Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Noticias de última hora de México y la actualidad, especializado en el acontecer diario del país y del mundo. Junto con nuestra edición impresa de circulación nacional, apoyamos a nuestras audiencias con herramientas editoriales que los ayudan a mantenerse mejor informados, y por ende, mejorar su calidad de vida

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00México presentó en Guadalajara el Taruk, el primer autobús eléctrico desarrollado y fabricado
00:07completamente en el país. Un vehículo que, según sus creadores, apuesta por la sostenibilidad,
00:13la eficiencia energética y la independencia tecnológica en el transporte público.
00:18La empresa mexicana Megaflux asegura que el Taruk nace con un objetivo claro,
00:23reducir la dependencia de componentes importados y fortalecer la industria nacional.
00:28Roberto Gottfried, director de Megaflux, asegura.
00:32Tiene un altísimo nivel, vamos a decir, de soberanía este autobús, porque en gran medida no depende de que
00:39podamos traer algo de fuera o que nos vendan un componente para poderlo ensamblar y construir.
00:46El vehículo, cuyo nombre significa Correcaminos en lenguayaki, fue construido con patentes y
00:52software propios. Todo su diseño, ingeniería y fabricación se hicieron en México.
00:57Que sea un tema decidido por mexicanos, fabricado por mexicanos, pensando en el bien de otros
01:04mexicanos. El Taruk promete una autonomía energética de hasta 350 kilómetros diarios o 250 con aire
01:12acondicionado continuo. Puede transportar 60 pasajeros, está adaptado para personas con discapacidad y
01:19mantiene su rendimiento incluso con alta demanda.
01:22Entonces, en más de 40.000 kilómetros rodados con el primer Taruk, lo que vimos en todos los casos es
01:30que el costo operativo es entre siete y ocho y medio veces más bajo que el de diésel.
01:36Gottfried también indicó que 66 autobuses comenzarán a operar en Chetumal, donde se construirá una
01:42estación de carga solar con baterías de almacenamiento para avanzar hacia un sistema de
01:47transporte totalmente limpio. El proyecto se alinea con la transición que afrontan México
01:53y Brasil, donde se prevé prohibir la venta de vehículos diésel a partir de 2040, impulsando
01:59alternativas eléctricas como esta. Con el Taruk, México busca posicionarse en la fabricación de
02:05movilidad sostenible y dar un salto tecnológico hacia un transporte urbano más limpio y accesible.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada