- hace 2 días
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches, no importa cuando estés viendo esto,
00:05hoy se acercó al piso de Big One News, Emilia Masser, actriz y con un nuevo lanzamiento por
00:12venir el 3 de diciembre en el Teatro Chacarerian, un unipersonal que es más de comedia que otra
00:18cosa. Sí, es una comedia sobre temas de mujeres y la posibilidad para los hombres de meterse en
00:28un universo femenino que no imaginan. Las de siempre. Las de siempre, un chat de amigas,
00:34es un chat de mujeres donde todas las mujeres, porque hago cinco amigas, hablamos de esas cosas
00:42que bueno, solo podemos hablar entre nosotras. Bueno, tenés más de 40 años de carrera, te la jugás.
00:48Decía que tenía más de 40 años, sí, 41, 42. Arrancaste muy chiquita. Sí, un poquito más o por ahí andamos.
00:58Digo, y te la haces como un camino distinto. Hay gente que quizás llega desde el stand-up y el monólogo
01:04y arranca una carrera teatral porque encuentra cierto talento. Vos, 40 años de ilustrar los escenarios
01:12y ahora decís, voy a hacer esto. Sí, tiene algo de unipersonal también. Yo quería insistir más,
01:19hagamos stand-up y qué sé yo, pero me llevó más. No, es un unipersonal, pero con mucho código
01:25de stand-up. Y porque creo que hay un momento que hay que jugársela cuando uno ya más o menos
01:32tiene cierto reconocimiento o respeto, está, seguir en el lugar cómodo o decir, bueno,
01:41voy a hacer algo distinto que lo tengo que aprender. Y me parece que lo que nos hace
01:46más flexibles mentalmente es seguir aprendiendo. Esas cosas que no esperábamos en este momento
01:55de la vida encarar y, bueno, eso es lo que me divierte.
01:59Mencionaste a Vero, estamos hablando de Verónica Lorca, que es quien dirige y quien hizo el libreto
02:04de esta obra. Tal cual. ¿Cuánto te estimuló, cuánto tuvo que ver en que vos te animes a hacer esto?
02:11Mira, pensé en un momento, se me ocurrió una idea, estaba en Carlos Paz y yo soy medio de respetar
02:19mis impulsos. Dicen que siempre hay que pensar antes del impulso, pero siento a veces que cuando
02:25siento algo intuitivo le tengo que dar bola y es en ese momento. Y agarré y le mandé un mensaje,
02:31le dije, Vero, mira, tengo esta idea. ¿Te gustaría escribir un libro para que haga un unipersonal?
02:37Y se copó. Habíamos trabajado en el show de los cuernos y también yo no estuve en el show
02:45de la menopausia, pero había leído el libro y después me tocó estar en el streaming que se hizo
02:51en el 2020 y me gusta su manera de actuar, me gustan sus textos, me gusta su humor y me cae bien
03:00y me gusta lo que me tocó actuar en su momento y me pareció que podíamos hacer equipo.
03:06Ya yo estaba parejeando un unipersonal y dije, escribirlo, dirigirlo, yo he hecho esas cosas
03:13en algún momento, pero quería otra mirada y una mirada también más renovada también.
03:20Y bueno, y entramos en un diálogo creativo que nos llevó hasta acá. Desde hace unos años venimos
03:30trabajando sobre el texto y hemos hecho lecturas, ensayos, reacomodamientos y ahora estamos
03:38ensayando fuerte desde hace un tiempito.
03:42O sea que el chat de amigas es un poco inspiración en la vida real también, digo, de ustedes.
03:46Todas son tips y cosas que toda la gente que vea el unipersonal se va a sentir identificado
03:56porque todos tenemos un grupo así y conocemos a esas mujeres. Yo voy a ser concretamente
04:03de cinco amigas, pero además aparecen las voces de otras amigas en mensajes y creo que
04:09todas las personas que lo vean van a ver, bueno, yo tengo una amiga así o a mí me pasó eso
04:14en algún momento. Son referencias que son familiares, habituales y una temática que
04:22creo que nos abarca y nos atraviesa a las mujeres en determinada época de la vida, que todavía
04:29hay vida, hay amor, hay sexo después de los 20. En algún momento de la vida que de pronto
04:36es un poquito más avanzado es un poquito más avanzado. Entonces, hay distintos arquetipos
04:42quizás, podría decir, de personajes y de mujeres. Está la que se acaba de separar, la que se separó
04:49hace un tiempo pero empieza a salir a las pistas y tiene esa noche su primera cita. Está la que, nada,
05:00prefiere conocer gente en las aplicaciones y hacer casting y no comprometerse mucho y es más calculadora
05:10en cuanto a los sentimientos, etcétera. Hay como varios perfiles y se relatan situaciones que creo que
05:19toda mujer entre 30 y 80 años la ha vivido alguna vez. Más, por lo que entiendo, por lo que decís,
05:27más vinculadas al deseo y no una cuestión de, o sea, cómo se desarrolla ese deseo o la falta de...
05:33No está tan separado el amor del deseo de... Quizás tenemos una manera de otros tiempos de separar. El deseo va por un lado,
05:45el amor por el otro. Tal vez es todo junto o tal vez las mujeres empezamos a autorreconocernos
05:53el deseo y la importancia del deseo y la sociedad va cambiando también con esa expresión y esa necesidad
06:01y quizás, sí, se puede independizar o no. Depende del caso. Son distintas mujeres que les pasan distintas cosas.
06:10Lo que es alrededor de los nuevos paradigmas del amor libre, como le dicen, que implica separar amor de un lado
06:17y deseo del otro o múltiples deseos o lo que sea. ¿Juega un poco la obra, analiza estos nuevos fenómenos?
06:26Un poquito. Hay un personaje que se plantea, si poliamor, pareja abierta, está en un momento de cambio de paradigma,
06:31después hay otro personaje, sin spoilear mucho, que bueno, era de la época que iba a bailar a la City
06:40y el pasito bailaba la música de los 80, pero de pronto se encuentra que va a salir porque conoció un chongo en Tinder.
06:50Entonces, el contraste entre haber atravesado todos esos tiempos, porque alguien que quizás se casó a los 20,
06:58se separó a los 40, volvió a tener pareja a los 43, se vuelve a separar a los 50.
07:04Entonces, ir encontrando dentro de esos cambios de paradigma, de qué manera enfrentar esa situación,
07:13no siendo tan pendeja, pero tampoco estando fuera de, como se dice, fuera de carrera, ¿no?
07:21Sí. Bueno, me imagino que también se cuenta con la dirección de Vero, hay toda una cuestión que la mujer,
07:28porque Vero interpreta muy bien a la mujer, hace años que su producto, su laburo está muy enfocado ahí.
07:34¿Con qué se va a encontrar el hombre que vaya a ver tu estreno?
07:38Es como espiar, o sea, es meterse en un chat de amigas, es como si le agarraras a tu mujer el teléfono.
07:46Es ilegal eso, doctora.
07:47Es ilegal. Esto está mal, está mal, pero vamos a ver y nada, y bueno, te puede llamar la atención.
07:55Sí, más o menos se puede ir sonando una situación.
07:58No, eso no, porque todo es desde el humor y creo que la capacidad es poder reírse de uno mismo.
08:03Acá no hay ninguna burla ni de hombres, ni de mujeres, ni de sus elecciones, sino creo que la clave principal es poder reírnos de nosotras
08:14y también buscar no encasillarnos, porque creo que todas y todos podemos ser algo de lo que se va a presentar en estos personajes.
08:27Pero creo que yo en un momento pensé, porque les decía a mis amigas, estoy armando, chicas, ojo, todo lo que están hablando acá, porque puede ser utilizado en su contra.
08:37Yo se lo paso a Vero y esto queda, entonces yo jorobaba con eso, así que están esperando el estreno.
08:44Mis amigas de ese chat que les contaba, en otros no les conté.
08:52No, porque lo bueno es que no utilizamos ninguna vida real de nadie particular, pero siempre para componer, estoy viendo un gesto de la autora, de mi directo, déjame mentir.
09:03En un juicio se puede mentir, en un reportaje también, es lícito.
09:09Entonces, no, estamos, lo cambio, cambio completamente.
09:15Hay algunos casos que están basados en personajes reales y hechos reales.
09:20Algunos son disimulados y pueden ser autorreferenciales, tanto de Vero como de mí.
09:27Algunas cosas pueden ser del entorno inmediato y otros de gente que hemos conocido en algún momento.
09:34Pero hay, lo que me parece que hay anécdotas o situaciones que han sido habladas en grupos de mujeres.
09:41Entonces, son cosas que las mujeres hablamos o nos pasan y, bueno, me parece que es interesante para alguien que está en pareja, para alguien que no lo está, de tu género masculino.
09:56Y respondiéndote a lo que me preguntabas y meterte como un espía de eso debe ser interesante.
10:03A mí me gustaría espiar un chat de varones, pero de esos bien machistas, por ejemplo, quiero, ¿no?
10:13Sí, pero bueno, me parece que…
10:15Me llenaría un poco, me pasarían cosas.
10:17Somos mucho más llanos los hombres.
10:19Bueno, este es bien, bastante femenino, en algunos personajes bastante feministas, en otras no tanto porque les cuesta más asumir determinadas cosas.
10:30Y, bueno, ahí está la variedad femenina, ¿no?
10:35Creo que es Lacan, por lo menos me lo decía mi analista, que, digamos, poder conocer el mundo femenino no es tan fácil.
10:46Es bastante amplio, misterioso y no hay una manera de decir, bueno, así es el universo femenino.
10:55Bueno, puede ser una mirada y una forma de meterse ahí desde el humor, desde el humor.
11:03Bueno, como está saliendo ahora, podemos decirle, estándar, monólogo, unipersonal.
11:09Sí.
11:10También, en los últimos años vos te metiste también en un terreno nuevo, por así decirlo, que es la ficción televisiva por streaming.
11:17Porque vos tenés, bueno, muchos años de laburar en grandes ficciones de la tele.
11:24Cuando en la tele se hacían ficciones, para quienes son más jóvenes, quizás no lo saben,
11:28pero ficciones que convocaban a la familia y las ponían alrededor de la televisión.
11:33Eso cambió el streaming hoy está.
11:34Pero tuviste un papel destacado en viudas, en viudas negras.
11:39¿Cómo fue esa experiencia?
11:41Que también es reciente y muchos te habrán visto ahí.
11:44Muy linda, muy feliz.
11:46También me divertí mucho.
11:49Es del género comedia negra.
11:51Entonces me tocaba ser, no me tocaba ser comedia full, sino que soy una villana.
11:57Y el desafío de ser una villana también con un costadito de humor me resulta atractivo.
12:05Me tocó ser una villana distinta, pero en ese código enano hace muchos años.
12:11Antes cuando llegué vos dijiste, hacéis la mala.
12:14Yo diría la villana.
12:15La villana es un, creo que requiere, como cuando uno dice voy a hacer un melodrama,
12:20o voy a hacer stand-up, o voy a hacer comedia o drama.
12:23Son códigos de actuación y para mí encontrar ese código que plantea Malena Pichot desde los libros
12:32fue un desafío por esto, de entrar haciendo esa mala o esa villana
12:38y que además por momentos sea graciosa.
12:42Me gustó trabajar con el elenco que trabajé, que me hayan llamado.
12:46Y siempre es necesario, lo grabé el año pasado, empezó a salir este año.
12:50Ahora voy a salir en la segunda temporada de En el Barro.
12:53Hago la mamá del personaje que hace La China Suárez.
12:59Y son participaciones que de alguna manera me tienen actualizada, no sé.
13:06A veces es necesario para que la gente venga al teatro aparecer un rato en la pantalla.
13:12Hay mucha gente que no va al teatro o va al teatro movilizada por ver a los actores que ve
13:18en la época de las telenovelas o los unitarios, eso, y hoy en las plataformas,
13:24las series creo que también son importantes para los actores, para que nos sigan viendo en teatro.
13:31Hay una gran apuesta teatral en nuestro país y bueno, hay que sostenerla.
13:36Después, como experiencia de laburo, ¿es lo mismo que cuando hace cine o televisión o tiene otros códigos?
13:43Está buena la pregunta.
13:45¿El código de actuación es el mismo?
13:48¿Lo que necesitas profesionalmente para encarar el trabajo es el mismo?
13:52Al set tenés que llegar con la letra sabida, tenés que saber dónde está la cámara,
13:57cuál es la acción que está pasando, con quién vas a actuar.
14:01Lo que ha cambiado en el tiempo son códigos de funcionamiento a veces.
14:06Entonces, cuando también te encontrás con actores, no sé, me tocó hacer una escena importante con Fernanda Callescon,
14:15ya habíamos hecho teatro, cuando te encontrás a trabajar con colegas que, bueno, que tienen mucha historia
14:22y que has recorrido en algún momento algún tránsito profesional, es muy placentero encontrarte en ese código
14:31en momentos donde ha cambiado también los códigos de trabajo.
14:38Yo tengo ganas de aprender, de eso también he tenido que aprender y demás,
14:42pero creo que toda la tele que hice en otra época fue un gran entrenamiento.
14:47Por ese palpitar, a veces estábamos 20 horas grabando, jornadas de 20 horas,
14:53porque era un proyecto independiente, porque, bueno, había que terminar de grabar y no había horario.
14:59Y otras épocas donde, bueno, se grababa 8 horas, después te ibas a una doble citación
15:07o te llamaban un día extra.
15:09Hubo, los formatos del trabajo fue cambiando según la necesidad.
15:15Hoy la necesidad es otra, pero debo decir que en todo el recorrido que hice el año pasado
15:20compartidamente por todo el país, que hicimos una gira que fue maravillosa,
15:25espero con las de siempre recorrer el país el año que viene.
15:32Lo que nos decían en todos lados, lo que me expresaban era cuándo vuelven las telenovelas.
15:38El público, público extraña la telenovela y tal vez sea la historia de amor.
15:45Hablar del amor, hablar de las cosas cotidianas que le preocupan a la gente,
15:51verse reflejados en lo que se cuenta.
15:55Creo que la telenovela argentina, y como la hacíamos, llegaba ahí.
16:02Yo no hice tanta telenovela, hice algunas y fundamentalmente comunitarios.
16:05¿Mes en Atenano, por ejemplo?
16:06Sí, pero esa fue mi segunda, no, tercera telenovela.
16:12Hice la señora Ordóñez, hice una como La Yedra con Luisa Culioc, hice Nano,
16:20después hice El Patrón de la Vereda, alguna más, pero más que nada yo hice,
16:24no sé, Verdad, Consecuencia, Hombres de Ley, programas que eran comunitarios.
16:32Sí, dramáticos, había como un prejuicio, estaba como la televisión seria
16:37que eran los unitarios y la telenovela que era como más popular.
16:41Debo confesar que la gente no te va a ver al teatro si no has hecho algo popular.
16:45O sea, lo que hace que la gente hoy se acuerde es que yo haya estado en una telenovela.
16:50Obviamente está la gente que se acuerda de los unitarios,
16:53mis contemporáneos que me dicen, yo me juntaba con mis amigas,
16:56con mis amigos los martes a las 23, a ver, Verdad, Consecuencia, están.
17:01Pero lo masificado es la telenovela y está bueno.
17:06Yo le debo mucho porque no es que para mí es algo del pasado,
17:11es presente porque al hacer siempre teatro
17:13y viene la gente que te conoció de la tele,
17:17es algo como que continúa, no siento que se haya terminado,
17:21más allá de que cambiaron los formatos.
17:25Bueno, toda esta experiencia que te sirve como para aprender rápido
17:30los códigos en streaming o de las plataformas,
17:32estas formas nuevas de hacer fricción,
17:35¿en qué influyeron las de siempre?
17:36Vos llegaste, como lo dije al principio,
17:38con mucha trayectoria como para poder ponerle tu impronta a tratar,
17:42tu impronta de años de laburo.
17:45Debo confesar que todavía sigo ensayando,
17:47llego con los mismos nervios que tenía a los 20 años.
17:51Como es algo nuevo, para mí es un desafío y tengo como la conciencia
17:57de que al público hay que darle algo que esté bien trabajado
18:02y que tenga consistencia y que esté bien hecho.
18:05Entonces, esa gran responsabilidad y exigencia,
18:10no solo la tengo intacta, sino que la tengo peor.
18:12Yo laburo mucho para eso, estamos laburando a full en los ensayos,
18:19después en bares, me gusta estudiar en bares o irme de viaje
18:22y encerrarme y estudiar.
18:26Y la experiencia siempre pienso que es volver a empezar cada espectáculo.
18:33Solo tengo la tranquilidad que yo sé que después lo resuelvo,
18:36que más allá de los nervios, el día del estreno estoy en mi salsa
18:41y que después me da mucha gratificación porque lo que tiene el teatro
18:45es que no es algo que preparás, que tenés expectativas
18:49y que te encontrás quizás solo frente a una cámara
18:52y podés imaginar la gente que te va a ver después,
18:55sino que está ahí y es una energía que te vuelve y te devuelve.
19:00En el humor, si no te vuelve, estás en problemas.
19:03Entonces, ese diálogo y esa empatía es algo que me resulta
19:10muy gratificante e inmediata.
19:14Actuar es dopamínico y de una manera, como se dice, sana.
19:21Que no produce adicción, sí tiene una enorme gratificación.
19:27Y en este momento de la vida, con esto que vos decís,
19:32con tanto que has hecho, bueno, lo que yo siento más que nada
19:35a esta altura de la vida, encontrar cosas que me entusiasmen
19:39es una apuesta a sentirme bien y renovarme.
19:47Y además creerme que hay algo, más allá de que sea con humor
19:53y de este mundo femenino y las mujeres, que quiero decir con esto.
19:59Y que me parece que esto lo hemos hablado mucho con Vero,
20:02que aportamos, ¿no?
20:05Creo que en estos tiempos de streaming, de inteligencia artificial,
20:08donde la inteligencia artificial ya ocupa lugares delicados y peligrosos
20:16y en un futuro mucho más, por lo menos que el campo de los afectos
20:22de la sexualidad, que es nuestro libre albedrío y nuestra libertad real,
20:30no sea ocupado por lo que no sea humano, ¿no?
20:36Creo que vamos a tener los seres humanos en un futuro,
20:40en un presente, en un futuro inmediato,
20:43que buscar estrategias para no perder humanidad en todo sentido
20:47y no dejarnos arrasar por esta confusión de que es bárbaro
20:53que el mundo avance tecnológicamente.
20:57Considero que sí, en algunos campos sí,
20:59pero cuando ese avance tecnológico invade cuestiones militares,
21:07cuando se meten las guerras, en las economías mundiales,
21:13en la vida privada de las personas, en las elecciones políticas y demás,
21:19entiendo que es delicado.
21:22Bueno, a lo que puedo llegar es hablar de los amores, de los afectos y bueno,
21:26y esperar que no mucha gente se case con robots,
21:29que todavía sigamos apostando al encuentro humano,
21:34que creo que es lo que nos va a salvar, en todo caso, de esas cosas delicadas.
21:41Todo esto nació en esa conversación con Vero,
21:44diciendo qué onda la inteligencia artificial en el tema de las relaciones,
21:50de los vínculos, de los matrimonios, de qué sucede con eso.
21:57Entonces, bueno, nos metimos con el tema de las redes sociales
22:01y esto de conocer a alguien por una app de citas
22:04y no porque te chocaste en la calle,
22:07como nos enseñaron a mi generación,
22:11que en un momento aparecía el Príncipe Azul.
22:14Bueno, y si no aparece, si no toca el timbre,
22:17si no depende del otro, sino también del propio deseo,
22:21qué onda, ¿no?
22:23Y bueno, indagando en eso y encarándolo hacia el humor,
22:27porque creo que es la única manera que se pueda hablar de esto,
22:30tenemos ganas de profundizar ahí.
22:31Bueno, la de siempre, 3 de diciembre,
22:35en el Teatro Chacarerian,
22:36así la van a poder ver en la Miria,
22:38que se viene con su unión personal.
22:41Muchas gracias a todos.
Recomendada
11:13
|
Próximamente
1:57
1:31
0:42
0:31
2:51
3:54
5:33
0:34
2:24
1:36
1:36
2:28
7:47