Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 horas
Previo a eso leeran un comunicado. Los manifestantes, en su mayoría jubilados, se concentraron en gran número. Por eso, Crónica habló con la gente presente allí, que expresó sus motivos de marchar todos los miércoles.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Atención jubilados, otro miércoles de marcha, masiva convocatoria al congreso, a las 17 marcharán a plaza de mayo, estamos en vivo en directo, ahí en el congreso, ahí está Emanuel, Ema, todo tuyo en vivo en directo, marcha de jubilados.
00:25Así es Carlos, a las 17 marchan hacia plaza de mayo y previo a eso van a leer un comunicado, vemos banderas de Maradona, banderas del Che Guevara, de Abuelas, hay otra que dice somos más pueblo que milicos.
00:42Bueno, y ahí vemos como llegan jubilados, acompañados de una bandera muy grande, al canto de jubilados carajo, también recién hace unos minutos Carlos cantaban contra Patricia Ulrich, contra Milley, también preguntándose donde está la CGT, quieren que la CGT los acompañe también.
01:04Señor, bueno, vos sos una persona muy joven, ¿por qué viniste hoy al congreso?
01:11Sí, traigo a una edad que también puedo jubilarme, 42 años, en un futuro puede ser que la jubilación sea compleja para mí o para los demás de mi entorno familiar, ¿no?
01:20O sea, ¿entendés que a este ritmo, a este paso vas a tener una jubilación compleja?
01:25No, es catatrófico, es catatrófico. Una que te van a sacar también lo que son los aportes jubilatorios, la calidad y clase de vida te va a bajar porque la plata no te va a alcanzar, porque vas a ganar cierta plata, pero todo va a estar más caro como hasta ahora, ¿no?
01:38Con lo cual crees que vas a tener que trabajar hasta que te mueras prácticamente.
01:41Tener dos o tres laburos, que es peor.
01:44O sea, no solamente trabajar hasta que te mueras, sino tener dos o tres empleos.
01:47Sí, que hoy en día tengo dos y es complejo.
01:51¿Tienes dos empleos llegás a fin de mes?
01:54Cagando, diría, mala suerte, pero es así. Y crudamente es así. Hasta vos creo que se te está complicando.
02:00A todo el mundo.
02:01A todo el mundo, es en común. Los de arriba se están llevando toda la plata y se están olvidando que el pueblo es de abajo y todo surge desde abajo.
02:08Gracias. Bueno, también, Carlos, jóvenes que se acercan porque creen que cuando lleguen a la edad jubilatoria no se van a poder jubilar.
02:16Entonces ya empiezan desde ahora, desde muy jóvenes, a adherirse a esta marcha.
02:20Bien, estamos en medio directo del Congreso. Marcela, usted es especialista.
02:24¿De qué?
02:25No, en esto no.
02:26No, no, pero tiene que ver con temas de seguridad.
02:29Sí, policiales, criminólogas.
02:31Exacto. ¿Por qué no hay tantos policías ahora en un lugar?
02:34¿Por qué no ameritará el emotivo?
02:39Yo, la verdad, no es una marcha masiva, la verdad. Si me preguntás a mí, para mí de masiva no tiene nada. Ahora, por lo menos.
02:46Bueno, porque empieza a las 17, ya está preparando el lugar, a las 17 viene la marcha.
02:51Y seguramente se van a juntar con otros grupos, con otras organizaciones, y ahí se verá. Ahora, para mí, no es necesario.
03:00No es necesario.
03:01No es necesario. La gente que hay, pero la gente que hay, no creo que tengan que, salvo, después, no sé.
03:08La policía está detrás de la valla, igual, ¿eh?
03:10Pero igual no hay tantos policías como la policía detrás de la valla.
03:13Pero no hay tantos como antes.
03:14No los conté porque no los veo del otro lado.
03:16Claro, no se ve, es lo que...
03:17¿Cómo no se ve?
03:18No, no se ve. Está la valla y de la valla no está la policía.
03:22¿Y por qué no quieren que los vean?
03:23No sé.
03:24No, bueno, pregunto. Ustedes son especialistas, ¿no?
03:27No, no, no.
03:27No tiene que ser especialista para determinar si no quiere que los vean.
03:30Claro.
03:31Por favor.
03:32Bien. Es más, seguimos. Esperá, fíjate, que hablaban del pan dulce.
03:35Recién hablábamos con una persona que tiene que ver, que estaba ahí en la marcha,
03:38que tiene que ver con la posibilidad de comprar un pan dulce.
03:41Y acá dijeron, no, en cinco miércoles es Navidad. Los jubilados podrán llenar la mesa.
03:45No la pueden llenar ahora. No la pueden llenar ahora. 6.800 pesos.
03:49No te compras un pan dulce.
03:51No te compras un pan dulce.
03:52Mirá, ya hay uno de 3.000 el último.
03:54Ah, te compras dos. Buenísimo.
03:55No quieras tapar el sol con la mano.
03:57Buenísimo, mirá. Un pan dulce. Acá tenés. No importa la marca.
04:00Un pan dulce. 3.380. Ahora sí. Entonces el jubilado te ha salvado.
04:05Dos pan dulces he comprado.
04:06Listo. Ahora también tenés otras cosas, ¿no? Tenés un pan dulce con chip que te sale
04:1211.390.
04:13No, no hay chip para los jubilados.
04:16Sin chip.
04:16Que sea bien sencillito, ¿viste? Trabajaron toda su vida y ni siquiera fue comprar un pan dulce
04:20con la cidad.
04:21Agradecés a la doblemente condenada. ¿Para qué metió 3 millones?
04:24¿Qué tiene que ver?
04:25Lo que tiene que ver es que a ver.
04:26Si la Macri, que metió a cientos de miles de personas con la FUA, no le agradecés a Macri.
04:30También.
04:31A Macri, a los jubilados.
04:32A Cristina, ¿querés agradecer a Macri?
04:34Hay otro pan dulce, 8.315 pesos. 8.300. No llega. O sea, esta rodaja que está acá,
04:42la tenés que dejar afuera porque no llega, porque cobras 6.800. Entonces te cobras 3 cuartos.
04:46O sea, no es así.
04:48Licenciada, ¿qué pasa con respecto a la economía? ¿Qué va a pasar con la economía?
04:51¿Va a mejorar? Porque mi ley dice, a partir de ahora, 2026, es el año del gran despegue
04:57de la Argentina. ¿Es así?
04:59Bueno, por lo pronto, lo que estamos viendo, ahora reserva, seguimos para atrás y el año
05:06que viene se vienen unos vencimientos bastante grandes. Ya en enero estamos saliendo 4.300
05:11millones. Tenemos ahora, a fin de año, mil millones más que hay que pagar al FMI.
05:16Sí.
05:16A ver, y la realidad, todo lo que tenemos en reserva 6 por hoy es todo prestado. Genuino
05:23no hay.
05:24¿Pero va a mejorar? Viene un marciano y dice, licenciada, quiero saber si 2026 mejora la
05:30Argentina. ¿Usted qué le dice? ¿Sí o no?
05:32Lo veo difícil.
05:34Lo veo difícil.
05:34Lo veo muy difícil.
05:35Sí. Y es más, vamos a ver qué pasa con la inflación porque está empezando a tomar
05:40un poquito de vuelo. Ya esa desaceleración que venía, no se está viendo, tomó un poquito
05:46de impulso. Y convengamos que hasta antes de las elecciones el dólar venía también
05:51con un aumento bastante marcado. Pasó que, bueno, apareció Estados Unidos y ya sabemos
05:58todo lo que pasó.
05:59Sí.
05:59Y logró calmar un poco el escenario, sobre todo la parte de los mercados. Pero vamos a ver
06:04qué pasa en enero porque las reservas para pagar hoy por hoy no están.
06:08Y además hay que ver lo que sucede en diciembre porque diciembre, Javi, lo que es, es un mes
06:13donde generalmente el tema pasa por aumentar todos los precios, no solamente el pan dulce.
06:19Sí, suele haber aumento de precios.
06:21Es que es estacionamiento inflacionario, siempre.
06:22Claro, suele ser un mes de aceleración inflacionaria, como dice acá Carolina, por, bueno,
06:28tanto la suba de precios por las fiestas como el medio guinaldo que tiran la inflación arriba.
06:32Bien, seguimos en medio y en directo en el Congreso. Ahí está Ema. Ema, todo tuyo.
06:38Seguimos con los jubilados, Carlos, a ver este señor. Venga, venga, venga. Quiero ver el cartel.
06:42¿Qué dice el cartel? Unite a la lucha hoy por vos y nosotros mañana por tus hijos y nietos,
06:48por una jubilación digna. ¿Y hoy es digna la jubilación?
06:51Sí, con 300.000 pesos. ¿Qué puede hacer, hermano?
06:54¿Qué hace con eso?
06:55Nada. Lugas, impuestos y después fideos hervidos. No ve la panza que tengo, ¿sabes de qué?
07:01De tanta harina. Fideos hervidos, arroz.
07:04Faltan cinco miércoles para Navidad.
07:06Sí.
07:06¿Qué vas a comer?
07:08Y solo Dios lo sabe. Yo no te lo puedo decir. Hoy no te lo puedo decir. Solo Dios lo sabe.
07:11No sabe lo que va a comer mañana, menos lo que va a comer dentro de los cinco miércoles.
07:15Estoy esperando el aumento que dijeron que venía este mes. Vamos a ver qué viene.
07:20No hay nada.
07:20Caputo dijo que en marzo la economía va a crecer exponencialmente.
07:25Son todos mentirosos estos, amigo. ¿Vos les creés? Son todos mentirosos.
07:29Vamos a hacer una cosa. Yo les doy lo que cobro y que me den uno de los que están ahí adentro.
07:32Son todos unos traidores ahí adentro.
07:34¿Qué están haciendo por el pueblo? ¿La CGT dónde está? Decime dónde está la CGT.
07:39¿A dónde está la CGT que tiene que estar con los trabajadores?
07:42Están todos ensobrados, viejos, en este país, lamentablemente.
07:44¿La peluca se la puede comprar Frasca?
07:46Por favor.
07:48No, por favor, déjame a la española.
07:50Por favor.
07:51Si Caputo cobrara 400.000 pesos por mes, ¿qué haría?
08:02Con lo que cobro yo.
08:03Sí, con lo que cobrás vos.
08:04Bueno, ¿sabés qué hace? No dura un segundo.
08:06Se va a Plaza Constitución, espera al Mar del Plata y se tira abajo.
08:09No, por favor.
08:10¿Qué puede hacer? Un tipo que gana 10 lucas por derecha y por izquierda millonada de pesos.
08:16Y la tiene toda afuera la plata. ¿Qué va a aguantar?
08:19Yo voy a tu casa ahora y abro la heladera, ¿qué hay?
08:22Y te vas a hacer una sorpresa. Botella de agua y pelada. No hay nada, papá.
08:27¿Y hielo?
08:28No, ni hielo. La pongo abajo para tomar agua fresca.
08:31Vos calculá que acá se vive el día a día con esa plata.
08:34Y nada más, y comer una vez por día.
08:36Un compañero tuyo me dijo que va a comer un pancho en todo el día.
08:39Y es verdad. Y algunos compañeros acá, que vos lo vas a ver dentro de un rato,
08:43colaboran con comida, los dan comida para llevar a casa y todo.
08:47En el kiosco hay una promo de dos panchos por 3.500.
08:50Fuimos a hablar con el muchacho. Me dijo que no pudo ir ni un jubilado ir a comprar.
08:54No, y no va a ir ninguno.
08:56Imagínate, no te podés gastar esa plata.
08:58¿Y mañana qué hacés? ¿O esta noche qué hacés?
09:00Es imposible, pa.
09:01¿Vos cuánto podés gastar por día en comida?
09:04En comida lo mínimo, lo mínimo, lo mínimo, haciendo pero malabares, 10 lucas, papá.
09:11Menos de eso no podés. Carne olvidate.
09:13Un máximo 10 lucas.
09:14Sí. La carne la vemos cuando pasamos por adelante en la carnicería.
09:19¿La publicidad o es la carne?
09:20Claro. Nada más.
09:22Gracias, eh.
09:23No, por nada. Gracias.
09:24Bueno, ve la carne en los anuncios, en la publicidad.
09:27Bien. Ema, Ema, dejame consultarle a la licenciada con respecto a lo que estamos viendo.
09:31Dijo, tengo agua fresca, ni siquiera congelada. Tengo agua fresca.
09:35¿Llegan más pacientes que dicen, hoy comí solamente una vez?
09:39Sí.
09:40¿Y qué pasa con esa persona de lo psicológico?
09:44Si no estás bien nutrida, no podés pensar con claridad tampoco.
09:48No podés tomar decisiones sobre tu vida.
09:52Se afecta toda tu calidad de vida y lo que dice es que tiene acceso a agua potable.
09:58Es muy lejos de nosotros que no hay acceso a agua potable.
10:05Bien. Seguimos en vivo e indirecto en el Congreso.
10:08Recién hablábamos de lo que tiene que ver con el tema de Navidad.
10:11Y mostrábamos un pan dulce, ¿sí?
10:13Alrededor de 5.000 pesos un pan dulce.
10:15Y decís, bueno, el aumento fue de 6.800.
10:18Aquel jubilado o jubilada que tenga la posibilidad de comprar,
10:21se va a poder comprar un pan dulce y una sidra.
10:24Una sidra alrededor de 2.500 pesos o alrededor de 3.000 pesos,
10:28como es la que estamos viendo acá.
10:29Una sidra 2.890 o 3.600.
10:33El la sidra y el pan dulce, si eligen una sidra y un pan dulce,
10:39pasan los 6.800 pesos de aumento, Javi.
10:41Claro, tienen que elegir o sidra o pan dulce porque no les alcanza para las dos cosas.
10:46Con el aumento que hay, digo, sí, con el medio guinaldo que van a cobrar.
10:49Sí, pero vos creés que con el medio guinaldo lo van a decir, bueno,
10:52me voy a comprar una buena sidra de 15.000 pesos.
10:54Y no.
10:55No, si no pueden comprar el pancho.
10:57El medio guinaldo en total es de 170.000 pesos.
11:02Por eso, el 10% es 170.000.
11:04Tenés 15.000 en una sidra.
11:06¿Vas a gastar el 10% de una jubilada en una sidra buena?
11:10No.
11:10Es una caja, Carlos.
11:11¿Eh?
11:12Una caja de 6 unidades.
11:13Esa es una caja de 6 unidades.
11:15Ah, bueno, entonces sí, se puede comprar.
11:16No.
11:17Recién hablaba un jubilado con respecto a la heladera.
11:23Sí.
11:23Y decía, tengo solamente botellas de agua fresca, ni siquiera en el freezer.
11:28¿Qué dicen las personas que están escribiendo?
11:30Con el aumento no cubrimos los aumentos de luz, gas colectivo y encima tenemos que poner rato.
11:35Olvídense de comprar comida, nos dicen por acá.
11:38También nos cuentan, soy de San Martín, nos dice Charlie, soy jubilado, cobro la mínima.
11:42Encima me pagan el 25 de cada mes.
11:44Es decir, que cada vez que tengo que pagar los impuestos, imagínense los recargos que tengo.
11:48Bueno, están todos más o menos...
11:50Más o menos con lo mismo.
11:51Sí.
11:51Acá un jubilado nos muestra que pudo comer empanadas ayer, las hice yo.
11:55Ahora les voy a mandar la foto, se ven muy bien.
11:57Bueno, mejor...
11:57Ah, y hace pizzas para vender, nos cuenta.
11:59Bien.
12:00Seguimos en medio en directo.
12:01Se viene la marcha, ahí a las 17 marcha.
12:04Ahí del Congreso, marcha a Plaza de Mayo.
12:06Y en el Congreso está Manuel Ema.
12:10Estamos en Congreso acá acompañando como cada miércoles a los jubilados con su pedido de mejora económica, salarial.
12:18Y hoy van a marchar a Plaza de Mayo.
12:21Hoy está programado un montón de operaciones que concretamente contienen la demanda de los sectores.
12:30Y a las 17 horas está programada una marcha a Plaza de Mayo.
12:37Estamos esperando los compañeros de Atex si se disponen.
12:40Pero bueno, como que la...
12:42Esto...
12:43Hay una situación que no se puede coordinar porque son cuestiones que son muy complejas de distintos sectores.
12:49Y que después, en el marco de la lucha, nos unimos en consecuencia y enfrentamos la operación.
12:56Perfecto.
12:57El aumento es 6.800 pesos.
12:59Sí, nada, el aumento es de 6.800 pesos.
13:01¿Qué te compras con 6.800 pesos?
13:03Nada, nada, no.
13:03Con 6.800, un kilo de milanesa vale 16.000 pesos, hijo.
13:07Pues ahora te doy 7 lucas.
13:08¿Qué te compras con 7 lucas?
13:09Y con 7 lucas ni un helado me puedo comprar, hijo.
13:12¿Me entendés?
13:13Una gaseosa vale 4.000 pesos.
13:14¿Es una cargada, entonces?
13:15Y crea, es una burla que, bueno, que ha asumido este gobierno frenéticamente queriendo impulsar un método económico
13:22que lamentablemente no tiene ningún resultado para la población.
13:26Faltan 5 miércoles para Navidad.
13:28Sí, bueno.
13:30¿Cómo va a estar la mesa?
13:30¿La mesa de los jubilados cómo va a estar?
13:32Y no lo quiero ni pensar.
13:33Vení, Carlos.
13:33No lo quiero ni pensar.
13:34Vení, Carlos, vení.
13:35No lo quiero ni pensar.
13:36Pero nosotros, gracias a nuestra familia, podemos compartir con nuestra familia una mesa.
13:44Lo hacemos indignamente porque, bueno, es muy triste para nosotros.
13:46Pero, bueno, seguramente Dios en algún momento nos va a dar la posibilidad de estar mejor.
13:52Bueno, acá está Carlos Chacarita.
13:53Carlos, el aumento de 7 lucas, ¿qué significa?
13:56No, no significa ni una pizza de cebolla.
13:59Pero, bueno, no es el caso.
14:01Estamos acá en la lucha con Richard, con los 12 apóstoles que, gracias a Dios, seguimos luchando.
14:08Y, gracias a Dios, él puede poner una mesa.
14:11Yo puedo poner una mesa.
14:12Pero hay abuelos que no pueden poner nada, nada.
14:16Y, entonces, es indignante.
14:17Botellas de agua nos dicen que tienen en la heladera.
14:19Sí, lamentablemente sí, ¿viste?
14:21Por eso es indignante.
14:23Porque yo voy a casa, abro la heladera y, gracias a Dios, la tengo llena, igual que el Ricardo.
14:27Pero yo no pienso en el mes.
14:28Yo pienso en el futuro de los chicos ahora.
14:31En estos momentos tenemos una colonia, chicos.
14:34Los chicos de 20 a 30 años se tienen que dar cuenta que estamos en una colonia.
14:39Nos robaron la patria.
14:41Mañana es el Día de la Soberanía.
14:43¿Y qué te parece?
14:44Más que nunca hay que salir a la calle a defender nuestros derechos.
14:48Mirá, pibe, yo tengo sexto grado, pero tengo la suerte de haber trabajado 30 años en el Correo.
14:53Tengo el adoquín, tengo la calle.
14:55Pero esto que estoy viviendo, yo viví 76, 78, 2001.
15:00Pero esto que estoy viviendo, no se lo decía nadie.
15:03¿En qué puesto lo pones este momento en el ranking?
15:06¿Primero, segundo, tercero, como peor?
15:08¿El aumento este?
15:10¿Esta situación?
15:11No, primero, esto es denigrante para el ser humano.
15:15Mentalmente la gente está mal.
15:16Tenemos una profesional en el piso, psicológicamente, ¿cómo les afecta esto a los jubilados?
15:22Totalmente, sí, la gente jubilada en estos momentos, pero ¿sabés qué está a la altura de los jubilados?
15:31La juventud.
15:32La juventud todavía no reaccionó, no se da cuenta.
15:35Los chicos de 20 a 30 años no se dan cuenta lo que les va a venir a ellos, porque no tienen futuro.
15:41¿Vos crees que con este modelo, los pibes que hoy tienen 30 años, la situación cuando estén en edad jubilatoria, cómo va a ser?
15:49No, no llegan, no, no.
15:51Lamentablemente no, pero este país va a salir adelante, ¿sabés por qué?
15:56Porque el Pueblo Unido jamás va a ser vencido.
15:58Se equivocaron otra vez en la excepción, yo lo respeto, todo.
16:02Pero con el odio no llegás a ningún lado.
16:05Por eso hay que luchar.
16:07El Pueblo Unido jamás será vencido.
16:08Gracias, Carlos.
16:09Bien, Emma, vos le preguntabas al jubilado con respecto a la licenciada.
16:12Licenciada, estaba hablando del jubilado recién, dijo, los chicos de entre 20 y 30 años están igual que nosotros.
16:18Esto quiere decir que no hay futuro, hay desesperación, hay angustia.
16:24¿Es así?
16:25Sí.
16:25¿Por qué es eso?
16:26Porque les cuesta pensar mucho en proyectos.
16:29Si vos no tenés una base sólida para crear un proyecto de vida, de familia, de profesión,
16:35estás bastante desahuciado a la hora de tomar una decisión.
16:40Bien, estamos en vivo, en directo.
16:41Javi, el presidente argentino, Javier Milley, vuelve a Estados Unidos.
16:46En cualquier momento vuelve a Estados Unidos, dijo que iba otra vez a hablar con Donald Trump.
16:50Sí, se especularon que iba a presenciar el sorteo del Mundial.
16:53El sorteo del 5 de diciembre es el sorteo del Mundial y dicen que el presidente Javier Milley va a estar en Estados Unidos para el sorteo del Mundial.
17:02Lo pidió incluso el presidente de la FIFA.
17:04¿Cuántos viajes hizo el presidente Javier Milley?
17:06¿Arredo de 15?
17:07Sí, el próximo sería el viaje número 15 de Javier Milley a Estados Unidos en lo que va de su gestión en, bueno, casi dos años de gestión, van a ser.
17:15Bien.
17:17¿Cuánto dijiste 15 aproximadamente?
17:19¿15?
17:20Bueno, el viaje que hizo la última vez, el que fue recibido por Trump, fue el viaje número 14, así que el próximo sería el viaje número 15 a Estados Unidos.
17:28¿Cuánto sale un viaje a Estados Unidos?
17:32¿Un millón y medio de pesos común?
17:33Sí.
17:34¿Ida y vuelta un millón y medio de pesos?
17:35Por lo menos.
17:36Bien.
17:36¿Un millón de pesos?
17:38Un millón de pesos.
17:39El pasaje, sí, por lo menos, puede ser.
17:40Un millón más, un poco menos.
17:41Bien.
17:42¿Cuál es el aumento de jubilados?
17:43Es de 6.800 pesos en el mes, la jubilación mínima con bono, 410.000 pesos.
17:49Bien.
17:49En vivo, en directo, sigue la marcha, sigue el tema de los jubilados y las jubiladas en el Congreso.
17:54Cada vez hay más.
17:55Emma está ahí, dale.
17:56Gracias.
17:56Gracias.
17:58La marcha, ahora están empezando a llegar más jubilados, más personas que apoyan, que empatizan, que se solidarizan con los jubilados, con esta marcha de los miércoles.
18:10Y vamos a seguir, vamos a seguir hablando con ellos.
18:13Señor, venga un segundo, le quiero hacer una pregunta.
18:15Sí.
18:16El presidente va a ir al sorteo del Mundial.
18:20¿Cree que debería venir acá también?
18:22No solamente ir al exterior.
18:24¿Cree que debería venir a apoyar un poco o escuchar a los jubilados?
18:27Lo que pasa es que él no es presidente de los argentinos.
18:30Él se debe a Trump y compañía y entonces tiene que estar en el sorteo este.
18:36Bueno, ¿el presidente no se debería deber a los argentinos?
18:42Y sí, pero esos son los presidentes de los movimientos populares.
18:48Este no es el que representa al pueblo argentino.
18:50No, representa a una casta que él dice combatir.
18:54Entonces no se preocupa por los problemas que tienen los jubilados.
18:59¿Usted cree que lo de la casta es un eslogan nada más?
19:01Nada más que un eslogan.
19:02Si él tiene la pura casta metida en el gobierno, es la casta más rancia que puede haber en la Argentina.
19:10La tiene puesta en los ministerios y en los lugares de poder donde hay una caja para ver si puede sacar el 3% como hace con los discapacitados y con los jubilados.
19:21¿Qué opina del aumento de 6.800 pesos?
19:24¿Qué opina de ese aumento? ¿Qué se puede comprar con 6.800 pesos?
19:28Y 400 gramos de asado porque con el aumento...
19:31¿Usted va a la carnicería y le dice, pibe, dame 400 gramos de asado?
19:37Y no.
19:37¿Qué haría el carnicero?
19:39¿No sabría si reírse o llorar?
19:41Claro.
19:42Como viene la mano, van a poder vender muy poco.
19:46Pusieron de moda el ossobuco para poder vender una comida que era regalada y barata.
19:53Y la aumentada...
19:54Mi mamá se lo daba a los perros.
19:54¿Cómo?
19:55Mi mamá se lo daba a los perros el ossobuco.
19:57¿Cuándo era eso?
19:58Hace 30 años atrás.
20:0030 años atrás.
20:02¿Y ahora?
20:03Ahora tenemos que comer un lujo.
20:05Ahora es un lujo.
20:06Sí.
20:06Llora.
20:07Se emociona.
20:09¿Por qué? ¿Por qué llora?
20:10Por la gente que está muy necesitada y cada vez tan peor.
20:13Porque yo vivo en un lugar lindo, Palermo, y hay mucha gente tirada en la calle.
20:18Usted recordó cuando su mamá le daba el ossobuco a los perros.
20:21Y creo que se emociona porque compara la situación con la actual.
20:25Totalmente. Es terrible. Lo que está pasando es terrible.
20:27Y la gente no reacciona.
20:30No sé qué les pasa.
20:32Gracias.
20:32¿Por qué? ¿Por qué no mejora la situación para los jubilados y al contrario cada vez peor?
20:40¿Por qué?
20:42Porque según él es para mantener el déficit fiscal en cero o que sobre dinero.
20:50Ahora sobra dinero.
20:51¿Es más importante tener controlado un déficit fiscal que un jubilado pase hambre?
20:56Y parece que sí, porque los jubilados no solamente pasan hambre.
20:59Ya ahora no pueden comprar los remedios.
21:03En vez de tomarla todos los días, la tían, toman día por medio o cortan la partilla al medio.
21:09O eligen cuál comprar o cuál tomar en muchos casos.
21:12Claro.
21:14Es un desastre.
21:16La verdad que lo que está pasando con los hospitales, con el BAPI...
21:20Acá Horacio nos dice que el BAPI da los remedios gratis.
21:25No, que va a dar los remedios gratis.
21:27Del 100% hay nada más que los oncológicos y los de la diabetes.
21:31Y todos los demás hay que pagar un 40, un 50% de descuento y los demás hay que pagarlo.
21:37Es una mentira lo de los remedios totalmente gratis para los jubilados.
21:42No existe más de eso.
21:44Y no le están pagando a los farmacéuticos, no le están pagando nada.
21:47La comodidad porque el gobierno...
21:49Chico, está hablando de Manuel, por favor.
21:52Y hay para comer el día de hoy, más o menos...
21:56Para hoy.
21:57Para hoy.
21:58Mañana Dios dirá.
21:58Y mañana salgo a comprar de nuevo para ir moviendo la poca plata que cobra un jubilado.
22:05O sea que cuidás la plata hasta el último instante, hasta la última consecuencia.
22:10Sí, y no llega.
22:11A fin de mes no tenés prácticamente...
22:13¿Cómo te afecta psicológicamente a vos, día a día, tener que estar pensando qué puedo comprar, qué no puedo comprar, qué puedo comer hoy, qué puedo comer mañana?
22:22Sí, a veces la cabeza se te pone mal porque vos decís, trabajé toda una vida, ¿para qué?
22:27¿Para qué?
22:28¡Para qué!
22:29¡Ah!
22:29¡Ah!
22:29¡Ah!
22:29¡Ah!
22:30¡Ah!
22:30¡Ah!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:00:32
Cronica
hace 2 horas