Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Estados Unidos lanzó el jueves una nueva etapa de su ofensiva militar contra el narcotráfico en el Caribe, denominada Operación Lanza del Sur, tras el arribo del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande del mundo, a la región.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/eu-abre-nueva-fase-ofensiva-antidrogas-caribe-20251114-786604.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estados Unidos lanzó el jueves una nueva etapa de su ofensiva militar contra el narcotráfico
00:06en el Caribe, denominada Operación Lanza del Sur, tras el arribo del portaaviones USS
00:12Gerald Ford, el más grande del mundo a la región. El secretario de Defensa, Pete Hesed,
00:17afirmó que la misión busca defender la patria, eliminar a los narcoterroristas y frenar el
00:22flujo de drogas. Aunque Washington no detalló el alcance de la operación, analistas señalan
00:27que la presencia del portaaviones y su flotilla amplíe significativamente las capacidades
00:32militares estadounidenses en el hemisferio. La Armada ya mantenía seis buques en el Caribe y
00:38uno en el Pacífico, a lo que ahora se suma el nuevo despliegue. El secretario de Estado,
00:43Marco Rubio, endureció el discurso al calificar al gobierno de Nicolás Maduro como un régimen
00:48ilegítimo y una organización de narcotráfico. Aseguró que la operación se centra en frenar
00:53el envío de drogas y descartó que exista intención bélica si dejan de enviar barcos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada