Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Mundo Natural: ¿Pérdida de memoria? Qué hacer
esRadio
Seguir
hace 18 horas
Federico e Isabel conversan de salud con Adrián González.
Categoría
🛠️
Estilo de vida
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Por qué nos acordamos de todo lo que pasaba en España en tiempos de campechano, cuando uno era campechano?
00:06
Porque tenemos memoria. Pero si se pierde la memoria, ha inventado una cosa mundo natural extraordinaria.
00:12
Memor Plus.
00:14
Adrián, muy buenos días.
00:16
¿Qué tal? Muy buenos días, Federico.
00:17
Pues mira, antes había mejor capacidad cognitiva porque nos movíamos mucho más.
00:23
La alimentación, aunque no lo crea, era mucho más variada.
00:26
Y esto lleva a que mejore la situación cognitiva.
00:30
Nos hemos fijado mucho para desarrollar Memor Plus en la función cognitiva de los tibetanos.
00:36
Son capaces de memorizar largos salmos en su letanía.
00:40
Y cuando empezamos a optar por qué, hay una planta, un principio activo, que es la bacopa,
00:45
con un papel importante en mejorar o en activar todo lo que es el factor de crecimiento de nuestro cerebro,
00:50
recuvenecer el cerebro, así también cómo evitar las conexiones interneuronales.
00:58
Es lo que tiene Memor Plus.
00:59
Junto con aminoácidos, cerebro de carnitina,
01:05
la fosfatidil serina, que es un fosfolípido muy interesante también para el dinamismo de nuestras neuronas,
01:10
sobre todo la despolarización y repolarización, que es la conducción eléctrica de las neuronas.
01:15
Pues esto es Memor Plus, el producto ahora mismo mejor estructurado para mantener una buena función cognitiva.
01:23
Vale para toda la familia.
01:25
A partir de los 12 años, toda la familia puede utilizar Memor Plus.
01:28
Pues sí, señor, es muy fácil de conseguir.
01:31
446-0000 para farmaciomundonatural.es, sobre Bolario, el corte inglés más cercano o Alcalá 129.
01:39
Gracias, Adrián.
01:40
Gracias.
01:40
Muchas gracias.
01:41
Mundo Natural
01:43
Es la mañana de Federico. Es Radio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
0:48
|
Próximamente
Entra en erupción en Japón el volcán Sakurajima
Libertad Digital Televisión
hace 3 días
2:01
Mundo Natural: la memoria y por qué es importante cuidarla
esRadio
hace 18 horas
1:58
Mundo Natural: ¿Cómo conservar la memoria?
esRadio
hace 2 días
1:37
Mundo Natural: la humedad y la salud
esRadio
hace 7 semanas
2:10
Mundo Natural: Cuidados para conservar la memoria
esRadio
hace 1 año
2:09
Mundo Natural: La memoria y cómo cuidarla
esRadio
hace 1 año
1:42
Mundo Natural: ¿Cómo estar sanos por dentro?
esRadio
hace 1 semana
1:39
Mundo Natural: los catarros de verano
esRadio
hace 2 meses
1:16
Mundo Natural: ¿Cómo inmunizarse para los cambios?
esRadio
hace 6 semanas
1:30
Mundo Natural: inmunidad y cómo cuidarla
esRadio
hace 2 meses
1:53
Mundo Natural: el suplemento contra el envejecimiento
esRadio
hace 4 semanas
2:34
Mundo Natural: las articulaciones y la humedad
esRadio
hace 7 semanas
1:44
Mundo Natural: Los dolores articulares ¿Qué hacer?
esRadio
hace 1 semana
1:39
Mundo Natural: los excesos del verano y el colesterol
esRadio
hace 3 meses
1:30
Mundo Natural: cambios de tiempo ¿afectan a la salud?
esRadio
hace 6 semanas
2:36
Mundo Natural: colágeno para la salud
esRadio
hace 2 meses
2:40
Mundo Natural: Los efectos del frío en la tripa
LDTecnociencia
hace 5 años
1:24
Mundo Natural: ¿Qué nos inmuniza y activa las defensas?
esRadio
hace 5 semanas
2:13
Mundo Natural: ¿Qué ayuda a digerir mejor?
esRadio
hace 2 meses
2:09
Mundo Natural: la piel y su deterioro tras el verano
esRadio
hace 2 meses
1:54
Mundo Natural: la ayuda a las articulaciones
esRadio
hace 2 semanas
1:50
Mundo Natural: los contrastes térmicos para el cuerpo
esRadio
hace 6 semanas
1:48
Mundo Natural: la ayuda para el sistema digestivo
esRadio
hace 2 meses
0:58
Mundo Natural: Mejorar las articulaciones
esRadio
hace 1 semana
1:34
Mundo Natural: la microbiota y su importancia en el cuerpo
esRadio
hace 4 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario