Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La Ventana de los Libros | Entrevista a Nando López
Cadena Ser
Seguir
hace 1 semana
Recibimos al escritor Nando López, que nos presenta su nuevo libro 'Pequeña historia de la literatura española' (Ed. Espasa).
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
SER PODCAST
00:30
Este sería uno. Hay otro. Para ilustrar a Quevedo regalándole uno de sus afectuosos similes a Góngora,
00:57
no te sé la ironía para que no esté al corriente. Escuchamos lo que sigue.
01:01
Sobre la situación en Madrid no le voy a reprochar nada porque ambos sabemos que usted en la Comunidad de Madrid
01:06
manda menos que Jaya Arbinks en el Senado Galáctico.
01:11
Bueno, yo te lo traigo más claro. Venga, otro más. Otro más en el que para mostrar el sentir de Doña Rosita
01:16
al saber que su novio finalmente se casó con otra, pues suena esta canción.
01:27
Un espejismo, medalla olímpica de oro el más cabrón.
01:33
Emma Bellespinos, ¿nos presentas al autor de todo esto?
01:36
Sí, es Nando López, que es el autor de esta cuenta tan buena. Bueno, yo es que, ya os lo decía antes,
01:42
o sea, es desternillante. Y autor del libro Pequeña Historia de la Literatura Española
01:47
que acaba de publicar la editorial Espasa.
01:49
Nando, buenas tardes.
01:50
Muy buenas tardes.
01:50
Bienvenido una vez más a la ventana, a la ventana de los libros. ¿Cómo estás, amigo?
01:53
Pues encantado de estar aquí, además de hablar de este libro, y de clásicos y de sentido del humor.
01:57
Oye, tú que has sido profesor de lengua y literatura en secundaria, en bachillerato,
02:02
hace tiempo que te dedicas en exclusiva a la escritura y a la docencia universitaria.
02:06
¿Cómo te metiste en esto concretamente? En este libro, que de verdad es pequeña historia de la literatura española,
02:11
las ilustraciones de Luis Doña, que por cierto son fantásticas, la de portada es maravillosa.
02:16
Increíble, sí.
02:16
Pero las del interior también. ¿Cómo te metes en esto?
02:19
Pues me meto en esto porque me llama mi editora, Pilar Cortés, ya he trabajado ya con ella en Espasa,
02:24
en otros libros, y me propone, nada más y nada menos, que sumarme a la colección de pequeña historia,
02:29
que es una colección que en Espasa tiene mucho recorrido, y me dice que sí quiero hacer la pequeña historia
02:33
de nuestra literatura. Claro, ahí ese lado docente, que aunque no ejerza, sigue muy vivo,
02:39
pues se puso loco de contento. Le dije que sí, era un reto y un desafío enorme,
02:42
porque es contar toda nuestra historia literaria con humor, de manera amena,
02:46
con esas ilustraciones de Luis Doña, que son una maravilla.
02:49
Y yo no pude decir que no, y me sumergí en esta aventura, que ha sido muy bonita,
02:54
porque claro, voy a volcar todo mi amor por esos clásicos,
02:56
y tratar de convencer a quien lo lea de que son apasionantes.
03:00
De ahí también un poco...
03:01
¿Quién va a fijarse en Marina Moto Artista si en Miravilla tienes la consola y el kit beauty que querías a un precio?
03:07
Irresistible.
03:08
Black Friday en Miravilla. Atención, descuentos.
03:10
Irresistible, ¿no?
03:11
Pero sigue ocurriendo, ¿eh?
03:13
Sigue ocurriendo.
03:13
Sigue ocurriendo, ¿eh?
03:13
Y con la filosofía pasa igual.
03:16
Claro. Y vamos a los textos. Vamos a leer. Este libro está lleno de fragmentos.
03:20
Sí, sí, sí.
03:21
Muchísimos.
03:21
Como trailers de esos libros para que ojalá mucha gente se anime.
03:25
Y tengo que decir que ya hay gente que a través de la cuenta llega al libro y luego me manda una foto de
03:29
mira, si tenía el lazarillo en casa, creo que me lo voy a leer.
03:32
No sé si lo harán o no, pero bueno, ya es esperanzador por lo menos que lo intenten, ¿no?
03:35
Bueno, la clave es la palabra amenidad, ¿no? Tú lo has dicho.
03:38
Totalmente, Benjamín. Yo creo que es restarle un poco esa idea de que son algo lejano o algo que no habla de nosotros.
03:43
Y luego yo defiendo en el libro, el libro se abre diciendo que nuestra literatura bebe de los antihéroes y del humor.
03:48
Y nuestros grandes clásicos están llenos de humor. No puede ser más ameno el Quijote o la Celestina o...
03:53
Puede reivindicar eso, ¿no? A ver si lo logramos. Yo desde luego estoy contento con el resultado.
03:58
El libro está recomendado a partir de 12 años, pero yo, vamos, en fin, me atrevo a decir que esto no tiene edad.
04:05
Yo creo que no.
04:06
Y que para personas adultas o bastante adultas como somos los que estamos aquí sentados,
04:10
en fin, Benjamín a lo mejor lo dejamos aparte por su conocimiento enciclopédico de la materia.
04:14
Pero todos atesoramos un volumen de ignorancia notable en nuestro haber y, vamos, aquí puedes descubrir cosas y consultar datos.
04:24
Vamos, en fin, me parece utilísimo para cualquier persona, de cualquiera.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
22:13
|
Próximamente
Radio Lindo | La radicalización política de los jóvenes
Cadena Ser
hace 2 semanas
1:13
Álvaro Pombo, ganador del Premio Cervantes 2024, asegura que el escritor era un "valiente y un pringado"
EL PAÍS
hace 1 año
21:09
Entrevista Antonio Orozco
Cadena Ser
hace 7 semanas
28:06
La Ventana | Entrevista a Andrés Rodríguez
Cadena Ser
hace 3 semanas
1:32
Los Reyes entregan el premio Cervantes a Álvaro Pombo
EL PAÍS
hace 7 meses
12:43
Alfredo Campos Villeda, autor de "Voces y ecos literarios" | En 15
Milenio
hace 1 año
44:50
TdH / García Isac desarma el relato sanchista: “Las dos Españas es un invento del PSOE antiespañol”
Periodista Digital
hace 6 días
1:31:18
Día de la Radio en Elche
Cadena Ser
hace 2 años
14:23
El 21'3% de los españoles cree que la dictadura de Franco fue buena, según el CIS
Cadena Ser
hace 6 semanas
28:29
Ficción: 'El Rey del Bosque' de John Connolly. Negra y Criminal (26/03/2016)
Cadena Ser
hace 2 años
8:20
Jorge Ramos en la FIL Guadalajara 2024
EL PAÍS
hace 1 año
1:05
Isabel Preysler presenta su autobiografía “Mi verdadera historia”
EL PAÍS
hace 5 semanas
1:26
Luto en el mundo del periodismo en España por la muerte de José Luis Balbín, creador de 'La Clave'
euronews (en español)
hace 3 años
1:18:34
La Ventana de los Libros, Acontece que no es poco y Lo que queda del día
Cadena Ser
hace 1 semana
1:17:16
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de los Libros, Acontece que no es poco y Lo que queda del día
Cadena Ser
hace 9 meses
1:15:38
Radio Lindo. La Ventana del Arte. Acontece que no es poco. Lo que queda del día
Cadena Ser
hace 1 año
26:54
Entrevista a Milagros Novo, copropietaria de 'Lhardy' -26 noviembre 2014-
Periodista Digital
hace 5 años
0:58
Tepa Lomelí, exjugador de Leones Negros, saca arma de fuego en partido amateur en El Salto; ya es buscado por las autoridades
MARCA México
hace 16 horas
0:39
GP de Las Vegas: Terry Crew brilla junto a los pilotos de F1 en Cadillac de Lego
MARCA México
hace 20 horas
0:37
Benavidez celebra su contundente victoria tras noquear a Yarde por nocaut técnico
MARCA México
hace 1 día
14:29
Entrevista Presentación Congreso del Amor Teruel
Cadena Ser
hace 14 minutos
2:05
Bob Pop: "Dos días para que el negacionismo haga pleno"
Cadena Ser
hace 24 minutos
2:06
bob mirada
Cadena Ser
hace 34 minutos
1:10
La empresa que gestiona escuelas infantiles en Madrid utiliza las instalaciones para fines privados
Cadena Ser
hace 1 hora
1:57
Losada: "El fiscal general dimite sin conocer el razonamiento jurídico de la condena"
Cadena Ser
hace 2 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario