Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 hora

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y empezamos para el feriado del Día de la Diversidad Cultural, más o menos 10, 12 de octubre, hace un mes.
00:07¿Cuántas personas colaboran en esta locura?
00:10Y en el inicio del armado empezamos 3, 4, 5 y después ya para fin de año somos unos 30, 40,
00:16todo familiar, amigos que vienen de todos lados a colaborar con el muñeco.
00:20¿Hace mucho se sumaron a esta tradición?
00:22Y estamos desde el 2009 ya con el muñeco, unos 15, 16 años.
00:27¿Qué prepararon para este año?
00:28Y este año estamos con el universo de Mario Bros.
00:32Acá atrás tenemos a la princesa, está en armado también Mario, Luigi y algunos otros personajes.
00:40¿Cuántos van a ser entonces?
00:41Y este año esperamos que sean unos 7 o 8 personajes.
00:44¡Guau! ¿Y de qué material está hecho?
00:46Y esto es todo madera, varillas, alambre, cartón y empapelado que lo hacemos con soda cáustica para que quede más duro.
00:55Bueno, está bárbaro porque aparte, ¿esto fue armado exclusivamente para los muñecos?
01:00Este galpón fue armado exclusivamente para los muñecos.
01:02La abuela, que es la dueña de casa, nos dejó hacer este galpón y lo armamos también para septiembre.
01:08¿Qué opina de que le hayan remodelado la casa básicamente?
01:12Al contrario, hijos, nietos y nietos, para mí es un placer.
01:16Es como un evento que reúne a la familia.
01:19Sí, reúne a la familia, es algo muy lindo.
01:21Yo digo, el día que yo falte, la casa es del muñeco.
01:25No es de los chicos, es del muñeco.
01:27Es del muñeco y van a poder hacer lo que quieran.
01:29Y estamos en 21, 35 y 26.
01:35¿Cuántos son los que arman el muñeco?
01:37No, somos la mayoría, ahora estamos trabajando, pero la mayoría somos 3, 10 máximo acá trabajando.
01:43Así que, bueno, somos todos chicos, de 20, 20 y pico.
01:48¿Y hace cuánto se unieron a esta tradición de armar la quema de los muñecos?
01:52No, hace un montón.
01:53Yo empecé con él, después de él me pasé allá a 37 y bueno, y ahora me la dejé solo, así que...
02:01Y lo ayudan lo que pueda, juntamos madera, cuando se puede, algunos colaboran con los que lo dan, como es.
02:10Y bueno, él es un entusiasmo que tiene, está en el grupo de los muñecos, entonces se comunican con los demás y se ayudan unos con otros.
02:21Y bueno, se hace, y los chicos ayudan mucho, los compañeros de él, que son unos cuantos, son como 11, 12, sí.
02:31Hay unas chicas que son mechillas también, que trabajan, bueno, y con eso tratamos de hacer lo que le gusta a él y lo que le gustan a los chicos.
02:44¿Cómo es pasarle como una tradición, no? Porque es una tradición pura platense.
02:49Mira, yo me acuerdo antes, antes de los muñecos, en las esquinas juntaban todos los vecinos y quemaban silla, ropero, lo que sea, ponían todo en las esquinas y se hacía una quemazón.
03:07Pero eso mucho antes de los muñecos, después empezaron con los muñecos acá.
03:11El primer muñeco era la plata, fue.
03:15Así que, y después no pararon de hacer muñecos por todos lados.
03:20Bueno, y este año, ¿qué muñecos van a hacer?
03:22Vamos a hacer a Alonso y Tomamasa en honor a Kim.
03:24Lo único que le pedimos a la gente, que si quiere traer sus dibujitos, porque vamos a hacer un cartel que ya está armado allá,
03:30que es para pegar, y si quieren hacer capivar a la gente de cartón, que también, eso es para que nos rodeen el muñeco,
03:38en honor a Kim Gómez, la nena que mataron, Alonso y Tomamasa.
03:43¿Cómo? ¿Cuándo empezaron?
03:44No, empezamos los primeros días de noviembre, porque si no, no llegamos con el tema muñeco.
03:48Una vez hicimos muñeco en diciembre y no llegamos con el tema, así que estamos en noviembre.
03:52Bueno, todos los chicos tienen un entusiasmo del muñeco impresionante.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada