Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 horas
Volodímir Zelenski ha realizado su tercera visita oficial a España, un viaje marcado por un cambio significativo en su imagen pública. En esta ocasión, el presidente ucraniano apareció vestido completamente de negro, dejando atrás su característica indumentaria militar que había simbolizado la resistencia durante los primeros años de la invasión rusa. Sin embargo, el cambio de vestimenta no implica una suavización de su mensaje: Zelenski continúa inmerso en una intensa gira europea para asegurar apoyo político, financiero y armamentístico en un momento clave para la defensa de Ucrania.
Su agenda en Madrid ha sido especialmente densa. Incluyó encuentros institucionales en el Congreso de los Diputados, una audiencia con el Rey en La Zarzuela, una visita al Museo Reina Sofía, donde solicitó contemplar personalmente el Guernica, y una reunión de trabajo en La Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Cada parada estuvo orientada a reforzar la alianza entre ambos países y a subrayar la urgencia del apoyo internacional.
España ha respondido anunciando la movilización de 817 millones de euros destinados al equipamiento defensivo y a la reconstrucción del país. De esa cifra, 615 millones forman parte del acuerdo bilateral firmado en 2024, que contempla aportaciones anuales de 1.000 millones. Los 200 millones restantes corresponden a una nueva asignación aprobada durante esta visita.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00He compartido con el presidente Zelensky que a lo largo del próximo mes España va a movilizar
00:06un nuevo paquete de apoyo militar a Ucrania por un importe de 615 millones de euros.
00:14Este paquete incluirá en primer lugar el envío de nuevo equipamiento defensivo por un valor aproximado de 300 millones de euros
00:23y como parte de nuestro acuerdo bilateral de seguridad que como recordarán son mil millones de euros
00:30que hemos comprometido también este año en materia de seguridad con Ucrania.
00:37En segundo lugar junto con esos 300 millones de euros la transferencia de 100 millones de euros al programa PURL de la OTAN
00:44que servirán para financiar la adquisición urgente, acelerada de sistemas de defensa
00:51que necesitan las fuerzas armadas ucranianas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada