Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Con ayuda de Juan Navarrete y Rubén Arranz analizamos el uso político de RTVE.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Bienvenidos una semana más a Es Radio Libre Mercado, aquí a Con Ánimo de Lucro,
00:00:04un espacio dedicado a la economía y siempre desde el lado correcto de la historia,
00:00:08que es desde la libertad, la prosperidad y la propiedad privada. Arrancamos.
00:00:13Bueno, ven que Luis Fernando Quintero no puede estar hoy tampoco,
00:00:17aunque en pocos días ya estará de vuelta aquí a Con Ánimo de Lucro.
00:00:21Y en cualquier caso, hay que comentar hoy cómo, según un estudio recientemente publicado por el Juan de Mariana,
00:00:27el gobierno de Pedro Sánchez está haciendo un uso político y electoralista de RTVE.
00:00:34Y es que, en realidad, tenemos una cadena pública de televisión a nivel nacional
00:00:39que siempre se nos presenta como el adalid del buen periodismo y el referente de lo que tiene que ser un periodista.
00:00:46Y es que, precisamente, Silvia Icha Urrondo, el 14 de abril de este año, señalaba a los que ella llamaba los pseudomedios.
00:00:52Hay una parte de los periodistas que han pervertido nuestra profesión.
00:00:59Eso no significa que nuestra profesión no sea necesaria, sea mala o está mal enfocada,
00:01:04sino que algunos ejercen el periodismo de una forma perversa.
00:01:09Y con motivo, por ejemplo, del asesinato de Charlie Kirk,
00:01:12lo que decía Javier Ruiz, y vamos a escucharlo ahora,
00:01:15era que el odio se siembra a un lado y se recoge a los dos.
00:01:18Charlie Kirk es uno de los simpatizantes de Donald Trump y ha sido asesinado así,
00:01:25como están viendo, de un disparo a esta hora hay en marcha una cacería en torno al hombre,
00:01:33en torno al presunto autor, porque lo que tenemos es, literalmente,
00:01:40cómo terminan los discursos de odio y de violencia que se siembran a un lado y se recogen a los dos.
00:01:48Y precisamente hablando de Javier Ruiz, antes de que se produjera el gran apagón del 28 de abril,
00:01:55él hizo un vídeo hace un tiempo atrás en el que decía que esto de que pudiera haber un apagón en España era un gran bulo.
00:02:03El miedo a un gran apagón es un miedo infundado, es un gran bulo.
00:02:09España no tiene riesgo de apagón ni por capacidad, ni por generación, ni por distribución,
00:02:14absolutamente nada apunta en esa dirección.
00:02:16Esta es la capacidad de generar electricidad que tiene nuestro país, 107 gigavatios al día.
00:02:22Esto era en el contexto de la guerra de Ucrania, pero lo cierto es que se lució,
00:02:28porque como vimos hace unos meses, efectivamente, sí se pueden producir apagones a nivel nacional.
00:02:33Y por ir quizá al ejemplo más paradigmático de lo que es hoy RTVE, en concreto la 1 de Televisión Española,
00:02:40tenemos a finales del año pasado, al recoger el premio Ondas, a Broncano dándole las gracias a su cadena.
00:02:45¿Cómo no?
00:02:46Quería agradecer a Televisión Española por creer que un programa como el nuestro
00:02:51tenía una oportunidad en la televisión pública, en un horario de máxima audiencia.
00:02:54Tener la oportunidad de contribuir a fortalecer un servicio público como es la Televisión Española
00:02:59nos enorgullece un montón porque son servicios que tenemos todos y todas
00:03:04y son cosas que tenemos que proteger porque nos dan la vida literalmente a todos y a todas.
00:03:09Entonces, nuestro orgullo desde ahí por estar en Televisión Española.
00:03:12¿Servicio público o servicio político?
00:03:14Bueno, es quizá la pregunta que impulsa este informe que digo que acaba de publicar el Juan de Mariana
00:03:20en el que se hace un análisis cuantitativo y cualitativo de los contenidos informativos de la 1,
00:03:25que es el principal canal de RTVE, y tras evaluar 28 programas y más de 75 horas de emisiones programadas
00:03:31entre septiembre y octubre de este año, han llegado a unas conclusiones bastante curiosas.
00:03:36Así, por un lado, explican que la Corporación de RTVE gestiona hoy alrededor de unos 1.200 millones de euros anuales,
00:03:44lo cual es un fuerte aumento en comparación con los 950 que manejaban 2017, antes de la llegada de Pedro Sánchez.
00:03:50Sin embargo, la deuda de lentes se ha disparado de 300 a 750 millones a lo largo de este periodo.
00:03:56Y, por otra parte, aunque el mandato de RTVE exige información veraz, plural y equilibrada,
00:04:02dice el Juan de Mariana, el análisis de los contenidos que emite esta cadena coincide con las informaciones
00:04:07que se han denunciado en distintos medios, entre ellos Es Radio y Libertad Digital,
00:04:13en las cuales se señala el sesgo político e ideológico que ha tomado RTVE a favor, evidentemente, del gobierno de Pedro Sánchez.
00:04:20Y, de este modo, lo que explican es que, por ejemplo, las menciones negativas al PP y a Vox son, respectivamente, del 41,6% y el 45,3% en el telediario,
00:04:32que, de hecho, son dos veces más frecuentes que hacia el gobierno, que representan el 23,1%.
00:04:37Esto en un telediario que se supone que es información objetiva y sin tintes ni sergos ideológicos.
00:04:42Asimismo, las intervenciones de miembros del gobierno o de los partidos políticos que lo sustentan suman más del 60% frente a poco más del 20%
00:04:52que se concede a la oposición en este espacio televisivo de la 1.
00:04:57Y luego, en los ciento casi 20 segmentos donde se formula algún tipo de atribución casual detrás de un problema o una crisis,
00:05:05vemos cómo las alusiones a asuntos delicados para el gobierno se abordan en menos del 69% de los casos
00:05:11haciendo alusión a factores externos, como, por ejemplo, el contexto internacional,
00:05:15las crisis energéticas a nivel global, la emergencia climática, etc.
00:05:19Y, en cambio, solamente en un 14,4% se liga la responsabilidad de lo ocurrido al ejecutivo de Pedro Sánchez.
00:05:26Y, por el contrario, evidentemente, cuando la controversia afecta a PP o a Vox,
00:05:30el 72,3% se le imputa a la responsabilidad de sucedido a estos partidos
00:05:35y solamente son mencionados en el 9,6% de los casos factores externos como los anteriormente comentados.
00:05:41Y, en cuanto al uso de la terminología política cargada, por ejemplo, ultraderecha,
00:05:45que ya saben que es el gran coco con el que nos asusta Sánchez siempre,
00:05:50dice este informe que el 84,6% fueron alusiones a PP o a Vox.
00:05:55Sin embargo, a partidos como Bildu, pues, evidentemente, no hacen ningún tipo de referencia en estos términos.
00:06:02Y se observa, asimismo, un mayor sesgo izquierdista en la edición nocturna del telediario
00:06:06que en la de Mediodía, puesto que la desproporción en términos de visibilidad izquierda-derecha
00:06:11dice este informe que es un 60% mayor en la emisión que presenta Pepa Bueno.
00:06:16Y, si vamos a otros espacios, como, por ejemplo, el que dirige Jesús Cintora, Malas Lenguas,
00:06:21tenemos que en más del 87% de las retransmisiones, el balance de contenidos analizados
00:06:26fue favorecedor, como no, para los intereses del gobierno.
00:06:30Y en las frases con contenido político explícito, casi el 50% desarrollan argumentos a favor del Ejecutivo
00:06:35y de la izquierda política.
00:06:37Y, en cuanto a los sketches de humor, supuestamente humor político,
00:06:43también ocurre lo mismo, porque más del 75% de estos contenidos
00:06:46tienen una lectura crítica hacia el PP o hacia Vox.
00:06:51Y, evidentemente, la polarización del discurso se incentiva significativamente
00:06:56desde este programa, pero casi siempre en la misma dirección,
00:06:59evidentemente contra la oposición y a favor del gobierno.
00:07:03Y si nos fijamos, por ejemplo, en el pluralismo de los tertulianos y los invitados,
00:07:07tenemos que alrededor del 65% de los intervinientes en este programa en concreto
00:07:12se sitúan en el espectro político de la izquierda.
00:07:15Y, por otra parte, vayamos a ver qué dice el informe sobre Javier Ruiz,
00:07:20sobre su programa La Hora de la Uno.
00:07:23Y, perdón, Silvia Incha Urrondo es la que presenta este programa.
00:07:26Y lo que dice el informe es que, en este programa de Silvia Incha Urrondo,
00:07:30más del 43% de los segmentos con carga política reforzaron las posiciones de la izquierda,
00:07:35frente a un 22,6% que trataron temas con impacto negativo para este bloque.
00:07:40En cambio, el 76% de los términos más ideológicamente cargados, como el de ultraderecha,
00:07:47se dedican a PP y a Vox.
00:07:50Y, evidentemente, a los socios del gobierno de Sánchez no se les dedica apenas términos ideológicamente cargados.
00:07:56Y, de nuevo, tenemos que los tertulianos, las voces que imperan en este espacio,
00:08:01son, evidentemente, mayoritarios de la izquierda.
00:08:04Y, en cambio, a los de la derecha se les da poca presencia.
00:08:07Si vamos ahora sí a Javier Ruiz y a Mañaneros, tenemos que ocurre un poco lo mismo.
00:08:11Porque, en una escala donde menos uno representa un predominio de discurso favorable a PP y Vox
00:08:15y más uno hace lo propio para PSOE y sumar, un baremo que hace el Juan de Mariana,
00:08:20el sesgo detectado por el organismo es de 0,29.
00:08:25Es decir, el 41% de los segmentos analizados reforzó las posturas del Ejecutivo y sus partidos aliados,
00:08:31frente a un casi anecdótico 3%, que hizo lo propio con los mensajes que caracterizan al PP o a Vox.
00:08:38Y, de hecho, en este caso, los mensajes y expresiones más cargados políticamente
00:08:42fueron dirigidos contra la derecha en el 76% de las ocasiones.
00:08:47Así que, a la deriva editorial de un canal de televisión convertido en máquina de propaganda del gobierno,
00:08:51dice el Juan de Mariana, hay que sumarle el uso intensivo de recursos públicos
00:08:55para reforzar la influencia de la izquierda política en este ecosistema mediático.
00:09:01Y ejemplo de ello, dice, son los 270 millones de publicidad institucional y comercial,
00:09:06la entrada de la SEPI en empresas como Telefónica,
00:09:08la operación frustrada para tomar el control de prisa,
00:09:11la politización que denuncian los trabajadores de la agencia EFE,
00:09:15el despliegue masivo de subvenciones y ayudas fiscales al cine
00:09:18y, más recientemente, el uso de dinero público para la contratación de influencers
00:09:23y creadores de contenido en redes sociales.
00:09:25Y, en conjunto, tenemos que esta investigación del Juan de Mariana lo que concluye
00:09:29es que RTVE se ha convertido en un aparato de propaganda política
00:09:33que vulnera su mandato institucional y también erosiona la confianza
00:09:37en las instituciones democráticas que deberían caracterizar el Estado español.
00:09:42Por tanto, vemos cómo Pedro Sánchez ha convertido, como dice este informe,
00:09:47TVE en su aparato de propaganda particular.
00:09:49Y esto lo analizaremos posteriormente con representantes del Juan de Mariana,
00:09:54pero antes, como siempre, hay que ir a ver lo que trae Libre Mercado.
00:09:58Y lo hacemos con Lucía Fernández.
00:10:00Buenas tardes, Lucía.
00:10:00Buenas tardes, Rubén.
00:10:02Que, como digo, nos trae la portada de Libre Mercado
00:10:04y es que, en este sentido, Diego ha publicado,
00:10:06digo, Santiago de la Cruz, digo,
00:10:08un informe o un artículo en el que detalla algunas conclusiones de este informe,
00:10:14pero, además, también nos trae hoy una mala noticia
00:10:16y es que España se sigue empobreciendo.
00:10:18FEDEA confirma que el PIB por persona en edad de trabajar
00:10:21ha superado en tres décimas su tendencia histórica en el segundo trimestre de 2025.
00:10:26Se trata de un triste hito que supone regresar a los niveles de crecimiento potencial
00:10:30observados antes de la pandemia con un rezago de cuatro años y medio.
00:10:34Además, el informe matiza esta circunstancia
00:10:37con un diagnóstico poco complaciente acerca de la productividad,
00:10:40una métrica que no solamente continúa estancada,
00:10:43sino que se distancia cada vez más de las economías europeas más avanzadas,
00:10:47con todo lo que ello supone para el crecimiento y los salarios.
00:10:50Y luego, por otra parte, Libre Mercado trae otra pieza
00:10:52en la que nos explica cuál es esta moda del turismo slow,
00:10:56porque Londres ha vuelto a ser el epicentro del turismo mundial
00:10:59durante la celebración del World Travel Market 2025,
00:11:03donde, entre destinos exóticos y vacaciones de ensueño,
00:11:06una nueva tendencia se nos presenta bajo el nombre de turismo slow.
00:11:09¿Qué es esto, Lucía?
00:11:10El turismo slow consiste básicamente en hacer lo mismo que siempre,
00:11:14pero con una narrativa ecosostenible y con conciencia social.
00:11:17Ya no eres un turista que se hace selfies en Santorini,
00:11:20ahora eres un viajero que busca la esencia del lugar.
00:11:23Ya no recorres París en tres días,
00:11:25sino que te integras en la cultura local
00:11:27mientras degustas pan ecológico en Le Magais.
00:11:29En definitiva, se trata de un turismo pausado,
00:11:32consciente y espiritual para reconciliarse con el planeta
00:11:35mientras uno sigue postureando con fotos en Instagram.
00:11:37Así es, o sea, ellos te adornan de un discurso muy buenista,
00:11:41pero que no deja de ser simple postureo.
00:11:44En fin, porque además ellos, bueno,
00:11:46veremos si viajan en avión a los lugares a los que viajen
00:11:49o van en barca, nadando, andando, como les dé la gana,
00:11:52porque si realmente quieren comprometerse con el planeta
00:11:55en este aspecto, pues tendrán que ser consecuentes.
00:11:58Al mismo tiempo, Diego Sánchez de la Cruz,
00:12:00también se hace eco del impacto económico
00:12:02que ha tenido la NFL en Madrid.
00:12:06Porque yo confieso, nunca había visto un partido de este deporte
00:12:09hasta ayer, que digo, por curiosidad, voy a ver qué es esto.
00:12:12Cuando me di cuenta, ya eran las siete de la tarde,
00:12:14seguía viéndolo, había prorroga,
00:12:16y ahí me quedé un rato más.
00:12:17O sea, que realmente parece que sí que ha habido interés
00:12:19por parte de la sociedad española,
00:12:22en concreto la madrileña,
00:12:24acerca de este evento deportivo.
00:12:26El partido de la NFL que se ha disputado este domingo
00:12:29en el Santiago Bernabéu no es solo un acontecimiento deportivo.
00:12:32Es la primera gran prueba internacional del modelo económico
00:12:35que el Real Madrid ha construido alrededor de su estadio.
00:12:37La cita llega justo cuando el club empieza a mostrar con cifras
00:12:41cómo la remodelación del Bernabéu está transformando
00:12:44de arriba a abajo su estructura de ingresos.
00:12:46El impacto económico esperado por la NFL para Madrid
00:12:49ronda los 70 millones de euros, según las estimaciones oficiales.
00:12:52La hostelería y restauración absorberán más de 15 millones.
00:12:56Y se calcula que unos 20.000 turistas internacionales
00:12:58se han desplazado a la capital solo para asistir al encuentro.
00:13:01Pues interesante esto que nos comenta Diego.
00:13:04Y por último, como cada lunes,
00:13:06José María Rotellar, que ya saben que es colaborador de esta casa
00:13:08y además es director del Observatorio Económico
00:13:10de la Francisco de Vitoria,
00:13:12firma su clásica columna de los lunes negros.
00:13:14Explica Rotellar que en España
00:13:16el ciudadano medio soporta una carga fiscal
00:13:18que se aproxima cada vez más a la de los países nórdicos,
00:13:21pero recibe unos servicios públicos más propios
00:13:24de un estado ineficiente y descoordinado.
00:13:26Esta paradoja fiscal no es nueva,
00:13:28pero se agrava año tras año
00:13:29en un contexto donde el gasto público crece sin control.
00:13:33La productividad del sector público apenas mejora
00:13:35y los contribuyentes son vistos más
00:13:37como una fuente de financiación
00:13:38que como destinatarios de un servicio justo.
00:13:40Y como siempre también,
00:13:43después de acercarnos a lo que trae el libre mercado,
00:13:45que ya saben que estos son algunos de los temas,
00:13:47pero pueden encontrar muchos más,
00:13:48o sea, que accedan al periódico económico
00:13:50de Libertad Digital,
00:13:51hay que acercarse también a la actualidad económica
00:13:53que pasa en primer lugar por la deuda pública.
00:13:56De acuerdo con los datos publicados este lunes
00:13:59por el Banco de España,
00:14:00en términos absolutos,
00:14:01el saldo de la deuda ascendió a 1,710 billones de euros
00:14:05en septiembre de 2025,
00:14:07con una tasa de crecimiento interanual de 4,5%
00:14:10y un aumento muy leve respecto al mes de agosto,
00:14:13cuando la deuda ascendió a 1,699 billones de euros.
00:14:17Así, la ratio de la deuda de las administraciones públicas,
00:14:20según el protocolo de déficit excesivo
00:14:22en relación al PIB nominal,
00:14:24se situó en el 103,2% en septiembre de este año.
00:14:28Vemos cómo la ratio sobre el PIB
00:14:30en términos de deuda se reduce,
00:14:33pero esto no quiere decir,
00:14:34por mucho que el gobierno alarde de ello,
00:14:36que la deuda realmente baje,
00:14:38todo lo contrario.
00:14:39Vemos que ya supera los 1,7 billones con B de euros
00:14:42y quien lo va a pagar, evidentemente,
00:14:44son ustedes y nosotros, los contribuyentes.
00:14:46El gobierno, pues al final, se financia de este modo.
00:14:50Y claro, por eso es preocupante
00:14:51que ellos quieran alardear
00:14:53de que se reduce la deuda
00:14:54cuando en realidad ocurre todo lo contrario.
00:14:56Pero al mismo tiempo, también es preocupante
00:14:57que el precio del alquiler siga subiendo en España.
00:15:01El precio medio de la vivienda en alquiler
00:15:02ha subido un 13,5% en su variación interanual,
00:15:06sumando ya 44 meses de subidas
00:15:08y situando su precio en 14 euros por metro cuadrado
00:15:11en el mes de octubre,
00:15:12según los datos del índice inmobiliario Fotocasa.
00:15:15El índice revela que se están ofertando pisos
00:15:17134 euros al mes más caros que hace un año,
00:15:20por lo que nunca los inquilinos
00:15:21se habían enfrentado a niveles tan elevados.
00:15:23Y hablando de bolsa,
00:15:25hoy tenemos que el IBEX 35 ha abierto a la baja.
00:15:29El IBEX 35 ha iniciado la sesión bursátil de este lunes,
00:15:32la primera de la semana,
00:15:33con un descenso del 0,2%,
00:15:35manteniendo la cota psicológica de los 16.300 enteros
00:15:39al situarse en 16.314,9 puntos
00:15:43hacia las 9 horas de la mañana.
00:15:45En los primeros minutos de la sesión,
00:15:47las mayores alzas correspondían a Solaria,
00:15:49Acción a Energía y Naturgy.
00:15:50Y hablando de empresas,
00:15:51tenemos que acercarnos a lo que va a ocurrir con Telefónica,
00:15:54que hoy va a comunicar la apertura de un ERE.
00:15:58Telefónica ha convocado para este lunes 17 de noviembre
00:16:00a los tres principales sindicatos de la compañía,
00:16:03UGT, Comisiones Obreras y Sumados Fético,
00:16:06para explicarles la implementación del nuevo plan estratégico
00:16:09y los siguientes pasos de la ejecución del mismo,
00:16:11los cuales pasan por un expediente de regulación de empleo
00:16:14que afectará, según las cifras con las que se especula en estos momentos,
00:16:18alrededor de 6.000 trabajadores.
00:16:20Y volviendo a hablar de déficit y deuda,
00:16:23tenemos también las previsiones de FEDEA
00:16:25con relación al déficit de las comunidades autónomas.
00:16:28Las comunidades autónomas cerrarán este año
00:16:30con un déficit del 0,2% del PIB,
00:16:33según estimaciones de FEDEA publicadas este mismo lunes.
00:16:36Esta previsión de FEDEA es ligeramente más pesimista
00:16:39que la del Gobierno,
00:16:40que proyecta un déficit para las comunidades autónomas
00:16:42del 0,1% del PIB,
00:16:45pero mejor que las de AIREF,
00:16:47que estima un saldo negativo del 0,4%.
00:16:49Bueno, pues vemos cómo va.
00:16:51Pues al final se suceden los informes al respecto.
00:16:54Siempre el Gobierno se muestra más optimista,
00:16:56evidentemente, porque quiere vender,
00:16:58que la evolución va a ser mejor de la que en realidad será.
00:17:01Y aquí FEDEA es lo que demuestra.
00:17:02En fin, muchas gracias, Lucía,
00:17:03por traernos hoy la portada de Libre Mercado
00:17:05y también la actualidad económica.
00:17:06Muchas gracias a ti, Rubén.
00:17:07Seguimos en Conánimo de Lucro,
00:17:09ahora ya abriendo el espacio de Tertulia.
00:17:1312 y 25 pasadas de la tarde, 11 y 25,
00:17:16si escuchan desde la comunidad canaria,
00:17:19toca ya abrir el espacio de Tertulia,
00:17:21análisis del día de hoy.
00:17:23Y lo hacemos en primer lugar con Juan Navarrete,
00:17:25que es subdirector del Juan de Mariana.
00:17:27Buenas tardes, Juan.
00:17:28¿Qué tal? ¿Cómo estás, Rubén?
00:17:29Encantado de tenerte en el programa hoy.
00:17:32Y es que es muy importante lo que habéis publicado
00:17:34porque demuestra cómo el gobierno de Pedro Sánchez
00:17:38está haciendo un uso político, partidista, electoralista incluso,
00:17:42y además, contrario al mandato de RTVE,
00:17:46con el único fin, evidentemente,
00:17:48de sacar un beneficio político desde el Ejecutivo.
00:17:52Algo que es preocupante porque al final se financia
00:17:55con dinero de los contribuyentes, ¿verdad?
00:17:58Efectivamente, como muy bien dices,
00:18:00ese mandato que tiene Radio Televisión Española
00:18:03de exigir una información veraz, plural y equilibrada,
00:18:06vemos que con el nuevo informe del Instituto Juan de Mariana,
00:18:09que ha sido lanzado ayer justo,
00:18:12que se denomina Propaganda y Televisión Pública
00:18:14y coordinado por nuestro excelente gestor
00:18:17de los informes, que es Diego Sánchez de la Cruz,
00:18:20que es compañero de vuestra casa,
00:18:22pues eso, al final, vemos como ese sesgo estructural
00:18:25de la izquierda en RTVE,
00:18:26de forma sostenida,
00:18:29al gobierno de Pedro Sánchez,
00:18:30es algo escandaloso
00:18:32y es algo que, claro,
00:18:34teníamos una intuición,
00:18:35muchas de las personas del espectro de centro-derecha liberal,
00:18:40y es que, efectivamente,
00:18:41había un sesgo brutal,
00:18:43pero ese sesgo había que objetivarlo,
00:18:45de alguna manera, en cifras,
00:18:47para tener algo más o menos científico,
00:18:49entre comillas, ¿no?
00:18:50Y para ello hemos realizado este estudio
00:18:54en el que, bueno,
00:18:55con una serie de técnicas avanzadas,
00:18:56de análisis de contenido,
00:18:58con transcripciones,
00:18:58y utilizando la inteligencia artificial
00:19:00que ha venido para quedarse,
00:19:02hemos dado con unas cifras
00:19:02que son absolutamente escandalosas.
00:19:05Y, bueno, lo más escandaloso, quizá,
00:19:07es que, hasta en el telediario,
00:19:09que se supone que es un espacio
00:19:10ya no de análisis político,
00:19:11sino de información,
00:19:13habéis detectado que la carga política
00:19:15va siempre contra la oposición,
00:19:17la derecha,
00:19:18y a favor del gobierno.
00:19:21Efectivamente, seguramente,
00:19:22el telediario, que, como bien dices,
00:19:23debería ser ese programa objetivo
00:19:26que más se acerque a la realidad
00:19:27y que tendría que dar una información
00:19:29veraz, plural y más o menos certera
00:19:32a toda la ciudadanía,
00:19:33porque todos contribuyen a pagarlo,
00:19:35vemos que es uno de los programas
00:19:36con más sesgo ideológico.
00:19:38De hecho, vemos que,
00:19:39por cada crítica negativa
00:19:40que se le lanza a la izquierda,
00:19:43hay tres críticas negativas
00:19:44hacia la derecha.
00:19:45Y, estando un poco más desglosado,
00:19:48vemos como las menciones negativas
00:19:49al Partido Popular,
00:19:50pues, rondan el 41,6%,
00:19:52a Vox, el 45,3%,
00:19:55mientras que las críticas negativas
00:19:58a lo que viene siendo
00:19:58la Administración Sánchez,
00:20:00y ahí meto tanto el Partido Socialista
00:20:01como todos los partidos aledaños
00:20:03al poder,
00:20:05rondan el 23,1%.
00:20:06Es decir, estaríamos hablando
00:20:07de un 80% de las menciones negativas
00:20:09a la oposición y partidos de derecha
00:20:11frente a un 20%
00:20:13a los partidos de izquierda, efectivamente.
00:20:15Y esto ya es clamoroso
00:20:16en espacios dirigidos, por ejemplo,
00:20:18por gente como Silvia Hinchau Rondo,
00:20:20Jesús Cintora,
00:20:21o Javier Ruiz,
00:20:22donde esto incluso
00:20:23se exacerba aún más, ¿verdad?
00:20:26Efectivamente.
00:20:27Además del TDR,
00:20:28donde vemos un sesgo ideológico tremendo,
00:20:31sobre todo, por ejemplo,
00:20:33en los telidarios vespertinos
00:20:35con Pepa Bueno,
00:20:36también hemos analizado
00:20:37otro tipo de tertulias políticas,
00:20:40como pueden ser Malas Lenguas,
00:20:41que está dirigido, como bien dices,
00:20:42por Jesús Cintora,
00:20:44La Hora de la Uno,
00:20:45por Silvia Hinchau Rondo,
00:20:47y los mañaneros de Javier Ruiz.
00:20:49Y, digamos,
00:20:50que de alguna manera
00:20:51estos tres programas funcionan
00:20:52como una correa de transmisión
00:20:54de la información
00:20:55del gabinete
00:20:57o de la administración Sánchez.
00:20:59Y vemos, por ejemplo,
00:21:00como en el programa
00:21:01de Malas Lenguas,
00:21:03el 87,5%
00:21:06de los contenidos
00:21:08favorecen al gobierno.
00:21:10Y otra cosa muy curiosa,
00:21:12por ejemplo,
00:21:12los sketches
00:21:13de supuesta motivación cómica,
00:21:15y pongo motivación cómica y humor
00:21:17entre comillas,
00:21:18y en letra cursiva,
00:21:20por favor,
00:21:20porque seguramente
00:21:21a muchos de nosotros
00:21:22no nos hace demasiada gracia,
00:21:24estamos hablando
00:21:25de que el 75%
00:21:26contienen lecturas críticas
00:21:28hacia el PP
00:21:29o a Vox.
00:21:29Eso significa
00:21:30que muchos de los contribuyentes
00:21:32de este país
00:21:33están literalmente pagando
00:21:34para que les insulten
00:21:35en la decisión pública.
00:21:36Así es.
00:21:37Es que, bueno,
00:21:38detalláis cómo
00:21:39actualmente
00:21:40la corporación RTVE
00:21:41gestiona alrededor
00:21:42de 1.200 millones de euros,
00:21:44lo cual ha crecido
00:21:46desde los 950 millones de euros
00:21:47que gestionaban en 2017,
00:21:50y sin embargo,
00:21:50la deuda ha crecido.
00:21:52Juan,
00:21:52¿esto cómo se explica?
00:21:54Efectivamente.
00:21:55La corporación de RTVE
00:21:57mueve
00:21:58unas cifras
00:21:59de 1.200 millones de euros,
00:22:01son cifras
00:22:01absolutamente escandalosas,
00:22:03prácticamente
00:22:03de ministerio
00:22:04del Gobierno,
00:22:05y la deuda ha aumentado
00:22:06en ese mismo periodo de tiempo,
00:22:08desde la llegada
00:22:09de Pedro Sánchez
00:22:09de 2017 a 2025,
00:22:11esa deuda ha aumentado
00:22:12de 300 millones
00:22:13a 750 millones
00:22:15a lo largo de ese periodo.
00:22:17Y, claro,
00:22:17ese sobrecoste,
00:22:18¿cómo se explica?
00:22:19¿O a qué va destinado
00:22:20tal cantidad de dinero?
00:22:22Pues vemos,
00:22:22como por ejemplo,
00:22:23una estructura
00:22:24completamente sobredimensionada,
00:22:27estamos hablando
00:22:27de cerca de 7.000 empleados,
00:22:29que tiene
00:22:30RTVE
00:22:31con un coste
00:22:32de casi
00:22:33475.000.
00:22:34Eso quiere decir,
00:22:36o esos empleados,
00:22:37estamos hablando
00:22:38para ponerlo un poco
00:22:39en el contexto
00:22:40y hablar de otros
00:22:41tipos de corporaciones
00:22:42televisivas en España,
00:22:44casi 5 veces más
00:22:45que a Mediaset
00:22:45y 10 veces más
00:22:46que a 3.500.
00:22:47O sea,
00:22:48estamos hablando
00:22:48de unas cifras
00:22:49completamente
00:22:49sobredimensionadas.
00:22:51Y sí,
00:22:52sí,
00:22:52así es.
00:22:52Y es que además
00:22:53hay que también
00:22:54poner el foco
00:22:54en otro asunto
00:22:55porque en el informe
00:22:57también destacáis
00:22:57que esto al final
00:22:59lo que redunda
00:23:00o lo que motiva
00:23:01es la polarización
00:23:01del discurso.
00:23:02En un momento
00:23:03en el que si de por sí
00:23:04la política al menos
00:23:05está muy polarizada
00:23:07y polarizada
00:23:07siempre
00:23:08hacia, bueno,
00:23:10la polarización
00:23:10digamos que sobre todo
00:23:11se carga
00:23:12contra la oposición
00:23:13cuando se supone
00:23:14que el presidente
00:23:15de gobierno
00:23:15es el que tiene
00:23:15que dar cuentas
00:23:16de la gestión
00:23:17del gobierno,
00:23:18por ejemplo,
00:23:19las sesiones de control,
00:23:20vemos cómo es él
00:23:21el que pregunta
00:23:22sobre las preguntas
00:23:23de la oposición.
00:23:24Esto,
00:23:25evidentemente,
00:23:26al final,
00:23:27RTVE,
00:23:27como comentabas,
00:23:28está siendo infiel
00:23:30por decirlo así
00:23:31a su mandato original
00:23:32que sería el de dar
00:23:33una información veraz
00:23:34y de servicio público.
00:23:36Por tanto,
00:23:36aquí se demuestra
00:23:37que el gobierno
00:23:38está tratando
00:23:39de patrimonializar
00:23:40la gestión
00:23:40de este ente
00:23:42que debería ser,
00:23:43pues,
00:23:44digamos,
00:23:46debería servir,
00:23:47mejor dicho,
00:23:48a los intereses
00:23:49del país en general
00:23:49y aportar información veraz.
00:23:52Pero,
00:23:52al mismo tiempo,
00:23:53lo que demostráis
00:23:55es que,
00:23:56bueno,
00:23:56en RTVE
00:23:57lo que ocurre también
00:23:58es que,
00:23:59al final,
00:24:00la carga política
00:24:01y siempre a favor
00:24:03del gobierno
00:24:03es tremenda.
00:24:04Y esto,
00:24:05luego,
00:24:06además,
00:24:07se acompaña,
00:24:08si hablamos de cifras económicas,
00:24:09con que en el último año,
00:24:11Juan,
00:24:11el gasto en personal
00:24:12ha crecido
00:24:13cuando,
00:24:14en realidad,
00:24:15el número de personal
00:24:16ha decrecido.
00:24:17Por tanto,
00:24:18¿dónde está yendo ese dinero?
00:24:19No sé si lo tenéis analizado
00:24:20que parece ser
00:24:22que,
00:24:23bueno,
00:24:23se estará empleando
00:24:25en lo que no debería
00:24:25emplearse.
00:24:28Así es.
00:24:29Como bien has dicho,
00:24:30esa cantidad de dinero
00:24:31que maneja la corporación
00:24:32de RTVE
00:24:33va destinada
00:24:35a los casi 7.000 empleados
00:24:36que mencionábamos antes
00:24:39y también va mencionada
00:24:40a otras partidas,
00:24:41como,
00:24:41por ejemplo,
00:24:42la subcontratación
00:24:43de contenidos
00:24:43que ha crecido
00:24:45con mucha fuerza
00:24:45a otras empresas
00:24:46y productoras externas.
00:24:48Estamos hablando
00:24:49de un 20%
00:24:50del presupuesto,
00:24:51es decir,
00:24:51alrededor de unos
00:24:52230 millones
00:24:53de euros anuales
00:24:54van destinadas
00:24:55a las productoras,
00:24:58a la subcontratación
00:24:58de productoras externas.
00:25:00Y también,
00:25:01otra grandísima partida
00:25:02son la compra
00:25:03de derechos audiovisuales
00:25:04a competiciones deportivas,
00:25:06¿no?
00:25:06Como puede ser,
00:25:07por ejemplo,
00:25:08la última Eurocopa,
00:25:09que la ha ganado,
00:25:10por cierto,
00:25:10la selección española,
00:25:11la Eurocopa de 2024,
00:25:13que estamos hablando
00:25:14de 40 millones de euros
00:25:15en los Juegos Olímpicos
00:25:17de París,
00:25:17que fueron los últimos
00:25:18que se celebraron,
00:25:19estamos hablando
00:25:20de 66 millones de euros,
00:25:22o, por ejemplo,
00:25:22los partidos
00:25:23de la selección española
00:25:24desde el 2026
00:25:25al 2028,
00:25:27estamos hablando
00:25:27de 100 millones de euros.
00:25:29Y esto va a seguir creciendo
00:25:30porque dentro de poco
00:25:30tenemos un Mundial,
00:25:31dentro de poco
00:25:32tenemos una Eurocopa
00:25:33en 2028,
00:25:34en 2028,
00:25:35perdón.
00:25:36Entonces,
00:25:36lo que estamos,
00:25:37claro,
00:25:38¿por qué hace esto
00:25:39el Radio Televisión Española?
00:25:41Porque sabe perfectamente
00:25:42que este tipo
00:25:42de competiciones deportivas
00:25:44atraen muchísima gente,
00:25:47realizan unos sets
00:25:48absolutamente brutales
00:25:50cuando hay un partido
00:25:51de fútbol
00:25:52de la selección española
00:25:53y lo que hace con esto
00:25:54es,
00:25:54de alguna manera,
00:25:55justificar
00:25:56ese enorme gasto
00:25:58que tiene
00:25:58la corporación
00:26:01diciendo,
00:26:02oye,
00:26:02miren ustedes
00:26:03las cifras tan escandalosas
00:26:04que tenemos
00:26:04de visionados,
00:26:06pero claro,
00:26:07están muy bien
00:26:08recogidos
00:26:09en esos partidos
00:26:11o en esas competiciones deportivas.
00:26:13Y además
00:26:14de los programas
00:26:15de Inchaurrondo,
00:26:16Javier Ruiz
00:26:16y Cintora,
00:26:17¿habéis analizado también
00:26:18otros espacios
00:26:20de estas características
00:26:21que se emiten
00:26:22en la 1
00:26:22o en la 2 incluso?
00:26:24Claro,
00:26:25sobre todo
00:26:26son estas tertulias
00:26:27que son los mañaneros,
00:26:30la hora de la 1
00:26:32y malas lenguas,
00:26:33pero claro,
00:26:34no solo se circunscribe
00:26:35al ámbito
00:26:36de lo que viene siendo
00:26:37la televisión pública,
00:26:39porque,
00:26:39de alguna manera,
00:26:41esta colonización
00:26:44por parte
00:26:45de la Administración Sánchez
00:26:46de todas las estructuras
00:26:49de poder del Estado
00:26:50no solo se ciñen al Estado,
00:26:52sino que van más allá.
00:26:53Es decir,
00:26:53estábamos hablando
00:26:54de, por ejemplo,
00:26:55270 millones de euros
00:26:56en publicidad institucional,
00:26:58que van a ciertos medios
00:26:59de comunicación
00:27:00de los que todos,
00:27:02por ejemplo,
00:27:02tenemos en mente,
00:27:03la entrada,
00:27:04por ejemplo,
00:27:05de la CEPI
00:27:06a empresas como Telefónica,
00:27:09la operación frustrada
00:27:10hace muy poco
00:27:11del control de prisa,
00:27:13y esto es algo,
00:27:15además,
00:27:15que la propia Agencia EFE
00:27:16ha dicho
00:27:17o ha denunciado
00:27:18por parte de unos trabajadores
00:27:19la tremenda influencia
00:27:20que tiene el Gobierno
00:27:21dentro de las noticias.
00:27:23Y otro caso escandaloso
00:27:25y que a mí
00:27:26me fastidia en concreto,
00:27:28porque yo soy un amante
00:27:29del cine,
00:27:30y, por ejemplo,
00:27:31las ayudas y subvenciones
00:27:32directas al cine
00:27:33en este país
00:27:34son absolutamente
00:27:35demenciales.
00:27:36Estamos hablando
00:27:37de 167 millones
00:27:40de euros
00:27:41en ayudas directas,
00:27:42una deducción
00:27:44de hasta el 85%
00:27:46en el impuesto
00:27:47de sociedades,
00:27:48ojo,
00:27:49y hasta 1.100 millones
00:27:50de euros
00:27:51de los fondos europeos,
00:27:53que para eso
00:27:53parece que funcionan
00:27:54los fondos europeos
00:27:55que nos manda
00:27:56la Unión Europea
00:27:56para financiar
00:27:57el cine español
00:28:00y el caso
00:28:01más reciente,
00:28:02por ejemplo,
00:28:02el tema de contratación
00:28:03de influencers
00:28:04y creadores de contenido
00:28:05en redes sociales,
00:28:07como puede ser
00:28:07X o Instagram,
00:28:09en el que hemos tenido,
00:28:11por ejemplo,
00:28:11un caso
00:28:11de alguna persona
00:28:13que también nosotros
00:28:13tenemos muy en mente,
00:28:15en el que por un vídeo
00:28:16de un minuto
00:28:16hablando sobre Francisco Franco
00:28:17cobró 3.000 euros.
00:28:19Claro,
00:28:20evidentemente,
00:28:21y es que,
00:28:22bueno,
00:28:22hablabas del cine
00:28:23y es que hay casos
00:28:24en los que se han subvencionado
00:28:25películas
00:28:26aquí en España
00:28:27que luego
00:28:27han ido a ver
00:28:28pues 10 personas
00:28:29como mucho
00:28:30o ni siquiera eso
00:28:31y luego se sorprenden
00:28:32de por qué
00:28:33la industria cinematográfica
00:28:35española
00:28:35no funciona
00:28:35como la norteamericana.
00:28:37Pero esto,
00:28:38todo esto al final
00:28:39lo que apunta
00:28:40o lo que digamos
00:28:41que demuestra
00:28:42es que está habiendo
00:28:43una degradación
00:28:44de las instituciones
00:28:45democráticas
00:28:46en nuestro país
00:28:47y de la división
00:28:47de poderes
00:28:48porque,
00:28:49bueno,
00:28:49no por casualidad
00:28:49a la empresa se le llama
00:28:50el cuarto poder
00:28:51porque al final
00:28:52tiene que ser independiente
00:28:53para fiscalizar
00:28:54al poder político
00:28:55que,
00:28:56como sabes,
00:28:56está dividido
00:28:56pues en el legislativo,
00:28:57judicial y el ejecutivo.
00:28:59Y ya hemos tratado
00:29:01aquí en el programa
00:29:02a otras ocasiones
00:29:02como el ejecutivo
00:29:04ahora mismo de Sánchez
00:29:05está tratando
00:29:05de inmiscuirse
00:29:06en los asuntos
00:29:07del legislativo
00:29:08y del judicial,
00:29:09pero lo que vosotros
00:29:10ponéis el foco
00:29:11es que todo esto
00:29:12lo que demuestra es eso,
00:29:13es que el gobierno
00:29:14está llevando una deriva
00:29:15bastante intervencionista
00:29:17que pone en riesgo
00:29:18la democracia española.
00:29:20Efectivamente,
00:29:21al final
00:29:22esos incentivos
00:29:24perversos
00:29:25de la financiación
00:29:27pública
00:29:28hace que
00:29:29en corporaciones
00:29:29como Radio Televisión
00:29:30Española
00:29:31sea realmente
00:29:32difícil,
00:29:33realmente complicado
00:29:34que mantengan
00:29:35una objetividad
00:29:36plena.
00:29:37Y esto ocurre
00:29:38en Radio Televisión
00:29:39Española
00:29:39pero con otras
00:29:40empresas públicas
00:29:41ocurre exactamente
00:29:42lo mismo.
00:29:43Entonces,
00:29:43claro,
00:29:44el hecho de ir
00:29:45aumentando ese gasto
00:29:46no deja de ser
00:29:48un aumento
00:29:49del control
00:29:50por parte del Ejecutivo,
00:29:51por parte del gobierno
00:29:53de Pedro Sánchez
00:29:54en todas
00:29:56las instituciones
00:29:57democráticas,
00:29:58en todas las instituciones
00:29:59públicas
00:30:00e institucionales
00:30:00de este país
00:30:01y de alguna manera
00:30:03la diferencia
00:30:04entre el PSOE
00:30:06y el Estado
00:30:06cada vez
00:30:07es más difícil
00:30:08de ver
00:30:09y eso
00:30:09nos lleva
00:30:10hacia un Estado
00:30:11autoritario
00:30:12por lo menos
00:30:13y por no decir
00:30:14autoritario
00:30:14o sea,
00:30:15totalitario
00:30:16en un futuro.
00:30:17Entonces,
00:30:18las conclusiones
00:30:19a las que llegamos
00:30:20en este trabajo
00:30:22son evidentemente
00:30:23pues transformar
00:30:25lo que es
00:30:25Radio Televisión Española
00:30:26y llamamos
00:30:28de alguna manera
00:30:29una medida
00:30:30un poco más
00:30:31moderada
00:30:31en el sentido de
00:30:32oye,
00:30:33había que preguntar
00:30:34a los ciudadanos
00:30:35si de verdad
00:30:36quieren que les insulten
00:30:37por televisión
00:30:37entonces
00:30:38por ejemplo
00:30:39declaración de la renta
00:30:40poner una casilla
00:30:41para ver si quieren
00:30:42financiar o no
00:30:43de manera libre
00:30:44y voluntaria
00:30:44Radio Televisión Española
00:30:46esa podía ser
00:30:47una opción
00:30:48y luego la opción
00:30:49que es la que
00:30:50evidentemente
00:30:50estamos más de acuerdo
00:30:51dentro del Instituto
00:30:52Juan de Mariana
00:30:53sería la de
00:30:54privatizar
00:30:55absolutamente
00:30:56Radio Televisión Española
00:30:57porque al final
00:30:58lo que viene siendo
00:30:59los servicios
00:31:00de televisión
00:31:01y streaming
00:31:02y radio
00:31:02como el que estamos ahora
00:31:04es algo que puede
00:31:06perfectamente
00:31:07solucionar
00:31:08el mercado
00:31:09que puede
00:31:10perfectamente
00:31:11solucionar
00:31:11la libre empresa
00:31:13y es un servicio
00:31:15en el que el capitalismo
00:31:16gracias a Dios
00:31:17nos puede proveer
00:31:19de manera
00:31:19libre
00:31:20mucho más barata
00:31:21y mucho más eficiente
00:31:23Es muy importante
00:31:24lo que estás comentando
00:31:24porque uno de los
00:31:26mantras
00:31:26o de las excusas
00:31:27que siempre desde la izquierda
00:31:28se presentan
00:31:29para hablar
00:31:30de la supuesta necesidad
00:31:31de este tipo
00:31:32de televisiones
00:31:33es esa
00:31:33no es que
00:31:34la información
00:31:35es un derecho público
00:31:36garantizado por la ley
00:31:37y demás
00:31:38cuando en realidad
00:31:39perfecto
00:31:39puede ser un derecho
00:31:40que esté garantizado
00:31:41pero lo que
00:31:42estamos viendo
00:31:43es que puede ser
00:31:44garantizado precisamente
00:31:44y provisto
00:31:47por la iniciativa privada
00:31:49que incluso lo hace
00:31:50mucho mejor
00:31:50y además
00:31:51a demanda
00:31:52de los ciudadanos
00:31:53de los consumidores
00:31:53cosa que evidentemente
00:31:55TVE en este caso
00:31:56no está haciendo
00:31:57y Juan
00:31:58no sé si tenéis pensado
00:31:59este informe
00:32:00pues
00:32:01profundizar en ello
00:32:02alargarlo un poco más
00:32:04o incluso añadir
00:32:06cualquier otro
00:32:06otro factor
00:32:07otra variable
00:32:08que hayáis podido dejar
00:32:09al margen
00:32:10en esta ocasión
00:32:11o incluso hacer
00:32:12informes recurrentes
00:32:13acerca de la gestión
00:32:14que hace el gobierno
00:32:14de RTV
00:32:15claro
00:32:17evidentemente
00:32:18gracias a la tecnología
00:32:20hemos podido hacer esto
00:32:21porque
00:32:21imaginaos
00:32:22lo que sería
00:32:23ver 28 programas
00:32:25y 75 horas
00:32:26de emisión
00:32:27de televisión
00:32:29es un trabajo
00:32:30ímprobo
00:32:31entonces
00:32:31evidentemente
00:32:32gracias a estas
00:32:33nuevas técnicas
00:32:34estas nuevas tecnologías
00:32:35y sobre todo
00:32:36la inteligencia artificial
00:32:37yo creo que sí
00:32:39que podremos
00:32:39hacer
00:32:40no sé si
00:32:41de manera recurrente
00:32:42pero sí
00:32:43desde luego
00:32:43que no va a ser
00:32:44el último trabajo
00:32:44que hagamos
00:32:45sobre este tema
00:32:46porque nos parece
00:32:47tremendamente importante
00:32:48para analizar
00:32:49más programas
00:32:50porque claro
00:32:51estamos hablando
00:32:52de que
00:32:52radio y televisión española
00:32:53no es solo
00:32:54la 1
00:32:55es la 2
00:32:56es clan
00:32:57es la radio
00:32:59es decir
00:32:59es
00:33:0024 horas
00:33:02es decir
00:33:02tienen una serie
00:33:03de canales
00:33:04anexos
00:33:05y que son
00:33:05tremendamente
00:33:06importantes
00:33:06en los que
00:33:07también seguramente
00:33:08haya un sesgo
00:33:09y que tenemos
00:33:10que medir
00:33:10y desde luego
00:33:12estaremos ahí
00:33:13para contarlo
00:33:14pues estaremos pendientes
00:33:15de lo que publiquéis
00:33:16y por cierto
00:33:16me alegra
00:33:17que hayáis usado
00:33:18la tecnología
00:33:18en este caso
00:33:19la inteligencia artificial
00:33:20más que nada
00:33:21por vuestro bien
00:33:21porque aguantar
00:33:22tantas horas
00:33:23viendo RTVE
00:33:24tiene que ser duro
00:33:26o sea que por vuestra salud
00:33:26también
00:33:27me alegro de ello
00:33:28así que nada
00:33:30Juan
00:33:30de verdad
00:33:30muchas gracias
00:33:31por habernos atendido
00:33:31en el día de hoy
00:33:32y habernos detallado
00:33:33desganado
00:33:33todas las claves
00:33:35los detalles
00:33:35de este nuevo informe
00:33:37gracias a ti Rubén
00:33:38un abrazo
00:33:39y seguimos en Conónimo de Lucro
00:33:42para seguir avanzando
00:33:43en este análisis
00:33:45de cómo
00:33:45el gobierno
00:33:46está inmiscuyéndose
00:33:47en los asuntos
00:33:48sobre todo de los medios
00:33:49pero también de otras empresas
00:33:51y contamos ya
00:33:52con Rubén Arranz
00:33:53que es periodista
00:33:53del Independiente
00:33:54buenas tardes Rubén
00:33:55que tal
00:33:56como estáis amigos
00:33:57buenos días
00:33:57buenos días
00:33:58un placer
00:33:58de verdad
00:33:59tenerte
00:33:59y contar contigo
00:34:00hoy en Conónimo de Lucro
00:34:02porque tú también
00:34:03te has hecho eco
00:34:03de este informe
00:34:04de Juan de Mariana
00:34:05en el Independiente
00:34:06donde
00:34:07como bien hemos podido saber
00:34:09se demuestra
00:34:10que el uso político
00:34:11del gobierno
00:34:12de lo que es
00:34:12RTVE
00:34:13del medio
00:34:14que supuestamente
00:34:14tendría que velar
00:34:15por el derecho
00:34:16a la información
00:34:16de los ciudadanos
00:34:17es evidente
00:34:18ese uso político
00:34:19verdad
00:34:20y sin embargo
00:34:21lo que también es evidente
00:34:22es que esto se ha hecho
00:34:23mediante nombramientos
00:34:25muy concretos
00:34:26como puede ser
00:34:26por ejemplo
00:34:27el caso de José Pablo López
00:34:28cuya gestión
00:34:29no sé Rubén
00:34:29si nos lo puedes
00:34:30detallar
00:34:31está digamos
00:34:33que puesta
00:34:34en tela de juicio
00:34:35al menos
00:34:35desde algunos sectores
00:34:36bueno vamos a ver
00:34:37es muy importante
00:34:39tener claro
00:34:40que hasta hace un año
00:34:42el presidente
00:34:42de Televisión Española
00:34:43de Radio
00:34:44Televisión Española
00:34:45corporación pública
00:34:46con un presupuesto anual
00:34:47de 1200 millones de euros
00:34:49este presidente
00:34:50no tenía tanta libertad
00:34:51porque por ejemplo
00:34:53los contratos audiovisuales
00:34:54que es la clave
00:34:55de la politización
00:34:57del espacio de la parrilla
00:34:59que va más allá
00:35:00de los informativos
00:35:01esos contratos
00:35:02tenían que ser aprobados
00:35:03por la mayoría
00:35:04de los consejeros
00:35:05de administración
00:35:06que nombraban
00:35:06todos los partidos
00:35:07¿qué sucede?
00:35:08que la mayoría
00:35:09de investidura
00:35:09en la que está
00:35:10tanto el PSOE
00:35:11como Sumar
00:35:12como Podemos
00:35:12Esquerra Republicana
00:35:14y el PNV
00:35:15aprobó una modificación
00:35:16legal
00:35:17el año pasado
00:35:18dentro de esa espiral
00:35:19de nombramientos
00:35:20a la que hacía referencia
00:35:21y ahí lo que se facultó
00:35:24es al presidente
00:35:24de RTV
00:35:25a poder aprobar
00:35:26cualquier contrato
00:35:27audiovisual
00:35:29sin el visto bueno
00:35:29del consejo
00:35:30de administración
00:35:31es decir
00:35:32lo que en otros casos
00:35:34le hubiera costado
00:35:35Dios y ayuda
00:35:35por ejemplo
00:35:37en el anterior consejo
00:35:39que fue el que cesó
00:35:40el propio gobierno
00:35:42a través de esta
00:35:42modificación legal
00:35:43ahora como decía
00:35:45esto no le ha costado
00:35:46en ningún modo
00:35:47nada de
00:35:48ni la sangre
00:35:49ni el sudor
00:35:50ni las lágrimas
00:35:50porque los ha podido
00:35:51aprobar
00:35:52sin necesidad
00:35:53de ese trámite
00:35:54que antes le daba
00:35:55una especie de pátina
00:35:56de pluralidad
00:35:57a esa aprobación
00:35:58entonces claro
00:35:59a partir de ahí
00:36:00entre enero y octubre
00:36:01por ejemplo
00:36:02el contrato
00:36:03de Mañaneros 360
00:36:05que es el programa
00:36:06que presenta Javier Ruiz
00:36:07se ha llevado
00:36:089 millones de euros
00:36:09el de Malas Lenguas
00:36:11que es el de Jesús Cintor
00:36:12otros 9
00:36:12el de Marta Fritsch
00:36:13y Gonzalo Miró
00:36:14que lo producen
00:36:15los socios
00:36:16de la fábrica
00:36:17de la tele
00:36:173,7 millones
00:36:19y evidentemente
00:36:20en todos esos contratos
00:36:22que surgen
00:36:23de ese nombramiento
00:36:24y de posteriormente
00:36:25la redefinición
00:36:26o la definición
00:36:27de su equipo de trabajo
00:36:29de su comité de dirección
00:36:30por parte de José Pablo López
00:36:32esos contratos
00:36:33digamos que los ha facilitado
00:36:35esa modificación legal
00:36:36que fue clave
00:36:37para explicar
00:36:38la situación
00:36:39de RTV actualmente
00:36:40que yo creo
00:36:41que se puede definir
00:36:42como de color
00:36:42bastante negro
00:36:43Sí, es que bueno
00:36:44hablabas de los consejeros
00:36:45recordemos que
00:36:47en los últimos nombramientos
00:36:48también había gente
00:36:49con un sesgo político
00:36:50evidente
00:36:51entre ellos por ejemplo
00:36:52si no recuerdo mal
00:36:53Rubén estaba Angélica Rubio
00:36:54que fue jefa
00:36:56del gabinete de prensa
00:36:57de Zapatero
00:36:57y de hecho
00:36:58esto se votó
00:36:59el día después
00:37:00de la Dana
00:37:00cosa que ellos siempre
00:37:01no suelen recordar
00:37:03ni hacer referencia
00:37:04a esto
00:37:04pero en términos
00:37:06de audiencia
00:37:06Rubén
00:37:06esto está justificado
00:37:08de algún modo
00:37:09parece que está funcionando
00:37:10RTV
00:37:10o hay algo detrás
00:37:11que no estamos
00:37:11pudiendo ver
00:37:12Vamos a verlo
00:37:14primero con respecto
00:37:15a los nombramientos
00:37:16es verdad que estaba
00:37:16Angélica Rubio
00:37:17a la que propusieron
00:37:18después de que el plural
00:37:19publicara aquello
00:37:20de los dos DNIs
00:37:21del juez peinado
00:37:22es decir
00:37:24básicamente
00:37:25puede ser el pago
00:37:26en servicio prestado
00:37:27por lo menos
00:37:27si no se le parece
00:37:28bastante
00:37:29también estaba por ejemplo
00:37:30Rosa León
00:37:31la de la canción
00:37:32del cuatrimotor
00:37:33la canción de la vacuna
00:37:35que posteriormente
00:37:36estuvo vinculada
00:37:37al PSOE de Madrid
00:37:38y que el otro día
00:37:38cuando recibió
00:37:39a Pedro Sánchez
00:37:40en Radio 3
00:37:40le faltó darle un abrazo
00:37:42y decirle
00:37:42gracias mi ídolo
00:37:43gracias por estar con nosotros
00:37:44dedicar un poco de tu tiempo
00:37:45a esta cadena
00:37:46en la que tanto te admiramos
00:37:47es verdad que
00:37:49es verdad que han enganchado
00:37:50a la audiencia
00:37:51las cosas como son
00:37:51si es que yo creo que
00:37:52lo peor de todo
00:37:53es inventar
00:37:55teorías
00:37:56sobre datos
00:37:57que
00:37:57no hacemos datos
00:37:59para
00:37:59actualmente
00:38:00sostener
00:38:01que hay algún tipo
00:38:02de manipulación
00:38:03en esa audiencia
00:38:04eso no es verdad
00:38:05porque no existen
00:38:06esos datos
00:38:07han enganchado a la gente
00:38:08y yo creo que
00:38:09a la realidad
00:38:10hay que mirarla de cara
00:38:10sin ningún tipo
00:38:11de atajo
00:38:12lo han hecho
00:38:13porque actualmente
00:38:14tienen mucho más brazo
00:38:15de inversor
00:38:15que las televisiones
00:38:17privadas
00:38:17porque evidentemente
00:38:19el presupuesto
00:38:19del Estado
00:38:20no ha aflojeado
00:38:21al contrario que ha sucedido
00:38:23las televisiones privadas
00:38:24que han visto
00:38:24que sus anunciantes
00:38:25han reducido
00:38:26la inversión publicitaria
00:38:27es menor
00:38:28y a partir de ahí
00:38:30han conseguido
00:38:31enganchar
00:38:32a la gente
00:38:32a algo
00:38:33que es exactamente
00:38:35igual
00:38:35y digo exactamente igual
00:38:36y sé que es polémico
00:38:37a lo que enganchaba
00:38:39Sálvame
00:38:39a millones de personas
00:38:40hace un tiempo
00:38:41es un serial
00:38:42la política actualmente
00:38:43es un serial
00:38:44se reproduce ese serial
00:38:45en los diferentes programas
00:38:46de la parrilla de programación
00:38:47y claro
00:38:48lo que ha conseguido
00:38:49es que franjas
00:38:49que estaban hundidas
00:38:50con ese seguimiento
00:38:51de ese culebrón
00:38:52de ese puente viejo
00:38:53político patrio
00:38:54lo que ha conseguido
00:38:55medias por encima del 10%
00:38:56invirtiendo en franjas
00:38:57que estaban hundidas
00:38:58y sin embargo
00:39:00lo que no pudo lograr
00:39:01Sánchez
00:39:01fue crear su telepedro
00:39:03dentro del grupo Prisa
00:39:04¿verdad Rubén?
00:39:05Sí, bueno
00:39:06ese proyecto
00:39:07fracasó
00:39:08pero bueno
00:39:09digamos que ha habido
00:39:09un trasvase de talento
00:39:10y talento
00:39:11lo digo de forma
00:39:12completamente irónica
00:39:13hasta un poco cruel
00:39:15desde lo que era
00:39:16el proyecto de telepedro
00:39:18hasta
00:39:18hasta la 1
00:39:20de televisión española
00:39:21contábamos en el independiente
00:39:22hace unos meses
00:39:23que tanto Javier Ruiz
00:39:24como Marta Fritz
00:39:25tenían una especie
00:39:25de acuerdo
00:39:27para incorporarse
00:39:28a esa cadena
00:39:29o para colaborar
00:39:30con esa cadena
00:39:30en el caso
00:39:31de que saliera
00:39:31adelante
00:39:32ya sabéis
00:39:33es conocido
00:39:33que el presidente
00:39:35del grupo Prisa
00:39:36Josephus Gurley
00:39:37aunque tiene el 30%
00:39:38de las acciones
00:39:39a través de Amber Capital
00:39:40dijo que en absoluto
00:39:41creía en ese proyecto
00:39:42convenció a la mayoría
00:39:43del consejo de administración
00:39:45de que lo rechazara
00:39:46y a partir de ahí
00:39:47pues digamos
00:39:48que ese proyecto
00:39:49se ha reproducido
00:39:50con una exactitud
00:39:51sorprendente
00:39:52dentro de RTV
00:39:53no sabemos muy bien
00:39:54sino básicamente
00:39:55lo que está claro
00:39:56es que es
00:39:57para intervenir
00:39:57en esta empresa
00:39:58también
00:39:58esto Rubén
00:39:59está comportando
00:40:01beneficios
00:40:02a la empresa
00:40:03o en realidad
00:40:03está siendo
00:40:04deficitaria
00:40:04la gestión
00:40:05que se hace
00:40:06desde la entrada
00:40:07del gobierno
00:40:08bueno
00:40:09eso veremos
00:40:10creo que hace falta
00:40:11más tiempo
00:40:11para saber
00:40:12el resultado
00:40:13de las decisiones
00:40:14por ejemplo
00:40:14de las desinversiones
00:40:15en Hispanoamérica
00:40:17yo creo que ese análisis
00:40:20es un poco más complejo
00:40:21de realizar
00:40:21lo que es cierto
00:40:22es que ahora que
00:40:23por ejemplo
00:40:23esta semana
00:40:24nos están dando
00:40:25una turra tremenda
00:40:26mañana, tarde y noche
00:40:27con los 50 años
00:40:28de la muerte
00:40:28del tío Paco
00:40:29de Franco
00:40:30ahora
00:40:31es un buen momento
00:40:33para recordar
00:40:34que desde el último
00:40:35desde uno de los gobiernos
00:40:36de Franco
00:40:37ningún gobierno español
00:40:38había comprado
00:40:38acciones de telefónica
00:40:39hasta el de Pedro Sánchez
00:40:41quizá también
00:40:42por ese afán autoritario
00:40:44de controlar lo suyo
00:40:45y lo de los demás
00:40:46como que dice
00:40:47se han gastado
00:40:472.300 millones de euros
00:40:49en acciones de telefónica
00:40:51para tomar una participación
00:40:52y con esa participación
00:40:53asegurarse la presidencia
00:40:55a partir de ahí
00:40:56yo creo que Murtra
00:40:57tiene más
00:40:58algo más de sagacidad
00:41:01de lo que generalmente
00:41:02se le atribuye
00:41:03bastante más
00:41:04de hecho
00:41:04ahora bien
00:41:06cuando una
00:41:07yo tengo una cosa muy clara
00:41:08como persona liberal
00:41:09que soy
00:41:10cuando dentro de una empresa
00:41:13confluyen intereses privados
00:41:15e intereses públicos
00:41:16muchas veces
00:41:17el ánimo de lucro
00:41:18deja de ser la prioridad
00:41:20para transformarse
00:41:21en el interés público
00:41:22y el interés público
00:41:23no tiene por qué
00:41:23ser rentable
00:41:24entonces a lo mejor
00:41:25yo si fuera accionista
00:41:26de esa empresa
00:41:26y viera
00:41:27la alargada sombra
00:41:29de la sociedad estatal
00:41:30de participaciones industriales
00:41:31por ahí
00:41:31estaría un poco preocupado
00:41:33y fíjate Rubén
00:41:34porque ya yéndonos
00:41:35a otro sector
00:41:36tenemos también
00:41:37como el gobierno
00:41:37ha anunciado
00:41:38que va a pedir
00:41:39asiento en el consejo
00:41:40de Talgo
00:41:41y también que advierte
00:41:42multas por el retraso
00:41:43de los 107
00:41:44entonces
00:41:45también en este sector
00:41:47vemos
00:41:47como el gobierno
00:41:49se empeña
00:41:49y sin embargo
00:41:50tenemos que
00:41:51por ejemplo
00:41:52la gestión de Renfe
00:41:53que depende de Oscar Puente
00:41:55deja mucho que desear
00:41:56evidentemente
00:41:57al final
00:41:58podemos imaginar
00:42:00que la intervención
00:42:01o la presencia
00:42:02del gobierno
00:42:03en este tipo de empresas
00:42:03sobre todo
00:42:04como bien decías
00:42:05puede suponer
00:42:07un motivo de preocupación
00:42:08para los accionistas
00:42:09e incluso
00:42:09de degradación
00:42:11del servicio
00:42:12¿crees que con Talgo
00:42:13va a ocurrir
00:42:13algo quizá similar?
00:42:15Pues mira
00:42:15en la historia de Talgo
00:42:16es una buena pregunta
00:42:17y te agradezco
00:42:18que me la hagas
00:42:19porque precisamente
00:42:19publicaba un artículo
00:42:21el sábado al respecto
00:42:22vamos a ver
00:42:24dentro del consorcio vasco
00:42:25que se ha formado
00:42:26para adquirir
00:42:28esa participación
00:42:29de Talgo
00:42:30que es paralela
00:42:30a la de la SEPI
00:42:31la Sociedad Estatal
00:42:32de Participaciones Industriales
00:42:33que es por la que
00:42:34va a reclamar
00:42:36la SEPI
00:42:36y el gobierno
00:42:36un asiento en Talgo
00:42:37pero dentro del consorcio vasco
00:42:39está Sidenor
00:42:40y el presidente
00:42:42y dos directivos
00:42:43de Sidenor
00:42:43pasaron la semana pasada
00:42:44por la Audiencia Nacional
00:42:45para declarar
00:42:47sobre unos contratos
00:42:48de venta de acero
00:42:49a la industria militar israelí
00:42:51antes de que se
00:42:52pusieran aquí
00:42:54las famosas prohibiciones
00:42:55del embargo de armas israel
00:42:56por las cuestiones ideológicas
00:42:57que todos conocemos
00:42:58y solamente ideológicas
00:43:00a partir de ahí
00:43:01claro
00:43:01ellos se han defendido
00:43:03y además yo creo
00:43:04que con argumentos
00:43:04bastante legítimos
00:43:07y lógicos
00:43:09sobre la locura
00:43:10que es un embargo de armas
00:43:11a un cliente
00:43:12que
00:43:12no deja de ser clave
00:43:15para muchos sectores
00:43:16como de la seguridad
00:43:17y de la defensa
00:43:17en España
00:43:18pero claro
00:43:19esa
00:43:21hostilidad
00:43:22que vimos con respecto
00:43:23hace unos meses
00:43:24con respecto
00:43:25a casi cualquiera
00:43:26que tuviera una relación
00:43:27con Israel
00:43:27no se ha visto
00:43:29en este caso
00:43:29y por qué
00:43:30hay amigo
00:43:30pues ahí está
00:43:31la clave de todo
00:43:32porque tanto a Sumar
00:43:34como al PNV
00:43:34como al PSOE
00:43:35les conviene mantener
00:43:36como cierta estabilidad
00:43:38dentro del gobierno
00:43:39y les conviene
00:43:40esta operación
00:43:41para talgo
00:43:42por lo tanto
00:43:43hay esa especie
00:43:47de hostilidad
00:43:48o esa especie
00:43:49de intolerancia
00:43:50con respecto
00:43:50a todo lo que tenga
00:43:51que ver con Israel
00:43:52en este caso
00:43:52no lo han demostrado
00:43:53me parece lo lógico
00:43:54porque en realidad
00:43:55todos estamos
00:43:56para hacer negocios
00:43:56en este mundo
00:43:57para salir adelante
00:43:58y para buscar el lucro
00:43:58pero hombre
00:43:59que la doble moral
00:44:00y el doble rasero
00:44:01en este caso
00:44:01ha apestado
00:44:02pues sin duda
00:44:02claro que sí
00:44:03es lo que pasa
00:44:03cuando se mezclan
00:44:04intereses públicos
00:44:05con intereses privados
00:44:06y sobre todo
00:44:07teniendo en cuenta
00:44:07pues el doble rasero
00:44:09que suele ser habitual
00:44:10en la política
00:44:12o en los políticos
00:44:13de izquierdas
00:44:13esto tampoco es sorprendente
00:44:15por este motivo
00:44:15pero muchos se preguntarán
00:44:17cómo es posible
00:44:18que con los presupuestos
00:44:19prorrogados
00:44:20que se supone
00:44:20y muchos liberales
00:44:21muchas veces hablan
00:44:22de que esto es una alegría
00:44:24o debería serlo
00:44:24para nosotros
00:44:25porque limita
00:44:26la capacidad de gasto
00:44:27del ejecutivo
00:44:28en realidad
00:44:29el gobierno
00:44:30no deje de gastar
00:44:32más dinero
00:44:33y se dedique además
00:44:34a hacer este tipo
00:44:35de política
00:44:36dentro de las empresas
00:44:37bueno a ver
00:44:39yo no sé realmente
00:44:40que liberales
00:44:41lo celebran
00:44:41pero la verdad
00:44:41creo que están
00:44:42totalmente equivocados
00:44:43desde una perspectiva
00:44:44de que creo
00:44:44que hay que ser
00:44:45mucho menos egoísta
00:44:46en estas cosas
00:44:46porque las deudas
00:44:48el déficit
00:44:48que contraigamos
00:44:49en el presente
00:44:50lo van a pagar
00:44:50nuestros hijos
00:44:51y nuestros nietos
00:44:51en el futuro
00:44:52un gobierno
00:44:53que gobierna
00:44:54sin la principal ley
00:44:56que tiene que aprobar
00:44:56cada año
00:44:57que es la ley orgánica
00:44:58de los presupuestos
00:44:59generales del Estado
00:44:59desde luego
00:45:00no debería seguir
00:45:01en el gobierno
00:45:02porque en realidad
00:45:03si al final
00:45:03gestionas una familia
00:45:04sin un presupuesto claro
00:45:05no vas a hacer más
00:45:06que endeudarte
00:45:07y no vas a hacer más
00:45:07que generar sufrimiento
00:45:08entre los tuyos
00:45:09a largo plazo
00:45:10hay una especie
00:45:11ahora es verdad
00:45:11como de idea equivocada
00:45:15errónea
00:45:15generada por la propaganda
00:45:16de que solo somos crecimiento
00:45:17de que solo somos
00:45:18el cohete de Europa
00:45:19pero mucho me temo
00:45:20que cuando nos caigamos
00:45:21de esa falsa sensación
00:45:22como siempre que sucede
00:45:23cuando se distorsiona
00:45:24la realidad
00:45:24y cuando uno se mezcla
00:45:26se suma
00:45:27en una fantasía
00:45:28que evidentemente
00:45:29está muy lejos de ella
00:45:30nos vamos a pegar
00:45:31un castañazo importante
00:45:32y luego por terminar
00:45:34Rubén
00:45:34más o menos
00:45:35para que la audiencia
00:45:36se haga una idea
00:45:37¿cuántas empresas públicas
00:45:38hay en España
00:45:39y más o menos
00:45:39cuánto nos cuestan
00:45:40a los contribuyentes?
00:45:42no tengo ni idea
00:45:43hay cientos
00:45:44hay cientos de empresas públicas
00:45:46¿cuánto puede ser
00:45:47el sector público
00:45:47aproximadamente?
00:45:48un 15%
00:45:49un 20% del PIB
00:45:50no lo sé
00:45:51no lo sé
00:45:51la verdad
00:45:52pero eso
00:45:54Luis Fer se lo sabe muy bien
00:45:55y yo creo que hizo
00:45:57un cálculo además
00:45:57ten en cuenta
00:45:58que no solamente
00:45:59son las públicas
00:46:00son las públicos privadas
00:46:01las administraciones
00:46:02observatorios
00:46:05no sé
00:46:06si lo pensara
00:46:08me echaría a llorar
00:46:09cuando colgara el teléfono
00:46:10posiblemente
00:46:10y de hecho
00:46:11y además de eso
00:46:11habría que tener en cuenta
00:46:12los 3 millones
00:46:14de empleados públicos
00:46:15que hay en nuestro país
00:46:16y que además
00:46:16evidentemente
00:46:17nos cuestan dinero
00:46:18muchas veces
00:46:19o sea
00:46:19al final
00:46:20es cierto
00:46:20que muchos de ellos
00:46:21hacen
00:46:21o por no decir la mayoría
00:46:23o prácticamente todos
00:46:23un trabajo esencial
00:46:25pero es cierto
00:46:26que se ve empañado
00:46:26por ese tipo
00:46:27de historias políticas
00:46:28y también
00:46:28por los nombramientos
00:46:30que muchas veces
00:46:31pues como estamos
00:46:32quizá pensando
00:46:32en el caso de Jessica
00:46:33y demás
00:46:34pues se producen
00:46:36por intereses políticos
00:46:37en fin Rubén
00:46:38muchas gracias
00:46:38por habernos ayudado hoy
00:46:39aquí en Conemolucro
00:46:40pues acercarnos
00:46:41a la realidad
00:46:42del gobierno
00:46:43y de las injerencias
00:46:44del mismo
00:46:45en las empresas públicas
00:46:46y privadas
00:46:47un placer
00:46:47ya sabéis
00:46:48es lunes
00:46:49está nublado
00:46:50nos gobiernan mal
00:46:51pero hay esperanza
00:46:52y nunca se sabe
00:46:52lo que va a deparar
00:46:53por supuesto
00:46:53gracias
00:46:54un abrazo
00:46:54un abrazo
00:46:55hasta luego
00:46:55gracias
00:46:56y hasta aquí
00:47:13el espacio
00:47:14de tertulia
00:47:16de análisis
00:47:16en el día de hoy
00:47:17que hemos contado
00:47:18pues con dos invitados
00:47:19de lujo
00:47:19con Juan Navarrete
00:47:20subdirector
00:47:21del Juan de Mariana
00:47:21que nadie mejor que él
00:47:23para hablarnos
00:47:23de los detalles
00:47:24del informe
00:47:25de este organismo
00:47:27que acaba de salir
00:47:27prácticamente del horno
00:47:29como quien dice
00:47:30y luego
00:47:30con Rubén Arranz
00:47:32que es uno de los periodistas
00:47:33por no decir
00:47:34el que más sabe
00:47:34de empresas
00:47:36y de los tejemanejes
00:47:38que hay por detrás
00:47:39sobre todo
00:47:39cuando está por detrás
00:47:41también
00:47:41la mano del gobierno
00:47:43del ejecutivo
00:47:44de la política
00:47:44al final
00:47:45porque como bien
00:47:45han podido escuchar
00:47:46al final
00:47:47lo que se está ocurriendo
00:47:48es que el ejecutivo
00:47:49de Sánchez
00:47:49está llevando
00:47:50una deriva
00:47:51intervencionista
00:47:52al menos
00:47:53en lo que se refiere
00:47:54a las empresas
00:47:55tanto públicas
00:47:55como privadas
00:47:56porque
00:47:56lo decía Rubén
00:47:58el gobierno
00:48:00que
00:48:00entró
00:48:01en Telefónica
00:48:03antes de Le Sánchez
00:48:03fue el régimen franquista
00:48:05y esto evidentemente
00:48:07ellos no lo van a decir
00:48:08en sus celebraciones
00:48:09por el 50 aniversario
00:48:10de la muerte
00:48:11del dictador
00:48:13que es curioso
00:48:14que ellos celebren
00:48:14el 50 aniversario
00:48:15de esto
00:48:16en lugar
00:48:16pues como podría ocurrir
00:48:17dentro de dos años
00:48:18de 50 aniversarios
00:48:19de las primeras elecciones
00:48:20democráticas
00:48:20eso es curioso
00:48:21porque quizá
00:48:22ignoran
00:48:24que quien estuvo
00:48:24gobernando
00:48:25después de la muerte
00:48:26de Franco
00:48:26fue Carlos Arias Navarro
00:48:28en fin
00:48:29ahora aquí
00:48:30hasta aquí
00:48:31en la tertulia de hoy
00:48:32en la parte de análisis
00:48:33como digo
00:48:34y ahora
00:48:34después del boletín informativo
00:48:36de Es Radio
00:48:37tendremos
00:48:38como todos los días
00:48:39la apertura
00:48:40del espacio de bolsa
00:48:41hoy
00:48:41con Vicente Avaro
00:48:43con quien vamos a hablar
00:48:44pues de cómo ha abierto
00:48:44el IDEX
00:48:45que ya saben
00:48:45que ha abierto
00:48:46a la baja
00:48:46después de la caída
00:48:48que registraba
00:48:49la cierre de la sesión
00:48:49del pasado viernes
00:48:51y también
00:48:51de otros asuntos
00:48:52muy interesantes
00:48:53como puede ser
00:48:54la macroeconomía japonesa
00:48:56que dirán
00:48:56bueno y esto
00:48:56que nos influye
00:48:58pues verán
00:48:58que bastante
00:48:59y otras cuestiones
00:49:01como la cotización
00:49:02de bitcoin
00:49:03e incluso
00:49:03las últimas
00:49:05promociones
00:49:06o los últimos contenidos
00:49:08que están preparando
00:49:09desde FINEX
00:49:10y que no se pueden perder
00:49:11lo dicho
00:49:12se quedan con Es Radio
00:49:13y ahora
00:49:13volvemos aquí
00:49:14a Connemo de Lucro
00:49:15con la apertura
00:49:16del análisis
00:49:17de la bolsa
00:49:18en un día
00:49:22en el equilibrio
00:49:23X35
00:49:23ahora mismo
00:49:24se sitúan
00:49:24los 16.237 puntos
00:49:27y pierde
00:49:28cerca del 0,66%
00:49:30siendo
00:49:30Solaria Energía
00:49:31Acciona
00:49:32y Unicaja Banco
00:49:33las empresas
00:49:33que más ganan
00:49:34mientras que
00:49:35Inditex
00:49:35Santander
00:49:36y Puigblancs
00:49:37las que más pierden
00:49:38en estos momentos
00:49:39y para analizar
00:49:40todo esto
00:49:40tenemos ya
00:49:41al director general
00:49:42de FINEC
00:49:43Vicente Avaro
00:49:43buenas tardes Vicente
00:49:44¿Qué tal?
00:49:45Muy buenas tardes
00:49:46Encantado de tenerte
00:49:47hoy para el análisis
00:49:48de mercados
00:49:49y es que hay que comenzar
00:49:50hablando del IBEX
00:49:51que ha comenzado
00:49:52esta semana
00:49:53a la baja
00:49:54después de también
00:49:54cerrar la sesión
00:49:55del viernes
00:49:56también con caídas
00:49:57
00:49:59estamos
00:50:00en una fase
00:50:01yo creo
00:50:02bastante
00:50:02interesante
00:50:04en los mercados
00:50:04también es lo que hemos visto
00:50:06en las bolsas estadounidenses
00:50:08que la semana pasada
00:50:09fue yo creo
00:50:10más relevante
00:50:10de lo que parece
00:50:11también estaban
00:50:12en niveles
00:50:13en máximos
00:50:14y desde esos máximos
00:50:15han corregido
00:50:16bueno
00:50:17yo creo que es un poco
00:50:17parecido a lo que estamos aquí
00:50:19después de las subidas
00:50:21después de las valoraciones altas
00:50:22en las que estamos
00:50:22creo
00:50:23que el mercado
00:50:24está muy
00:50:25en modo
00:50:26vamos a ver
00:50:27lo siguiente
00:50:28tenemos muchas
00:50:31incógnitas
00:50:32datos importantes
00:50:34del mercado
00:50:35laboral
00:50:35de Estados Unidos
00:50:36de inflación
00:50:37de la posible respuesta
00:50:39de la FED
00:50:40en función
00:50:40de cómo sean
00:50:41esos datos
00:50:42nos falta
00:50:43como mucha visibilidad
00:50:44ahora mismo
00:50:44y el mercado
00:50:45está en niveles
00:50:46muy altos
00:50:47como para tener
00:50:48alegría
00:50:49en este momento
00:50:50preciso
00:50:50y otro de los factores
00:50:52que según
00:50:52la prensa especializada
00:50:54afecta también
00:50:56o puede afectar
00:50:57a los mercados europeos
00:50:59esta semana
00:50:59son
00:51:00los resultados
00:51:01de NVIDIA
00:51:01que es una empresa
00:51:02como sabemos
00:51:02líder
00:51:03en la fabricación
00:51:05de microchips
00:51:05que se usan
00:51:06a día de hoy
00:51:06sobre todo
00:51:07en la inteligencia artificial
00:51:08y yo quería preguntarte
00:51:09por cómo están
00:51:10ahora mismo
00:51:10las valoraciones
00:51:11de este tipo
00:51:12de empresas
00:51:12bueno
00:51:14pues están
00:51:14en niveles
00:51:15muy elevados
00:51:16están
00:51:17prácticamente
00:51:18si uno se coge
00:51:19las 10 mayores
00:51:20empresas
00:51:20de la zona
00:51:21APUS 500
00:51:22que básicamente
00:51:22son todas
00:51:23tecnológicas
00:51:24menos una
00:51:25menos BX
00:51:26y Hadoboy
00:51:26ahora mismo
00:51:27pues las valoraciones
00:51:28están en niveles
00:51:30que solo se han visto
00:51:32dos o tres veces
00:51:34en los últimos
00:51:3530 años
00:51:35en concreto
00:51:38en tecnología
00:51:39así que es verdad
00:51:39que también
00:51:39hubo valoraciones
00:51:40muy altas
00:51:41a finales
00:51:42del año
00:51:422021
00:51:43principios
00:51:44del 22
00:51:44por supuesto
00:51:46en la fase
00:51:46de la burbuja
00:51:48tecnológica
00:51:49y el punto actual
00:51:50son los niveles
00:51:51más elevados
00:51:51de valoraciones
00:51:52con sus diferencias
00:51:54es verdad
00:51:54respecto a la burbuja
00:51:56tecnológica
00:51:56ya sabemos todos
00:51:57que entonces
00:51:57eran compañías
00:51:59con mucho potencial
00:52:00pero con muy pocos
00:52:01beneficios
00:52:02en 2021
00:52:03recordemos
00:52:05que coincide
00:52:05con el
00:52:06del metaverso
00:52:07con las compañías
00:52:09anunciando
00:52:09planes de inversión
00:52:11por ejemplo
00:52:11meta muy fuertes
00:52:12en el metaverso
00:52:14que luego tuvieron
00:52:15que corregir
00:52:16porque la expectativa
00:52:17no era
00:52:17la que
00:52:19en un principio
00:52:20habían apuntado
00:52:20y ahora estamos
00:52:21en estos niveles
00:52:22donde de nuevo
00:52:23vemos unas expectativas
00:52:25muy altas
00:52:26con la inteligencia
00:52:27artificial
00:52:28que
00:52:29que no parecen
00:52:31desmedidas
00:52:32desde el punto de vista
00:52:33de uso
00:52:33yo creo que
00:52:34evidentemente
00:52:35cada vez usamos
00:52:36todos más
00:52:37chajepete
00:52:38gemini
00:52:38o copail
00:52:40o todo lo que sea
00:52:40eso está claro
00:52:41si con la duda
00:52:43de si el
00:52:44crecimiento
00:52:45que deberían tener
00:52:46los ingresos
00:52:47de las compañías
00:52:48para que se justifique
00:52:50tanta inversión
00:52:51va a producirse
00:52:53rápido
00:52:53o va a ser
00:52:54décadas
00:52:54yo creo que es
00:52:56la gran pregunta
00:52:57ahora que hay que
00:52:57dilucidar
00:52:58en cuanto a las expectativas
00:52:59entonces claro
00:52:59ahora viene
00:53:00la temporada de resultados
00:53:01tenemos envidia
00:53:02a ver que dice
00:53:03envidia
00:53:03envidia
00:53:04ahora siempre ha dicho
00:53:05que la demanda
00:53:06está súper fuerte
00:53:06que no la debe
00:53:07frenarse
00:53:09a ver si lo sigue
00:53:11manteniendo
00:53:12porque
00:53:12todos tenemos
00:53:13en la cabeza
00:53:14que si no llega
00:53:15la rentabilidad
00:53:16rápida
00:53:16a los beneficios
00:53:17de otras empresas
00:53:17que no sean
00:53:18los fabricantes
00:53:19de chips
00:53:19pues
00:53:20alguien levantará
00:53:22la mano
00:53:22y dirá
00:53:22¿tienen sentido
00:53:23pagar estos precios?
00:53:24claro
00:53:25y bueno
00:53:26por otra parte
00:53:27tenemos
00:53:28en el ámbito
00:53:28empresarial español
00:53:29que Telefónica
00:53:31hoy iba
00:53:32a detallar
00:53:33las claves
00:53:35de su plan
00:53:36estratégico
00:53:37general
00:53:37y el cual
00:53:38pasa por
00:53:39un ERE
00:53:40que podría afectar
00:53:40a unas 6.000 personas
00:53:42esto
00:53:42¿cómo crees?
00:53:43bueno
00:53:43no sé si se ha descontado
00:53:45en los mercados
00:53:45y cómo estaría afectando
00:53:46o cómo crees
00:53:47que podría llegar
00:53:47a afectar
00:53:48a la empresa
00:53:48en términos bursátiles
00:53:50yo creo que
00:53:53la empresa
00:53:54dejó tocado
00:53:55al mercado
00:53:55hace
00:53:56creo que fue
00:53:57hace dos semanas
00:53:57¿no?
00:53:58cuando
00:53:58anunció el recorte
00:53:59del dividendo
00:54:00y sobre todo
00:54:02lo comentamos aquí
00:54:02yo creo
00:54:03aquella falta
00:54:04de detalle
00:54:05que había
00:54:05aquellas proyecciones
00:54:08en las que
00:54:08los recortes
00:54:10de gasto
00:54:11no parecían
00:54:11tampoco
00:54:12tremendos
00:54:13y el crecimiento
00:54:14de los beneficios
00:54:15y de los ingresos
00:54:17y la inversión
00:54:18era como muy limitado
00:54:19deja una sensación
00:54:21de
00:54:22falta de rumbo
00:54:24la verdad
00:54:25aparte del mensaje
00:54:27que se lanza
00:54:27deja
00:54:28esa sensación
00:54:29¿no?
00:54:30y yo creo que
00:54:31el castigo del mercado
00:54:32ha sido
00:54:32pues yo creo que
00:54:34proporcionado
00:54:35para
00:54:35las proyecciones
00:54:38que se hicieron
00:54:38¿no?
00:54:38en las que no sabían
00:54:39muy bien
00:54:39por qué
00:54:41comprar una compañía
00:54:42como Telefónica
00:54:43si eres un accionista
00:54:44y te daban
00:54:45motivos para dudar
00:54:46y creo que esto
00:54:47es un punto más
00:54:47en esa línea
00:54:48o sea
00:54:48al final es un recorte
00:54:49que
00:54:50tampoco
00:54:51tampoco es
00:54:53superlativo
00:54:53digamos así
00:54:54habrá que ver
00:54:55cómo queda
00:54:55partiendo de 6.000
00:54:56pues probablemente
00:54:57acaben siendo
00:54:57bastantes menos
00:54:59habrá que ver
00:54:59cuál es el ahorro
00:55:00de coste
00:55:00es una de las cosas
00:55:01que se den
00:55:01muchas veces
00:55:02en los beneficios
00:55:03de estas compañías
00:55:04tan grandes
00:55:05cuando hacen despidos
00:55:06es que
00:55:07luego la realidad
00:55:08es que
00:55:09es más coste
00:55:10durante varios años
00:55:11¿no?
00:55:11que al final
00:55:11se hacen muchas
00:55:12prejubilaciones
00:55:13con salarios muy altos
00:55:14bueno
00:55:14yo creo que
00:55:16el mercado
00:55:16está todavía
00:55:17digiriendo
00:55:18es verdad
00:55:18que probablemente
00:55:19ya ha descontado
00:55:20el escenario
00:55:21más negativo
00:55:22para Telefónica
00:55:23con la información
00:55:24que tenemos hasta ahora
00:55:25que es la falta
00:55:26de rumbo
00:55:26y no sabes
00:55:26muy bien
00:55:27qué estás comprando
00:55:27ahora mismo
00:55:28cuando compras Telefónica
00:55:29pero
00:55:31tampoco son noticias
00:55:33positivas
00:55:33o sea
00:55:34tampoco va a ser
00:55:34esto un recorte
00:55:35de gastos
00:55:36muy grande
00:55:37con las cifras
00:55:38que de momento
00:55:38se han planteado
00:55:39y bueno
00:55:40Vicente
00:55:40no me resisto
00:55:41a preguntarte
00:55:42por lo que está
00:55:43ocurriendo
00:55:43con Bitcoin
00:55:44porque ha tocado
00:55:45ya mínimos
00:55:46de mayo
00:55:46¿cómo está
00:55:47siendo esto?
00:55:49pues es verdad
00:55:50es una caída
00:55:51bastante relevante
00:55:53la que lleva
00:55:53prácticamente
00:55:54un 25%
00:55:55desde máximos
00:55:57que claro
00:55:59tampoco han pasado
00:56:00grandes cosas
00:56:01en este mercado
00:56:02¿no?
00:56:02es verdad que sí
00:56:03que hemos visto
00:56:03pues eso
00:56:04un aumento
00:56:05de la incertidumbre
00:56:06más dudas
00:56:07de si seguirán
00:56:08los recortes
00:56:10de tipos de interés
00:56:11por parte
00:56:11de la Reserva Federal
00:56:13o no
00:56:13en función
00:56:14de estos datos
00:56:15que ahora se vayan
00:56:15conociendo
00:56:16pero tampoco
00:56:17mucho más allá
00:56:18¿no?
00:56:19una de las cosas
00:56:19que vengo sosteniendo
00:56:20es que
00:56:21Bitcoin
00:56:22al cada vez
00:56:23haber más
00:56:24inversor
00:56:25institucional
00:56:26en Bitcoin
00:56:27pues programasivamente
00:56:28se va a convertir
00:56:29a
00:56:30perdón
00:56:31a comportar
00:56:32más y más
00:56:33como
00:56:33algunos sectores
00:56:35dentro del mercado
00:56:36¿no?
00:56:36que cuando
00:56:37las cosas
00:56:39caen más incertidumbre
00:56:40pues se reduce riesgo
00:56:41y se venden
00:56:42y cuando hay un escenario
00:56:44de ampliar riesgo
00:56:45pues se enciende
00:56:46el botón de comprar
00:56:47¿no?
00:56:47y yo creo que Bitcoin
00:56:48pues muchos inversores
00:56:49institucionales
00:56:50que lo tienen puesto
00:56:51como uno de los activos
00:56:52más arriesgados
00:56:53pues va a ser
00:56:54de los primeros
00:56:55que cuando hay
00:56:56expectativas
00:56:57por ejemplo
00:56:57eso ¿no?
00:56:58de que haya subidas
00:56:59de tipos
00:57:00o de que se acceden
00:57:00las bajadas
00:57:01pues vamos a ver
00:57:03ahí mucho movimiento
00:57:04¿no?
00:57:04yo creo que desde el punto
00:57:05de vista de medio
00:57:05y largo plazo
00:57:06evidentemente
00:57:07seguimos teniendo
00:57:08la misma situación
00:57:09que es una situación
00:57:11en la que
00:57:11buena parte del sistema
00:57:13se va a ir
00:57:14a temas
00:57:15digitales
00:57:16en los que se necesita
00:57:17uso
00:57:18muy intensivo
00:57:20de activos digitales
00:57:22y de criptomonedas
00:57:23y stablecoins
00:57:23pero
00:57:25probablemente
00:57:26habrá momentos
00:57:27en los que eso
00:57:27no importe mucho
00:57:28como hemos visto
00:57:29estas últimas semanas
00:57:29con esa caída
00:57:30tan espectacular
00:57:31pues veremos que sucede
00:57:32y eso que decías
00:57:33es muy importante
00:57:34sobre todo tener
00:57:34la perspectiva
00:57:35de el medio y largo plazo
00:57:36que no nos ciegue
00:57:38tampoco
00:57:39nos ciegue
00:57:39perdón
00:57:39lo que ocurra
00:57:41en el corto plazo
00:57:41¿verdad?
00:57:42en la coyuntura
00:57:43digamos del día a día
00:57:44y en 30 segundos
00:57:45en general en todos los activos
00:57:46efectivamente
00:57:46no solo en bitcoin
00:57:47sino en nuestra cartera
00:57:49siempre mirar muy a largo plazo
00:57:50así es
00:57:50y en 30 segundos
00:57:51Vicente
00:57:52¿qué preparáis desde Finnex?
00:57:54¿qué tengamos que tener en cuenta
00:57:55y estar pendientes?
00:57:57bueno
00:57:58justo
00:57:59activos digitales
00:58:00para el que quiera entender
00:58:01lo que está viniendo
00:58:02y lo que va a llegar
00:58:02tenemos el martes que viene
00:58:05o sea no mañana
00:58:06sino el martes que viene
00:58:07el día 25
00:58:08Finnex Investment On Chain
00:58:10que es un evento
00:58:11que vamos a hacer en Madrid
00:58:12y que vamos a analizar precisamente
00:58:13todo lo que está ocurriendo
00:58:15que va a ocurrir en el sistema financiero
00:58:16comisión muy de largo plazo
00:58:18con el auge de los activos digitales
00:58:21y de la transformación que va a suponer
00:58:23pues estaremos atentos de todo ello
00:58:25Vicente
00:58:25muchas gracias
00:58:26por tu ayuda en el día de hoy
00:58:28muchas gracias
00:58:28un abrazo
00:58:29y como todos los lunes hasta ahora
00:58:31con Rocío Recio de Cobas Asset Management
00:58:33Rocío ¿cómo estás?
00:58:35¿qué tal?
00:58:35buenas tardes
00:58:36pues muy bien
00:58:37yo encantado de tenerte aquí
00:58:38como todas las semanas
00:58:39y además en una de esas secciones tan bonitas
00:58:41porque vamos recordando y aprendiendo
00:58:44las cosas que nos han ido enseñando
00:58:46de ellos aprendidas
00:58:47como hemos querido llamar esta sección
00:58:49porque lo que tratamos es
00:58:52de repasar esas frases
00:58:54que nos han dejado grandes aprendizajes
00:58:56muy concentradas en unas pocas palabras
00:58:58y nos propones hoy una
00:58:59que a mí me encanta
00:59:00de hecho yo creo que la repito
00:59:01si no la repito todas las semanas
00:59:02en tu dinero nunca duerme
00:59:04raro es
00:59:04y es
00:59:05el mejor momento para invertir
00:59:07fue ayer
00:59:08y si ayer no invertiste
00:59:10pues hazlo hoy
00:59:11exacto
00:59:12eso es
00:59:13al final es una frase como dices tú
00:59:15que decimos todos
00:59:16mucho
00:59:17porque es muy importante
00:59:18y lo que viene a decir
00:59:20es que
00:59:21si no has invertido ya
00:59:23es decir
00:59:24si no invertiste ayer
00:59:24desde luego vas tarde
00:59:25pero no te preocupes
00:59:26porque en ese caso
00:59:27puedes hacerlo hoy
00:59:28nunca es tarde
00:59:29si la dicha es buena
00:59:30entonces
00:59:31el ahorro
00:59:31yo creo que hay que diferenciar
00:59:33lo que es ahorro
00:59:33de lo que es la inversión
00:59:34o sea
00:59:35el ahorro final
00:59:35es diferir
00:59:36ese consumo actual
00:59:37para tener poder
00:59:38de consumo futuro
00:59:40mientras que la inversión
00:59:41consiste precisamente
00:59:42en poner
00:59:43a trabajar
00:59:44esos ahorros
00:59:45esos ahorros
00:59:45para ti
00:59:46y esto es algo
00:59:47Luis Fer
00:59:47que yo creo que se debería
00:59:49de enseñar
00:59:50desde edades
00:59:50súper tempranas
00:59:51en el colegio
00:59:52en la universidad
00:59:53o sea
00:59:54cuanto antes mejor
00:59:55desde luego
00:59:56cuanto antes mejor
00:59:57y casi te diría
00:59:58que para todas
00:59:59para todas las edades
01:00:01o sea
01:00:01cuando antes mejor
01:00:02pero también los mayores
01:00:03fíjate
01:00:04yo hay una cosa
01:00:04que siempre recuerdo
01:00:05muy relacionada
01:00:06con esta frase
01:00:08y con la reflexión
01:00:08que hacías tú
01:00:09entre el ahorrador
01:00:10y el inversor
01:00:11y es
01:00:11la parábola
01:00:14de los talentos
01:00:16yo pequeño
01:00:17cuando me contaban
01:00:18la parábola
01:00:18de los talentos
01:00:19no la entendía
01:00:20porque tienes tres hermanos
01:00:21a los que les dan
01:00:22los mismos talentos
01:00:23uno se lo gasta todo
01:00:24ese ya todos sabemos
01:00:25que no lo ha hecho bien
01:00:26habrá alguno que dirá
01:00:27bueno ese vivió al día
01:00:28disfrutó de la vida
01:00:29el día que se murió
01:00:30eso se llevó
01:00:30pero uno se lo gastó todo
01:00:33y luego
01:00:34estaban los otros dos
01:00:35el que lo invirtió
01:00:37y consiguió
01:00:39doblarlo
01:00:40y por lo tanto
01:00:41cuando le pidieron cuentas
01:00:42dijo bueno
01:00:42pues yo cogí esto
01:00:43lo he invertido
01:00:44y ahora tengo mucho más
01:00:45y el que
01:00:47lo dejó debajo del colchón
01:00:49o lo enterró
01:00:50y cuando se lo pidieron
01:00:51pues lo volvió a sacar
01:00:52y estaba
01:00:52ahí estaba
01:00:52estaba lo mismo
01:00:53entonces
01:00:54claro yo desde mi perspectiva
01:00:56de chaval
01:00:58de chavalito
01:00:59preadolescente
01:01:00cuando estaba analizando
01:01:02cuando estábamos analizando
01:01:04esta frase
01:01:05pues
01:01:07¿qué pasó?
01:01:09pues que
01:01:09a mí me decían
01:01:10¿cuál es el que lo ha hecho bien?
01:01:12y yo siempre decía
01:01:13pues el que lo ha guardado
01:01:14porque no lo ha arriesgado
01:01:16porque no
01:01:17en fin
01:01:17porque ha hecho lo que tenía que hacer
01:01:19y resulta que no
01:01:23que el que lo había hecho bien
01:01:24era el que lo había invertido
01:01:25por eso te digo que
01:01:26que yo no lo entendía
01:01:27porque decían
01:01:28hombre
01:01:28yo no lo voy a invertir
01:01:29porque eso
01:01:30pues tienes
01:01:31corres el riesgo
01:01:32de perderlo
01:01:32con lo cual
01:01:33no debes invertirlo
01:01:34no no
01:01:34pero está mal
01:01:35porque cuando tomas
01:01:37la decisión
01:01:38de no invertir
01:01:39finalmente lo que estás haciendo
01:01:40es tomando la decisión
01:01:41de perder dinero
01:01:42porque al final
01:01:42la inflación
01:01:43tarde o temprano
01:01:44va a aparecer
01:01:44y te va a restar capital
01:01:46aparte de que vas perdiendo
01:01:47la oportunidad
01:01:48de conseguir
01:01:50que el dinero sea
01:01:51una herramienta
01:01:52y no un fin en sí mismo
01:01:53y sabes que pasa
01:01:55Luis Fer
01:01:56que al final
01:01:56ya no es tanto
01:01:57el invertir
01:01:58que también
01:01:58pero para poder invertir
01:02:00antes hay que poder ahorrar
01:02:01y es que España
01:02:02es un país
01:02:04de hecho el segundo
01:02:05de la OCDE
01:02:06que no ahorra
01:02:06absolutamente nada
01:02:07y aquí quiero compartir
01:02:08con todos vosotros
01:02:10unas cifras
01:02:11que desde luego
01:02:11no dejan indiferente
01:02:12a nadie
01:02:13y es que un 74%
01:02:14de la población española
01:02:16no ahorra
01:02:17para su jubilación
01:02:18bueno
01:02:18estoy ya enfocado
01:02:19en lo que viene siendo
01:02:20el día de mañana
01:02:21cuando nos jubilemos
01:02:22el 32%
01:02:23no ahorra
01:02:24absolutamente
01:02:25nada
01:02:26pero es que el 10%
01:02:28de la población
01:02:28tiene ahorros
01:02:29para sobrevivir
01:02:30a únicamente
01:02:31a 6 meses
01:02:32o sea 6 nóminas
01:02:33es una locura
01:02:34absoluta
01:02:36por eso decimos
01:02:37oye
01:02:37¿cuándo tienes que empezar
01:02:39a ahorrar?
01:02:39pues desde luego
01:02:40cuanto antes
01:02:41cuanto antes lo hagas mejor
01:02:42cuanto edad más temprana
01:02:43mejor
01:02:44y hay que pensar
01:02:45para aquellos dos jóvenes
01:02:47que nos estéis escuchando
01:02:49que una parte
01:02:50del primer sueldo
01:02:51ya debe destinarse
01:02:52a ese ahorro
01:02:54a esa inversión
01:02:56canalizar ese ahorro
01:02:57vía
01:02:57pues oye
01:02:58unos activos
01:02:59reales
01:03:00como pueden ser
01:03:00las acciones
01:03:01los fondos monetarios
01:03:02que te protejan
01:03:02de la inflación
01:03:04y que como bien decías
01:03:05pues no te acabes
01:03:06reduciendo ese
01:03:06poder adquisitivo
01:03:08hay que ser como
01:03:10hormiguita
01:03:11eso es
01:03:11no pero
01:03:12y además
01:03:12es
01:03:13el tema de la cultura
01:03:15del ahorro
01:03:15y la inversión
01:03:16hay que darle una
01:03:16una vuelta
01:03:17¿no?
01:03:19el ahorro
01:03:20siempre se ha entendido
01:03:21y además
01:03:21se ha querido
01:03:23que así sea entendido
01:03:24como un esfuerzo
01:03:25de hecho
01:03:26si ahorrar
01:03:27no te costaba
01:03:28trabajo
01:03:29no sufrías
01:03:30ahorrando
01:03:30no lo estabas
01:03:31haciendo bien
01:03:32porque tienes
01:03:33o sea
01:03:33tienes que hacer
01:03:34acto de constricción
01:03:35¿no?
01:03:35y privarte
01:03:37de muchas cosas
01:03:37que te apetecen
01:03:38para poder ahorrar
01:03:39en lugar de cambiar
01:03:40el enfoque
01:03:41es decir
01:03:41hombre
01:03:41tú lo que tienes
01:03:42que hacer
01:03:43no es
01:03:43recibir la nómina
01:03:45gastártelo todo
01:03:46y si te sobra
01:03:46algo ahorrarlo
01:03:47al contrario
01:03:47lo que tienes que hacer
01:03:48es
01:03:49lo primero
01:03:50el pre ahorro
01:03:51que se llama
01:03:51pero ¿qué significa?
01:03:53bueno pues voy a calcular
01:03:54de cuánto me quiero privar
01:03:55y entonces
01:03:56eso lo llevo al ahorro
01:03:57¿no?
01:03:58calcula cuánto te quieres pagar
01:04:00a ti mismo
01:04:00exacto
01:04:01y sobre todo
01:04:02pagarte a ti
01:04:03en el futuro
01:04:04y esa es la parte
01:04:06entonces si lo interpretas
01:04:07de esa manera
01:04:07probablemente
01:04:08lo que terminarás queriendo
01:04:09es ser ambicioso
01:04:10en ese pago a ti mismo
01:04:11y cada vez
01:04:12hacerlo más
01:04:13de manera que
01:04:13si lo enfocas
01:04:14de este modo
01:04:16y no lo enfocas
01:04:17como un sufrimiento
01:04:18no intentas cada vez
01:04:20retraer menos
01:04:20bueno mira
01:04:21si este menor
01:04:22no pasa nada
01:04:22eso que me lleva
01:04:23o no
01:04:23es pagarte a ti mismo
01:04:24en el día del futuro
01:04:25y luego
01:04:26importante
01:04:27invertirlo
01:04:28e invertirlo
01:04:29¿cómo?
01:04:30¿cuándo?
01:04:31¿de qué manera?
01:04:32¿cuándo es el mejor momento
01:04:33para invertir?
01:04:34no, no
01:04:34la inversión
01:04:35hay que concebirla
01:04:36como un acto
01:04:37constante
01:04:38disciplinado
01:04:40y desde el primer momento
01:04:41si lo que queremos
01:04:42es garantizarnos
01:04:44que vamos a tener
01:04:45más capital
01:04:46en el futuro
01:04:46y que lo que estamos
01:04:47haciendo es poniendo
01:04:48en marcha
01:04:49la magia del interés
01:04:51compuesto
01:04:51y de los mercados
01:04:52financieros
01:04:52para que estos
01:04:53trabajen para nosotros
01:04:54la única manera
01:04:55de garantizarnos
01:04:56que no vamos a perder
01:04:57dinero
01:04:57y que vamos a ganar
01:04:59la opcionalidad
01:05:00de ganar mucho dinero
01:05:01en el futuro
01:05:02y de ver como ese capital
01:05:04se va componiendo
01:05:05a largo plazo
01:05:05a través del interés
01:05:06compuesto
01:05:06es siendo disciplinado
01:05:08y todos los meses
01:05:10ir metiendo
01:05:11un poquito
01:05:11y para eso
01:05:12yo creo que
01:05:13se necesita formación
01:05:14aprender a invertir
01:05:16pues oye
01:05:17en cierto sentido
01:05:19no es fácil
01:05:19quiero decir
01:05:20necesitas
01:05:21pues de una base
01:05:22de conocimientos
01:05:23financieros
01:05:24y de saber
01:05:25y de destinar
01:05:26aquellos ahorros
01:05:27sobre todo
01:05:27a la inversión
01:05:28que consideres
01:05:29que no vas a utilizar
01:05:30en el corto
01:05:31medio plazo
01:05:32entonces
01:05:33esa cantidad
01:05:34es la que deberías
01:05:35de invertir
01:05:36y formarte
01:05:37es decir
01:05:37estructurar
01:05:38unas carteras
01:05:40de ahorro
01:05:40y elegir bien
01:05:42el producto
01:05:42pues que se adecue
01:05:43a tu perfil
01:05:44de inversor
01:05:45si eres más conservador
01:05:46quizás más agresivo
01:05:47y sobre todo
01:05:48esa es la pregunta
01:05:50que yo les hago
01:05:51a todos nuestros inversores
01:05:52que quieren invertir
01:05:53con nosotros
01:05:54en Cobas
01:05:54oye
01:05:55es un dinero
01:05:55que vas a necesitar
01:05:56sí o no
01:05:57porque si realmente
01:05:58consideras
01:05:59oye
01:05:59el día de mañana
01:06:00puedes echar mano de él
01:06:01y utilizarlo
01:06:02sin ningún problema
01:06:03hacer ese reembolso
01:06:04ese rescate
01:06:05de liquidez
01:06:06pero responderse
01:06:08a uno mismo
01:06:09oye
01:06:09es un dinero
01:06:09que voy a necesitar
01:06:10sí o no
01:06:10puedo prescindir
01:06:11o hacer
01:06:12como que no tengo
01:06:13ese dinero
01:06:14sí o no
01:06:15entonces
01:06:15mencionabas también
01:06:16Luis Fer
01:06:16algo muy importante
01:06:17que es el interés
01:06:18compuesto
01:06:18y de ahí
01:06:19la magia
01:06:19que tiene
01:06:20este poder
01:06:22que no es otra cosa
01:06:23que aquel interés
01:06:24que se va sumando
01:06:25al capital inicial
01:06:26sobre el que se van
01:06:27generando nuevos intereses
01:06:28entonces
01:06:29si tú vas reinvirtiendo
01:06:30esos intereses
01:06:31que te va generando
01:06:32la inversión
01:06:32al final el dinero
01:06:34tiene un efecto
01:06:34multiplicador
01:06:35pues muy interesante
01:06:36porque al final
01:06:37esos intereses
01:06:38que se están produciendo
01:06:39producen a su vez
01:06:40nuevos intereses
01:06:41y por eso
01:06:43es tan importante
01:06:44la frase de hoy
01:06:45¿cuándo fue el mejor momento
01:06:47para invertir?
01:06:47ayer
01:06:48tenías que haber invertido
01:06:50ayer
01:06:50y si te enteraste
01:06:51de todo esto
01:06:52hace un año
01:06:53pues hace un año
01:06:54es decir
01:06:54cuanto antes
01:06:55empieces a invertir
01:06:56antes empiezas
01:06:57a componer
01:06:58tu dinero
01:06:59no
01:06:59esta frase
01:07:00no se da de bruces
01:07:02con el hecho
01:07:02con el hecho
01:07:02de que los mercados
01:07:04vayan a atravesar
01:07:05ahora una época
01:07:06de sequía
01:07:07con que las estrategias
01:07:08growth o value
01:07:09pues no estén
01:07:10en su mejor momento
01:07:11o si lo estén
01:07:12porque creas
01:07:13que te has perdido
01:07:14ya la corriente ganadora
01:07:16pues joder
01:07:16ya no entre en envidia
01:07:18pues entonces
01:07:18ahora no es un buen momento
01:07:19no, no, no, no
01:07:20todo esto es especulación
01:07:22todo esto
01:07:23es tratar
01:07:24de adivinar
01:07:24los momentos
01:07:25del mercado
01:07:26todo esto es
01:07:27invertir
01:07:28de la manera
01:07:28no adecuada
01:07:30no óptima
01:07:30para conseguir
01:07:32que tu dinero
01:07:33se multiplique
01:07:33a lo largo de los años
01:07:35la manera de hacerlo
01:07:36es de forma disciplinada
01:07:38y por ese motivo
01:07:39porque es bueno
01:07:40estar invertido
01:07:41a lo largo de todo el año
01:07:42por eso
01:07:43porque es bueno
01:07:44estar invertido
01:07:45todos los meses
01:07:46esté la bolsa alta
01:07:47o esté la bolsa baja
01:07:48y es importante
01:07:50estar en todos los momentos
01:07:51de mercado
01:07:51porque las rentabilidades
01:07:53que ofrece el mercado
01:07:54Rocío
01:07:55y tú lo sabes muy bien
01:07:55son rentabilidades
01:07:57que se obtienen
01:07:57generalmente
01:07:58en 3, 4, 5 días
01:08:00de buenos mercados
01:08:01en el año
01:08:02si esos días
01:08:03te los pierdes
01:08:04tú no estabas
01:08:05pues tú
01:08:05es un peligro
01:08:07hacer market
01:08:08también
01:08:08desde luego
01:08:08hay varios estudios
01:08:10que así lo demuestran
01:08:10o sea
01:08:11es mucho mejor
01:08:11estar invertido
01:08:12no intentar predecir
01:08:13esos movimientos
01:08:14de pues ahora
01:08:15la bolsa va a subir
01:08:16ahora va a bajar
01:08:16ahora salgo
01:08:17ahora entro
01:08:18con esos vaivenes
01:08:19pues al final
01:08:20te acabas perdiendo
01:08:21pues muy buenas rentabilidades
01:08:22de hecho
01:08:23por poner ese
01:08:24bueno
01:08:24me gustaría poner
01:08:25un ejemplo práctico
01:08:26del por qué invertir antes
01:08:28que es algo que nos ciña hoy
01:08:29con la frase que he traído hoy
01:08:31de por qué hacerlo
01:08:32cuanto antes
01:08:33o sea
01:08:34fijaos
01:08:34el efecto que tiene
01:08:36este interés compuesto
01:08:37según la edad de inicio
01:08:38en la inversión
01:08:39supongamos
01:08:40una rentabilidad anual
01:08:42que nos da un producto
01:08:43del 8%
01:08:44¿vale?
01:08:44y tenemos a dos personas
01:08:46un chaval pues de 22 años
01:08:48y otro que tiene 32 años
01:08:50entonces con una aportación
01:08:52de 1200 euros cada año
01:08:54cada uno de ellos
01:08:55el que empieza con 22 años
01:08:57a invertir
01:08:58al final
01:08:59a la edad de su jubilación
01:09:01a los 65 años
01:09:02tendrá un total
01:09:04o habrá obtenido
01:09:05462.000 euros
01:09:07¿vale?
01:09:07en una aportación
01:09:08de 42 años
01:09:09que va aportando
01:09:10pues cerca de 53.000 euros
01:09:12mientras que
01:09:13el otro joven
01:09:14de 32 años
01:09:16va a obtener
01:09:17un total
01:09:18que es la mitad
01:09:19en vez de los 462.000
01:09:20del primero
01:09:21va a obtener 205.000
01:09:23o sea que
01:09:24para que veáis
01:09:25ese efecto multiplicador
01:09:26que tiene
01:09:26el interés compuesto
01:09:27y que cuanto antes
01:09:29se empiece a invertir
01:09:29mejor
01:09:30por eso hay que concienciar
01:09:31a todos nuestros jóvenes
01:09:32a todas las personas
01:09:34oye
01:09:34que
01:09:35sean jóvenes o no
01:09:36o sea
01:09:37porque si ya
01:09:37oye
01:09:38vas tarde
01:09:38no pasa nada
01:09:39puedes invertir
01:09:40pero por favor
01:09:41concienciar
01:09:42que los más jóvenes
01:09:43cuanto antes lo hagáis
01:09:44pues muchísimo mejor
01:09:45mucho mejor
01:09:46porque
01:09:47pues eso
01:09:48ponemos los mercados
01:09:49de nuestra parte
01:09:50y conseguimos
01:09:51esa virtuosidad
01:09:52de que
01:09:53el dinero
01:09:54como decimos
01:09:55trabaje para nosotros
01:09:56y podamos salir
01:09:57de esa maldita carrera
01:09:58de la rata
01:09:59que tiene
01:09:59y nos tiene
01:10:00o nos ha tenido
01:10:01a tantos
01:10:02corriendo
01:10:03en esa rueda
01:10:04del hámster
01:10:04detrás
01:10:05para conseguir dinero
01:10:06para pagar facturas
01:10:07para tener más facturas
01:10:08para conseguir más dinero
01:10:09etcétera
01:10:10etcétera
01:10:10en lugar de
01:10:11oye
01:10:11pues yo todos los meses
01:10:12voy pre ahorrando
01:10:14pre invirtiendo
01:10:15y consiguiendo
01:10:16que poquito a poco
01:10:17es verdad que el principio
01:10:18parece que no va a llegar nunca
01:10:20el momento en el que
01:10:21empecemos a componer
01:10:22y que cada cuatro o cinco años
01:10:24seamos capaces
01:10:25de generar
01:10:26lo mismo
01:10:26que hemos generado
01:10:27hasta ese momento
01:10:28cuando empecemos a duplicar
01:10:30esas cantidades
01:10:32pero llegar llega
01:10:33y cuanto antes empecemos
01:10:34mucho mejor
01:10:35decías tú
01:10:36importante la formación
01:10:37totalmente de acuerdo
01:10:38y ya que estamos
01:10:39hoy en el
01:10:40¿cómo se llama?
01:10:41Cyber Monday
01:10:41le llaman
01:10:42bueno pues
01:10:43déjame que haga
01:10:44una pequeña
01:10:45recomendación
01:10:47que es que
01:10:48bueno pues
01:10:49tenemos ya en marcha
01:10:50la quinta edición
01:10:51de invertir con cabeza
01:10:51y ganar dinero
01:10:52a largo plazo
01:10:53donde participan
01:10:54en un curso
01:10:55de formación online
01:10:56que tenemos
01:10:56el equipo
01:10:57tu dinero nunca duerme
01:10:58con los amigos
01:10:59de LWS Academy
01:11:01con profesores
01:11:02como Miguel Ancho
01:11:04bastos
01:11:04con clases magistrales
01:11:06de un tal Javier Milei
01:11:07que te sonará
01:11:07con Álvaro Guzmán
01:11:10de Lázaro
01:11:10con Juan Huerta de Soto
01:11:12compañero tuyo
01:11:13tenemos también
01:11:14respuesta de dudas
01:11:16de una miembro
01:11:18del equipo
01:11:18de relación
01:11:19con inversores
01:11:20lo era
01:11:20cuando hizo
01:11:21esa clase
01:11:21tu compañera
01:11:22Verónica Allera
01:11:23que ahora está
01:11:24en Tres Mares Capital
01:11:25en definitiva
01:11:26un elenco
01:11:27de profesores
01:11:28de clases magistrales
01:11:29extraordinario
01:11:29Juan Ramón Rayo
01:11:30da clases
01:11:31en este curso
01:11:32y va a arrancar
01:11:33dentro de un par
01:11:34de semanas
01:11:35esa quinta edición
01:11:36y ahora mismo
01:11:38precisamente
01:11:39por estos días
01:11:40de promoción
01:11:41hay plazas
01:11:43más económicas
01:11:44las quedan poquitas
01:11:47pero todavía queda alguna
01:11:48pueden acceder
01:11:49todos nuestros oyentes
01:11:50así que yo les animo
01:11:51a entrar
01:11:52en Locos de Wall Street
01:11:54buscar información
01:11:55invertir con cabeza
01:11:56y ganar dinero
01:11:57a largo plazo
01:11:58aunque si lo teclean
01:11:58en Google así
01:11:59ya les aparece
01:12:00y aprovechar
01:12:02esta oportunidad
01:12:03para aprender
01:12:03a invertir
01:12:05hacerlo con garantías
01:12:06con sensatez
01:12:06con cabeza
01:12:07y en el largo plazo
01:12:08salir de esa carrera
01:12:09a la rata
01:12:10y ganar más libertad
01:12:11y más felicidad
01:12:11en definitiva
01:12:12Rocío Recio
01:12:13muchas gracias
01:12:14a ti
01:12:15muchas gracias
01:12:15y a todos ustedes
01:12:19señores oyentes
01:12:20gracias por estar ahí
01:12:21un día más
01:12:22en este arranque de semana
01:12:23mañana les espero aquí
01:12:24con temas
01:12:25de su interés
01:12:26hasta entonces
01:12:26gracias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada