Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Aúna
A favor de los lineamientos de paridad y acciones afirmativas rumbo al proceso electoral 2026-2027 que emitió el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, se pronunciaron Aúna México, capítulo Jalisco, así como organizaciones feministas, colectivos de derechos humanos y especialistas en igualdad sustantiva. Señalan que en 49 municipios debe garantizarse la igualdad sustantiva y que ocho de ellos sean exclusivamente para mujeres.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A favor de los lineamientos de paridad de acciones afirmativas rumbo al proceso electoral
00:052026-2027 que emitió el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco,
00:12se pronunciaron a Una México, Capítulo Jalisco, así como organizaciones feministas,
00:18colectivos de derechos humanos y especialistas en igualdad sustantiva. Señalan que en 49 municipios
00:25deben garantizarse la igualdad sustantiva y que ocho de ellos sean exclusivamente para mujeres.
00:30Las feministas presentaron un amicus curiae en defensa de los lineamientos del IEPC ante el
00:36Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al indicar que estas acciones
00:41afirmativas no son discriminatorias, no vulneran la reelección ni violan la imparcialidad,
00:47la paridad o la alternancia, detalló la directora de AUNA, Jalisco, Griselda Beatriz Rangel Juárez.
00:55Lamentó que se hayan presentado 38 demandas en contra del acuerdo por establecer que ocho
01:01municipios sean exclusivos para la postulación de mujeres.
01:04¿Cuáles son estos municipios? Son el municipio de Zapopan, Zapopan, Tonalá, San Juan de los Lagos,
01:14Ixtrahuacán de los Pedrillos, La Vaca, Auclán de Navarro, Chapada y Poncicla. Ocho municipios
01:21de 39 en donde no ha habido hasta ahora, a pesar de más de 10 años de paridad, no ha habido una mujer
01:32que llegue a la presidencia municipal.
01:35Las activistas señalaron que este tipo de acciones cuentan con precedentes sólidos en el marco del
01:41principio de progresividad. Por ello, la amicus curiae aporta elementos y argumentos jurídicos que
01:46respaldan el acuerdo IEPC-ACG-047-2025, que también establece la inclusión de grupos
01:56considerados históricamente vulnerables en el próximo proceso electoral, detalló Beatriz
02:02Rangel Juárez.
02:14Lamentaron que el acuerdo del IEPC fuera impugnado por Morena y otros actores políticos de Jalisco
02:20mediante 38 demandas que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberá resolver,
02:26tomando en cuenta el amicus curiae.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada