un tío mío
20:54en una fábrica
20:54porque se había quedado
20:55sin trabajo.
20:56Ah,
20:56mira qué bonito.
20:57Bueno,
20:57iba a decir,
20:57no te atreves,
20:58dices,
20:58porque no me gustan,
20:59entonces no es que no te atrevas,
21:00es que no quieres.
21:01Pero de esa anécdota...
21:02También me pareció recomendable
21:04en aquel momento
21:04de tanto estar encerrados
21:07en los prejuicios y tal
21:08que se pudieran anunciar
21:09los preservativos
21:10por como se anuncia
21:11ahora unas aspirinas.
21:12En aquel momento
21:13se pedían desde fuera
21:13de la farmacia.
21:14Y la gente te empezó
21:15como a señalar,
21:16a comentar,
21:17por ejemplo,
21:17el escándalo,
21:18¿no?
21:19Pedro Ruiz anunciando
21:20preservativos en televisión
21:21y tu madre,
21:23la señora Juana,
21:25le preguntó...
21:26Le llegó hasta el moño
21:27la pregunta,
21:27¿no?
21:27Sí,
21:28sí.
21:28Y el último día
21:29que le preguntaron
21:30le preguntó una señora
21:31en el mar,
21:32Juana,
21:32su hijo,
21:33va a anunciar preservativos
21:34y mi madre le contestó
21:35sí,
21:36va a salir probándoselos.
21:38Cosa que no hice.
21:39¿Tu madre siempre
21:40te apoyó desde el principio?
21:41Mi madre fue valiente
21:42desde el nacimiento.
21:43Mi padre era un tipo elegante
21:44que no se metía en según qué cosas
21:46porque tenía otro tipo de vida,
21:47pero mi madre era muy valiente,
21:48era coraje.
21:50Y ese coraje
21:50yo creo que lo he heredado.
21:52Oye,
21:53una de las cosas
21:53que me llamaba la atención
21:55leyendo el libro
21:55que lo cuentas
21:56y también lo dices
21:57en la obra
21:58que se la recomiendo,
22:00pues es que
22:01con nueve años
22:01tú prácticamente decidiste
22:03o viste ya claro
22:04que no querías tener hijos.
22:06Sí,
22:06yo con nueve años
22:07haciendo la comunión
22:08me vi reflejado
22:09vestido de marinerito
22:10en un sitio
22:10en mi barrio
22:12en el San Gervasio
22:12en Barcelona
22:13y me vi vestido de marinerito
22:15un niño de nueve años,
22:16pues imagínate,
22:17levanté la mirada
22:17y al fondo había unos señores
22:18de noventa y tantos
22:19o lo que fuere
22:20con un bastón,
22:21con una boina,
22:22un pitillo
22:23y así.
22:24y en ese momento
22:25me dije
22:26esto de la vida
22:27no acaba así
22:28vestido de marinerito,
22:29acaba como estos señores
22:30y no quiero invitar
22:31a nadie a esto.
22:33Luego,
22:33yo soy persona
22:34que trata bien
22:35a los niños,
22:35etcétera,
22:36pero en broma,
22:37esto lo digo en broma,
22:38sé en qué medio estoy,
22:40el otro día
22:40en Pamplona
22:41actuando,
22:43una señora me preguntó
22:44que por qué no quise
22:45tener hijos,
22:46en plan divertido
22:46y le dije
22:47porque yo me fijo
22:48en el que más sabe
22:49y me dijo ella
22:50¿quién sabe más?
22:51Digo pues el papa
22:52que anuncia el producto
22:53pero no lo consume.
22:54Y hablando de niños,
22:56¿cómo eras tú de niño?
22:57¿Ya eras muy inquieto
22:59porque de hecho
22:59mandaste a televisión
23:01para participar
23:02en un concurso?
23:03Era solitario,
23:04era solitario
23:05pero no por ser intratable
23:06sino porque no me han gustado
23:07nunca las fiestas,
23:08a mí nunca me encontrarás
23:09en un sitio de barullo
23:11ni hasta las tantas
23:11de la mañana
23:12ni bebiendo,
23:13nunca me ha gustado,
23:14quiero ser dueño
23:14de mis cosas,
23:15no pierdo nunca el control
23:17lo cual no es bueno
23:18ni es malo
23:18pero soy así
23:19y de niño ya era así,
23:20mi hermano se marchaba
23:21a unas fiestas
23:22y yo me quedaba
23:23escuchando la radio
23:24y escribiendo.
23:25Y escribís prácticamente
23:26todos los días,
23:27¿no?
23:27Todos los días.
23:28¿A mano?
23:29A mano.
23:30De hecho a mano
23:31has escrito este libro.
23:32Sí, 220 y tantas páginas.
23:34Se las llevaste así
23:35tal cual a la editora
23:36que lo contaba.
23:36Así es.
23:38Pedro,
23:39¿qué es lo que más te ilusiona?
23:41Ideas nuevas,
23:43tratos sencillos,
23:45conversaciones amables,
23:47dulzura,
23:48magia,
23:50no materia
23:50y ligero de equipaje
23:54a pesar de que tengo demasiado
23:55porque lo tengo.
23:57Esas cosas que no se pueden
23:59ni comprar,
23:59ni tocar,
24:00ni almacenar,
24:00ni embotellar.
24:02Esas cosas que son
24:02una buena conversación,
24:04una palabra bonita,
24:06una charla por la calle
24:06con alguien al que no conoces,
24:08la brisa en la cara,
24:09agua fresca,
24:11un paseo libre,
24:12no tener dependencias.
24:14Todo eso que todo el mundo busca
24:15a través de un gran esfuerzo
24:17durante el mes
24:17para luego tener dos días
24:19de pausa.
24:20Yo creo que lo material
24:21a mí nunca me ha impresionado mucho.
24:24Voy coqueto vestido
24:25porque me procuro ir limpio,
24:27pero yo nunca he tenido ansia de tener,
24:30tengo ansia de ser.
24:32Tú has sido,
24:33hablando de ser,
24:34pues una persona
24:34con muchísimo talento
24:35que ha tenido un reconocimiento,
24:37has estado muy presente
24:38durante años en televisión,
24:40aunque proporcionalmente
24:41los años de tu carrera
24:42no son tantos,
24:43pero sí que estuviste
24:43muchos años en televisión
24:44aquella noche abierta
24:46impresionante
24:47con sus entrevistas.
24:49Cuando la fama fue a menos,
24:52¿cómo lo llevaste?
24:53¿Lo sentiste como un alivio,
24:54como felicidad?
24:56¿Hubo un momento de crisis?
24:57Hay que distinguir,
24:58en eso yo he tenido muy claro.
25:00Cuando hice estudio estadio,
25:01yo lo inventé,
25:02yo volveré a la televisión,
25:03te lo anuncio,
25:04de un modo u otro,
25:05volveré seguro.
25:07Y si no,
25:08a Telepizza,
25:09que como digo,
25:09es la única tele
25:11donde se sabe
25:12dónde va la pasta.
25:15Pero cuando hice estudio estadio,
25:16por ejemplo,
25:17era el único programa
25:18de deportes que había.
25:19Y yo sabía,
25:20lo sabía,
25:21que no era tan importante
25:23lo que hacía.
25:23Lo digo muy en serio esto.
25:24Sin embargo,
25:24no podía andar por la calle.
25:26Y empecé a pensar
25:27para mí mismo,
25:29aquí hay truco,
25:29porque lo que hago
25:30no tiene tanto mérito.
25:32Salir en la tele
25:32no tiene mérito.
25:34En todo caso,
25:35tendrá mucho más mérito
25:36curar a un niño
25:36en un hospital
25:37o ir a socorrer
25:39a gente que está
25:40con problemas y tal.
25:42Pero dentro de eso,
25:44dentro de eso,
25:45si sales en la televisión
25:46es para decir cosas tuyas,
25:47que gusten o que no gusten,
25:49pero por salir no.
25:50La tele solamente
25:51es una cosa
25:51que te convierte en popular.
25:53Ya hay tres fases
25:53y termino esta respuesta.
25:54La popularidad,
25:57la fama
25:57y el prestigio.
25:59La popularidad
25:59la tienes
26:00si sales mucho
26:00en la tele
26:00o en otros medios
26:01ahora mismo
26:02en las redes.
26:03La fama ya incluye
26:04algún tipo de capacidad,
26:06pero el prestigio
26:06es la última fase
26:07y yo no cambio el prestigio
26:08si lo tengo
26:09o el que pueda tener
26:10por ser popular.
26:11A mí me ofreces ahora,
26:12lo digo aquí
26:12y queda grabado,
26:14me ofreces
26:1410.000 millones de euros.
26:16He dicho
26:1610.000 millones de euros
26:17por hacer un programa
26:19de televisión
26:19que no me gusta
26:20y es salir por salir
26:21y te prometo
26:22que no lo hago.
26:22¿Has dicho que no
26:23en estos años
26:24a programas de televisión?
26:25A bastantes cosas, sí.
26:27Dices,
26:27¿volveré a la televisión?
26:28Yo digo,
26:29ojalá,
26:30porque la televisión ganará,
26:31pero te pregunto,
26:33porque seguro
26:34que quien nos esté escuchando
26:35dice,
26:35¿hay algún proyecto
26:36ya sobre la mesa
26:37que está en ciernes
26:38que puede ver la luz pronto?
26:39Yo hago gestiones siempre
26:40y presento ideas y cosas,
26:42a lo mejor haré
26:42un podcast interesante
26:43que lo estoy tratando
26:44y no desdeño
26:45la posibilidad
26:46de volver a hacer cosas
26:47como las que ya he hecho
26:48de otra manera,
26:49primero porque tengo otra edad,
26:50segundo porque tengo
26:51otra perspectiva
26:51y tercero porque tengo
26:53una vocación de concordia
26:54más que otra cosa.
26:55A pesar de que el libro
26:55tú lo cuentas como muy divertido
26:57y muy cañero,
26:58que lo es,
26:58pero es cañero divertido,
27:00yo no tengo propósito
27:01de estropear la vida
27:02de nadie
27:03ni de generar revoluciones,
27:04al contrario,
27:05lo que tengo
27:05es propósito de amainar
27:07y se amaina
27:08quitándonos importancia.
27:09Quitándonos importancia,
27:10asumiendo responsabilidades
27:11y lo voy a enlazar
27:12con un capítulo
27:13que dice,
27:13nadie tiene la culpa de nada,
27:15porque aquí la responsabilidad
27:16parece que uno empieza
27:17a mirar como para cualquier lado
27:18menos para donde tiene que mirar.
27:20Eso lo dice un amigo mío
27:21que es mi amigo Luis Cobos,
27:22el gran director de orquesta
27:23y dice que la gente no existe
27:26porque estás en un restaurante
27:27y en la mesa dicen,
27:28la gente es muy ruidosa,
27:30pero no son ellos.
27:31En otro sitio dice,
27:32la gente es muy envidiosa,
27:33pero no son ellos.
27:34En otro sitio dice,
27:34la gente es muy parlanchina,
27:36pero no son ellos.
27:37Coño,
27:37pues si hay tres mesas
27:38en las que todo el mundo
27:39habla de la gente
27:39y nadie son ellos,
27:41es que la gente no existe.
27:42El mundo que viene
27:43y dice,
27:44mira,
27:45con un simple clic
27:46te lo montarás
27:47con cualquier persona
27:47que te guste poniendo
27:48en tu pantalla táctil
27:49cualquiera de sus fotos.
27:51Tendrás eyaculación
27:51o orgasmo garantizado.
27:53No habrás de pedirle permiso
27:54al otro.
27:55Él no lo sabrá.
27:56Tú no violas
27:57y él o ella
27:58no se entera
27:58ni se somete.
28:00Avances morales.
28:01Sí.
28:03Parece que vamos camino de ahí.
28:04¿Tú crees?
28:05Hombre,
28:05oye,
28:06tú lo has escrito
28:07y yo digo,
28:07parece.
28:07Yo me estoy imaginando
28:08lo que será esto
28:09dentro de 300 años
28:10o de 400,
28:11no lo sé.
28:11A lo mejor será peor
28:12o mejor.
28:13Es posible que esto
28:13haga un crack.
28:15Es posible que llegue un momento
28:15lo que se llama
28:16el máximo de entropía
28:17y que esto ya no dé más de sí
28:19y haya que empezar
28:19otra realidad.
28:20No estaremos.
28:21Yo por lo menos
28:22no creo que esté.
28:23Ten en cuenta
28:23que hablar de 1900 años
28:26o 2025 en este momento,
28:28la Tierra se mueve
28:29con otros tempos,
28:30el universo se mueve
28:31con otros tempos,
28:32se mueve con millones de años,
28:33con cientos de millones de años
28:34y aquí estamos creyendo
28:35que el futuro,
28:37la modernidad
28:38es una gilipollez.
28:39La modernidad
28:40es una gilipollez.
28:41La modernidad
28:42es esta tontería
28:43que hemos implantado
28:44como la moda de ahora
28:45y dentro de 20 años
28:46será otra vez
28:48lo de hace 40 años
28:49y dentro de 7 siglos
28:50no lo sabemos
28:51porque no estaremos.
28:52¿Qué es lo que más te preocupa
28:53de esta modernidad,
28:54de lo que ves alrededor?
28:56El vaciado del alma
28:57que se nos está haciendo
28:58a cambio de decorar el alma
29:01en vez de con sentimientos,
29:02con apariencias.
29:04Y hay un último capítulo
29:06en el que dices conversación
29:07con un espermatozoide
29:09que me gustaría que contaras tú
29:10un poquito
29:11para no ser yo
29:12la que te lo describe,
29:13pero la verdad es que
29:15lo va a disfrutar usted.
29:16Pues déjame que lo lea.
29:17Toma.
29:18Bueno, es una broma
29:19que no se crean ustedes
29:20que todo este libro...
29:21El final del libro
29:21es un precioso poema,
29:23perdón que lo diga así,
29:24que se llama Amo
29:25y hablo de las cosas que amo
29:26que no tiene nada que ver
29:27con todo lo anterior del libro
29:29porque ese es el último verso.
29:32Y antes hay otro trozo
29:34donde digo
29:35nadie hablará peor de mí que yo
29:36porque también tengo derecho
29:38a hablar contra mí
29:39ya que he hablado
29:40en contra de tantas cosas.
29:41Pero la conversación
29:42con el espermatozoide
29:43dice...
29:45Que no se separa,
29:48vamos a meter ahí las manos.
29:49Sí, sí, sí.
29:50Dice...
29:51Hay una voz que le dice
29:52al espermatozoide,
29:53dice, hola, te he elegido.
29:55Y dice el espermatozoide,
29:56¿a mí?
29:56¿Para qué?
29:57Para nacer.
29:58¿Y eso qué es?
30:00Pues un regalo
30:00que entre millones y millones
30:01de tus semejantes
30:02te ha tocado a ti.
30:04Ah, qué bueno.
30:04¿Y en qué consiste?
30:06Pues en vivir.
30:07Ya, pero es que
30:08yo me he vivido bien
30:09acaso en este testículo
30:10de este señor
30:11al que no conozco.
30:12Sí, bueno,
30:13pero esta es una vida corta,
30:14sin sentido.
30:15No me diga.
30:16Pues aquí se estaba muy calentito
30:17y es gratis.
30:18Ya, pero es una vida breve,
30:19de semanas y sin alicientes.
30:21Ah, pero hay alicientes
30:22en la vida que me ha tocado.
30:23Y dice, muchos.
30:24Dice, ¿cuáles?
30:25La cultura, el amor,
30:26el alma, la conciencia.
30:28¿Y qué es cultura?
30:29Pues el conocimiento
30:30de todo lo que no sabes.
30:32¿Y con eso se respira mejor?
30:33En cierto modo,
30:34es un arma que te valdrá
30:35para pelear por tu futuro.
30:37¿Me ha tocado un regalo
30:38que consiste en pelearme?
30:40Bueno, es un modo de hablar,
30:42una metáfora.
30:42¿Y cuánto dura
30:43esa vida que me ha tocado?
30:45Pues si te cuidas,
30:46podrás pasar de los 100 años.
30:48¿100 años peleándome?
30:50Sí, pero con muchos
30:51grandes momentos.
30:53¿Cuál es?
30:54Pues enamorarte,
30:54aprender,
30:55la naturaleza,
30:56los hijos.
30:57Me lo explica usted
30:57tan corto y tan deprisa
30:58que me cuesta verlo.
31:00¿Qué es enamorarse?
31:01Es maravilloso,
31:02es amar a otra persona,
31:03más incluso que a ti mismo,
31:04unir vuestros destinos,
31:06ir juntos a todos
31:06los sitios hermosos.
31:08No sé si valdría yo
31:09para eso.
31:10Pero tienes que pelear
31:10y ya la siguiente vez
31:12que abra pelear,
31:13el espermatozoide se va.
31:15Es que desde que uno nace
31:18casi se tiene que ir peleando,
31:19¿no?
31:19La clave...
31:20El minuto siguiente
31:21de nacer tienes hambre.
31:23La clave es la ilusión,
31:25la clave de la felicidad,
31:26de vivir relativamente contento.
31:29Por un lado,
31:29la ilusión,
31:29tener planes del alma
31:31y saber que eso
31:33que le decía el banquero
31:33yo al principio,
31:35naces y tienes hambre,
31:36primera presión,
31:37va a estar permanentemente.
31:39Sería inteligente
31:40de tu parte
31:41no añadir a esas presiones
31:43indiscutibles
31:45e inregateables
31:49otras nuevas tuyas
31:50que vengan de los caprichos.
31:51Por lo tanto,
31:52cuando tengas un nivel de vida
31:54que esté bien,
31:54suponiendo que alguien
31:55lo pueda tener en este mundo
31:56donde ahora cada día
31:57es más caro vivir,
31:57peor,
31:58no te busques más líos
31:59porque cuantos más zapatos
32:01tienes,
32:01más has de limpiar.
32:02Cuantos más casas tienes,
32:03más polvos hecha.
32:04Cuanto más habitaciones,
32:06más telarañas.
32:06Cuanto más...
32:07Cuanto más...
32:09Pues menos, ¿no?
32:09Menos felicidad.
32:10Menos es más.
32:11Está ahí como ansiando,
32:13fíjate, Pedro,
32:13de toda la gente
32:14que he entrevistado
32:15y gente con la que convivo
32:16en el día a día,
32:17los más felices siempre
32:18son los que tienen
32:18proyectos,
32:19ilusiones...
32:20Del alma.
32:21Del alma.
32:21Del alma.
32:22O sea,
32:22yo digo en algún sitio
32:23también
32:24que un chimpancé
32:26se come un plátano
32:27y se queda contento.
32:28Tampoco conozco mucho
32:29la vida del chimpancé,
32:30he visto muchas cosas,
32:31pero no tantas.
32:32Sin embargo,
32:32el hombre primero quiere un plátano,
32:34luego quiere dos,
32:34luego quiere tres,
32:35luego quiere cuatro,
32:36luego quiere poner
32:36una fábrica de plátanos,
32:38que no se fabrican,
32:38pero una factoría de plátanos,
32:39luego quiere poner
32:40una tienda de plátanos,
32:41luego quiere poner
32:42una factoría
32:43que hace flanes de plátano
32:44y natillas de plátano
32:47y al cabo de un tiempo
32:48empieza a poner factorías
32:49por todo el mundo.
32:50El chimpancé se quedó
32:51con el plátano
32:51y durmió un rato
32:52tranquilo.
32:54Nuestro problema,
32:55es mi opinión,
32:55es la ambición.
32:57Para mí la ambición
32:57es cáncer del alma.
32:59Bueno,
32:59pero esos por lo menos
33:00son ambiciosos
33:01que quieren hacer algo
33:02y luego están los que
33:02quieren vivir
33:03de no hacer nada
33:04y de colgar cosas
33:05en las redes
33:06y de enseñar
33:07lo que no es.
33:07Somos muy de postureo.
33:09Toda la humanidad
33:10es de postureo
33:10y cuando se habla
33:12de, pues no sé,
33:13aquel rey sí que era bueno,
33:15suponiendo que lo fuera,
33:16no conocíamos su vida,
33:18no sabemos nada más
33:19que lo que dice la historia
33:19y la historia es una parte
33:21pero la verdad
33:21de la historia es otra.
33:22Decías, Pedro,
33:23que tú escribías
33:24desde pequeño,
33:25que escribes todos los días
33:26ahí a mano,
33:27¿a pluma o bolígrafo?
33:28Con un rotulador.
33:29¿Ni lo uno ni lo otro?
33:30Se llama Unibol,
33:32el rotulador.
33:33¿Y lees mucho?
33:35Menos de lo que la gente cree.
33:36Voy mucho al cine
33:37y al teatro.
33:37Yo he leído menos
33:39de lo que se sospecha
33:40y he escrito más
33:40de lo que se sabe.
33:42¿Tienes algún libro
33:43de cabecera,
33:44alguien que digas,
33:45pues para mí ha sido fundamental
33:47o lo leo y lo releo?
33:48Bueno,
33:48yo lo primero que leí
33:49era un libro muy sencillo
33:50que era del mundo de Amicis
33:51que era la vuelta
33:52al mundo de dos pilletes.
33:53Luego he leído
33:54Jardiel Ponce,
33:54he leído poesía y tal.
33:56De lo actual
33:56y del momento
33:57yo te recomendaría
33:58si no lo tienes
33:59el libro de un amigo
34:00al que admiro muchísimo
34:01que es David Trueba,
34:03que el libro se llama
34:05La tiranía sin tiranos.
34:06Es un libro muy pequeñito
34:07así, pequeñito
34:08y describe perfectamente
34:09todo esto que tú
34:10me estás preguntando
34:11y que yo he respondido
34:12tan mal.
34:13Él lo cuenta todo ahí.
34:14Es un libro
34:14de 60 o 70 páginas
34:15como si fuera una estampita.
34:17No lo olvidéis.
34:17La tiranía sin tiranos.
34:18Ahora he sacado otro.
34:19Dices que eres muy de cine.
34:22¿Cuáles son tus películas?
34:24Dime una, dos o tres
34:25que te hayan marcado especialmente.
34:27No, marcarme no.
34:28Y que las hayas visto
34:29y vuelto a ver
34:29porque tú eres de ver
34:31las películas varias veces
34:31cuando te gustan.
34:32Yo he visto
34:33El cartero y Pablo Neruda
34:3414 veces en el cine.
34:36También la he visto
34:3713 o 14 veces.
34:38En el cine y luego
34:38en casa me imagino
34:39que alguna vez más.
34:40En el cine,
34:40primero solo
34:41y luego llevando amigos
34:42o amigas
34:42que les quería hacer ese regalo.
34:44He visto muchísimas veces
34:45La gran belleza.
34:46He visto muchísimas veces
34:47Cinema Paradiso.
34:50He visto muchísimas.
34:52De las últimas que he visto
34:53yo les recomendaría
34:55si está en cartel todavía
34:56La vida de Chuk
34:57que es una película
34:58muy en el aire
34:59de Forrest Gump
35:00que es muy limpia
35:02y salir de cine limpio
35:04está muy bien.
35:05Pedro, ya para terminar
35:05la entrevista
35:06¿qué quiere ser Pedro Ruiz
35:07cuando sea mayor?
35:09Un tipo sereno
35:10y que pase por aquí
35:11sin ensuciar nada más.
35:13No quiero ser nada.
35:14Quiero ir siendo.
35:15Sé que esta es una frase
35:15pero la digo
35:16porque como he querido
35:17hacer tantas cosas
35:18y quiero hacer tantas cosas
35:19Haces muchas cosas.
35:21Ya, pero cuando me dicen
35:21tú que eres
35:22showman, poeta
35:23no soy nada
35:24yo quiero ir siendo
35:25quiero agotar
35:27el tiempo de mi vida
35:27en cosas que me ilusionen
35:29y lo demás
35:29pues no hacerlo.
35:30Que volvemos a las etiquetas
35:31de nuevo ¿no?
35:31¿Qué eres?
35:32Bueno pues
35:32hago muchas cosas
35:33las que me apetece
35:35y se me dan bien.
35:35¿Tú que eres?
35:36Y dice uno
35:37yo soy ingeniero agrónomo
35:39con todo el respeto
35:40y entonces yo le pregunto
35:41¿pero las 24 horas del día
35:42eres ingeniero agrónomo?
35:44Eso de ponerse una etiqueta
35:45yo soy el que mejor guisa
35:47el besugo de Tolosa
35:49perdón
35:49saludos a Tolosa
35:50pero todo el día
35:52eres eso
35:52somos muchas cosas
35:53y muchas no las sabemos.
35:55Oye, ¿cómo has vivido
35:56lo de los prejuicios?
35:58Y los
35:58dirá de la gente
36:00y todas estas cosas.
36:02Primero
36:03no lo entiendes
36:04luego lo soportas
36:05y finalmente lo olvidas
36:06porque
36:07es natural que uno
36:08y cuando digo uno
36:09me refiero a mí
36:10o a cualquier señor
36:11o señora que esté viendo esto
36:12uno tiene que desarrollar
36:13su existencia
36:14intentando ser fiel
36:16a lo que cree
36:16que vale
36:17si no va a hacer daño a nadie
36:18y en eso
36:19nos rozamos todos
36:20y como nos rozamos
36:21no te gusta que yo
36:22te roje a ti
36:22tú a mí
36:23y luego
36:23vivimos pendientes
36:25de una cosa fundamental
36:26que es el miedo
36:26el miedo detiene el mundo
36:28y lo pone en marcha.
36:29Pero claro
36:30cuando alguna vez
36:31que seguro que te habrá pasado
36:32me imagino yo
36:32tú de repente has leído
36:34algo sobre ti
36:35o visto en la televisión
36:36que no tiene nada que ver
36:37con quien tú eres
36:38tienes que entrar un poco
36:40en estado de shock ¿no?
36:41No, pero lo acepto
36:42porque la culpa es mía
36:43el hecho de que yo publique un libro
36:45le da pie a que muchos señores
36:46o señoras
36:47o amigos
36:47o chicos o jóvenes
36:48les guste o no les guste
36:50o sea la culpa es mía
36:50es mi vanidad
36:51la que me ponen eso
36:52otra cosa es que yo le quiera dar
36:54al eco de lo que hago
36:56el permiso de estropearme la vida
36:58ayer estuve en una charla
36:59con Ana Milán
37:00haciendo una conversación
37:03muy agradable
37:03y al final me dijeron
37:04te vamos a leer unas cosas
37:06que dicen de ti
37:07en las redes malas
37:07¿quieres saberlas?
37:08digo no
37:09porque no les he dado permiso
37:10para vivir en mi vida
37:11les respeto
37:12pero yo no tengo necesidad
37:13de contestar a unos señores
37:14a los que no conozco
37:15ni ellos tienen necesidad
37:17de ver la película
37:18que yo haga
37:18o el espectáculo
37:18claro que lo que ocurre
37:19con las redes sociales
37:20es que llega un premio Nobel
37:22puede parecer que está
37:23a la altura
37:24de uno cualquiera
37:25que opina de él
37:26y se dirige hacia él
37:27parece que estén en conversación
37:28cuando no
37:29me parece bien
37:30pero el culpable de tu ira
37:32no merece tanto éxito
37:33y además
37:34algunos que nos critican
37:35seguro que tienen razón
37:36pero tienen su razón
37:38y yo no voy a meterme en su vida
37:39así no les doy sitio en la mía
37:41de ti han opinado también
37:42veces por esas parejas guapísimas
37:45que has tenido
37:46y que tú en la obra de teatro
37:48bromeabas sobre ello
37:49que provocaba la risa
37:50claro también dice uno
37:51pero por qué se tienen que meter
37:53con mi pareja
37:53cómo es mi pareja
37:54pero nunca digo el nombre de nadie
37:56ya sabes que yo
37:57no digo el nombre de nadie
37:58ni cuento
37:58mi vida privada
37:59como dice la palabra es privada
38:01yo creo que primero
38:02eso es un acto de educación
38:04segundo es un acto de libertad
38:06mía y de la otra persona
38:07y luego creo que es un
38:09es una garantía
38:11de poder tener relaciones
38:12sin explicarlas
38:13a nadie le importa
38:13lo que pasa en tu vida
38:14de todas las anécdotas
38:17que has vivido
38:18que son tantas tantas
38:19y además en esa hora
38:20recuperas muchas
38:21¿cuál es la que te viene
38:22con más frecuencia a la cabeza
38:23y te provoca una sonrisa?
38:26e incluso medio carcajada
38:29cosas cortas
38:30por ejemplo
38:32te contaré una cosa
38:33que la conté el otro día
38:34en la presentación
38:35en la que estabas tú
38:36y estaba Boris
38:37a mí me marcó
38:38desde el punto de vista
38:39de la comunicación
38:40una cosa que dijo
38:41Renio Tolina
38:42un importantísimo
38:44comunicador venezolano
38:45al que le preguntaron
38:46¿a ti la televisión
38:48que más te gusta?
38:49las entrevistas
38:49los concursos
38:50los musicales
38:51y él
38:51después de un silencio
38:53de 5 o 6 segundos
38:54miró al que le preguntaba
38:55y le dijo exactamente
38:56con esta voz
38:57a mí lo que me gusta
38:59es expresar ideas
39:01era un modo de decir
39:03déjese de chorradas
39:05yo no vengo aquí
39:06a decir
39:06con ustedes
39:06Pepito que canta
39:07yo vengo a expresar ideas
39:09y si no me dejan
39:10expresar ideas
39:11las expresaré
39:12en otro sitio
39:12ahora que has imitado
39:15esa voz
39:15qué imitador es él
39:17te pediría
39:18que nos hagas
39:18alguna imitación
39:20porque es que
39:21eres tan tan bueno
39:22es una cosa
39:24de la que me estoy quitando
39:25pero lo haré
39:26para mandar siempre
39:27un pequeño mensaje
39:28que no es mío
39:29yo tuve la suerte
39:31de conocer a Dalí
39:32pero al lado de Dalí
39:33conocí también
39:34al gran Josep Pla
39:36al escritor Josep Pla
39:37que hablaba
39:38con esta voz
39:39con esta voz
39:40que hablaba de esta manera
39:41como si no pudiera hablar
39:42bueno
39:43y entonces
39:44un buen día
39:45estábamos en Figueras
39:46y me conoció
39:48y me dijo una cosa
39:49que se me quedó para siempre
39:50que tiene que ver
39:51con todo el discurso
39:52que he lanzado aquí
39:53que a lo mejor no cumplo
39:54porque puedo ser
39:54incoherente
39:55me dijo literalmente esto
39:57me dijo
39:57mira Pedro
39:59yo algunos días
40:01voy a la ciudad
40:01a ver los escaparates
40:03para ver las cosas
40:05que no me hacen
40:05puñetera falta
40:06bueno pues
40:10nos quedamos con eso
40:10nos quedamos con lo de
40:12que quieres pasar por la vida
40:13sin hacer ruido
40:14sin ensuciar
40:14sin ensuciar
40:15ensuciaré
40:16porque al moverme
40:17pues rompo cosas
40:18pero mi propósito
40:19no es ensuciar
40:20tu propósito es
40:21enriquecer
40:22¿no?
40:23contribuir un poquito
40:24divertirme sin dañar
40:25es todo
40:26pues nada
40:26divirtámonos sin dañar
40:28a ver si vemos pronto
40:29a Pedro Ruiz
40:30en la televisión
40:31gracias por acompañarnos
40:32en Telepizza
40:33en Telepizza
40:34y para en el mundo
40:35que me bajo
40:36pues si quiere usted
40:37pensar
40:37reírse
40:38en fin
40:39un poco de todo
40:40junto
40:40aquí lo tiene
40:41gracias María
40:42nos vemos de nuevo
40:44la semana que viene
40:45aquí en el foco
40:46con otra entrevista
40:47muy interesante
40:48eso será en unos días
40:49hasta entonces
40:50nos vemos en el próximo
40:54Gracias por ver el video
Recomendada
1:25
|
Próximamente
43:56
30:50
27:22
1:16:52
50:51
13:32
13:32
8:18
13:59
1:02:38
12:19
43:58
27:27
33:40
Sé la primera persona en añadir un comentario