La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó este viernes (14.11.2025) que una intervención militar de Estados Unidos está fuera de juego y destacó el "entendimiento" entre ambas naciones "en temas de seguridad", tras las recientes declaraciones del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio.
00:00En la conferencia matutina de este viernes 14 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que no habrá intervención de las fuerzas de seguridad de Estados Unidos en México.
00:08Esto en respuesta a las declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, quien descartó el envío de tropas estadounidenses al territorio nacional para combatir a los cárteles de la droga, a menos que México así lo solicite. Escuchemos.
00:20Pues reafirma lo que hemos estado planteando, que cualquier intervención de Estados Unidos no queda descartada, vamos a ponerlo así.
00:28Entre otras razones, aunque hay todavía personas que la piden aquí en México, en una visión muy poco patriota, más bien de intervencionismo, buscando la injerencia del exterior, pues queda claro lo que hemos venido planteando, que es que hay un entendimiento con el gobierno de Estados Unidos para los temas de seguridad, en donde se garantiza la soberanía, la integralidad de nuestro territorio y la colaboración y la cooperación sin subordinación.
00:54Y siguiendo en temas de seguridad, Claudia Sheinbaum informó que tras la reunión que sostuvieron miembros del Gabinete de Seguridad con autoridades y distintos sectores de Uruapan y Michoacán el día de ayer, se pactaron diversos acuerdos para impulsar el plan de justicia y pacificación en el Estado. Esto comentó.
01:09Ayer estuvieron el general secretario Trevilla, el almirante secretario y el secretario de seguridad. Estuvieron primero en Morelia, ahí se reunieron con algunos presidentes municipales, empresarios, personas de la sociedad.
01:23Y después fueron a Uruapan, ahí se reunieron con la presidenta municipal y también con empresarios de Uruapan. Y se tomaron una serie de acuerdos y sobre todo lo importante es mantener los distintos operativos que están en este momento en el Estado de Michoacán, la presencia y estar en contacto permanente.
01:41Cada 15 días se va a estar en contacto, sea que ellos vengan o que vayan el propio secretario o los secretarios a Uruapan, en particular todo Michoacán, pero particularmente a Uruapan.
01:52Ellos manifestaron, no sé, una serie de puntos que ya en su momento se podrían platicar y si no, pues de todas maneras es importante nuestro apoyo.
02:00Entonces tienen todo nuestro apoyo, tanto en temas de seguridad como en temas de las necesidades de Uruapan y de todos los municipios de Michoacán, como parte del plan Michoacán por la paz y la justicia.
02:10Y a un día de que se realice la marcha convocada por la autodenominada Generación Z en la Ciudad de México, la mandataria aseguró que respeta el derecho a la libre manifestación, pero llamó a los participantes a conocer quiénes están detrás de esta movilización. Así lo dijo.
02:24México es un país libre, estamos de acuerdo en la libertad de manifestación, se puede manifestar, siempre buscamos que sea de manera pacífica, que no haya actos de violencia.
02:33Y el día de ayer, pues, el compañero Miguel Elorza presentó una investigación muy profunda de cómo fue la convocatoria a esta marcha, que vale la pena, pues para todos aquellos que van a asistir, pues que conozcan cómo fue que se fue generando esta convocatoria en las redes sociales.
02:49Y también, pues que más que algunos jóvenes que legítimamente pudieran manifestarse, pues fue la oposición quien levantó mucho esta marcha.
Sé la primera persona en añadir un comentario