Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es el club de prensa de Diario de León?
00:30Porque este escándalo, que fue público y fue muy sonado en su momento, tiene que ver con una acción política que fue por el primer desencuentro del posporno en León. ¿Me puedes contar un poco cómo fue?
00:41Mira, te cuento, esto fue un encuentro que realizamos a través de un colectivo que creamos, el colectivo Vivamos Nuestra Sexualidad en Bicicleta, tenía su sede en el centro social ocupado La Nave y creamos un encuentro que duró unos dos meses en los que había actividades de todo tipo.
01:02Hubo actividades cineforum, actividades escénicas, charlas, debates, coloquios, análisis de libros, etc.
01:10Fue un encuentro que también venía un poco, lo creamos a partir de que también en el Musac había una exposición coincidente con el mes de octubre y noviembre en el que desarrollamos este primer desencuentro posporno en León, como bien has apuntado.
01:26Y a partir de ahí, pues bueno, hicimos una gran práctica conceptual en el tiempo sobre esta idea de posporno.
01:32Vale, entonces realmente, ¿qué concepto, cómo definirías tú el concepto de posporno?
01:39Bien, el posporno viene de la teórica y filósofa Judy Butler de los años 80, en el que acuña el término queer y crea ese concepto artístico político.
01:50Luego nosotros nos inspiramos para la acción de Pornoterrorismo León, que es la que ha trascendido, en el trabajo de Diana J. Torres.
01:56Es una activista, artista, filósofa española que acuñó este término, que como te decía es un término artístico político, que lo que busca es subvertir los órdenes morales, políticos y sociales imperantes en el sexo, el cuerpo y la sexualidad.
02:18Actúa también como una reivindicación de la libertad sexual y sobre todo como una lucha contra la censura.
02:27Entonces, digamos que el posporno es lo mismo que el pornoterrorismo o hay algún matiz diferente entre ambos.
02:34Digamos que el pornoterrorismo se creó, o sea, lo ha acuñado esta mujer, esta artista, a partir de prácticas pospornográficas que desde los años 80 se llevan realizando.
02:45En las prácticas pospornográficas lo que se busca es salir de la heteronormatividad imperante en el sexo y en la pornografía habitual.
02:53Entonces lo que se crea es una reivindicación queer a través de colectivos LGTBIQ+, para sacar esos contextos y hacer que no solo el sexo heterosexual y la pornografía heterosexual sea la predominante,
03:06sino que pueda ser un mecanismo de expresividad a través del cuerpo y del sexo en sí mismo.
03:12Vale, pues muchas gracias.
03:13A ti.
03:13A ti.
03:14A ti.
03:15A ti.
03:16A ti.
03:17A ti.
03:18A ti.
03:19A ti.
03:20A ti.
03:21A ti.
03:22A ti.
03:23A ti.
03:24A ti.
03:25A ti.
03:26A ti.
03:27A ti.
03:28A ti.
03:29A ti.
03:30A ti.
03:31A ti.
03:32A ti.
03:33A ti.
03:34A ti.
03:35A ti.
03:36A ti.
03:37A ti.
03:38A ti.
03:39A ti.
03:40A ti.
03:41A ti.
03:42A ti.
03:43A ti.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada