Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...
00:00He nacido en Buenos Aires, en el Hospital Salaberry, desgraciadamente, ya no existe hoy,
00:27en mi querido barrio de Mataderos, un 29 de diciembre de 1936, soy hijo único, gracias
00:36a Dios vive mi madre todavía, no mi padre falleció en el año 1984, y toda mi niñez
00:44y parte de mi juventud la hice en ese querido barrio, y después pasé a otro que ya me
00:49ganó el corazón, que fue Parque de los Patricios, lo cual compartía también con dos pasiones
00:54que tenía dentro del fútbol, uno Nueva Chicago y otro el huracán de mis amores.
01:01Mi infancia es el mejor recuerdo que tengo, como en todo la trayectoria de mi vida, han
01:06sido mis amigos.
01:08Yo había tenido oportunidad de verla a Evita cuando se inauguró el barrio Los Perales,
01:27pero de lejos y a la distancia.
01:28Tener de cerca a lo que denominaba patrona de la justicia social, haber tanta bondad que
01:36brotaba por sus por, tanto cariño por quienes nos veía por primera vez quizás, era algo
01:44que no llegaba al corazón.
01:45También debo recordar que mis primeros juguetes los tuve gracias a ellas, y me recuerdo como
01:51si fuera hoy, un barco y un tren.
01:54No tuve que observar a los que tenían poder, que en ese momento lo podían adquirir, sino
02:00que todos, ese 6 de enero nos levantamos con juguete.
02:05Yo siempre lo digo, nunca me voy a arrepentir, soy peronista porque soy evitista.
02:09A la edad de nueve años ya trabajaba, y lógicamente después me fui acrecentando en la tarea, comencé
02:25secundario, trabajaba en una farmacia cacheuta en Emilio Castro y Larrazábal, con un farmacéutico
02:31divino, el doctor Rubistein, y a pesar de que estudiaba industrial y a la mañana hacíamos
02:38teoría y a la tarde práctica, luego de la salida de práctica nosotros íbamos a limpiar
02:44la farmacia, a preparar los pedidos, y él me seguía pagando el mismo sueldo, así que
02:49servía para solventar todos los gastos que tenía.
02:53La trayectoria sindical comienza desde muy joven, a partir de los 23 años, soy nombrado
03:00delegado de mi sección, luego viene la problemática de la huelga del 59, donde quedó cesante.
03:11El frigorífico Lisandro de la Torre, ocupado por el personal y desalojado por las autoridades
03:17con el empleo de gases sin que se registraran heridos de gravedad, fue la causa aparente
03:22del conflicto.
03:30Una entrada gracias a mi padre, después, a posterior, fue cesanteado por la huelga
03:39también y tuvo que jubilarse en la época que yo estaba en el servicio militar.
03:44Nosotros en el servicio militar, por convenio, habíamos tenido el medio sueldo.
03:50Con eso se pagaba la casa que se había comprado, de los créditos que se daban en aquel entonces,
03:55y por otro lado también subsistía a mi familia. Así que vivía con el sueldo que me pagaba
04:02Marina, que en aquel tiempo eran 200 pesos. Y luego, a posterior, entré a la compañía
04:08argentina y levadura, y desde ahí, hasta este momento, tengo mi actividad en cervecero.
04:14La trayectoria fue magnífica, no por lo que hizo uno, sino por lo que hicieron mis compañeros.
04:20Para mí me gustó. Ha sido mi compañero en el exterior. Ha sido el recuerdo de todo
04:35aquello que he vivido. He cuidado. No me gusta el tango, pero engañado. Me gusta el tango
04:43vivir. El que habla de sus amigos, el que habla de la bondad de las mujeres, el que habla
04:51de los reconocimientos padres.
04:58Me gusta de vez en cuando bailarlo, ¿por qué no? Si tengo oportunidad de bailar.
05:03Sí. Concurrir a los bailarines. He soñado en mi juventud, trabajando en una cámara frigorífica,
05:14analizando la torre. Tenía oportunidad, sábado, domingo, de soñar. Y soñar conjuntamente
05:22con quien bailaba. Ella se sentía una estrella de Hollywood. Y yo me sentía un hombre que
05:29tenía esperanza en lograr todo aquello que hiciera, en nuestro sueño, lo que lo podía
05:35hacer. Con mi trabajo podía vestir bien. No tenía que tener envidia a nadie. Y sumado
05:42a eso, la esperanza que tenía en la vida, son sueños que jamás los voy a olvidar en el
05:49trayecto de mi existencia.
05:57Tengo dos hijos maravillosos, Saúl Edolwe y Juan Pablo. Juan Pablo, lógicamente, en reconocimiento
06:06a su santidad. Ellos van a un colegio del Estado en Avellaneda, en Sarandí. Son muy buenos chicos.
06:14Lógicamente, ningún padre puede observar los defectos de los hijos. Pero cuando hablo de
06:18buenos chicos, es porque se dejan llevar también en el mismo ambiente que me crie yo. La primera
06:27escuela es el hogar. Luego está la escuela verdadera. El esfuerzo que hacen las maestras.
06:34Maravilloso. Pero por el otro lado, comienzan a cosechar amigos a través del transcurso de los
06:41democráticos. Y esta amistad la van estrechando. Y no les pesa ser el hijo de ellos. Son ellos.
06:49¿Qué es lo que vale?
07:00Escuchando la voz del pueblo, la CGT inicia su plan de acción.
07:10Yo creo que los defensores sociales, más allá de los dirigentes gremiales, hablo de defensores
07:15sociales, comienzan en todo tipo de vida. El dar el asiento a una mujer embarazada, a
07:24una anciana, en defender al más débil, cosa que siempre me gustó. Yo nunca he tenido que
07:29pelear por lo mío. Adiós, gracias. Pero siempre voy a pelear por lo de los demás. Yo creo
07:34que eso es lo que sirve, lo que conforma. Y por otro lado también, creo que son principios
07:41básicos que se toman en la vida y en la formación del hogar. Vale más el reconocimiento de la
07:47gente que todo el dinero del mundo. Vale más el aliento que se le pueda brindar al que sufre
07:53que todo aquello que mal se llama caridad porque se quiere hacer en forma demostrativa. San Agustín
08:00decía que la caridad no se demuestra, se brinda.
08:04¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

3:43
Página12
hace 5 horas